La Asociación para el Mejoramiento de la Calidad de Vida de las Mujeres Trabajadoras y Ex Trabajadoras Sexuales-La Sala, junto con el apoyo financiero del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la colaboración de la Universidad de Costa Rica organizarán entre los días …
El monitoreo con tecnología de punta del estado de los cauces y rutas de acceso al volcán Turrialba a raíz de las erupciones de las últimas semanas es realizado de forma conjunta por el Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (Lanamme) y la Red Sismológica Nacional (RSN), ambos de …
Con tres de los cinco proyectos científicos que representarán al país en la Feria Mundial de INTEL, ISEF 2014, la Universidad de Costa Rica (UCR) se hará presente en la más importante competencia internacional de ciencia y tecnología de estudiantes de secundaria, en la ciudad de Los Ángeles, …
Un grupo de expertos en finazas se reunieron el pasado 30 de marzo en la Facultad de Ciencias Económicas para discutir las diferentes alternativas que existen actualmente para el financiamiento de las grandes obras públicas que requiere el país. Para el periodo 2010-2015 el Estado costarricense …
¿Sabe usted qué es lo que define la rigidez de la madera?, pues se trata de uno de sus principales componentes químicos llamado celulosa. Y es que entre mayor sea el índice de cristalinidad de la celulosa la madera será más dura y al contrario, entre menos sea el índice de cristalinidad entonces se …
Una red de investigadores científicos centroamericanos, graduados y exbecarios en Alemania, promueve las investigaciones interdisciplinarias en la región de Centroamérica. Se trata de la Red CADAN: R, o Red Centroamericana de Exbecarios del programa del Servicio Alemán de Intercambio Académico …
Con una serie de sesiones que dieron inicio en el mes de octubre investigadoras del proyecto Identidades y políticas migratorias en Costa Rica, de la Universidad de Costa Rica, buscan abrir un espacio de reflexión y análisis sobre diferentes aspectos en torno a la población de …
La Agencia Universitaria para la Gestión del Emprendimiento (AUGE) de la Universidad de Costa Rica se convirtió en la incubadora o aceleradora con mayor cantidad de proyectos ganadores del primer concurso Capital Semilla del Sistema de Banca de Desarrollo (SBD). De las 13 iniciativas que obtuvieron …
Un minucioso análisis sobre la forma en que los residuos sólidos (basura) son recolectados, transportados, y tratados en el país, se llevó a cabo por iniciativa de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Costa Rica. Profesionales en ingeniería ambiental, la organización …
El cineasta costarricense Jürgen Ureña Arroyo participará en un cineforo sobre la película Pulp Fiction, del director estadounidense Quentin Tarantino, este martes 28 de setiembre, a las 7:00 p.m., en el Auditorio de la Facultad de Bellas Artes. Girará en torno al tema La cinefilia como una de las …
“Haga Universidad: conviértase en nodo de RIFED”. Con esas palabras engloba el Dr. Bernal Herrera Montero, vicerrector de Docencia, esta nueva iniciativa de la Red Institucional de Formación y Evaluación Docente (RIFED) de recibir propuestas de actividades de formación y autoevaluación docente de …
El viernes 6 de setiembre, tres académicas y tres académicos participarán en el proceso electoral para designar a las personas que representarán a las áreas de Artes y Letras, Ingeniería, Salud y Sedes Regionales en el Consejo Universitario, para el período correspondiente del 16 de …
Las emociones y la felicidad, desde una perspectiva ética fue el tema central de una conferencia que dictó la Dra. Carmen Velayos Castelo, profesora de Filosofía moral y política de la Universidad de Salamanca, España en la Sede del Atlántico de la Universidad de Costa Rica, en Turrialba. Velayos …
El uso intuitivo y el desconocimiento de sus derechos y deberes como ciudadanos digitales son parte de las realidades que acompañan la apropiación tecnológica de los niños, niñas y adolescentes latinoamericanos, así lo revelaron los hallazgos presentados en el marco del simposio “Conectados al Sur". …
El reconocido parasitólogo de renombre internacional, Dr. Rodrigo Zeledón Araya, disertará hoy en la Universidad de Costa Rica (UCR) acerca del tema “Triatoma dimidiata y su relación con la enfermedad de Chagas”, que afecta en América Latina a más de 15 millones de personas. La conferencia se …
La Universidad de Costa Rica y la Vicerrectoría de Acción Social (VAS) en coordinación con la Red de Educación Continua de Latinoamérica y Europa (RECLA) invitan a docentes, administrativos y estudiantes involucrados en programas y proyectos de Educación Continua a participar en la presentación de …
Fortalecer las potencialidades y redescubrir alternativas por medio del arte, para la población penal juvenil, son algunos de los objetivos que se persiguen con la realización de actividades como la peña cultural que se llevó a cabo en el Centro de Atención Especializado del Adulto Joven en La …
La UCR por medio del Consejo Nacional de Rectores (RedCONARE) ya se encuentra enlazada a CLARA, que es la red avanzada de investigación científica y académica de América Latina que interconecta las redes de innovación de más de 10 países de la región y los une a las redes de este tipo de …
La encuesta de expectativas empresariales para el primer trimestre del año que realiza el Instituto de Investigaciones en Ciencias Económica (IICE) mostró una actitud más positiva por parte de los gerentes o dueños de empresas en los diferentes sectores productivos para el año 2016. Se encuestaron …
El pez león (Pterois volitans), originario del océano Índico, famoso por sus voraces hábitos alimenticios actualmente vive en las costas del Caribe por lo que representa una amenza para las especies marinas de valor comercial que habitan las costas de Limón tales como langostas, camarones …