Profesores, estudiantes y egresados de la Escuela de Psicología de la Universidad de Costa Rica (UCR), celebraron la séptima edición del Coloquio de Psicología Clínica bajo el título “Fenómenos de la clínica y tradiciones de pensamiento”. Según Mario Soto, docente de la Escuela de Psicología …
Propulsa es el fondo de la Agencia Universitaria para la Gestión del Emprendimiento (AUGE-UCR) que con apoyo de la Fundación Citi está ofreciendo recursos no reembolsables a microemprendimientos vinculados a microfinancieras. Los interesados en optar por esos recursos tienen tiempo de …
Con la participación de invitados nacionales e internacionales, así como de jóvenes guitarristas, estudiantes y egresados del Conservatorio de Música de Occidente, se realizará la VII edición del Festival Guitarra en Occidente. Del 21 al 23 de junio, a partir las 7:00 p. m. en el auditorio de …
Por tercer año consecutivo, Danza Universitaria organiza el Festival [ ] Paréntesis Espacio de Danza, para acercar a la comunidad nacional a la danza contemporánea institucional e independiente. Del 20 al 23 de marzo, se presentarán grupos costarricenses profesionales, bailarines …
Formar ciudadanos que se apropien de un estilo de vida sostenible es primordial para enfrentar las condiciones climáticas de las próximas décadas, pues su cambio es una realidad y las consecuencias ya se han empezado a percibir en los últimos años en todo el planeta. Incluir la …
El pasado 4 de noviembre se inauguró la exposición "Biblioteca en exilio: los libros censurados por dictaduras en América Latina", en el primer piso de la Biblioteca Nacional. Se trata de un proyecto de la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información de la Universidad de Costa Rica en …
La carrera de Turismo Ecológico en la Sede del Caribe tiene actualmente la segunda promoción de la Licenciatura en Gestión Ecoturística que ha sido desconcentrada gracias al apoyo de la Sede de Guanacaste y que busca beneficiar a estudiantes de toda la Región Caribe costarricense. “Nosotros ahorita …
Cuando develaron la placa que llevaba su nombre el escritor de literatura infantil no pudo contener las lágrimas. A partir del jueves 4 de abril la Biblioteca de la Escuela Guachipelín de San Rafael de Escazú se llama oficialmente Biblioteca Carlos Rubio T. Carlos Rubio …
Al ser las 11 de la mañana de este domingo 3 de diciembre, las representaciones sindical y administrativa firmaron el acuerdo que prorroga por última vez la vigencia de la actual Convención Colectiva hasta el 16 de febrero. Luego de una semana de tensiones y de múltiples propuestas de ambas …
El Laboratorio Osa-Golfito del Recinto de Golfito abrió sus puertas por primera vez, este verano, a estudiantes y docentes del curso de Biología de Campo diirigido a estudiantes de cuarto nivel de bachillerato de la carrera de Biología, quienes cambiaron las aulas por uno de los puntos más …
Cuando visitamos un parque nacional y caminamos por sus senderos es difícil imaginar que ese lugar representa una pequeña parte de un vasto territorio del país que forma parte de las áreas silvestres protegidas (ASP). Las ASP son esenciales para la protección y uso razonable de los recursos …
Miles de toneladas de banano no apto para la exportación y residuos industriales de piña se desperdician cada año en el país, lo cual representa en problema económico y ambiental para la agroindustria. Se estima que 226 mil toneladas de banano quedan como fruta de rechazo y más de 90 mil toneladas …
En Macondo, el pueblo en donde transcurre Cien años de soledad, a las personas enfermas se les borraron los recuerdos. Olvidaron su nombre, la noción de las cosas, la identidad de las personas y los recuerdos de su infancia, hasta caer en una especie de “idiotez”. Esta referencia a “la enfermedad …
Del 16 al 18 de septiembre del 2019 se llevará a cabo el I Congreso Interuniversitario de Extensión y Acción Social en la Sede Rodrigo Facio de la Universidad de Costa Rica (UCR), con el objetivo de generar un espacio de diálogo sobre los aprendizajes del trabajo que realizan las universidades …
Con miras a satisfacer la demanda de energía eléctrica en el país hacia el año 2030, el país urge definir la ruta a seguir para cumplir con los objetivos y metas de largo plazo del sector eléctrico en el área de generación. Esto es prioritario, considerando que las decisiones de expansión deben …
La valentía para innovar y la experimentación mostrada convirtió a la producción “A veces las sombras están de luto” en la ganadora de la competencia de cortometrajes “Las 48”, organizada por la Asociación de Estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva …
La Revista de Ciencias Sociales de la Universidad de Costa Rica (UCR) dedicó su más reciente publicación al pensamiento universitario del exrector Rodrigo Facio Brenes, abogado de profesión y de quien se conmemora este año el centenario de su natalicio. La obra, que corresponde al volumen …
La Escuela de Ingeniería Eléctrica (EIE) abrió las puertas de sus laboratorios de investigación para que jóvenes de todas las edades conocieran el trabajo que allí realizan sus estudiantes y profesores. Desde robótica cognitiva, pasando por ensamblaje y construcción de vehículos aéreos no …
Contar con un dispositivo de bajo costo, compacto, que se produzca en masa y que le brinde a todos los habitantes del planeta la posibilidad de generar y almacenar grandes cantidades de energía limpia, parece una historia de ciencia ficción, pero el Dr. Gabriel Nocera, quien fue el encargado de …
¿Cómo afectan los microclimas del país a la agricultura? ¿Cómo predecir los oleajes en la costa del Caribe cuando hay época de huracanes? ¿De qué depende la detección de incendios forestales? Las respuestas a estas preguntas se obtienen en gran medida gracias al estudio de las ciencias atmosféricas. …