En la Escuela Buenaventura Corrales, también conocida por muchos como el edificio Metálico, impartió lecciones Joaquín García Monge. Además, Carmen Lyra se desempeñó como maestra de educación preescolar y primaria. Ambos son destacados escritores de la literatura costarricense, quienes sin duda …
Keylan Simmons tiene 27 años y es oriundo de Cieneguita en la provincia Limón. Se graduó del Colegio Diurno de Limón en el 2013. Un año después ingresó a la Sede del Caribe de la Universidad de Costa Rica (UCR) a la carrera de Informática Empresarial y en el 2015 realizó el cambio de carrera a …
Karol Cerdas Córdoba lo recuerda muy bien. Fue un miércoles por la mañana cuando, en un pasillo de la Facultad de Medicina de la Universidad de Costa Rica (UCR), tomó la decisión de donar su cuerpo a la ciencia cuando fallezca. Ella ya sabe lo que esto implica. Cuando su corazón deje de latir, su …
¡Es oficial! Este 2023 la Universidad de Costa Rica (UCR) inaugura el primer y único Centro de Investigación en Cirugía y Cáncer de Centroamérica (Cicica-UCR), el cual le permitirá al país desarrollar investigaciones de vanguardia para aportar en el desarrollo de mejores técnicas orientadas al …
Con 23 años, Kevin Moya Alpízar se graduó como zootecnólogo de la Universidad de Costa Rica. Este estudiante proveniente de Zarcero tuvo que superar los retos académicos provocados por las restricciones de movilidad de la pandemia del COVID-19. Finalmente, el lunes anterior (17 de abril del 2023), …
La Universidad de Costa Rica tiene el orgullo de contar con personas docentes graduadas de las instituciones de educación superior más prestigiosas a nivel global, 11 de ellas de las 10 mejores instituciones catalogadas por la Clasificación mundial de universidades QS 2023: Universidad de …
Un equipo de la Escuela de Zootecnia de la Universidad de Costa Rica (UCR) se hará presente este año durante el tradicional Tope Nacional, que se celebrará el 26 de diciembre en San José, para evaluar el bienestar de los equinos que asisten a este evento masivo. Durante el evento realizarán una …
Costa Rica participó este año por primera vez, de manera presencial, en la competencia internacional de física teórica Plancks 2022, con una delegación de seis estudiantes de las carreras de física y meteorología de la Universidad de Costa Rica (UCR). La competencia Plancks 2022 se realizó del 5 al …
El Consejo Universitario aprobó en su sesión extraordinaria N.º 6756, artículo 1, del 15 de noviembre de 2023, el nuevo Código de Ética que deberá observar toda la comunidad universitaria. Este código se propone “fortalecer los principios y valores institucionales derivados del Estatuto …
Hijo de padres ingenieros y con un hermano mayor que es abogado, David Villafranco Peña rompió el molde familiar al decidir convertirse en médico y estudiar en la Universidad de Costa Rica (UCR). Sí, es la “oveja” médica de la familia y con una voz firme y segura responde “no me arrepiento de la …
Después de veintiocho años de labores, la Casa de Enseñanza de Santo Tomás fue transformada en la Universidad de Santo Tomás en 1843, lo cual convirtió a dicha entidad en el primer recinto formal de estudios superiores de nuestra historia y al presbítero Juan de los Santos Madriz Cervantes en su …
La Rectoría de la Universidad de Costa Rica (UCR), en conjunto con las vicerrectorías de Vida Estudiantil y Docencia, gestionaron la reapertura de un fondo solidario que tiene el objetivo de reunir dinero para brindar un apoyo extraordinario a las personas estudiantes quienes cursan la Licenciatura …
“No hay mal que por bien no venga”... ...o para quienes son creyentes: “Dios escribe recto en las líneas torcidas de nuestra existencia”. El golpe de Estado que derrocó al presidente chileno Salvador Allende en 1973 pisoteó los derechos fundamentales de muchísimas personas y el régimen que se …
En el 2002, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) estableció el 21 de mayo de cada año como el Día Mundial de la Diversidad Cultural, a fin de promover el reconocimiento de esta temática en las acciones diarias de la vida cotidiana. Como …
Las asombradas miradas de un grupo de niños de la Escuela Margoth de Turrialba se concentraban el pasado miércoles 23 de agosto en la explicación de uno de los guardaparques del Área de Conservación Central sobre las características de las huellas en relieve de jaguares, monos, zorros, saínos y …
Para entender la situación de la competitividad cantonal en general de los diferentes territorios en el país se puede usar el ejemplo del vaso medio vacío o medio lleno. En este caso, el vaso está por la mitad, pero, en balance, parecería más estarse vaciando que aumentando su contenido. Esto …
Coloridos vestidos, y hermosas artesanías y mastates de la cultura indígena Ngäbe dan vida a los pasillos del tercer piso de Ciencias Sociales de la Universidad de Costa Rica, y despiertan la atención de quienes recorren el lugar, y se acercan a conocer un poco más sobre la riqueza y sobre el …
Más de 270 000 habitantes de los cantones de San Rafael, Heredia, Flores, Barba y Belén sufren año a año los efectos de las fuertes lluvias y la mala planificación urbana que ha imperado en los últimos 50 años en la cuenca de río Quebrada Seca Río Burío, el cual atraviesa esos cinco …
Con el objetivo de reflexionar sobre los principales avances y desafíos de Latinoamérica en cuanto al fortalecimiento normativo de la economía social solidaria, la Escuela de Sociología de la Universidad de Costa Rica realizó un encuentro entre la academia, el gobierno, y diferentes actores …
José Ariel Madriz Martínez tiene 23 años de edad. Es oriundo del territorio indígena cabécar de Chirripó en Turrialba, estudió en el Liceo Rural Uluk Kicha y está matriculado en la carrera de Enseñanza de las Matemáticas en la Universidad de Costa Rica (UCR), específicamente en el Recinto de …