Al igual que lo hizo el creador del psicoanálisis en el siglo XIX, Sigmund Freud, en el pensamiento indígena mesoamericano existe una teoría del psiquismo humano. Así lo afirmó el Dr. Jacques Galinier, etnólogo francés, quien durante muchos años ha investigado al grupo indígena otomí, una de las …
La Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Costa Rica ha pasado los últimos años por un proceso intensivo de autoevaluación, en respuesta a los procesos de acreditación que han llevado, entre otras cosas, a reformas curriculares importantes. Esta experiencia se convertirá en el punto de …
Unos jóvenes que parecían gigantes comenzaron a salir por las esquinas, andaban por la acera y sorprendían a los transeúntes. La música daba la impresión de que se trataba de una gran fiesta, y efectivamente, la primera casa de estudios de Costa Rica estaba de cumpleaños y lo festejó a lo grande. …
La Universidad de Costa Rica le pidió una vez más al Gobierno que derogue el Decreto mediante el cual se declara de interés público y conveniencia nacional el Proyecto Minero Crucitas, desarrollado por la empresa Industrias Infinito S. A., debido a que contraviene la legislación ambiental nacional y …
El estudiante Darío Alberto Mena Arias, del Colegio Técnico Profesional de Acosta, obtuvo el mejor promedio de admisión de la Universidad de Costa Rica del 2006, con la nota máxima, un 800. Entre sorprendido y emocionado el joven Mena, expresó que aunque sentía que había salido bien en la prueba, no …
Un programa educativo de e-learning para capacitar a la población sobre la prevención de la influenza A H1 N1 fue producido mediante una alianza entre la Universidad de Costa Rica (UCR) y la empresa costarricense Aura Interactiva. E-learning es un medio electrónico para el aprendizaje a distancia o …
La Red Sismológica Nacional (RSN), de la Universidad de Costa Rica y del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), anunció que está disponible en su sitio web el informe final con todos los detalles del terremoto de Cinchona, ocurrido el pasado 8 de enero en la región norte del Valle Central de …
El talento, ingenio y capacidad de los estudiantes costarricenses Max Rodríguez, Alberto Paniagua, Carlos Delgado, Pedro Sanabria y Natalia Rodríguez será puesto a prueba frente a 1 200 jueces en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería de Intel (Intel ISEF 2008), que tendrá lugar del 12 al 17 …
Quince estudiantes de 16 a 19 años, ganadores de ferias científicas y tecnológicas, participaron en el Science and Technology Entrepreneurship Camp (STEC), el cual fue coordinado por la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Costa Rica y el Centro Universitario Miravalles. En …
Con el fin de contar con herramientas que les permitan acercarse e integrarse a las comunidades, estudiantes de los proyectos de Trabajo Comunal Universitario (TCU) Alfabetización de adultos y Apoyo a entidades comunales de la Sede de Occidente participaron en un taller sobre actividades y …
La Dra. Almira Hoogestejn, investigadora del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), del Instituto Politécnico Nacional de México, dio a conocer los estudios que ha realizado en el campo de la ecotoxicología, sobre la biodisponibilidad de organoclorados (plaguicidas …
Después de cuatro años de espera, el noveno número de la Revista Intersedes ya está disponible y más vigente que nunca, afirman los miembros del comité editorial, ya que la edición está dedicada al escritor cubano Alejo Carpentier por los cien años de su nacimiento. Se trata del segundo número …
¿Qué tienen en común los ballet rusos y la alta costura durante los primeros años del siglo XX? La artista Ángela Hurtado Pimentel nos lo hará saber en la conferencia que ofrecerá este martes 8 de setiembre, a las 7:00 p.m., en el Auditorio de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Costa …
Los estudiantes Sofía Zumbado Castro y Elmer Richmond, de la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica, ganaron el primero y segundo lugar del Concurso Clásico de Saxofón, realizado del 28 al 30 de noviembre en el Distrito Federal de México. Ellos fueron escogidos entre 20 …
El Centro de Investigaciones en Identidad y Cultura Latinoamericanas (CIICLA) de la Universidad de Costa Rica inaugura en este 2010 un nuevo programa de investigación sobre Perspectivas multiculturales e identidades: procesos, prácticas y grupos culturales. El objetivo de esta iniciativa es estudiar …
La importancia de los educadores en el desarrollo de la sociedad es analizada por la educadora e investigadora del Instituto de Investigaciones en Educación, Dra. Lupita Chávez en el libro “Educadores inolvidables”. Este libro es producto de una investigación que tenía como objetivo conocer …
Defender el liderato que ostenta desde el 2008, cuando los celestes y nuestro país fueron sede y buscar nuevamente las mejores posiciones por disciplinas en la competencia, es la consigna con que viaja la delegación deportiva de la Universidad de Costa Rica (UCR) a la III Edición de los Juegos …
Más de noventa jóvenes recibieron su título profesional recientemente en la Sede de Occidente en dos actos de graduación realizados en el Recinto de Grecia y en el Recinto de San Ramón. Nuevos profesionales en áreas como educación, matemática, inglés, informática, ingeniería industrial, dirección …
En la Universidad de Costa Rica dos estudiantes de Química y Microbiología realizan innovadores proyectos de investigación con el propósito de hacer un aporte para la producción de fuentes de energía limpia. Irene Sánchez Villalobos y Claudia Escobar Prado, son las dos costarricenses elegidas para …
Especialistas de la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica, de la Escuela de Música de la Universidad Nacional y del Instituto Nacional de Música, a partir de hoy están participando en el VIII Seminario de Composición Musical, un espacio dedicado al estudio y difusión de la …