De conformidad con las reglas existentes en Naciones Unidas en materia de comunicaciones de órganos de derechos humanos, este 22 de mayo se dió a conocer la carta oficial que fue remitida por tres órganos de derechos humanos a Costa Rica el pasado 22 de marzo, a raíz del asesinato del líder indígena …
El cambio climático, la agroecología y el transporte sostenible fueron algunos de los temas tratados durante el I Simposio sobre Cambio Climático y Biodiversidad 2017, que se realizó en la Universidad de Costa Rica (UCR). Durante la primera jornada, se contó con la participación de Andrea Vincent …
La Dra. Laura Otero Norza, especialista en Derecho Laboral, explica que una Convención Colectiva (CC) es un instrumento de negociación entre trabajadores y empleadores. Su objetivo es regular las condiciones de trabajo de los funcionarios en su centro de labores o en una rama determinada. La …
Un nuevo triunfo del fútbol sala femenino de la UCR 4x0 ante la UNIBE, otro gane en el debut del fútbol femenino de 7x1 a la UTN y un nuevo empate a cero goles del fútbol masculino con el TEC, mantienen la participación invicta de los celestes en deportes colectivos, en lo que va de estos tres días …
Pensar que la criminalidad es una sola, que los jueces tienen la culpa de la delincuencia y buscar soluciones reduccionistas, son los tres mitos o falacias que impiden a América Latina abordar el problema de la violencia con efectividad. Según, el Dr. Bernardo Kliksberg, reconocido economista …
El rector de la Universidad de Costa Rica, Dr. Henning Jensen Pennington, recalcó la importancia de la investigación en el campo del Derecho, durante la inauguración de las Jornadas de estudio sobre la investigación jurídica y el Derecho de la Responsabilidad Civil, que se realizan en el auditorio …
Un jardín con árboles y cómodos asientos, una parada de tren y de bus con una amplia cobertura para protegerse del sol y de la lluvia, convirtieron en pocos meses la esquina suroeste de la Ciudad Universitaria en un lugar agradable y seguro para los universitarios y la comunidad de San Pedro de …
El próximo domingo 19 de mayo, el Ing. Nelson Peña Navarro, representará a la Universidad de Costa Rica (UCR), al país y a la región latinoamericana, en la etapa final del concurso anual organizado por el Programa de Jóvenes Científicos de la empresa estadounidense Alltech. En Lexington, Kentucky, …
El poder como herramienta de manipulación es el tema principal del montaje Gritos escondidos, que presentará este fin de semana la Compañía Danza Universitaria de la UCR, bajo la dirección de la bailarina y coreógrafa Hazel González. Se trata de la puesta nuevamente en escena de esta coreografía …
Este miércoles 6 de mayo en el auditorio de la Facultad de Educación se realizó la primera sesión del Primer Foro Institucional 2015, con el fin de exponer los aportes de la UCR en las áreas de las Letras y las Bellas Artes al Estado Social de Derecho, la Institucionalidad Democrática y las …
La llegada de internet y de las redes sociales ha contribuido a la democratización del espacio mediático y a la ruptura del monopolio de los grandes medios de comunicación. Estas son algunas de la conclusiones a las que llegaron los comunicadores Any Pérez, Camila Salazar e Ignacio Siles, tras …
Un dato basta para comprender la urgencia de hablar sobre la salud mental: según la Organización Mundial de la Salud, el 90% de las enfermedades de este tipo se encuentran sin tratamiento. El miedo a hablar del tema, los tabúes y el desconocimiento se combinan para generar arraigados …
“Nunca pensé que tendría la oportunidad de ver algo así en mi vida, estoy maravillada, esto tengo que compartirlo con mis nietos”, comentó con gran entusiasmo doña Vilma Loiza, una vecina de Cartago que asistió a una de las funciones que ofreció el Planetario de la Universidad de Costa Rica este fin …
A 200 años del natalicio del militar, héroe de la campaña nacional en contra de los filibusteros y destacado hombre de negocios, el historiador universitario Lic. Rafael Ángel Méndez Alfaro cuenta la vida y obras del general José María Cañas Escamilla, un exiliado salvadoreño que por su trayectoria …
Del 21 al 22 de junio se realizará el II Simposio de Neuropedagogía, en el Auditorio de la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica (UCR) dirigido a aquellas personas relacionadas con los procesos de enseñanza, aprendizaje y desarrollo de la población menor de 18 años en el país. El …
Representantes de organizaciones de la sociedad civil de América Latina y el Caribe se dieron cita en la Reunión Regional de Sociedad Civil sobre Envejecimiento Madrid +10, para analizar la situación de las personas adultas mayores en la región en cuanto a sus derechos humanos y libertades, y …
La Facultad de Medicina ha elaborado un informe final sobre la I Conferencia Nacional de Modelo de Atención y Formación de Profesionales en Ciencias de la Salud en Costa Rica, que se realizó el pasado mes de abril y que será entregado a la Presidencia de la República y otras autoridades del …
A partir de esta semana el Club de Fútbol de la Universidad de Costa Rica comienza una nueva etapa en su corto paso por la Primera División del fútbol nacional ya que ahora será Johnny Chávez Arias, ex Director Técnico del Municipal Pérez Zeledón, quien llevará las riendas del equipo celeste. Ayer …
El Centro de Información y Referencia sobre Centroamérica y el Caribe (CIRCA), módulo del Centro de Investigación en Identidad y Cultura Latinoamericanas (Ciicla-UCR), iniciará este año lectivo con el lanzamiento de un nuevo catálogo en línea, con mayor cantidad de opciones de navegación al …
De la salud bucodental de las y los adultos mayores dependen aspectos importantes de su calidad de vida, como por ejemplo la buena nutrición y la prevención de múltiples enfermedades, así nace la idea de poder aportar a su salud integral con la realización del Congreso Académico de la Persona Adulta …