“El humanismo ya no debe ser simplemente estudiar los viejos textos… El humanismo debe ser una voluntad de comprender el mundo”. Esta fue una de las principales ideas del Dr. Fernando Broncano Rodríguez, profesor de la Univesidad Carlos III de Madrid, quien visitó recientemente la Escuela de …
Poemas que abordan la negritud con un tono íntimo y reflexivo. Así se puede describir el último poemario de Eulalia Bernard Little, titulado Tatuaje, el cual agrupa 70 poemas que buscan retratar rasgos de la cultura afrocostarricense. “Es una obra de madurez de una poeta que nos ha regalado su …
El e-learning, una modalidad de enseñanza y aprendizaje donde se explotan diferentes medios y dispositivos electrónicos para facilitar la educación y la formación, puede ser una oportunidad para mejorar la calidad de la educación superior. El potencial de esta modalidad, va a depender de la …
En Japón, se desarrollan diferentes servicios de cuidado y atención al adulto mayor, los cuales destacan por mantener en movimiento y en contacto social a las personas de la tercera edad para asegurarles una calidad de vida. Esta información la compartió la M.Sc. Hisae Takeyama, en la …
La Matemática no tiene por qué ser una materia aburrida, memorística o que se limite al aprendizaje de fórmulas para la resolución de problemas. Todo lo contrario, esta ciencia ofrece curiosidades y datos históricos que además de entretener, motivan el aprendizaje. De esta premisa nace el libro …
El desconocimiento que tienen los usuarios de Internet sobre los ataques informáticos, así como los vacíos en la legislación costarricense, facilitan el ser víctima de la ciberdelincuencia. Esta fue la principal conclusión de la mesa redonda Los delitos informáticos en Costa Rica, la cual contó con …
Este jueves 6 de diciembre inicia la Feria de Bellas Artes 2012 con una variada oferta de conferencias, talleres, presentaciones y artesanías para todos los gustos. Este evento es organizado por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Costa Rica y en esta 13ª edición, participan …
Con talleres y actividades recreativas, 60 estudiantes de nuevo ingreso de la Universidad de Costa Rica, recibieron la bienvenida a la que será su casa durante el ciclo lectivo 2012 en la Ciudad Universitaria Rodrigo Facio: las residencias universitarias. La sede central de la Universidad de Costa …
Concebir a un estudiante como un mero consumidor antes que un ciudadano con derechos, y promover la privatización de la educación, son el resultado de políticas neoliberales adoptadas en el pasado por el gobierno chileno y que hoy agudizan la crisis de la educación superior en Chile. Estas fueron …
Mejorar la calidad de los estudios de posgrado en las universidades públicas de América Central, es un reto que se puede lograr a través del intercambio de experiencias en investigación y una articulación sólida entre los centros de educación de la región. Con esta premisa se inauguró el Foro Los …
Desde pequeño, el Dr. José Alexander Ramírez se interesó por las matemáticas y las convirtió en una pasión. Hoy, su esfuerzo y sus aportes en investigación se reconocieron con la entrega del Premio TWAS-Conicit 2012 al científico joven en el área de Matemáticas. Este galardón es entregado …
Investigadores del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la Universidad de Costa Rica, presentaron recientemente un análisis coyuntural de los conflictos sociales ocurridos en el país entre mayo y agosto del año 2012. El estudio reflexiona sobre la forma en cómo los medios de …
Diseñar un currículum por competencias, que permita a los universitarios un aprendizaje más integral y el desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes para la resolución de problemas, es una ardua tarea que requiere de un trabajo interdisciplinario de los equipos docentes. Esta fue una de …
Con el objetivo de crear redes de colaboración académica y de investigación, el Instituto Clodomiro Picado (ICP) de la Universidad de Costa Rica fue recientemente la sede del Taller Toxinas de Interés para la Biomedicina, en el cual participaron expertos internacionales y nacionales para compartir …
Más de 100 niños y niñas de las comunidades de Puerto Limón, Manzanillo y Matina disfrutaron recientemente de talleres lúdicos y educativos para fomentar el gusto por la lectura. Las actividades son parte de la iniciativa Libros al Sol, que pertenecen al proyecto ¡En Limón sí leemos!, …
Costa Rica necesita una legislación sobre delitos informáticos que sea actual y equilibrada en aspectos técnicos y jurídicos para proteger a los usuarios y la información de la ciberdelincuencia. Esta fue una de las principales conclusiones de la mesa redonda Reflexiones en torno a la nueva Ley de …
Las transformaciones económicas de un mercado dominado por el capital, así como el impulso de políticas y estrategias que favorecen los intereses privados, son condiciones que buscan modificar la esencia de las universidades y convertir la educación superior en una mercancía. Estas fueron las …
El Derecho Penal Juvenil será el tema de análisis y discusión del ciclo de conferencias que organizan en conjunto la Maestría Profesional en Ciencias Penales de la UCR y el Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica. El ciclo se desarrolla los lunes 14 y 28 de noviembre y del 5 al 21 …
El Sistema Radiofónico de la Universidad de Costa Rica, la Asociación de Compositores y Autores de Música (ACAM) y la Asociación de Intérpretes y Ejecutantes de Música (AIE), lanzarán este miércoles 14 de setiembre la campaña Quiero más música nacional en la radio. El objetivo de la campaña es …
A partir de este lunes 31 de octubre y hasta el jueves 3 de noviembre, se llevan a cabo las Jornadas de Salud Ambiental 2011 en la Universidad de Costa Rica, las cuales cuentan con la participación de investigadores, docentes y estudiantes de Salud Ambiental. Durante la inauguración de las …