La población consumidora del país sigue teniendo la misma percepción sobre el panorama económico que en la última encuesta de este tipo realizada en noviembre. Así lo señalan los datos de la I Encuesta del Consumidor 2024, cuyo Índice de Confianza del Consumidor (ICC), alcanzó en febrero los 50,1 …
Este martes 10 y miércoles 11 de noviembre dará inicio el Encuentro Caminando hacia una universidad inclusiva, como parte de un proyecto de Acción Social "Fortalecimiento de un currículo universitario inclusivo y sensible a las diferencias de género". La inauguración está programada a …
Un día como hoy, pero hace 53 años, unas 30 000 personas - la mayoría de ellas estudiantes universitarias y colegiales - plantaron cara en los alrededores de la Asamblea Legislativa a la explotación de bauxita para beneficiar a la empresa Aluminum Company of America (Alcoa), de capital …
Una investigación sobre el grado de efectividad de las medidas adoptadas por el país para disminuir la cantidad de contagios producto del COVID-19, realizada de manera transdisciplinaria por representantes de siete unidades académicas de la Universidad de Costa Rica (UCR), fue publicada …
El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (LanammeUCR), recibió una solicitud del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), a finales del año 2023, para realizar una asesoría sobre el estudio de factibilidad técnica del proyecto de …
Con mayor fuerza, audacia, compromiso y entusiasmo. Así es como la iniciativa “Salud sin paredes” nuevamente retoma su curso para impactar positivamente la vida de las y los habitantes de Costa Rica con más de 40 servicios de salud gratuitos. Esta vez se hará en el centro Bataan, distrito …
Entre 1970 y 2023, y a partir del desarrollo de la Historia como profesión académica, el estudio de la época Colonial se convirtió en toda una especialidad dentro de la disciplina, por lo que ha ofrecido importantes aportes a la historiografía nacional en particular, y centroamericana en general. …
La Universidad de Costa Rica promueve la conservación del patrimonio cultural de los pueblos indígenas de Conte Burica, Térraba y Salitre, por medio de diferentes acciones de apoyo a iniciativas locales relacionadas con la reforestación del paisaje indígena, seguridad alimentaria y la …
Como bien se sabe, el Consejo de Derechos Humanos constituye la máxima instancia en materia de derechos humanos dentro de Naciones Unidas. Se trata de un órgano intergubernamental compuesto por 47 Estados: en este año 2022, es presidido, por vez primera en toda su historia, por Argentina …
Durante el 2022, un 44 % de los cursos impartidos en la Universidad de Costa Rica fueron totalmente virtuales o con algún grado de virtualidad. Ante este escenario y con el objetivo de apoyar al personal docente en la creación y diseño de sus espacios, la Vicerrectoría de Docencia lanza el …
El Centro de Investigación en Estudios para el Desarrollo Sostenible (Ciedes) de la Universidad de Costa Rica (UCR), fue galardonado con el prestigioso premio Aportes al Mejoramiento de la Calidad de Vida, en su edición 2023. Este reconocimiento se otorga a personas, proyectos y organizaciones que …
Miles de personas estudiantes y sus familias en Costa Rica son transformadas positivamente gracias a la oportunidad de estudiar en una universidad pública. Del total de personas estudiantes que se graduaron de la UCR en el 2022, el 54 % corresponde a estudiantes becados y de la población …
Doña Madeleyne Rivas Loría es una siquirreña de 44 años que, desde hace casi siete, vive con su esposo, don Douglas Gavinet Zambrana, en una casa que alquila en Juntas de Caoba. Esta es una comunidad rural situada muy cerca del límite con Nicaragua, se ubica en el distrito de Santa Cecilia, a 47 …
El 20 de octubre pasado, el Centro de Investigación Jardín Botánico Lankester (JBL) de la Universidad de Costa Rica (UCR) fue distinguido con el “Reconocimiento Señor Embajador de Japón”, que concede la embajada de este país. El actual embajador de Japón en Costa Rica, Komatsu Shinjiro, le entregó …
El discurso político y, especialmente, los diferentes discursos que se despliegan en los medios de comunicación durante el periodo de campaña electoral son de los principales mecanismos por medio de los cuales se abre la posibilidad de construir, cuestionar y perpetuar elementos de la masculinidad. …
En Costa Rica circulan, por medio de las redes sociales, una gran cantidad de noticias y de contenido falso que propician la desinformación y confusión de la ciudadanía en momentos clave para el fortalecimiento de la democracia. Aunado a ello, persiste un modelo de concentración mediática, el cual …
La Mag. Euda Morales Ruíz, docente catedrática de la Universidad Rafael Landívar, chef educadora, investigadora del patrimonio cultural gastronómico de Guatemala, así como experta en el campo del Periodismo, habla con el comunicador Ubílcido Galdámez Serrano, de la Escuela de Nutrición de la …
El Consejo Universitario de la Universidad de Costa Rica (UCR) declaró a la institución como un espacio libre de toda forma de discriminación, incluyendo la discriminación por orientación sexual e identidades de género. Además, el Órgano Colegiado reiteró el compromiso de la Universidad con el …
El Trabajo Comunal Universitario (TCU) de la Universidad de Costa Rica (UCR) “Prevengamos los riesgos ante los desastres” (TC-509) tiene 17 años de apoyar al distrito de Cachí de Paraíso de Cartago en el tema de gestión del riesgo ante desastres. Esta labor no se limita solo a situaciones de …
¿Se ha sentido usted con pereza, desidia y hasta con temor de ir a realizar una gestión a una institución pública por la cantidad de tiempo que deberá dedicarle a ese asunto y la complejidad de los procesos? Si es así, entonces de seguro se va a identificar con Priscilla Montoya, un personaje …
© 2025 Universidad de Costa Rica - Tel. 2511-4000. Aviso Legal. Última actualización: septiembre, 2025