Cuando todavía el país vivía literalmente de espaldas al mar, dos jóvenes científicos amantes de las ciencias marinas, un costarricense y un estadounidense, impulsaron la creación en la Universidad de Costa Rica (UCR) de un centro especializado en el estudio de los mares y los sistemas de agua …
Recientemente salió publicado el volumen 36, N. 1 de la Revista de Artes y Letras Káñina, con una selección de artículos presentados durante el I Coloquio de Filología y Literatura Clásicas, que se celebró en mayo del 2011. La presentación del nuevo número de Káñina se realizó el martes 30 …
La inscripción para el Concurso Nacional de Robótica de Tecnología Abierta, RobotiFest 2013, ya está lista y sus organizadores invitan a todo el público vinculado al tema de la robótica a participar y presentar sus propuestas. Dicha inscripción es gratuita y la edad mínima requerida es de 15 años, …
Un llamado a los científicos e investigadores a establecer redes de colaboración y a realizar estudios multidisciplinarios e interdisciplinarios hicieron académicos y políticos durante la inauguración del II Congreso Latinoamericano de Genética Humana, el II Congreso Costarricense de Biotecnología y …
El martes 30 y miércoles 31 de agosto de 2005, la Coordinación de Acción Social de la Sede de Occidente llevará a cabo en el Museo de San Ramón, las Jornadas de Acción Social y la Comunidad. Estas Jornadas pretenden, mediante puestos informativos, actividades culturales y académicas, divulgar los …
La Maestría en Administración Pública con énfasis en Administración Aduanera y Comercio Internacional celebró la acreditación otorgada por la Organización Mundial de Aduanas (OMA) con la distinción Partnership in Customs Academic Research and Development (PICARD), la cual cuenta actualmente con 23 …
El Premio Nobel de Física de 1998, Dr. Robert Laughlin, habló en su visita a la Universidad de Costa Rica (UCR) sobre las publicaciones que ha realizado, y profundizó en su preocupación sobre el camino que está siguiendo la producción de energía a nivel mundial. El académico obtuvo el …
Los procesos de esclavitud ocurridos, tanto en Europa como en América desde el siglo XV hasta el siglo XIX, presentaron marcadas diferencias sobretodo en los trabajos realizados por los esclavos. En la conferencia “Esclavitud en Europa y esclavitud en América: elementos de comparación”, el Dr. …
Bajo el título Ditsöwö Tsirík: El camino de la semilla, el Sistema Universitario de Televisión, Canal 15, estrena hoy a las 5:30 p.m., en el miniauditorio de Ciencias Sociales, un documental de 36 minutos que destaca la lucha histórica del pueblo de Talamanca en defensa de la naturaleza. Dirigido …
Los cuatro partidos políticos que aspiran a la presidencia a la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica coinciden, en que “el mejoramiento de las condiciones del estudiantado y la articulación del movimiento estudiantil”, serán parte de sus prioridades, si llegasen a ocupar …
Con el inicio el jueves de la participación del atletismo y el karate-do, además de la continuación del tenis de mesa, estas disciplinas dan más réditos al medallaje para la UCR en los Juduca 2012 en Guatemala, que se suman a las ya logradas por la natación y el taekwondo celestes. En …
Con la participación de 63 representantes de instituciones públicas productoras de sueros antiofídicos de América Latina se realizó un diagnóstico de la situación que enfrentan y las necesidades de capacitación y ayuda que tienen para mejorar la calidad de sus productos. Este es el resultado de un …
Con el tema La Nostalgia, cerca de 40 grabadores presentan sus obras en la IV Exhibición Anual de Estampa Artística, organizada por la Cátedra de diseño de la estampa, de la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad de Costa Rica. La exhibición es dedicada a la memoria de la grabadora …
El Consejo Universitario (CU) de la Universidad de Costa Rica, acordó este jueves 27 de abril derogar los efectos del artículo único, acuerdo 2, de la sesión N.º 5390, del 29 de setiembre de 2009, en el que se estipulaba el porcentaje de anualidad en un 5.5%. Con esta resolución, la anualidad que …
El Dr. Rodolphe Clérac, investigador del Centro de Investigación Paul Pascal de la Universidad de Bordeaux I de Francia, se encuentra de visita en la Universidad de Costa Rica con el fin de compartir sus conocimientos sobre magnetismo molecular con los y las estudiantes e investigadores/as de esta …
El magister Edgar Roy Ramírez publicó recientemente la obra editorial Filosofías Prestadas, un texto que hace un recorrido por el pensamiento de destacados pensadores, porque “la filosofía se construye con su pasado y en diálogo con los desafíos presentes”, dijo Ramírez. La pertinencia de …
La tradicional Entrada de los Santos que se lleva a cabo en el cantón de San Ramón todos los 30 de agosto, quedó documentada gracias a una investigación realizada como trabajo final de graduación por seis estudiantes de Diseño Gráfico de la Universidad de Costa Rica en San Ramón. El trabajo …
Efraín Méndez, pintor y grabador, presenta De regreso al bosque una colección que valoriza la soledad como el momento íntimo consigo mismo, instante en que los pensamientos y sentimientos se dejan escapar y recorren lugares desconocidos. Esta colección de grabados se expone en el Restaurante Ome, …
El personal docente interino de la Universidad de Costa Rica (UCR) podría mejorar su condición salarial, de acuerdo con sus méritos y años de servicio, gracias a una modificación al artículo 5 de las Regulaciones del Régimen Salarial Académico, aprobada por el Consejo Universitario, el pasado 30 de …
En el libro “Construcciones supranacionales e integración regional latinoamericana”, el Dr. Jaime Delgado Rojas, analiza desde la perspectiva histórica, filosófica y jurídica la conformación de las tres comunidades regionales más representativas del continente. La obra es el resultado de una …