La acreditación de una carrera universitaria conlleva un proceso de autoanálisis en el que se identifican las oportunidades de mejorar lo que se tiene y lo que se ha hecho, y se reconocer las fortalezas para acuerparlas y maximizarlas. Las nueve escuelas que conforman la Facultad de Ingeniería (FI) …
La Contraloría General de la República (CGR) aprobó el primer presupuesto extraordinario presentado por la Universidad de Costa Rica. De esta manera, la Institución ya cuenta con los recursos correspondientes para ajustar lo establecido para el 2020. El monto aprobado es de 48 789 millones de …
El Ensamble Contemporáneo Universitario (ECU) de la Escuela de Artes Musicales (EAM) y la Banda de Conciertos de Cartago (BCC) darán a conocer el próximo 1 de setiembre su nuevo álbum PERPETUUMM, un caleidoscopio sonoro de diversas épocas y zonas de donde emergen las seis obras que conforman esta …
Hablar con uno de los científicos europeos más prestigiosos del mundo dedicado a investigar el cáncer y el envejecimiento podría resultar intimidante, pero no lo fue. El Dr. Carlos López Otín, bioquímico de la Universidad de Oviedo, posee una humildad de admirar, a pesar de ser descrito por …
Cuando un proyecto de investigación encuentra opciones de desarrollar sus objetivos más allá de lo planteado originalmente, y forma alianzas con otros proyectos para explorar conceptos de interés mutuo, el impacto que tendrá esa propuesta se maximiza. Tal es el caso del proyecto de investigación …
Los grupos artísticos de la Universidad de Costa Rica (UCR) tuvieron una participación exitosa el tercer día del Festival Interuniversitario Centroamericano de la Cultura y el Arte (Ficcua). Durante la mañana, el Grupo Musical Experimental Universitario (GMEU) se presentó en el Aula …
La Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación Externa (OAICE) dio la bienvenida a 47 personas becarias que se reincorporaron a la universidad durante el año pasado, luego de concluir sus estudios de posgrado en el exterior. En esta ocasión, las y los profesionales regresan de Canadá, Estados …
Este 11 de diciembre del 2019, finalmente se oficializó en Naciones Unidas la firma del Acuerdo de Escazú, instrumento regional suscrito en Costa Rica en el 2018 por parte de Colombia: véase notificación oficial de la Secretaría General. En las líneas que siguen desmenuzaremos el alcance de esta …
El Jardín Botánico Lankester (JBL) de la Universidad de Costa (UCR) celebra este año su 50 aniversario y la Junta de Protección Social (JPS) lo conmemora con un billete de la lotería de los chances. El 25 de abril circularon unos diseños ampliados del sorteo número 6754 alusivos al JBL, …
Este martes 20 de julio se realizó la segunda reunión de la Comisión de Enlace, integrada por autoridades del Gobierno, la academia y el representante estudiantil; espacio de diálogo y negociación en especial sobe el Fondo Especial para la Educación Superior Pública 2022, las cuales continúan …
Los portones de acceso de la Sede del Caribe fueron abiertos este martes 11 de diciembre, luego de que se lograra un acuerdo preliminar entre los estudiantes de la carrera de Licenciatura en Marina Civil, quienes los mantenían cerrados a modo de protesta, y autoridades de la UCR. Tal acción congeló …
El pasado 22 de junio la Sede de Occidente recibió el Sello Verde, que otorga la Municipalidad de San Ramón como espacio seguro en el contexto de COVID-19, después de que funcionarios municipales realizaron la inspección presencial. Según del Dr. Edgardo Hidalgo, de la Oficina de Salud, la …
En 54 años de existencia, la Escuela Centroamericana de Geología de la Universidad de Costa Rica (UCR) nombró por segunda vez a una mujer para dirigir los destinos de esta unidad académica durante los próximos cuatro años. Se trata de la Dra. Guaria Cárdenes Sandí, especialista en paleoecología, …
“Las personas con discapacidad cognitiva solo necesitaban una oportunidad”. Con esa afirmación, la coordinadora del Programa Institucional de Inclusión de la Persona con Discapacidad Cognitiva (Proin), María Gabriela Campos Soto, resumió el éxito alcanzado con esta segunda graduación, el pasado …
Desde el inicio de la pandemia al 30 de setiembre de 2020 se registraron 75.760 casos acumulados de casos confirmados por COVID-19, además, en el mismo periodo se registraron 37.015 casos activos y 436 personas fallecidas. El mes de setiembre cerró con 34 473 casos de COVID-19 más que el mes de …
La incertidumbre, el miedo, la angustia, la confusión fueron solo algunos de los sentimientos que nos invadieron cuando de un día para otro tuvimos que dejar nuestras rutinas y empezar a vivir en confinamiento sin saber a ciencia cierta lo que iba a pasar. Es a partir de estos sentimientos, de las …
¡Qué mejor manera de celebrar el Día Mundial de la Poesía con poesía! Para ello, le pedimos a 5 poetas de la Facultad de Letras que compartieran algunos de sus poemas y describieran, en pocas palabras, lo que ha significado la poesía en sus vidas. En esta ocasión, conoceremos a Victoria Marín …
Estas doce mujeres encarnarán, a partir del 16 de agosto, las palabras de Oscar Wilde: "No existen más que dos reglas para escribir: tener algo que decir y decirlo” . En orden de izquierda a derecha Ing. Paula Raquel Solano Sánchez de la Escuela de Ingeniería Química, M.Sc. Rosa Julia Cerdas …
El biólogo estadounidense Daniel H. Janzen recibirá el título de doctor honoris causa de la Universidad de Costa Rica (UCR) en reconocimiento a su trayectoria como ecólogo y naturalista, así como por sus aportes a la conservación de ecosistemas tropicales en diferentes partes del mundo. La máxima …
Casi una tercera parte del día se dedica al trabajo remunerado. Se calcula que, de las 8 760 horas que una persona tiene al año, esta labora un mínimo de 1 920; es decir, cerca de una cuarta parte del tiempo. Esto hace que algunos consideren el espacio laboral como una “segunda casa”, en la cual se …