Saltar Navegación
  
  
Página : ... 136  137  138  139  140  141  142  143  144  145  ...
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • Lara Solórzano Damasceno
    Un lugar seguro para la construcción colectiva de afectos y luchas
    19 mar 2021
    Día Mundial de la Poesía, 21 de marzo

    Un lugar seguro para la construcción colectiva de afectos y luchas

    Lara Solórzano Damasceno, poeta

    ¡Qué mejor manera de celebrar el Día Mundial de la Poesía con poesía! Para ello, le pedimos a 5 poetas de la Facultad de Letras que compartieran algunos de sus poemas y describieran, en pocas palabras, lo que ha significado la poesía en sus vidas. En esta ocasión, conoceremos a Lara Solórzano …

  • Conferencia cuestión penitenciaria y derechos humanos
    Director del Observatorio para la prevención de la tortura habló sobre hacinamiento y monitoreo …
    26 jul 2016
    Conferencia denuncias penitenciarias y derechos humanos

    Director del Observatorio para la prevención de la tortura habló sobre hacinamiento y monitoreo carcelario

    El Dr. José Ignacio Rivera Beiras, director del Observatorio del Sistema Penal y los Derechos Humanos, de la Universidad de Barcelona (OSPDH) estuvo de visita en la Universidad de Costa Rica donde ofreció una conferencia para ahondar sobre la situación de las cárceles, las denuncias, las …

    derechos humanos, carceles, tortura, hacinamiento, Iñaki rivera
  • Voz experta: Aportes para un análisis desde el modelo social de la discapacidad
    22 feb 2021
    Por M. Sc. Karen Rodríguez Castro, psicóloga

    Voz experta: Aportes para un análisis desde el modelo social de la discapacidad

    Proyecto de Ley 19.902 para el cumplimiento de los derechos y el desarrollo de oportunidades de las personas con trastorno del espectro autista

    Si partimos del título de la ley, es fundamental señalar, que el “espectro” no “es autista”, el espectro se conforma por personas quienes presentan una condición de vida que se denomina Autismo. Espectro del Autismo, espectro diverso en las formas en las que se manifiesta el autismo en las …

    #vozexperta,
  • La Universidad de Costa Rica está por primera vez en la Clasificación Académica de las …
    21 ago 2020

    La Universidad de Costa Rica está por primera vez en la Clasificación Académica de las Universidades del Mundo

    La UCR es la única institución de Centroamérica y el Caribe que se encuentra en esta lista

    La Universidad de Costa Rica se ubica en el rango de 901-1000 de la Clasificación Académica de Universidades del Mundo (ARWU, por sus siglas en inglés), también conocida como ranquin de Shanghái. Esta clasificatoria es efectuada por el Centro de Universidades de Clase Mundial de la Escuela de …

  • Susana V
    Docente de la Sede de Occidente propicia construcción de iniciativas de innovación social
    8 mar 2021

    Docente de la Sede de Occidente propicia construcción de iniciativas de innovación social

    La innovación social es un proceso, proyecto, producto o servicio novedoso con una clara propuesta de valor y que es capaz de generar transformaciones o impactos de forma más efectiva que las soluciones actuales.

    “Mi interés en la innovación se relaciona con la oportunidad de orientar los conocimientos y experiencia al diseño de soluciones y procesos desde una concepción ecosistémica y responsable con el desarrollo territorial”. Con  estas palabras la docente de la Sección de Artes, Susana Villalobos …

    innovación,
  • Naturaleza
    Ambientalistas claman por ratificación de derechos establecidos en el Acuerdo de Escazú
    24 may 2021
    Conversatorio: El Acuerdo de Escazú: mitos y realidades

    Ambientalistas claman por ratificación de derechos establecidos en el Acuerdo de Escazú

    Este pacto entró a regir el 21 de abril pasado en 11 países de América Latina y el Caribe

    El contar con un marco normativo vinculante para la región latinoamericana, incluida Costa Rica, donde se incluyan los derechos de participación en la toma de decisiones del ámbito ambiental y de desarrollo sostenible y que a la vez se proteja a quienes defienden aspectos de esta materia, es el …

  • La Escuela de Arquitectura colabora en la elaboración de planes para la atención de asentamientos …
    12 ago 2020

    La Escuela de Arquitectura colabora en la elaboración de planes para la atención de asentamientos informales frente a la pandemia

    Las municipalidades pueden utilizar estas guías y aplicarlas de acuerdo a las características de cada comunidad

    La crisis de salud que desató el COVID-19 afecta a comunidades enteras y coloca en una encrucijada a las municipalidades, para poder crear e implementar estrategias de protección para la salud de las personas, y tomando en cuenta las variables que cambian para cada caso. De ahí que la Escuela de …

    Arquitectura, Planes, Acción, Municipalidades, Pandemia, Comunidades, Vulnerabilidad, COVID-19, Solidaridad
  • Funcionarios de la CCSS se suman al personal capacitado sobre adicciones por la UCR
    1 oct 2018

    Funcionarios de la CCSS se suman al personal capacitado sobre adicciones por la UCR

    Un total de 92 personas participaron de sesiones educativas lideradas por la Escuela de Enfermería.

    Por primera vez, médicos, enfermeros, psicólogos y trabajadores sociales en la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) participaron de los cursos teórico prácticos que capacitan al personal de distintas instituciones sobre el abordaje del uso, adicciones al alcohol y otras drogas. Este …

    Graduación, Capacitación sobre Adicciones, Escuela de Enfermería, IAFA, ICD
  • Un nuevo fondo concursable promueve la investigación en docencia universitaria
    3 may 2022
    La propuesta debe enviarse entre el lunes 6 de mayo y el viernes 10 de junio

    Un nuevo fondo concursable promueve la investigación en docencia universitaria

    Vicerrectorías de Docencia e Investigación anuncian la apertura del fondo concursable por ¢1 500 000

    Las Vicerrectorías de Docencia e Investigación se unieron para lanzar este 2022 el primer fondo concursable para el financiamiento de proyectos de investigación sobre docencia universitaria en la Universidad de Costa Rica. Las personas postulantes deben ser docentes e investigadoras de la UCR.  …

    docencia, universidad, investigación
  • Congreso CITA
    Dr. Hans Biesalski, en la UCR:
    16 abr 2014

    Dr. Hans Biesalski, en la UCR:

    “Debemos mejorar la calidad de los alimentos, no solo el rendimiento”

    “En el mundo ahora mismo tenemos dos mil millones de personas que sufren consecuencias negativas en su salud por falta de micronutrientes. Por eso uno de los retos principales de los científicos de alimentos es mejorar la calidad de los mismos, no solo el rendimiento”. Así lo expresó el Dr. Hans …

    Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos, XVIII Seminario Latinoamericano y del V Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos, Centro de Seguridad Alimentaria Universidad de Hohenheim, Unión Internacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos, Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones, Maní+, Hans Biesalski, Pinfan Rao, Carmela Velázquez Carrillo, Alejandro Cruz Molina, Henning Jensen Pennington, Miguel Ángel Cuj, Mariana Kopper Batalla
  • 24 feb 2021

    La aplicación móvil Suelos CR le facilitará al sector agrícola descubrir el potencial de sus terrenos

    Suelos CR es la nueva herramienta de la UCR que permite conocer qué tipo de suelo hay en cada cantón y así tomar mejores decisiones para las actividades productivas

        La aplicación móvil Suelos CR pone al alcance del sector agrícola la clasificación de los suelos de todo el país y su grado de fertilidad por cantón, de una manera fácil y gratuita. Esta aplicación desarrollada por la Universidad de Costa Rica (UCR), en el Centro de Investigaciones …

    agro, suelo, investigación, tecnología
  • M.Sc. Ingrid Vargas Azofeifa  Docente, Escuela Centroamericana de Geología
    Voz experta: Reflexiones sobre la calidad del agua subterránea y su protección en Costa Rica
    22 mar 2022
    Por M. Sc. Ingrid Vargas Azofeifa

    Voz experta: Reflexiones sobre la calidad del agua subterránea y su protección en Costa Rica

    En el marco de la celebración del Día Mundial del Agua 2022: “Aguas subterráneas, haciendo visible lo invisible”

    La extracción de agua subterránea en Costa Rica ha aumentado en los últimas dos décadas debido a que representa una buena alternativa ante al deterioro de la calidad del agua de los ríos debido a la contaminación y la disminución de los caudales durante la época seca. Generalmente, en su condición …

    agua subterránea, recurso hídrico, investigación, Costa Rica, #VozExperta
  • Dr. Henning Jensen
    Henning Jensen: 'En la búsqueda del crecimiento y la equidad ningún país puede permitirse ignorar …
    20 jun 2018

    Henning Jensen: 'En la búsqueda del crecimiento y la equidad ningún país puede permitirse ignorar la educación superior'

    Presentación del informe de labores del rector de la Universidad de Costa Rica 2017-2018

    La nueva Aula Magna fue el escenario donde el Dr. Henning Jensen Pennington, rector de la Universidad de Costa Rica presentó el informe de labores 2017-2018. Ante la comunidad universitaria y nacional, el jerarca ahondó en temas como regionalización, infraestructura, becas, internacionalidad, …

    Informe del Rector, Informe de labores, rector, Henning Jensen Pennington,
  • Licitación LACITE UCR MUNI San José
    La UCR analiza las características de tres asentamientos josefinos con miras a mejorar su condición …
    8 jul 2019
    UCR Presente

    La UCR analiza las características de tres asentamientos josefinos con miras a mejorar su condición urbana

    El trabajo forma parte de un proyecto de la Municipalidad de San José que sería implementado en los 46 asentamientos informales del cantón

    Un grupo de especialistas del Laboratorio de Ciudad y Territorio (Lacite) de la Escuela de Arquitectura (EA) de la Universidad de Costa Rica UCR, elaboró un estudio cualitativo y cuantitativo cuyo objetivo fue registrar y analizar las condiciones sociodemográficas de los habitantes de tres …

    Arquitectura, LACITE, Urbanismo, Municipalidad, San José, Desarrollo
  • La UCR inicia celebración de su 80 aniversario con billete conmemorativo de lotería
    16 ene 2020

    La UCR inicia celebración de su 80 aniversario con billete conmemorativo de lotería

    Corresponde al sorteo del domingo 19 de enero

    En agosto del 2020 la Universidad de Costa Rica cumplirá 80 años de ser un pilar fundamental del Estado Social de Derecho y de contribuir con el desarrollo de la sociedad costarricense. Para iniciar esta celebración, el billete del sorteo de la Lotería Nacional #4578, del próximo 19 de enero, está …

  • Deleitar aprendiendo: un proyecto áulico en la literatura francesa del periodo clásico
    11 ene 2022
    Soltemos la lengua: en honor a los 400 años del nacimiento de Jean-Baptiste Poquelin, conocido como Molière

    Deleitar aprendiendo: un proyecto áulico en la literatura francesa del periodo clásico

    Para los autores clásicos existe una dialéctica del agrado y de la utilidad. Se trata de gustar ("delectare") para conmover ("movere") al público y así purificar sus costumbres ("docere"), es decir, deleitar aprendiendo

    Si la literariedad convoca necesariamente tres componentes indispensables como son la materia, la forma adquirida y una lengua adaptada para contar la primera, lo cierto es que la experiencia del placer (en reír o llorar) que ofrece su recepción, nos emancipa de la franca y pura realidad —de la …

    #EstaPalabraEsMía, #SoltemosLaLengua, #VozExperta
  • Costarricenses expresan menos pesimismo sobre la economía nacional
    3 mar 2022
    La confianza del consumidor mejora pero se mantiene en terreno negativo, revela encuesta de la Escuela de Estadística

    Costarricenses expresan menos pesimismo sobre la economía nacional

    El ocaso de la pandemia y el cambio de gobierno están entre los factores que impulsan una ligera recuperación de la confianza económica

    El inicio del 2022 dió nuevos bríos a la población para pensar que su situación económica es menos negativa y su poder de compra ha aumentado en comparación a cómo se presentaba el año pasado, aunque la disconformidad sobre el estado de sus finanzas familiares sigue palpable en términos generales. …

  • El 81% de los costarricenses considera que la UCR le aporta mucho al país
    11 ene 2019

    El 81% de los costarricenses considera que la UCR le aporta mucho al país

    El reto de la Institución es que la sociedad reconozca la cercanía que la Universidad tiene en la vida cotidiana de todos los ciudadanos

    Los costarricenses, en su gran mayoría, tienen una muy buena percepción sobre los beneficios que el país recibe de la Universidad de Costa Rica (UCR). La buena imagen institucional se sustenta, según un estudio realizado por la Escuela de Estadística de la UCR, en los aportes que la Universidad …

    Encuesta de Actualidades
  • Por una semana, 38 estudiantes de América Latina llevan curso sobre liderazgo consciente en la UCR
    29 may 2018

    Por una semana, 38 estudiantes de América Latina llevan curso sobre liderazgo consciente en la UCR

    Semana de Movilidad Estudiantil es organizada por la Escuela de Administración de Negocios

    La Escuela de Administración de Negocios de la Universidad de Costa Rica realiza, del 28 de mayo al 3 de junio, la Semana de Movilidad Estudiantil, la cual se organiza en conjunto con la Asociación Latinoamericana de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (Alafec), agrupación a la …

    Escuela de Administración de Negocios, liderazgo,
  • Jorge A. Amador Astúa
    Voz experta: ¿El mundo natural se acerca al punto de no retorno?
    4 jun 2022
    Por Jorge Amador del Centro de Investigaciones Geofísicas y Escuela de Física, UCR

    Voz experta: ¿El mundo natural se acerca al punto de no retorno?

    Al ser el mundo natural un sistema acoplado, las consecuencias del calentamiento global llegan a todas las componentes del sistema climático, aunque en tiempos y con retrasos diferentes

    El mundo natural o mundo ambiental es todo aquello que no ha sido creado por el hombre. Este dominio natural está asociado al sistema climático terrestre, compuesto por la hidrosfera (conjunto de partes líquidas del globo terráqueo), la atmósfera (capa gaseosa que rodea nuestro planeta), la …

    antropoceno, cambio climático, mundo natural, #vozexperta
  
  
Página : ... 136  137  138  139  140  141  142  143  144  145  ...
  
Regresar Arriba