Uno de los procesos físicos más espectaculares que se registran en las atmósferas de algunos planetas del Sistema Solar son las auroras, que tiñen de colores el cielo. En nuestro planeta se pueden observar principalmente cerca de las zonas polares, pero a mediados de este mes de mayo del 2024 fue …
Por unanimidad de votos, el Consejo Universitario (CU) de la Universidad de Costa Rica (UCR) aprobó una reforma integral al Reglamento Institucional contra el Hostigamiento Sexual, la cual fortalece el proceso interno para sancionar a quienes incurran en esta conducta dentro del espacio …
Desde hace varios años, especialistas en salud y defensores de la lactancia materna han sido contundentes: amamantar es una de las mejores inversiones en salud para la supervivencia de la especie humana y el costo de no hacerlo tiene enormes implicaciones a nivel individual, familiar y social. Pero, …
Tres seleccionados nacionales fueron los atletas que se sometieron a las primeras pruebas físicas, que supone el inicio del convenio entre el Centro de Investigación en Ciencias del Movimiento Humano (Cimohu) de la Universidad de Costa Rica y el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación …
Las palabras de la estudiante Elizabeth García Bermúdez, presidenta de la Asociación de Estudiantes de la Facultad de Farmacia, de la Universidad de Costa Rica (UCR), traían consigo una emoción genuina. Las razones de alegría estaban justificadas. El miércoles 7 de junio del 2023 ella, en …
Tras su apertura en abril de 1814, la Casa de Enseñanza de la ciudad de San José fue súbitamente cerrada como consecuencia de la derogatoria de la Constitución de Cádiz durante ese mismo año, siendo luego reabierta por influjo del obispo de Nicaragua y Costa Rica, monseñor Nicolás García Jerez, …
Lo primero para la subsistencia humana es comer. Esto es lo natural y obligatorio para la salud, aun y cuando exista un aumento significativo en los precios de los productos alimentarios, que – como es lógico – afecta más a las familias con menos ingresos. El problema es que estos hogares, al no …
El café, mucho más allá de ser el producto agropecuario insignia de la identidad costarricense, es sinónimo de conversación, de una buena tarde entre amistades, de negociación y de acuerdos. Esto lo sabía muy bien Sonia Picado Sotela al asumir el decanato de la Facultad de Derecho en 1980. Por eso, …
Imagine el siguiente escenario. Usted va a jugar bola y su equipo tiene diversidad de jugadores. Uno viene de Corea, el otro de Sudán del Sur, otra persona de Costa Rica y otras más de China, por citar algunas. Todas son personas, pero es claro que son muy distintas entre sí a nivel genético. Algo …
¡Es oficial! En estos momentos, el país posee uno de los equipos tecnológicos más sofisticados que le permitirá a las científicos y a los científicos del Laboratorio Clínico y Banco de Sangre de la Universidad de Costa Rica (UCR) identificar bacterias altamente patógenas en cuestión de minutos e, …
La posición de diversas instancias de la Universidad de Costa Rica (UCR) ante la importancia del etiquetado frontal de alimentos es contundente. Primero se manifestó la Escuela de Nutrición de la UCR y hoy una nueva voz se une a la discusión: la Comisión Institucional de Seguridad Alimentaria y …
El 2024 inició con buenas noticias en el Recinto de Grecia, ya que se logró finalizar el edificio de residencias estudiantiles en el campus universitario, un proyecto en desarrollo desde hace algunos años y que hoy es una realidad. Dieciséis estudiantes provenientes de diferentes zonas del …
Recientemente diferentes instituciones del país, encabezadas por oficinas especializadas del MINAE, el MAG y entidades privadas como LAICA, han llamado la atención pública sobre la presencia en el país de la especie conocida como “hormiga loca” (Nylanderia fulva). Esta especie representa un riesgo …
Un grupo de diputadas y diputados tuvo la oportunidad recorrer cuatro de los más avanzados laboratorios, algunos únicos en Latinoamérica o de los pocos existentes en el mundo, que conforman la Ciudad de la Investigación de la Universidad de Costa Rica. Durante cuatro horas científicos de …
Lunes 16 de octubre a las 6:00 a. m. Un grupo de casi 25 estudiantes —de siete diferentes carreras vinculadas a la salud— ya se encontraban con sus maletas listas para iniciar su viaje y llegar a una de las comunidades de Costa Rica que más se destaca por tener un acceso restringido a los servicios …
El Centro de Investigación en Estudios de la Mujer (CIEM) de la Universidad de Costa Rica (UCR) consultó a 658 estudiantes de la institución y determinó una alarmante vivencia de situaciones de discriminación, violencia en sus diversas manifestaciones y hostigamiento, tanto dentro como fuera del …
La Rectoría inauguró el nuevo conector biológico y peatonal de la Sede Rodrigo Facio, ubicado en el antiguo parqueo de la Facultad de Ingeniería, un espacio icónico diseñado para favorecer el paso de la fauna urbana y fomentar en la comunidad universitaria el esparcimiento y el …
Es indiscutible que el café es una de las bebidas más consumidas en el mundo y que América Latina destaca como uno de los principales productores de este grano. Sin embargo, también es una realidad que, para producir 2,3 kilogramos de café molido, se tiene que invertir un total de 100 …
La Facultad de Educación (FE) de la Universidad de Costa Rica (UCR) dedicará el año 2024 a la reflexión profunda sobre la Construcción de una Cultura de Paz desde la Educación con Sentido Humano. Esto se da como respuesta a los desafíos sociales y globales que requieren un compromiso activo desde la …
El estudiantado que cursa el Bachillerato de Administración Aduanera y Comercio Exterior en las sedes del Caribe y Guanacaste de la Universidad de Costa Rica (UCR) tiene ahora un motivo más para esforzarse y concluir sus estudios con un título profesional: el pasado 3 de junio recibió la noticia …