En la Universidad de Costa Rica trabajan unas 10 000 personas y dentro de ese amplio grupo destacan algunos puestos peculiares que distinguen la amplia diversidad del quehacer de la universidad de investigación y acción social que es la UCR. Ese es el caso, por ejemplo, de la plaza de …
Siete estudiantes de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Costa Rica (UCR) desplegaron todo su talento científico al idear el primer parche para pezones —100 % costarricense— que busca aliviar el dolor e inflamación de los senos de las personas que dan de mamar a sus bebés. De una manera …
Las personas estudiantes investigadoras, que alcanzaron el premio Soto Harrison 2024, presentaron aportes novedosos para las personas estudiosas de las temáticas tratadas en Costa Rica. Las tesis ganadoras cumplen con creces el objetivo planteado por el creador de este premio, que es, precisamente, …
Frente al mar de Golfito, una nueva estructura arquitectónica llama la atención de propios y extraños. Es un inmueble moderno, pero que guarda similitud con la arquitectura del lugar y se camufla con las típicas edificaciones de la época de la compañía bananera La Sede del Sur de la …
Si le menciono el siguiente nombre: Dr. Diego González Rivas, ¿se acuerda de alguien? ¿Le suena familiar? Tal vez sí. El Dr. González es uno de los médicos españoles, de origen gallego, más respetados del mundo. Él no solo rompió las barreras y creó una técnica quirúrgica pionera que reduce el dolor …
La implementación de políticas públicas efectivas es un desafío constante para los gobiernos de todo el mundo. Para optimizar su formulación y ejecución, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) proporciona diversas directrices y mejores prácticas en este sentido. A fin …
Este 17 de mayo, “reafirmamos la defensa de los derechos humanos y, por consiguiente, nos sentimos profundamente comprometidos con nuestra lucha contra la discriminación de cualquier tipo, y hoy especialmente contra el trato desigual por orientación sexual o identidad de género. Que todas las …
¿Imagina usted pasar su fin de semana en una finca bananera sin ver a su familia? ¿Imagina usted tener jornadas de trabajo de 12 horas los siete días de la semana? Esta es la realidad de muchos trabajadores de una finca bananera en el Valle la Estrella, que ven afectada su salud física y emocional, …
El compromiso con los derechos humanos, especialmente con los de las mujeres, impulsó a Paula Artavia Campos a involucrarse con una organización social afín a sus intereses mientras terminaba sus estudios en Derecho. Ahí ratificó su convencimiento de que la violencia de género solo podrá erradicase …
En el mes de julio, en el Centro Cívico por la Paz de Pococí, se realizó la presentación regional Huetar Caribe de la Política Nacional de la Niñez y la Adolescencia 2024-2036. Representantes institucionales y jóvenes de los seis cantones de la provincia participaron en este evento, coordinado por …
¿Es realmente necesario el dominio del inglés para obtener un buen empleo? ¿Es imperativo conocer este idioma para realizar investigación universitaria? ¿Es obligatorio hablar la lengua de Shakespeare para pasear por el mundo? Las respuestas a estas tres preguntas dependen, en buena medida, del …
Este 9 de setiembre en Costa Rica se celebrará el Día de los Niños y las Niñas, una fecha que va más allá de las fiestas y los regalos, ya que según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) el país tiene importantes desafíos por superar para lograr que más de 1.2 millones de …
Los cambios en el ritmo de vida y en los hábitos alimenticios de las personas han propiciado el aumento del consumo de productos congelados. Ante este panorama, la encuesta Actualidades 2024, abordó en uno de sus módulos, las percepciones y prácticas de la población costarricense sobre …
Este 6 de noviembre, la Asamblea Colegiada Representativa de la Universidad de Costa Rica, en su sesión 153, aprobó el Reglamento del Octavo Congreso Universitario, el cual había sido convocado el 17 de octubre de 2024 el Consejo Universitario convoca al VIII Congreso Universitario para realizarse …
El rector de la Universidad de Costa Rica, Dr. Gustavo Gutiérrez Espeleta, entregó este 4 de diciembre a la rectora del Tecnológico de Costa Rica, Dra. María Estrada Sánchez, la presidencia del Consejo Nacional de Rectores (Conare), posición que la UCR mantuvo durante el último año. En su …
Las carreras de Ingeniería Industrial y de Laboratorista Químico de la Sede de Occidente se integraron este año a un trabajo colaborativo virtual con el Tecnológico de Monterrey de México, gracias a la actividad denominada Global Shared Learning: Classroom / COIL, que tiene como fin ofrecer una …
La Universidad de Costa Rica cuenta con un nuevo clúster de cómputo de alto rendimiento (High Performance Computing Cluster, en inglés) que permitirá impulsar el desarrollo de investigaciones en áreas como la nanociencia y nanotecnología, la química, la meteorología, la sismología, la …
En el 2022, desde la Vicerrectoría de Vida Estudiantil (ViVE), arrancó la iniciativa de conocer el perfil de la población estudiantil de grado de la Universidad de Costa Rica (UCR), para mejorar los procesos de toma de decisiones en todos los niveles institucionales. En este sentido, se planteó un …
El pasado 20 de noviembre, el Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (Sinaes), entregó por tercera vez consecutiva el Certificado de Acreditación a la carrera de Bachillerato y Licenciatura en la Enseñanza del Inglés de la Sede de Occidente, acto que respalda la calidad de la …
Según datos proporcionados por ONUSIDA para el 2022, en Costa Rica viven aproximadamente 17 000 personas adultas y menores de edad diagnosticados con VIH. De este grupo, 11 000 reciben tratamiento antirretroviral, lo que representa un 66 % de cobertura. El informe de ONUSIDA también revela una tasa …