Un grupo de docentes de la Escuela de Trabajo Social (ETS) de la Universidad de Costa Rica (UCR), estuvieron presentes en la Conferencia Conjunta de Trabajo Social, Educación y Desarrollo Social 2024 (SWSD, por sus siglas en inglés), que se realizó en Panamá entre el 4 y 7 de abril. La directora de …
El próximo 14 de febrero de 2025, la Universidad de Costa Rica (UCR) se engalanará con el recibimiento de uno de los investigadores internacionales más reconocidos en el campo de la inmunooncología. Se trata del respetado Dr. John Stagg, profesor catedrático de la Facultad de Farmacia de la …
La novena edición de Paréntesis Espacio de danza 2025, llega con una diversa oferta de presentaciones y una gran variedad de talleres. El reconocido festival, organizado por Danza Universitaria, reúne a artistas nacionales e internacionales en un espacio de encuentro y exploración. Con …
¿Se imagina tener la oportunidad de sumergirse y conocer diferentes capítulos históricos del estado costarricense, a través de recorridos a varios patrimonios del país? Pues esto es lo que experimentan estudiantes y docentes de la Escuela de Arquitectura, quienes desempolvan, en cada una de sus …
El banano forma parte de los cuatro cultivos permanentes que más contribuyen a la economía nacional, con una producción total de 3 191 449,4 toneladas métricas, en el último año. Según la Encuesta Nacional de Agropecuaria 2023, este cultivo, junto a la palma aceitera, el café y la caña de azúcar, …
Dos emprendimientos de negocio escalable tecnológicos costarricenses (conocidos con el término inglés start-ups), Snap Compliance y Harvie, fueron seleccionados por la Escuela de Administración de Negocios (EAN) y la Agencia Universitaria para la Gestión del Emprendimiento (AUGE) – ambas de la …
La Universidad de Costa Rica (UCR) da un nuevo paso significativo que ayudará a salvar vidas. Esta vez, por inaugurar su primera sala especializada para la donación de sangre en el campus universitario. Esta sala, que parte de un esfuerzo del Laboratorio Clínico y Banco de Sangre de la Oficina de …
Miles de pacientes con cáncer podrían beneficiarse del servicio que ofrece el Laboratorio Ciclotrón PET/CT de la Universidad de Costa Rica (UCR), pero la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) ha retrasado la contratación. Debido a que será un contrato entre ambas instituciones que se regirá …
Los datos son alarmantes. Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en pleno siglo XXI en el campo del desarrollo de la inteligencia artificial de cinco personas científicas, solo una es mujer; ellas son apenas el 30 % de las graduadas en ingenierías en el mundo, y solo 40 % son graduadas …
Una de las dimensiones clave para evaluar la calidad en términos de expectativas y experiencias reales de las personas usuarias de un servicio es la fiabilidad, la cual puede comprenderse como la capacidad de prestar el servicio de manera consciente y precisa. Es decir, algo fiable genera …
El 21/11/2024, la Sala de lo Preliminar de la Corte Penal Internacional (CPI) anunció haber emitido órdenes de arresto contra dos altos dirigentes de Israel y contra un jefe militar del Hamás en Gaza. Se trata de órdenes de arresto en contra del Primer Ministro y el ex Ministro de Defensa de Israel …
El joven Sebastián Madrigal Ballestero, recién graduado del Bachillerato en Ingeniería Eléctrica, destacará a nivel internacional, gracias a su ingenio, esfuerzo y su destacada trayectoria como asistente de Laboratorio de Investigación en Ingeniería de Control (CERLab), del Instituto de …
Con el objetivo de denunciar y visibilizar, desde una mirada artística, la existencia de la violencia obstétrica en sus diferentes dimensiones, el Teatro Universitario estrena la obra Oxitocina. Esta propuesta de investigación-creación utiliza el monólogo como recurso escénico principal, pues …
A petición de la Rectoría de la Universidad de Costa Rica, se conformó una comisión interdisciplinaria que analizó la relevancia del Teatro Arnoldo Herrera González. De esta manera, profesionales y expertos en las áreas de Ingeniería Topográfica, Artes Plásticas, Arquitectura, Historia y …
En lo que llevamos del año (2024), el Estado reconoce 10 femicidos y 18 muertes violentas de mujeres pendientes de clasificar. Todo consecuencia de una desigualdad estructural, política y económica de género La conciencia sobre la violencia contra las mujeres crece desde la década de 1970, …
La enfermedad de Parkinson es la segunda más prevalente e incidente en los adultos mayores a nivel mundial. Se estima que entre cuatro y cinco millones de personas mayores de 50 años en todo el planeta la padecen. El Dr. Jaime Fornaguera Trías, investigador del Centro de Investigación en …
El cambio climático es una realidad que desafía al mundo, particularmente a los territorios más empobrecidos y desiguales, con fenómenos extremos como lluvias torrenciales, olas de calor y sequías prolongadas que enfrentan las comunidades con vacíos en política pública, investigación científica …
¿Cuál es la relación entre las palabras y las emociones? ¿Cómo podemos extraer información con carga emocional a partir de un corpus? ¿Qué parámetros podemos emplear para determinar la relación entre las emociones y lo dicho? Incluso, ¿podemos establecer alguna especie de estructura de las …
El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (LanammeUCR), concluyó la auditoría al proyecto de rehabilitación del puente sobre el río Barranca en la Ruta Nacional 23. Se identificaron posibles riesgos estructurales, como la probable caída de las …