Con el fin de impactar positivamente la calidad de vida de la población adulta mayor en el contexto nacional e internacional, Costa Rica será sede del 15 al 17 de noviembre, en el Hotel Ramada Herradura, del III Congreso Internacional de Gerontología y de la XXIV Conferencia Internacional de la …
Por primera vez en muchos años, curadores de colecciones de animales y plantas de la Universidad de Costa Rica (UCR), el Museo Nacional y el Instituto Nacional de Biodiversidad (InBio) se reunieron para intercambiar puntos de vista sobre los aciertos, retos y amenazas de estos tesoros naturales de …
Las poblaciones de anfibios de todo el planeta han sufrido de forma muy significativa las consecuencias del cambio climático y de la alteración de su hábitat. Muchas especies de ranas y sapos que antes veíamos con frecuencia a la orilla de ríos, quebradas y riachuelos han ido desapareciendo de la …
De las ocho enfermedades crónicas de mayor impacto en Costa Rica, la depresión y la diabetes son las que tienen la más alta incidencia en personas que viven en pobreza y pobreza extrema. Este dato, que se desprende de la encuesta Nacional de Salud del 2006, es una cifra que ha variado poco al día de …
Con la muerte de una lengua se pierde una cultura y su conocimiento. Más de 230 lenguas ya están extintas desde el decenio de 1950 y se estima que 3.000 lenguas están amenazadas en el mundo, según refiere la UNESCO en su último Atlas de las Lenguas en Peligro, publicado en 2010. En cada continente …
A un individuo se le reconoce como ciudadano cuando puede ejerce derechos humanos, civiles y políticos, pero además, cuando el contexto le ofrece instancias que velan por el resguardo de esos derechos a partir de la estructura de un sistema democrático. Aunque el ejercicio de los derechos se …
Los altos niveles de pobreza, de discriminación, la violencia sexual, la falta de reconocimiento del aporte femenino y el abandono de los Gobiernos son parte de los problemas que le impiden desarrollarse a las mujeres de la región sur-sur del país y que las mantienen en una situación de desventaja …
Después de un proceso de análisis y consultas, el Consejo Universitario aprobó el pasado jueves 22 de octubre, en sesión extraordinaria, el presupuesto de la Universidad de Costa Rica (UCR) para el 2016, por un monto de ¢302.079.715.000,00 (trescientos dos mil setenta y nueve millones …
Los productos de cuidado personal están en nuestro cuarto, en el baño y en el bolso que llevamos cuando salimos de paseo. ¿Qué son? Podemos decir que son aquellos destinados a ser puestos en contacto con partes superficiales del cuerpo humano o con los dientes y las mucosas …
Fortalecer la relación de la Escuela de Artes Musicales (EAM) de la Universidad de Costa Rica con otras instituciones de enseñanza de la música, es una prioridad para el Lic. Federico Molina Campos, nuevo director de la EAM, con el objetivo de identificar a los futuros talentos y acercarlos a la …
El Tribunal Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda, del Segundo Circuito Judicial de San José, Goicoechea, rechazó la prueba testimonial ofrecida y la solicitud de medida cautelar gestionada por Ileana Balmaceda Arias, presidenta ejecutiva, en representación de la Caja Costarricense de …
La llegada de un novedoso equipo le permite a Costa Rica contar con el primer laboratorio en el país, –único en Centroamérica–, que estará en capacidad de atender accidentes causados por exposición radiológica. El servicio se le conoce como Dosimetría Biológica, y será brindado por el Instituto de …
Expertos y docentes de la Red Latinoamericana de Didáctica de las Ciencias (Redlad), que aglutina a centros educativos de enseñanza superior de más de diez países de América Latina, se reúnen en Costa Rica, del 24 al 26 de enero en la cuarta edición del Congreso Latinoamericano de Investigación en …
Un día lleno de arte, música y juegos fue lo que vivieron los jóvenes del Centro de Formación Juvenil Zurquí durante la celebración del Día de la Cultura Joven, que se llevó a cabo en conjunto con el proyecto de Trabajo Comunal Universitario (TCU) “Apoyo al programa nacional de atención a la …
En una resolución emitida el jueves 19 de marzo, el Tribunal Electoral Universitario (TEU) acordó declarar la suspensión del proceso electoral para la Rectoría 2020-2024, de manera indefinida, hasta que no haya alguna variación en las condiciones actuales de emergencia que enfrenta el país ante la …
METICS realizó en el mes de octubre tres actividades para celebrar su aniversario número 10, en las que destacó la participación del M.Sc. Fabio Tarasow quien brindó una perspectiva de análisis internacional de gran interés para las y los asistentes al evento. En la charla del martes 18 de octubre …
El cine les pone rostro y voz a las historias de los migrantes, es capaz de tocar la sensibilidad del espectador y transformar su visión de la realidad. Por eso, la historiadora del cine costarricense y centroamericano María Lourdes Cortés, designada por la Universidad de Costa Rica Catedrática …
La Dra. Sedalí Solís Agüero, directora de la Oficina de Bienestar y Salud (OBS), y el Dr. Freddy Brenes Azofeifa de la Unidad de Salud Ocupacional (USOA), conversaron con docentes para explicar el protocolo para el desarrollo de actividades en la Universidad de Costa Rica, en el marco de la …
Un equipo del Grupo de Ingeniería Aeroespacial (GIA UCR) compuesto por ocho estudiantes y una profesora triunfó el pasado mes de octubre en el Quinto Pre Concurso Idea para una Misión (PreMIC5) con su propuesta de diseño de un satélite para monitorear la marea roja en Centroamérica, la cual permitió …
Conocer qué hacen las escuelas de Biología, Geología, Química, Matemática y Física de la Universidad de costa Rica (UCR) con la ceniza volcánica, fue parte de la muestra que disfrutaron jóvenes estudiantes de La Carpio, Granadilla y Tirrases de Curridabat como parte del …