Cientos de estudiantes del programa de Voluntariado de la Universidad de Costa Rica (UCR) han colaborado por más de 15 años en la vigilancia, patrullaje y concientización de turistas sobre la importancia de la conservación de especies en peligro de extinción, como la tortuga Baula, en …
Al hablar de ciencia y arte se podría creer que son áreas del conocimiento disímiles y distantes. Sin embargo, a lo largo de los años, ambas disciplinas han mostrado que su vínculo es más estrecho de lo que se piensa. En la actualidad, mediante la ilustración científica, se puede observar ese …
Costa Rica ha realizado esfuerzos muy importantes por conocer y conservar gran parte de la diversidad biológica que poseemos, lo cual es un ejemplo global y símbolo de orgullo para muchos costarricenses. Sin embargo, la mayoría de estos esfuerzos se han centrado en nuestros bosques y montañas y …
La región centroamericana se caracteriza por su inestabilidad política y la fragilidad de sus instituciones. El V informe del Estado de la Región hace un repaso de lo que ha sucedido en Centroamérica en el ámbito político del 2010 al 2015. La Semana Nacional de la Ciencia Política, organizada por …
La Universidad de Costa Rica fue sede de un espacio de reflexión entre académicos de distintas áreas sociales, quienes analizaron el papel de los diversos canales de comunicación utilizadas en la reciente campaña electoral y la forma en que influyeron en la intención de los votantes. El espacio, …
Mediante el arte, la recreación y la convivencia con sus habitantes, cientos de estudiantes de la Universidad de Costa Rica (UCR) han contribuido a cambiar la imagen de la Calle 3 de San Pedro de Montes de Oca, conocida como Calle de la Amargura. Ellos son el motor …
Más de 45 proyectos destinados a comprender diversos trastornos neurodegenerativos presentes en la población costarricense como el Parkinson y el Alzheimer, se verán fortalecidos con la nueva infraestructura que acogerá al Centro de Investigaciones en Neurociencias (CIN) de la Universidad de Costa …
La Vicerrectoría de Acción Social avanza con la organización del próximo “Foro de Acción Social: Hacia la Universidad de los saberes por el bien común”, un proceso participativo de sensibilización, preparación de insumos y discusión para la toma de decisiones orientadas al posicionamiento y …
En febrero pasado la revista Nature Ecology & Evolution publicó un artículo sobre la correlación entre la diversidad del microbioma de los anfibios y el entorno en el que estos se desarrollan. Para su elaboración participaron más de 30 científicos provenientes de distintas partes del mundo, …
Al mediodía del próximo lunes 21 de agosto habrá un eclipse solar total que se podrá ver sólo en distintas partes de Estados Unidos. Sin embargo, en esta oportunidad desde Costa Rica se podrá observar este fenómeno solamente de forma parcial, si el clima así lo permite. Es un eclipse total que …
“Para mí la Universidad de Costa Rica significa conocimiento, superación; significa un cambio en la vida de una persona, la posibilidad de salir adelante y de mejorar ... yo amo a la UCR y graduarme de acá es un orgullo y un gran honor” afirmó la joven Mariela Araya Castro, quien consiguió, su …
Un estudio elaborado por el Centro Centroamericano de Población (CCP) de la Universidad de Costa Rica para la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), revela que en Costa Rica tener la condición de migrante supone una significativa desventaja de acceso al mercado laboral, …
Expresiones artísticas, color, reflexión y tradiciones se mezclaron en la celebración del día de la Persona Negra y la Cultura Afrocostarricense.La UCR en conjunto con el Comité Cívico Cultural Étnico Negro, conmemoraron este año el XV aniversario del tradicional Festival de la Cultura Negra “Back …
Ante tres auditorios colmados de personas en la Universidad de Costa Rica (UCR), la Dra. Vandana Shiva, activista, filósofa, científica y escritora india, defendió su lucha contra las semillas transgénicas enfatizando que éstas no solo contaminan la biodiversidad, sino también los sistemas de …
Este lunes 1 de octubre, la atención nacional se concentrará en la Asamblea Legislativa cuando comience la discusión de las mociones de reiteración del proyecto de ley 20 580, “Fortalecimiento de las finanzas públicas”. La UCR reitera su llamado al diálogo e insiste en buscar un consenso …
El nuevo edificio de Tecnologías en Salud de la Universidad de Costa Rica (UCR), que permitirá formar entre 600 a 800 estudiantes por año, contará con un total de siete modernos sistemas orientados a minimizar el impacto ambiental. Esta construcción tendrá una serie de mecanismos que …
La carrera de Informática y Tecnología Multimedia de la Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica (UCR) invita a la comunidad universitaria y al público en general a la ExpoMedia 2019, que se realizará el 27 y 28 de agosto en el edificio Nances, en el campus de Esparza. El cronograma …
Gracias al avance de la tecnología, hoy en día es posible producir alimentos con menos mano de obra, mayor precisión y uso eficiente de los recursos. Eso es lo que 34 estudiantes avanzados de Agronomía están aprendiendo este semestre en el curso de Sistemas de Producción Agrícola. El objetivo …
Durante todo un día el auditorio de Física-Matemática del campus de la Rodrigo Facio se convirtió en la sede de estudiantes, profesores y personas amantes del mundo de la Física, donde compartieron entre sí conocimientos y experiencias. La actividad “24 horas de Física y Meteorología”, que se …
Una visión global a partir de la Encuesta de Actualidades 2018, de la Escuela de Estadística de la UCR, muestra que aunque poco se ha escuchado o leído sobre la edición genética, el sentir de los y las costarricenses hacia esta tecnología es mayoritariamente positivo, pero existe un …