Una obra póstuma del académico Dr. Álvaro Quesada Soto, exprofesor e investigador de la Escuela de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica (UCR), reúne una serie de ensayos inéditos y otros de poca difusión en torno a la literatura costarricense, así como opiniones de colegas y …
¿Cómo se realiza una autopsia forense en la administración de la justicia? Fue el tema central de la conferencia que impartió el Dr. Raúl Bonilla Montero, especialista del Departamento de Patología Forense del Poder Judicial, en las instalaciones del Centro de Investigaciones en Estructuras …
Talentosos intérpretes nacionales de varios géneros musicales, una destacada poetisa y un grupo de danza ofrecerán un espectáculo gratuito para llevar a la juventud un mensaje de paz y rechazo a la violencia, este viernes 27 de julio a las 5:30 p.m. en el Auditorio de la Facultad de Derecho de la …
Exportar magia, mitos, cuentos, a fin de cuentas exportar cultura para niños. Este es otro logro del escritor de literatura infantil y docente de la Universidad de Costa Rica Carlos Rubio Torres quien será leído en las escuelas públicas de Guatemala. Se trata de una licitación en Guatemala …
La profesora en la Escuela de Geografía M.Sc. Isabel Avendaño, es la nueva directora de la revista Herencia, publicación semestral de la Vicerrectoría de Acción Social de la Universidad de Costa Rica, dedicada al rescate y la revitalización del patrimonio cultural. En su designación por unanimidad, …
La Dirección del Archivo Nacional en coordinación con la Sección de Archivística de la Escuela de Historia presentaron las publicaciones más recientes del Archivo. Se trata de las ediciones del 2010 y 2011 de la Revista del Archivo Nacional (RAN), así como el libro El Album de Figueroa: Un viaje …
En el marco de la I Jornada de Extensión y Acción Social Universitaria, miembros de diversas comunidades del país expusieron su participación en proyectos desarrollados por las cuatro universidades públicas reunidas en el Consejo Nacional de Rectores (Conare). De los 23 proyectos que se …
Jorge Asdrúbal Villalobos Alvarado, del Liceo de San Carlos, no ocultaba su satisfacción al ser galardonado como el mejor promedio de admisión a la Universidad de Costa Rica del 2011, con una nota de 800. Él aspira a estudiar Física, pues se inclina por el razonamiento lógico matemático y esta …
Con la participación de 400 profesionales y estudiantes avanzados de la carrera de Odontología, se efectuará el III Congreso Internacional LICIFO, el 21 y 22 de mayo, en el Hotel Crowne Plaza Corobicí. La Dra. Jessie Reyes Carmona, coordinadora tanto del Laboratorio de Investigación y …
La Vicerrectoría de Investigación realizó un homenaje a los ex vicerrectores y ex vicerrectora de investigación de la Universidad de Costa Rica que han fungido como máximos jerarcas de esta dependencia durante las últimas tres décadas y media. El acto se realizó el pasado jueves 22 de noviembre en …
Luego de 17 años, el Equipo de Balonmano Masculino de la Universidad de Costa Rica (UCR), reconquista un nuevo título nacional en esta disciplina, cuando venció en un reñido juego final a su similar de La Unión de Tres Ríos, con un marcador de 33 a 29 tantos. El último cetro nacional …
La comunicación puede ser un aliado muy importante para las Organizaciones no Gubernamentales (ONG) que requieren proyectar su imagen en distintos sectores de la sociedad, con el fin de lograr cumplir sus objetivos y de impulsar transformaciones sociales. Así lo expresaron tres profesionales en …
El Vicerrector de Administración de la Universidad de Costa Rica, Dr. Hermann Hess Araya, colocó el pasado 2 de julio la primera piedra de lo que será el Centro Coordinador Institucional de Operaciones (CCIO), el cual se encargará de dar respuesta inmediata ante una situación de emergencia en esta …
La Dra. Mireille Baurens, investigadora y especialista francesa en la problemática de la equidad en los procesos educativos, ofrecerá una conferencia y dos talleres, en la Universidad de Costa Rica. La conferencia tendrá lugar este lunes 20 de octubre, a las 4:00 p.m., en el Auditorio de la Facultad …
Con una serie de actividades que van desde talleres, convivios y conferencias, hasta una muestra fotográfica y una exposición de proyectos, la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Costa Rica celebra los días 28, 29 y 30 de marzo los 70 años de su fundación. Para la directora de la …
Las prácticas de acuerdo con el género, los factores de vulnerabilidad, y los estigmas presentes en las comunidades se plantean como ejes para garantizar la salud. Esta propuesta fue presentada por la psicóloga Olga Margarita Gamboa en la conferencia denominada Factores culturales que afectan …
Recreación al extremo es lo que le espera a los participantes de la carrera Recreativa de obstáculos en equipos mixtos, la cual se realizará el próximo sábado 29 de junio en las Instalaciones Deportivas de la Universidad de Costa Rica. La actividad es organizada por los estudiantes del curso …
Por medio del Programa de Investigación en Desarrollo Urbano Sostenible (ProDUS), la Universidad de Costa Rica (UCR) ha contribuido en los últimas dos décadas a crear una cultura de planificación urbana para mejorar el aprovechamiento de los espacios, la conservación y utilización sostenible de los …
La ministra de Salud Dra. María Luisa Ávila, identificó el mejoramiento de los servicios de salud pública como el acceso al agua potable, los servicios médicos y la recolección de desechos, como el máximo reto que tiene por delante el sector para los próximos cuatro años de gestión. Así lo …
Empresarios, funcionarios municipales, estudiantes, sector administrativo y docente de la Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica participaron el 20 de marzo en el Cuarto Foro sobre herramientas tecnológicas: Software libre y código abierto que organizó la Carrera de Informática …