Esto de verdad se trata de una relación ganar-ganar, pues ninguna de las partes va a tener una pérdida. Se trata de la cooperación que surge entre la investigación aplicada que se genera en la UCR y un sector productivo que cuenta con gran experiencia en cuanto a la cosecha agrícola. En específico, …
En medio de la ola de criminalidad que atraviesa Costa Rica, algunos sectores de la población y del Poder Ejecutivo han cuestionado la decisión de algunos jueces de no imponer prisión preventiva a personas que la policía ha capturado como sospechosas de cometer algún delito. En este sentido, la …
Con el objetivo de analizar los sistemas alimentarios, su evolución y el uso de las tecnologías del siglo XXI, se realizará el VII Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos (Cicta 2024). El evento es organizado por el Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos …
La participación de las mujeres en la construcción de la sociedad camina en las diversas estrategias de una gran revolución que ha ido transformando la sociedad moderna. En la gran guerra contra el patriarcado —guerra que se despliega en las estrategias de sobrevivencia de las mujeres más humildes …
Hasta hace no muchos años, Turrialba solía ser un cantón bastante tranquilo, donde los delitos que se escuchaban eran robos esporádicos a viviendas y a negocios, sin que hubiese víctimas qué lamentar. No obstante, en los tiempos recientes la violencia utilizada por la criminalidad ha aumentado …
La Feria Vocacional de la Universidad de Costa Rica registra la mayor cantidad de inscripciones de estudiantes, en sus 30 años de historia. La institución de educación superior espera que más de 19 000 colegiales asistan a la principal feria vocacional universitaria de Costa Rica. Por lo que, …
Desde los orígenes mismos de la humanidad la historia ha estado marcada por la migración para reconstruir la vida en otras tierras. Pero en la actualidad los movimientos migratorios se han convertido en un tema político electoral en muchas naciones, aunque millones de historias están manchadas con …
El célebre caricaturista francés Plantu (Jean Plantureax) considerado uno de los mejores exponentes de la caricatura como género periodístico y editorial, visitará el país, los días 3 y 4 de mayo, con el fin de participar en diversas actividades vinculadas al Día de la Libertad de Prensa. El …
Cada semana jóvenes un grupo de estudiantes de la Universidad de Costa Rica (UCR) acompaña e inspira a decenas de niñas y niños que viven la aventura del aprendizaje mediante actividades divertidas, retadoras y con miras hacia el futuro en las actividades organizadas por la Fundación La Libertad y …
Era 1948 y la población del país era de 825 378 habitantes. Entre marzo y abril de ese año, la Guerra Civil ocasionó entre la muerte de entre 2500 y 3500 costarricenses (no hay cifras exactas, pero son las más mencionadas por las personas historiadoras). Ese conflicto interno, el más reciente …
El país sigue dando algunas muestras de avances en materia económica, aunque mantiene los rezagos en varios temas que son claves para disminuir la inequidad en la población. Así podría resumirse el Análisis del mercado laboral, pobreza y desigualdad en Costa Rica para el I trimestre del 2024, …
A partir del 14 de junio de 2024 quedó conformada oficialmente la CIAE, nuevo órgano que sustituye al Centro Coordinador Institucional de Operaciones (CCIO), instancia que tuvo un papel destacado en la respuesta de la Universidad de Costa Rica (UCR) durante las emergencias generadas …
“La educación es un derecho humano, un bien público y una responsabilidad colectiva”, según indica lo dicta la UNESCO en su página oficial y hacia ese objetivo, la Universidad de Costa Rica (UCR) con su proyecto de Acción Social “Gestión educativa para la participación social” (TC-449) vincula el …
Los resultados del Examen de Diagnóstico de Inglés que aplicó la Universidad de Costa Rica a la población estudiantil de nuevo ingreso pueden verse desde la perspectiva del “vaso medio lleno” o del “vaso medio vacío”. Esto porque, si bien, el 43 % de las personas se ubicaron en el nivel intermedio o …
El “romance” entre la población consumidora y la confianza en la economía parece haberse terminado, o al menos suspendido, en mayo. Después de varios meses consecutivos de buenos resultados, cuando incluso en la encuesta pasada el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) había superado el umbral de …
El aspecto severo de Sonia Jones León, profesora jubilada de la Escuela de Filología, Lingüística y Literatura, podría haber intimidado a sus estudiantes en las primeras clases, sin embargo, conforme el semestre avanzaba descubrían que, si bien era muy estricta, también se trataba de una persona …
Investigaciones sobre la educación intercultural, el aporte político de las mujeres, los derechos de la niñez y la adolescencia en Costa Rica, mujeres en el humor gráfico en tiempos de política electoral, la violencia detrás del humor, la participación de las mujeres en las huelgas bananeras …
Los hongos micorrícicos arbusculares forman una asociación simbiótica con un hospedero, en este caso la raíz de una planta, en la cual ambos se ven beneficiados de la interacción. En ese proceso, el hongo ayuda a que la planta absorba una mayor cantidad de nutrientes, principalmente el fósforo, …
La participación de las y los jóvenes en las elecciones nacionales es una variable fundamental para fortalecer la democracia de cualquier país, y ese accionar será objeto de estudio en este 2024, gracias a las becas que otorga anualmente el Instituto de Investigaciones Sociales (IIS UCR). Se trata …
Ya pasaron cuatro años desde que el mundo fue sacudido por la pandemia del COVID-19. Si bien las tasas de infección y hospitalización han disminuido, y este padecimiento se volvió parte del diario vivir, lo cierto es que la lucha aún continúa para millones de personas que hoy se enfrentan a un nuevo …
© 2025 Universidad de Costa Rica - Tel. 2511-4000. Aviso Legal. Última actualización: septiembre, 2025