Un selecto grupo de economistas nacionales y extranjeros aportaron sus estudios para que formaran parte de una de las más completas publicaciones por su nivel y diversidad de análisis, sobre la recesión recién pasada, la cual ya está al alcance de los lectores en formato digital. Se trata del …
Los logros de los esgrimistas Dirley Yepes, Bradley Johnston, Alberto Cruz, Andrea Campos, Pedro Rocha, Zoraya Mañalich, Pablo Arroyo, Carolina Cruz, José Pablo Vargas y Juan José Zapata, entre otros, tanto en el ámbito nacional como internacional, muestran que el equipo de la Universidad de Costa …
Disminuir el número de toneladas de residuos que terminan en los rellenos a través de una separación más efectiva, este es el objetivo que persigue la Universidad de Costa Rica (UCR) con la puesta en marcha de una serie de medidas dentro del campus universitario. El compromiso es incentivar un …
La Isla del Coco es un lugar único en Costa Rica y en el Pacífico de América. Constituye una de las pocas islas océanicas en esta zona y su riqueza biológica impresiona a los científicos y a los pocos visitantes que logran llegar a este lugar. Este territorio, ubicado a 532 km de la costa …
Con el apoyo del Área de Salud Paraíso-Cervantes y del Ministerio de Salud, el Recinto de Paraíso de la Universidad de Costa Rica (UCR), realiza este jueves 23 de mayo la VIII Feria de la Salud Por una vida saludable, en sus instalaciones ubicadas un kilómetro al sur del parque, carretera a Orosi. …
Estudiantes, profesores, funcionarios administrativos, ex directores y autoridades universitarias se reunieron para festejar los 45 años de existencia de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva (ECCC), cuya oportunidad permitió revivir algunos momentos de su historia y conocer por medio …
La Feria de Bellas Artes es un espacio que abre la Universidad de Costa Rica para que estudiantes y egresados muestren todo su talento. Como todos los años, en la Feria se ofrecen obras de arte, joyería, artículos de diseño, ropa, calzado y mucho más. Además de talleres, conciertos y presentaciones …
En el boletín judicial del miércoles 29 de mayo, se dio a conocer el por tanto de un fallo en el que se declaró inconstitucional el artículo 11 de las Regulaciones del Régimen Salarial Académico de la Universidad de Costa Rica, que se refiere a los escalafones docentes. Esto en relación con la …
Las federaciones de estudiantes de la Universidad Nacional de Costa Rica (Feuna), del Instituto Tecnológico de Costa Rica (Feitec) y de la Universidad de Costa Rica (FEUCR) unieron sus agendas para luchar por el presupuesto de estas instituciones, por una mayor participación en entes que toman …
Ante la imposibilidad de recuperar 260 hectáreas donadas a la Universidad de Costa Rica (UCR) por el Instituto de Tierras y Colonización (ITCO) en 1980, la Rectoría ha iniciado los trámites respectivos para trasladar esas tierras ubicadas en La Rambla, Río Frío de Sarapiquí, a diversos grupos de …
El 7 de noviembre en horas de la noche falleció el Dr. Adolfo Constenla Umaña, reconocido lingüista que dedicó toda su vida al rescate y revitalización de las lenguas autóctonas costarricenses. Constenla Umaña fue un asiduo investigador que hizo enormes aportes al estudio de las lenguas …
Con la participación de estudiantes, docentes y personal administrativo del Recinto de Golfito el rector de la Universidad de Costa Rica Dr. Henning Jensen Pennington propuso crear una estrategia para el desarrollo de la UCR en la Zona Sur que integre las visiones y necesidades de la comunidad …
El presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, participó en las jornadas de reflexión celebradas en la Universidad de Costa Rica (UCR) en el marco de los 50 años del ejercicio del periodismo en el país, donde reconoció la importante labor que realizan los comunicadores en la sociedad. El …
La construcción de un ciclotrón que permitirá la producción de radiofármacos para la detección temprana de enfermedades mediante diagnóstico avanzado por imágenes y el desarrollo de un centro de simulación para capacitar a los estudiantes de ciencias de la salud, son dos de los proyectos que …
La Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Costa Rica (UCR) inició la celebración de sus 75 años de existencia reiterando su labor vigilante de la realidad social y su compromiso por continuar incidiendo en la reducción de la desigualdad y la defensa de los derechos humanos. La Unidad …
La muerte por electrocución de los monos Congo en Guanacaste es una realidad que va en crecimiento y para los pobladores de la región es un drama con el cual luchan día a día. La Asociación SalveMonos, creada por empresarios de Tamarindo y Langosta, ha trabajado arduamente con el objetivo de …
Quizá aquella imagen de La niña y el viento, de Francisco Amighetti, quedó gravitando en su memoria hasta transformarse en su propia visión de esa niña-mujer. El artista Carlos Aguilar Durán plasma en su obra ese estadío en que en ella “empiezan a operar los ciclos y las leyes genésicas, en un …
La atención plena durante la alimentación es un concepto que tiene la misión de que recobremos la conciencia sobre lo que comemos porque permite disminuir la ingesta compulsiva, disminuye el efecto de comer de forma emocional y mejora la autorregulación emocional, estos conceptos son desarrollados …
La profesora Verónica Rueda ha estudiado ampliamente las problemáticas que han enfrentado y siguen enfrentando las comunidades campesinas en Nicaragua. Este conocimiento es resultado de múltiples investigaciones realizadas por la especialista en estudios latinoamericanos. La académica …
Un sistema de información científica sobre los mares y las costas de los países centroamericanos, que servirá como herramienta para el diseño y la evaluación de políticas públicas en este campo, se creó en la Universidad de Costa Rica (UCR) con el apoyo científico de Francia y México. El …