Saltar Navegación
  
  
Página : ... 20  21  22  23  24  25  26  
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • Foto 1 Informe APPS Cicom UCR 2024
    Las tecnologías digitales: ¡en Costa Rica no podemos vivir sin ellas!
    17 jun 2024
    Segundo informe de uso de plataformas digitales

    Las tecnologías digitales: ¡en Costa Rica no podemos vivir sin ellas!

    En Costa Rica el 90 % de la población usa redes sociales

    Estamos en un mundo en el que las sociedades se digitalizan cada vez más, y en cada casa, lugar de trabajo, oficina o empresa, en cualquier espacio, la tecnología está presente para facilitarnos la vida, entretenernos e informarnos. Ante este panorama, el Centro de Investigación en Comunicación de …

    Aplicaciones, Plataformas, Digitales, Tecnología, Internet, Cicom, Ciep, Encuesta, Informe, Investigación
  • Imagen de persona tocando piano
    VIII Encuentro de Pianistas reunirá a destacados músicos de distintas partes del mundo
    19 ene 2024

    VIII Encuentro de Pianistas reunirá a destacados músicos de distintas partes del mundo

    La actividad se realizará en la Sede Rodrigo Facio y en la Sede del Caribe

    Una actividad que inició como un festival nacional y regional, a lo largo de los años, el Encuentro de Pianistas se convirtió en un evento internacional. Es esta octava edición, que se llevará a cabo del 22 al 27 de enero, habrá más de 30 actividades entre conciertos y conferencias que se realizarán …

  • Grupo
    Las vulnerabilidades medioambientales sí se relacionan con las ciencias sociales
    22 ene 2024

    Las vulnerabilidades medioambientales sí se relacionan con las ciencias sociales

    Un grupo conformado por cuatro docentes y dos alumnos asistió a una de las actividades científicas organizadas por la Universidad Côte d'Azur.

    Una comunidad educativa universitaria formó parte de la Escuela Temática Internacional (ETI) “Las sociedades ante las vulnerabilidades medioambientales” coordinada por la Universidad Côte d'Azur del 8 al 12 de enero.  El objetivo principal de la ETI 2024 fue reforzar las reflexiones …

    medio ambiente, riesgo,internacionalización,UCR
  • Confección de sustrato
    Tres días de conexión con el territorio indígena Maleku
    13 may 2024
    Las cinco universidades estatales tejen lazos en jornada de voluntariado conjunto

    Tres días de conexión con el territorio indígena Maleku

    Red Universitaria Estatal de Voluntariado (UNIVES)

    Estudiantes de las cinco universidades públicas del país desarrollaron un proceso de aprendizaje y socialización con la cultura de la comunidad indígena Maleku. El grupo realizó actividades de voluntariado en el territorio indígena, ubicado en la Región Norte de Costa Rica. Este encuentro les …

    conare, U públicas, voluntariado,maleku,Universidades Públicas
  • Visita de los investigadores al sitio arqueológico Rosa María
    Los petrograbados y otros recursos arqueológicos se estudian con nuevas tecnologías
    16 feb 2024

    Los petrograbados y otros recursos arqueológicos se estudian con nuevas tecnologías

    Vínculos entre la universidad de Costa Rica y la Universidad de Varsovia permiten capacitación

    El Centro de Investigaciones Antropológicas de las Universidad de Costa Rica contó entre el 24 de enero y el 4 de febrero del presente año (2024) con la visita del Dr. Jacek Kościuk, ingeniero arquitecto; y del Dr. Michal Gilewski, geoarqueólogo; ambos del Centro de Estudios Andinos de la …

    fotogrametría,arqueología, cian,UCR,petrograbados,lidar
  • Mujeres en la ingeniería
    Mujeres que impulsan a otras a concretar sus sueños
    27 may 2024

    Mujeres que impulsan a otras a concretar sus sueños

    UCR comparte experiencias STEM con niñas de Carrillo de Guanacaste

    Muchas niñas sueñan con crear y transformar positivamente la realidad; y para impulsar esas metas y proyectos, varias mujeres estudiantes y profesoras de la Facultad de Ingeniería utilizan sus historias de vida, colmadas de éxito y de mucho esfuerzo, para motivar a que otras más jóvenes se interesen …

    ciencia, tecnología, mujeres, STEM, impacto, motivación
  • San Vito de Coto Brus se convierte en epicentro de salud a favor de las personas más vulnerables
    27 feb 2024
    ¡Salud sin paredes!

    San Vito de Coto Brus se convierte en epicentro de salud a favor de las personas más vulnerables

    Del 27 al 29 de febrero del 2024, la Universidad de Costa Rica (UCR), por medio de su acción social, realizará su primera feria “Salud sin Paredes”, la cual brindará servicios de salud gratuitos a casi 2 000 personas vulnerables de San Vito de Coto Brus, además de charlas informativas para la …

  • cultura Ngäbe
    Etnia ngäbe, guardianes de un patrimonio cultural vivo y en transformación
    2 ene 2024

    Etnia ngäbe, guardianes de un patrimonio cultural vivo y en transformación

    El resguardo de su patrimonio cultural es uno de los principales valores de la etnia ngäbe, junto con su incidencia política para lograr mejores condiciones de vida.

    El pueblo indígena ngäbe destaca por su colorido arte, que incluye objetos como las chaquiras, las chácaras, los mastates (corteza de árbol que se trata hasta hacer una especie de tela sobre la cual se pintan diferentes figuras) y los sombreros. También resaltan los vestidos tradicionales que …

    cultura, Ngäbe , patrimonio, vestidos,chacaras,chaquiras, arte, colores
  • Encuentro UCREA 2023
    Encuentro de proyectos UCREA: puesta en común de iniciativas para nuevas formas de investigar, …
    5 mar 2024

    Encuentro de proyectos UCREA: puesta en común de iniciativas para nuevas formas de investigar, nuevas metodologías y enfoques originales

    Convocatoria UCREA 2024 ya está en desarrollo

    El pasado 20 de febrero tuvo lugar un encuentro entre algunos de los proyectos ganadores del Espacio Universitario de Estudios Avanzados UCREA de años anteriores. Por primera vez tuvieron la oportunidad de exponer sus propuestas ante un grupo de miembros del Concejo científico internacional que …

  • Abejas meliponas - Meliponario Sede del Atlántico
    ¡Abejas al rescate! Meliponarios crean conciencia de una agricultura respetuosa del ambiente
    13 feb 2024
    Hábitats artificiales son promovidos en la Sede del Atlántico

    ¡Abejas al rescate! Meliponarios crean conciencia de una agricultura respetuosa del ambiente

    Además de albergar las especies meliponas para producir miel y propóleo, estos artefactos también protegen la subsistencia de estos insectos, vitales para el ser humano.

    ¿Sabía usted que las abejas están (desde hace muchos años) en peligro de extinción? ¿Y que, si desaparecen estos insectos, también lo haría el 75 % de los productos alimenticios que se producen en el mundo? De hecho, diferentes análisis estiman que, si esto ocurriera, la vida en el planeta duraría …

    miel,abejas,meliponas,naturaleza,ambiente,agricultura,agronomía,meliponarios
  • Luis Castillo Henríquez
    Tico gana una de las becas más prestigiosas de Francia para especializarse en nanomedicina
    5 ene 2024
    ¡Orgullo nacional!

    Tico gana una de las becas más prestigiosas de Francia para especializarse en nanomedicina

    El costarricense compitió con otros 2 000 talentosos científicos provenientes de América, Asia, Europa, Magreb, Oceanía, Francia y África Subsahariana

    Un tico, de tan solo 29 años de edad y resultado 100 % de la educación superior pública, está enalteciendo el talento científico costarricense en Europa al ganar uno de los fondos más prestigiosos —y exclusivos— que otorga el gobierno francés en el campo de la nanomedicina: los Convenios de …

    farmacia,EuroAPI,beca,erasmus mundus,cifre,francia,reconocimiento
  • Dr. Warner Alpízar y el Dr. Luis Bermúdez
    Voz Experta: En la prevención del cáncer, nunca es tarde cuando la voluntad política es buena
    18 abr 2024

    Voz Experta: En la prevención del cáncer, nunca es tarde cuando la voluntad política es buena

    En el 2024, más de 20 000 000 de personas serán diagnosticadas con cáncer en el mundo; 13 000 de ellas serán costarricenses. Desafortunadamente, el número de casos y muertes por cáncer en Costa Rica y el mundo va en franco aumento. No todo es malo. Entre el 30 % y 50 % de los casos de cáncer se …

  • portada
    Continúa ciclo de Iniciativas Estudiantiles para el 2024
    2 abr 2024

    Continúa ciclo de Iniciativas Estudiantiles para el 2024

    El pasado 18 de marzo, el auditorio de la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica (UCR), estaba lleno de estudiantes; personas jóvenes, con energía, entusiasmadas, a la expectativa. En una breve ceremonia, estos estudiantes de diferentes carreras recibieron un reconocimiento por haber …

    Iniciativas Estudiantiles, Acción Social, reconocimiento, proyectos en comunidad
  • Un niño consulta el diccionario malecu sobre una mesa y toma apuntes de él.
    Un diccionario que trasciende las palabras
    3 may 2024
    Diccionario malecu-español, español-malecu

    Un diccionario que trasciende las palabras

    La obra obtuvo una mención de honor del Premio Nacional de Investigación Cultural Luis Ferrero Acosta

    Por su naturaleza, un diccionario no posee personajes, ni puntos de giro, ni conflictos, ni desenlace como los cuentos y las novelas, pero la historia del diccionario malecu-español, español-malecu elaborado por Adolfo Constenla Umaña, Carlos Sánchez Avendaño y Raquel Fonseca Marín sí que tiene …

    malecu,diccionario,premio nacional,cultura
  • Grupo de jóvenes y líderes comunitarios reunidos en un parque
    Espacios educativos y de reflexión en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible
    3 may 2024

    Espacios educativos y de reflexión en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    Un Trabajo Comunal Universitario propone ser una herramienta para que las comunidades puedan acercarse y comprender el planteamiento de los ODS

    Espacios educativos comunitarios para la compresión y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, es el nombre del Trabajo Comunal Universitario (TCU) que sirve como herramienta para promover prácticas ambientales, económicas y sociales en el ámbito local de diferentes zonas del …

    Comunidad, Educación ambiental, Educación para el desarrollo sostenible, ODS, Ambiente, TC-771
  • Simposio de matemática
    La matemática y su uso práctico y aterrizado
    26 feb 2024

    La matemática y su uso práctico y aterrizado

    El Simposio Internacional en Métodos Matemáticos Aplicados a las Ciencias se realizó en Guanacaste

    El Simposio Internacional en Métodos Matemáticos Aplicados a las Ciencias (SIMMAC) se desarrolla desde 1978, organizado por el Centro de Investigación en Matemática Pura y Aplicada (CIMPA) y esta edición XXIV se realizó con el apoyo de la Sede de Guanacaste de la Universidad de Costa Rica. La …

    simposio, matemática, matemática p¿aplicada,Guanacaste
  • Agroturismo en Territorio Norte-Norte
    Las universidades públicas contribuyen a transformación productiva en la Zona Norte
    15 feb 2024

    Las universidades públicas contribuyen a transformación productiva en la Zona Norte

    Un proyecto del Conare fomenta alianzas entre productores agrícolas y agroturísticos

    El Territorio Norte-Norte costarricense es una de las zonas del país con enormes potenciales para el crecimiento económico, social y productivo, pero que requiere el acompañamiento técnico para que el talento humano adquiera las habilidades y conocimientos que complementen los saberes aprendidos a …

    CONARE, Territorio Norte-Norte, agricultura, Upala, Guatuso, Los Chiles, cacao, agroturismo, tubérculos
  • Célula cancerosa
    Científicos unen otras partes del rompecabezas que explicarían por qué un cáncer prolifera
    13 jun 2024
    Alcance internacional

    Científicos unen otras partes del rompecabezas que explicarían por qué un cáncer prolifera

    El estudio sugiere que es probable que haya varios jugadores genéticos actuando simultáneamente

    Una nueva investigación realizada por científicos y científicas de la Universidad de Costa Rica (UCR), en el marco de un proyecto del Espacio de Estudios Avanzados de la UCR (Ucrea), señala que las células cancerosas utilizarían más mecanismos biológicos de los pensados para evitar su …

    cáncer,tug of war,myc,compensación,dosis,genica
  
  
Página : ... 20  21  22  23  24  25  26  
  
Regresar Arriba