La persona y la obra de la escritora costarricense Carmen Naranjo Coto (30 enero 1928- 4 enero 2012); sus reflexiones sobre las contradicciones humanas; su crítica social, filosófica y política; fueron temas de reflexión alrededor de los cuales intercambiaron anécdotas y enfoques un grupo de …
Entrar a la Universidad implica un cambio en la vida de las y los nuevos estudiantes que todavía desconocen los procesos y procedimientos que hay que realizar. Por esta razón, la Oficina de Registro e Información (ORI), la Oficina de Orientación y las distintas unidades académicas ofrecen charlas de …
El e-learning, una modalidad de enseñanza y aprendizaje donde se explotan diferentes medios y dispositivos electrónicos para facilitar la educación y la formación, puede ser una oportunidad para mejorar la calidad de la educación superior. El potencial de esta modalidad, va a depender de la …
La Escuela de Ciencias de la Computación e Informática realizará este jueves 24 y viernes 25 de mayo, la tercera edición de la Feria de proyectos 2012. Con el objetivo de mostrar los trabajos más destacados de sus alumnos; la Escuela de la Computación e informática (ECCI) brindará un …
Cuatro estudiantes de la Sede de Occidente de la Universidad de Costa Rica (UCR) participarán en el Certamen de Oratoria en el idioma japonés, actividad organizada por la Embajada de Japón en Costa Rica y el Consejo Nacional de la Persona Joven, institución adscrita al Ministerio de Cultura y …
Patricia el día que se le murió el gatito, Katia en su poltrona con la mirada triste, Pacita con su larga bata y Lidia de rojo, forman parte de ese universo femenino que se albergó en sus sueños y se coló entre dibujos, óleos y esculturas. Sus recios muslos, sus manos fuertes y alargadas y sus …
Comidas de Grecia, Tailandia, Estados Unidos y los países árabes, forman parte del Seminario Geografía de la cocina mundial que imparte desde el martes 7 hasta el jueves 23 de febrero el geógrafo y profesor de la Universidad de Costa Rica, Dr. Carlos Granados …
La encuesta trimestral que realiza el Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas (IICE) entre 510 dueños o gerentes generales de empresas con más de seis empleados, de diversos sectores de la economía nacional, demostró que los empresarios están …
Con el fin de dar a conocer las iniciativas que funcionarios y funcionarias de la Universidad de Costa Rica desarrollan por medio de numerosas actividades en las comunidades del país, nació el proyecto Lecciones Aprendidas. Experiencias universitarias de Acción Social. Este proyecto es uno de los …
Los representativos de la Universidad de Costa Rica (UCR) en masculino y la Universidad Nacional (UNA) en femenino, se coronaron como monarcas 2012 de la Liga Universitaria de Fútbol, organizada por la UNA con el aval de la Federación Costarricense Universitaria de Deportes (Fecunde). En los …
La agrupación UCR Coral engalanará el Teatro Nacional con el estreno mundial de la obra coral del compositor costarricense Marvin Camacho Villegas, titulada Salmos cotidianos, este sábado 1 y domingo 2 de diciembre, a las 8:00 p. m. En la primera parte del programa interpretará dos obras más del …
Veinticinco indígenas de diversas partes del país participaron en un taller que los capacitó para la construcción de biodigestores en sus comunidades. Como parte del Programa de Transferencia de la Estación Experimental "Fabio Baudrit Moreno" de la Universidad de Costa Rica (UCR), se elaboró un …
La Matemática no tiene por qué ser una materia aburrida, memorística o que se limite al aprendizaje de fórmulas para la resolución de problemas. Todo lo contrario, esta ciencia ofrece curiosidades y datos históricos que además de entretener, motivan el aprendizaje. De esta premisa nace el libro …
El tema de inversión y telecomunicaciones y la creación de valor público se discutió durante la mesa redonda que organizó el Programa de la Sociedad de la Información y el Conocimiento (Prosic). En esta actividad participaron el Ing. Alejandro Cruz Molina, ministro de Ciencia y Tecnología; la Ing. …
Los estudiantes de la Escuela de Antropología ahora tienen la oportunidad de crear productos audiovisuales por medio del Programa Unidad de Apoyo Audiovisual a la Antropología (Puaaa). La serie Pesquisas Antropológicas fue el primer trabajo que realizaron. Esta propuesta muestra los diferentes …
El vicepresidente del Centro Internacional de Investigación e Información sobre la Economía Pública, Social y Cooperativa (Ciriec) Dr. José de Sá, de Portugal; el M.Sc. Juan Fernando Álvarez representante del Ciriec Colombia y la directora del Centro de Investigación y Capacitación en Administración …
La Universidad de Costa Rica (UCR) y la Municipalidad de Abangares firmaron un convenio denominado Manejo integrado de los recursos hidráulicos de la cuenca del río Abangares en el que se utiliza una estación meteorológica capaz de suministrar datos precisos y actuales sobre condiciones del tiempo, …
El Dr. Carlos Santamaría Quesada, galardonado con el Premio Nacional de Ciencia “Clodomiro Picado Twight” 2011, destacó que su formación como investigador la adquirió en las aulas de la Universidad de Costa Rica (UCR), en donde aprendió al lado de renombrados científicos y profesores. Santamaría, …
“Haga Universidad: conviértase en nodo de RIFED”. Con esas palabras engloba el Dr. Bernal Herrera Montero, vicerrector de Docencia, esta nueva iniciativa de la Red Institucional de Formación y Evaluación Docente (RIFED) de recibir propuestas de actividades de formación y autoevaluación docente de …
La UCR por medio del Consejo Nacional de Rectores (RedCONARE) ya se encuentra enlazada a CLARA, que es la red avanzada de investigación científica y académica de América Latina que interconecta las redes de innovación de más de 10 países de la región y los une a las redes de este tipo de …