Son obras de arte, pero a su vez cumplen una función utilitaria. La cerámica es el elemento que las enlaza y le permite a la artista infundir en ellas su espíritu creador e innovador. Xochilt Lezama Cáceres nos permite descubrir otras dimensiones y funcionalidades de la cerámica en su exposición …
El próximo viernes 14 de setiembre, una vez más la Facultad de Educación celebrará el Día de la Independencia. Como ya es tradicional se realizará el desfile de faroles con los y las estudiantes de la Escuela Nueva Laboratorio, además de una serie de actos culturales que le darán vida y realce …
La medicina tradicional de China, con un legado de 500 años de historia se fundamenta en el concepto de salud “mantener el orden en vez de corregir el desorden”. En esta tesis sustentó su conferencia la Magister Zarella Castellanos Villanueva, fisio terapeuta costarricense especialista en el tema, …
En tan solo un año la Universidad de Costa Rica (UCR) avanzó 89 lugares en la lista del Ranking Mundial de Universidades en la Web. A principios del año pasado la UCR se ubicaba en el puesto 492 y en enero de este año ascendió al puesto 403 de un total de 12 mil …
El Dr. Víctor Manuel Pérez Lozano, subdirector adjunto del Servicio de Gestión de Investigación y Transferencia de Tecnología, de la Universidad de Alicante, compartió sus experiencias sobre el modelo de Parque Científico (PC) que esa universidad española tiene en funcionamiento, en la cual se …
La Escuela de Lenguas Modernas de la Universidad de Costa Rica organiza su Tercer Congreso Internacional que se realizará los días 10, 11, 12 y 13 de diciembre, dedicado al tema de la "Convergencia de Lenguas y Culturas". En este encuentro especialistas nacionales y extranjeros explorarán las …
Un salto cuantitativo es el que ha experimentado la Revista de Filología, Lingüística y Literatura en los últimos tres años, pues pasó de divulgar 300 ejemplares impresos, a alcanzar 485.792 visitas y 398.948 descargas de sus artículos en Internet. Pero este no es un caso aislado, porque durante …
Rebeca Alpízar Barboza, Gabriela Calderón Arias, José Antonio Blanco Villalobos y Eugenia Picado Maykall capturan el cuerpo humano y el paisaje desde distintas lentes, pero con un mismo objetivo: la fotografía digital. La Galería de la Rectoría de la Universidad de Costa Rica acoge una muestra …
Con la participación de juristas de la provincia de Buenos Aires y de la Universidad Nacional de la Plata, Argentina, así como de diversas instituciones de nuestro país, se realizará el Congreso Internacional sobre Asesoría Notarial y Protección Ambiental. Un enfoque trasreal. Es organizado por el …
A pesar de que en los dos trimestres anteriores el Índice de Confianza de los Consumidores (ICC) había mostrado un leve repunte, en el mes de mayo los resultados de la encuesta realizada por la Escuela de Estadística muestran una disminución de 4,5 puntos, es decir llegó a un 39,8%, cifra que no se …
El estudio trimestral que realiza el Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas (IICE) Pronóstico del desempeño de la economía costarricense prevé para el segundo trimestre del año un aumento en las tasas de interés (tasa básica pasiva pasó de 8% a 9,25%) justificado por una mayor …
La diseñadora e historiadora de la moda, Ángela Hurtado Pimentel, hablará acerca de la alta costura como un espectáculo, en la conferencia que ofrecerá este martes 20 de marzo, a las 7:00 p.m., en la Galería de la Facultad de Bellas Artes. En ella la artista hará referencia a los estudios que ha …
La Comisión Institucional en Materia de Discapacidad (CIMAD-UCR) presentó este 5 de octubre, en el auditorio de la Escuela de Arquitectura, su página web oficial. Una nueva herramienta para promover un entorno universitario físico y tecnológico accesible y una universidad inclusiva bajo un enfoque …
El Dr. Enrique Margery Bertoglia fue el encargado de dictar la conferencia inaugural de la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información (EBCI) que se denominó Las competencias: su asimilación y adaptación para transformar el contexto. Con la pregunta ¿cuál es el papel profesional en la …
Por segunda vez consecutiva, la Sede de Occidente llevará a cabo el Segundo Coloquio Internacional sobre Diversidad Cultural y Estudios Regionales, actividad que se realizará del 24 al 26 de octubre de 2012. Según los organizadores, esta actividad tiene como objetivo “comprender los procesos …
Estudiantes del Trabajo Comunal Universitario (TCU) Prevengamos los riesgos ante los desastres que pertenece a la Escuela de Trabajo Social, realizaron el proyecto de evaluación preliminar de infraestructura de la escuela Florencio del Castillo en Cachí de Cartago. En un acto cívico organizado por …
El periodismo gráfico es una herramienta fundamental para documentar y divulgar acontecimientos mediante un lenguaje universal: imágenes. No obstante, actualmente existe una desvaloración del fotoperiodismo en el ámbito profesional y en los medios de comunicación costarricenses. Así lo expresaron …
Cantones de las provincias de Heredia y San José ocupan los primeros diez lugares en el Índice de Competitividad Cantonal 2011, que presentó este el viernes 10 de agosto la directora del Observatorio de Desarrollo (OdD) de la Universidad de Costa Rica M.Sc. Anabelle Ulate Quirós, y en el cual se …
La Dra. Liz López y el Dr. Raúl Danny Vargas participaron en la videoconferencia Elecciones en los Estados Unidos y el voto hispano: perspectivas demócrata y republicana, desde Washington D.C. Ambos analistas políticos conversaron con estudiantes y profesores de la Universidad de Costa Rica sobre …
La popular Calle 3 de San Pedro de Montes de Oca, conocida como la Calle de la Amargura, se convirtió una vez más en un oasis de arte y cultura, gracias a la labor de estudiantes de la Universidad de Costa Rica, artistas y agrupaciones que trabajan por mejorar la imágen y la convivencia en este …