Los dispositivos tecnológicos como el celular y la computadora, al igual que el uso del internet en el aula, son herramientas de gran ayuda para el desarrollo y la formación académica de las niñas, niños y adolescentes. Sin embargo, un estudio realizado por la Fundación Paniamor y la Universidad de …
A pesar de los avances en materia de derechos humanos, en América Latina y en Costa Rica particularmente, la violencia hacia las mujeres en los ámbitos públicos y privados sigue incrementándose, el acoso sexual en las calles y lugares de trabajo y los feminicidios están a la orden del día. Así lo …
Si se habla de cáncer, Costa Rica afronta una realidad apremiante: el país carece de un tiempo meta definido en la ruta del paciente con esta enfermedad. Esto es crítico. Estudios, como el publicado en el 2020 por la BMJ, concluyen que por cada mes de retraso en el tratamiento de una persona con …
Conmemorar el Día Internacional de la Mujer debe ser un acto de consciencia y de esperanza, pues el verdadero aprendizaje pasa por la reflexión, y es inspirado por un anhelo. Parte de tener esa consciencia recae en reconocer que nuestra sociedad aún tiene muchas deudas en materia de equidad de …
Desde el Monitor OCDE hemos trabajado en analizar los informes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) con una mirada crítica, neutral y propositiva. Nunca hemos pensado que sus recomendaciones y buenas prácticas son un recetario para los Gobiernos y sus …
Un equipo colegiado técnico de la Universidad de Costa Rica (UCR) visitó recientemente la Reserva Biológica Alberto Manuel Brenes de la Sede de Occidente, con el fin de iniciar el proceso que permita platear un plan remedial para subsanar algunas carencias que presenta la Estación Rodolfo Ortiz, y …
En Costa Rica, centenares de familias habitan, trabajan y viven en condiciones de vulnerabilidad socioeconómica. Se estima que en nuestro país existen más de 700 asentamientos humanos informales, conocidos popularmente como precarios, barrios marginales y tugurios. De acuerdo con los datos del …
Era noviembre de 2019 la última vez que Hangar cerró sus puertas. Esta red de minicafeterías que estaban dentro de la Sede Rodrigo Facio de la Universidad de Costa Rica (UCR), y que ha sido dirigida por la Agencia Universitaria para la Gestión del Emprendimiento (AUGE, adscrita a la Vicerrectoría …
Quizás por su temprana afición a la lectura que lo ha llevado a poseer una biblioteca que supera los 140 000 libros (sí, todo un edificio lleno de toda clase de títulos) y su capacidad de devorar cuanto texto cae en sus manos, Jorge Enrique Romero Pérez siempre consideró de vital importancia poner …
El pasado 25 de noviembre del 2021, la Comisión Económica para América Latina de Naciones Unidas (Cepal) dio a conocer una nueva publicación sobre el Acuerdo de Escazú, elaborada en colaboración con la Universidad del Rosario, Colombia (véase el enlace a presentación virtual realizada desde la …
Entre los miles de estudiantes y docentes que han pasado por las aulas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica, destaca una que se convirtió en un referente para todas las mujeres que anhelaban estudiar una carrera universitaria y desarrollar una vida profesional en medio de una …
El discurso político y, especialmente, los diferentes discursos que se despliegan en los medios de comunicación durante el periodo de campaña electoral son de los principales mecanismos por medio de los cuales se abre la posibilidad de construir, cuestionar y perpetuar elementos de la masculinidad. …
¿Alguna vez nos hemos detenido a reflexionar si las producciones científicas y los libros con los que nos hemos educado han sido permeados por la brecha de género? ¿Hemos analizado por qué la mayor parte del conocimiento ha sido producido por hombres y por qué son pocas las mujeres que han destacado …
Con el objetivo de acercarse mucho más a la comunidad nacional y coadyuvar en los procesos que están establecidos en los programas del Ministerio de Educación Pública, la Facultad de Educación (FE) abre sus espacios para organizar actividades que fomenten el hábito lector. Según explicó Magda …
Dentro de un año, si todo transcurre como debería, el estudiantado y el personal administrativo del Recinto de Paraíso estarán ansiosos por estrenar su nuevo edificio, que albergará espacios como aulas, laboratorios, oficinas docentes y administrativas, bibliotecas, áreas de salud, entre otros. Esta …
Los productos biológicos del Centro de Investigaciones Agronómicas (CIA) de la Universidad de Costa Rica (UCR) son una alternativa para los meloneros costarricenses que buscan producir de forma más amigable con el ambiente y en consonancia con los requerimientos de los mercados …
El Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA) y la Universidad de Costa Rica (UCR), unieron esfuerzos para realizar y acoger la Cumbre Mundial de la Ingeniería WES 2022 (World Engineering Summit), que se realizó el pasado mes de marzo y a la asistieron representantes de 90 países. Esta …
El Dr. Robert Moya Vásquez, pediatra y experto en lactancia materna, así como coordinador de los bancos de leche humana de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), fue contundente: la hora de lactancia es obligatoria, remunerada, no posee límite de edad en cuanto al crecimiento del infante y …
La democratización de la educación superior pública, su importancia y los retos actuales, fue el tema que predominó en las intervenciones realizadas por las autoridades universitarias en el acto oficial de conmemoración del 55 aniversario de la Sede de Occidente, que se llevó a cabo el pasado 20 de …
El próximo 4 de febrero, costarricenses de todo el país se presentarán a las urnas para escoger a 6212 autoridades locales que sirven en los 84 cantones del territorio nacional. Esta cita electoral es la tercera ocasión en que las escogemos de manera simultánea y a medio período del mandato …