Saltar Navegación
  
  
Página : ... 250  251  252  253  254  255  256  257  258  259  ...
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • Los montos de beca por concepto de gastos de carrera y alimentación aumentan en un 15 % y 30 % para …
    20 jul 2020

    Los montos de beca por concepto de gastos de carrera y alimentación aumentan en un 15 % y 30 % para el segundo ciclo 2020

    Para el segundo ciclo lectivo 2020, según se aprobó en el presupuesto de la Oficina de Becas y Atención Socioeconómica (OBAS) de la Universidad de Costa Rica, los rubros de gastos de carrera y alimentación aumentarán en un 15 % y un 30 %, respectivamente. El monto para gastos de carrera o carreras …

    permanencia, acompañamiento, estudiantes, beca, acciones
  • Asociaciones Estudiantiles de Ciencias Básicas organizan el primer simposio interdisciplinario de …
    14 ago 2019

    Asociaciones Estudiantiles de Ciencias Básicas organizan el primer simposio interdisciplinario de esta área

    La actividad tiene como objetivo dar mayor divulgación al quehacer científico realizado por estudiantes

    Las asociaciones de estudiantes del área de Ciencias Básicas de la Universidad de Costa Rica (UCR) efectuarán el 16 de agosto el I Simposio Interdisciplinario de Ciencias Básicas, en el auditorio de la Facultad de Ciencias, en la Ciudad de la Investigación.  La actividad consistirá en una …

  • LanammeUCR Informe Puentes Evento
    Tres puentes de la vía San José-San Ramón están en condición alarmante
    26 abr 2018

    Tres puentes de la vía San José-San Ramón están en condición alarmante

    LanammeUCR presenta Informe sobre estado actual de los 14 puentes ubicados en la Ruta 1

    Los puentes que están sobre los ríos Alajuela, Poás y Colorado están en condición alarmante según advierte el LanammeUCR en su más reciente informe, en el que actualiza el estado de las 14 estructuras de este tipo que unen la Ruta 1 entre San José y San Ramón. Según el informe, dicha categoría …

    Informe, Puentes, LanammeUCR, Carreteras, Ingeniería, CONAVI
  • Instituto Confucio ofrece conferencias virtuales
    8 sept 2020

    Instituto Confucio ofrece conferencias virtuales

    Como parte de su labor el centro cultural continúa sus iniciativas de difusión desde las redes sociales

    “Considero fundamental para la región el desarrollo y consolidación de programas académicos en todos los niveles universitarios sobre la enseñanza y traducción del chino y la comprensión de China y sus múltiples mundos —que históricamente han trascendido las fronteras imperiales o nacionales del …

    ED-3501, ED-2646, sinología, Instituto Confucio, cultura china, covid-19
  • 25 feb 2016
    En XX SIMMAC

    ¿Cuál es la relación entre Big Data, minería de datos y Estadística?

    Las redes sociales son la fuente más grande de datos en el mundo

    Datos masivos, macrodatos o grandes volúmenes de datos. Así se puede definir el significado de Big Data, un término que ha tomado mucho auge en la actualidad debido al crecimiento exponencial de datos. Pero, ¿es una moda o un tema que surgió en la academia? A criterio del Dr. Oldemar Rodríguez …

    Big Data, minería de datos, SIMMAC, simposio, matemática, Estadística, Escuela de Matemática, Centro de Investigaciones en Matemática Pura y Aplicada.
  • Sismo de magnitud 6 Mw sacude gran parte del país
    24 ago 2020

    Sismo de magnitud 6 Mw sacude gran parte del país

    El movimiento ocurrió a las 3:51 p. m. del lunes 24 de agosto

    La Red Sismológica Nacional (RSN) de la Universidad de Costa Rica (UCR) registró un fuerte sismo en la tarde del lunes 24 de agosto que tuvo una magnitud de 6,0 Mw y se sintió en todo el territorio nacional. El epicentro del movimiento se localizó 12 km al suroeste de Jacó, en el cantón de Garabito, …

  • Dra. Judith Mounty
    Académica estadounidense aboga por cambios en la educación de población sorda de Costa Rica
    12 jun 2015

    Académica estadounidense aboga por cambios en la educación de población sorda de Costa Rica

    Personal de la prueba de admisión de la UCR se asesora en aplicación de tests a personas sordas y con baja audición.

    Con una sonrisa en su rostro que la retrata como una persona cálida, la Dra. Judith Mounty es una profesional de la Universidad de Gallaudet, en Estados Unidos, con una formación multidisciplinaria en Educación, Psicolingüística y Trabajo Social. Mounty es bilingüe, pues se comunica tanto en inglés …

    Estudios sobre sordos, cultura sorda, Judith Mounty, asesoría, Prueba de Aptitud Académica, educación superior, bilingüismo, Instituto de Investigaciones Psicológicas.
  • Humedal artificial: una propuesta para el manejo de aguas residuales
    15 feb 2019

    Humedal artificial: una propuesta para el manejo de aguas residuales

    El tratamiento de las aguas usadas es un reto que el país aún no logra resolver. Ingenieros de la UCR trabajan en adaptar el sistema de humedal artificial a nuestras condiciones climáticas

    Los humedales albergan un ecosistema único donde el medio acuático y el terrestre se funden para dar refugio a un sinfín de especies. Para simular este ecosistema natural, desde hace décadas nació en Estados Unidos la idea de los humedales artificiales (constructed wetlands, en inglés) con el fin de …

  • Academia de Tecnología cierra el año con talleres innovadores
    30 nov 2017

    Academia de Tecnología cierra el año con talleres innovadores

    Aprenda a crear un mini vivero automático y una mini regleta inteligente

    La Academia de Tecnología UCR habilitó tres nuevos talleres dedicados a la creación e innovación con componentes electrónicos, introduciendo a la temática del Internet de las Cosas. Se trata de las clases sobre Diseño de accesorios para mascotas con impresión 3D, el 7, 13 y 19 de diciembre; Mini …

    Academia de tecnología, UCR,
  • Danza
    'El ladrón de diamantes': la propuesta de Danza U para aprender a sentir la música
    13 oct 2017

    'El ladrón de diamantes': la propuesta de Danza U para aprender a sentir la música

    Ocho estudiantes sordos de la Escuela Centeno Güell muestran su talento en una obra profesional

    La idea no es hacer una clase de física pero no está de más recordar algunos conceptos claves: el sonido viaja por medio de ondas y esas ondas tienen la posibilidad de hacer vibrar algunos materiales; eso permite que la música no solo pueda ser escuchada sino también sentida. Sentir ese ritmo es lo …

    danza, arte
  • UCR forma técnicos en Microbiología para empresas de dispositivos médicos
    16 mar 2016
    Con la colaboración de Cinde

    UCR forma técnicos en Microbiología para empresas de dispositivos médicos

    Veinticuatro estudiantes de 15 empresas de la industria de dispositivos médicos del país realizan un curso de formación de técnicos de laboratorio en Microbiología en la Universidad de Costa Rica (UCR). Este es el segundo año que la Escuela de Química y la Facultad de Microbiología de este centro …

    Curso, técnicos, formación, Facultad de Microbiología, Escuela de Química, dispositivos médicos, empresas, exportaciones, CINDE.
  • Dengue continúa enfermando a más de 5.000 personas cada año
    26 abr 2018
    Población no logra adoptar conductas en beneficio de su propia salud

    Dengue continúa enfermando a más de 5.000 personas cada año

    Mercadotecnia social podría identificar vacíos

    Si hay un padecimiento que destaca por impactar la salud de Costa Rica en los últimos años es el dengue. Datos del Ministerio de Salud revelan que esta condición enfermó a 106.992 personas entre el  2012 y el 2017; en ese periodo, la cifra menor reportada fue …

    RIMS, convención, tecnologías en salud, ucr, dengue
  • Estudiantes geología
    Proyectos estudiantiles se exponen en congreso internacional de sismología
    21 jun 2016
    Investigaciones realizadas en la RSN

    Proyectos estudiantiles se exponen en congreso internacional de sismología

    Seis estudiantes de la Escuela Centroamericana de Geología de la Universidad de Costa Rica (UCR) participan con sus trabajos de investigación en el Congreso de la II Asamblea Regional de la Comisión Latinoamericana y del Caribe de Sismología (LACSC), que se reúne esta semana en San José, Costa Rica. …

    Red Sismológica Nacional, estudiantes, investigación, sismología, Escuela Centroamericana de Geología.
  • Innovador ''software'' holandés abre ruta en Costa Rica para entender las enfermedades cerebrales
    13 ene 2020

    Innovador ''software'' holandés abre ruta en Costa Rica para entender las enfermedades cerebrales

    Costa Rica fue escogida como el primer destino de América para impartir el taller sobre el "software" Explore DTI

    El cerebro humano es catalogado como el órgano más complejo del cuerpo. Su transformación a lo largo del ciclo de vida de una persona no se ha descifrado por completo y tampoco los cambios que sufre por causa de distintas enfermedades. Esta realidad hace que muchos científicos centren su …

    Enfermedades neurológicas, Alzheimer, investigación cerebral, Escuela de Tecnologías en Salud
  • Profesor en clases
    RIFED brindará talleres sobre manejo de la voz durante la EXPO UCR
    10 abr 2015

    RIFED brindará talleres sobre manejo de la voz durante la EXPO UCR

    Taller está dirigido a aquellos interesados en potenciar su voz

    El taller de manejo de la voz es un “clásico” de la Red Institucional de Formación y Evaluación Docente (RIFED). Perseguido por toda la comunidad universitaria, este taller prepara a los participantes para proteger su mayor y más personalizada herramienta de trabajo: la voz. Esta capacitación se …

    Docencia, RIFED, Expo, Taller
  • Negociación de la Convención Colectiva se concentra en las anualidades
    6 feb 2018

    Negociación de la Convención Colectiva se concentra en las anualidades

    Sindeu propone un 5,5% para todos los trabajadores, la Administración plantea un sistema escalonado que parte de 5,5% en primeros años y baja a 3% como mínimo

    Luego de 73 sesiones de trabajo, las representaciones de la Administración y la sindical han logrado aprobar más de 90 artículos que engloban temas como salud ocupacional, vacaciones, tiempos sindicales, Junta de Relaciones Laborales y conciliación de la vida familiar y laboral, entre otros. En …

    anualidades, sindeu, empleo público
  • 4 oct 2017

    La exposición interactiva 'Túnel de la Ciencia' llega a Costa Rica

    Ha visitado 15 países en tres continentes y ha sido vista por más de diez millones de personas

    Por primera vez, Costa Rica podrá vivir una experiencia sensorial y educativa única, con el “Túnel de la Ciencia” de la Sociedad Científica Alemana Max Planck. La exposición interactiva llega al país gracias al Consejo Nacional de Rectores (Conare), que agrupa a las cinco universidades …

  • Franklin Chang Taller Tecnología Espacial 2016
    UCR presente en taller internacional sobre tecnología espacial
    15 mar 2016

    UCR presente en taller internacional sobre tecnología espacial

    Dos ingenieros ticos destacaron entre más de 200 expertos de la industria aeronáutica mundial

    La Ing. Leonora De Lemos Medina, profesora e investigadora de la Escuela de Ingeniería Mecánica (EIM), y el Ing. Geovanni Martínez Castillo, profesor e investigador de la Escuela de Ingeniería Eléctrica (EIE), estuvieron presentes en el recién concluido III Taller de Tecnología Espacial con …

    Tecnología, Ingeniería, Aeroespacial, Desarrollo, Congreso, Espacio
  • Robótica educativa llega a escuelas y colegios de Cartago
    25 nov 2019

    Robótica educativa llega a escuelas y colegios de Cartago

    Los talleres se desarrollan en coordinación con escuelas y colegios de la región

    Con la idea de acercar a estudiantes de primaria y secundaria a la robótica educativa, el proyecto ED3304 Club Robótica Paraíso (vigente desde marzo del 2017), abarca diversas instituciones del cantón y fuera de él, con el objetivo principal de acortar la brecha digital que suele existir en las …

    robótica
  • Virus emergentes colonizan los cultivos
    19 jun 2017

    Virus emergentes colonizan los cultivos

    Las epidemias causadas por virus emergentes presentes en algunos cultivos son un fenómeno reciente en varios países, incluido Costa Rica. En 2012 se detectó la presencia de este virus, que se ha propagado por todo el Valle Central y es causante de fuertes pérdidas económicas en el cultivo del tomate

    Es natural que los cultivos presenten enfermedades ocasionadas por virus y que en muchos casos incluso convivan con estos microorganismos. En las últimas décadas se han propagado virus a nivel mundial que causan serios daños a la producción de frutas, verduras y granos, entre estos el tomate, con …

    Virus, cultivos, virus de la cuchara, tomate, Centro de Investigación en Biología Celular y Molecular, TYLCV.
  
  
Página : ... 250  251  252  253  254  255  256  257  258  259  ...
  
Regresar Arriba