Saltar Navegación
  
  
Página : ... 249  250  251  252  253  254  255  256  257  258  ...
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • Jaime Porras
    UCR sede de Observatorio de la Transparencia de las Américas
    30 jun 2012

    UCR sede de Observatorio de la Transparencia de las Américas

    Con el respaldo del Colegio de las Américas (Colam), las redes de la Organización Universitaria Interamericana (OUI) y la presencia de delegaciones de universitarios de Bolivia, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Uruguay y Venezuela se estableció recientemente un nuevo Gobernatorio con sede en la …

    Observatorio de la transparencia, gobernatorio, gestión pública y privada, Olman Villarreal Guzmán, Jaime Porras Ferreira, Colam, OUI.
  • frijoleros
    ¡Este viernes llévese la feria desde la UCR!
    29 sept 2016

    ¡Este viernes llévese la feria desde la UCR!

    La venta de productos de la Fabio Baudrit será en el Edificio de Ucagro

    Este viernes estudiantes, funcionarios y vecinos de la UCR no tendrán que ir muy lejos para hacer la compra semanal, ya que la Feria Agroalimentaria de productos costarricenses traerá hasta San Pedro de Montes de Oca productos nutritivos que van desde jugos, café y miel de abeja hasta huevos de …

    alimentos, frijoles, Estación Fabio Baudrit, productores, comercio, Agroferia
  • Conozca cómo se gestionan los árboles en la UCR
    29 feb 2016

    Conozca cómo se gestionan los árboles en la UCR

    El campus universitario, en la sede Rodrigo Facio, se caracteriza por ser uno de los pocos parches verdes que quedan en el sector este de la capital. La institución cuenta con más de 1.300 árboles distribuidos en sus cuatro fincas, principalmente de especies exóticas de más de 40 años, y tambien …

    árboles, Unidad de gestión ambiental, foresta,
  • Nuevo Director EAD
    Nuevo director de la Escuela de Artes Dramáticas propone la actualización de la carrera y un teatro …
    14 jun 2017

    Nuevo director de la Escuela de Artes Dramáticas propone la actualización de la carrera y un teatro más cercano al público

    “El teatro debe bajar del olimpo y acercarse a las personas para darse a conocer y para ser disfrutado”. Esa es la premisa con la que el M.A. Juan Carlos Calderón asume la dirección de la Escuela de Artes Dramáticas (EAD) de la Universidad de Costa Rica. Confiado en que los cuatro años de gestión …

  • Prórroga de la Convención colectiva hasta el 16 de febrero de 2018
    1 dic 2017

    Prórroga de la Convención colectiva hasta el 16 de febrero de 2018

    Mensaje del Dr. Henning Jensen Pennington

    A lo largo del proceso de negociación de la Convención Colectiva, he reiterado que la Administración universitaria quiere una convención colectiva. Una convención colectiva moderna, humanista, basada en un enfoque de derechos, inclusiva y que reconozca los nuevos derechos que la ciudadanía ha ido …

  • Planetario
    Cinespa y Planetario de San José: 16 años aportando conocimiento sobre el espacio exterior
    21 dic 2018

    Cinespa y Planetario de San José: 16 años aportando conocimiento sobre el espacio exterior

    Ambas unidades promueven la divulgación científica y la investigación de alto nivel sobre las ciencias espaciales

    La necesidad de conocer más acerca del universo y desarrollar conocimiento científico desde nuestro país promovió en el 2002 la creación del Centro de Investigaciones Espaciales (Cinespa) de la Universidad de Costa Rica (UCR), que más de 15 años después continúa impulsando la investigación …

    planetario, cinespa, astronomia, astrofisica, ciencias espaciales, aniversario
  • Juristas ven con preocupación proyecto de ley sobre extinción de dominio
    13 jun 2017

    Juristas ven con preocupación proyecto de ley sobre extinción de dominio

    La profesora Dra. Patricia Vargas González, docente de la Facultad de Derecho y de la Maestría de Ciencias Penales de la Universidad de Costa Rica (UCR) efectuó un exhaustivo análisis sobre el proyecto de ley de extinción de dominio (descargue su última versión aquí) que se tramita en la Asamblea …

    Derecho constitucional, derecho penal, derecho, derechos ciudadanos
  • La danta: jardinera del bosque en riesgo
    13 jun 2017

    La danta: jardinera del bosque en riesgo

    La danta o tapir (Tapirus bairdii) es el mamífero terrestre más grande que habita el neotrópico. En Costa Rica, vive tanto en zonas bajas (Guanacaste, Parque Nacional Corcovado) como en zonas altas, como el Cerro de la Muerte. Su comportamiento varía según el lugar que habiten; por ejemplo, las que …

    danta, biología, conservación, investigación, Cerro de la Muerte
  • Escolares de la comunidad La Primavera participan en las iniciativas promovidas por este proyecto
    Trabajo comunal profundiza en la problemática por intoxicaciones en Costa Rica
    1 jun 2018

    Trabajo comunal profundiza en la problemática por intoxicaciones en Costa Rica

    Proyecto de Acción Social trabaja con habitantes del Caribe

    Los números de intoxicaciones por medicamentos y pesticidas en las comunidades costarricenses son alarmantes. Según datos del Centro Nacional de Intoxicaciones, el 31 % de los casos suceden entre infantes cuyas edades van entre los 0 y los 6 años de edad, y una cuarta parte ocurre entre niños y …

    TC-661, intoxicaciones, plaguicidas, Facultad de Farmacia, vínculo, gestión del riesgo, salud ambiental
  • Voz experta: Transparencia de las instituciones públicas
    14 ene 2020
    Por el Dr. Esteban O. Mora Martínez, investigador, Cicap-UCR. Coordinador Académico, ITSP

    Voz experta: Transparencia de las instituciones públicas

    La Red Interinstitucional de Transparencia es un pilar en el derecho de acceso a la información y la lucha contra la corrupción. Sin embargo, luego de cinco años del Índice de Transparencia del Sector Público, el sector municipal mantiene debilidades. En el año 2014, la Defensoría de los …

  • Tomate
    En el 2020 Costa Rica tendrá un tomate resistente a agresivo virus
    25 oct 2018

    En el 2020 Costa Rica tendrá un tomate resistente a agresivo virus

    Científicos de la UCR utilizan técnicas de mejoramiento genético para introducirle al tomate costarricense genes de resistencia contra el virus de la cuchara

    Con el propósito de ofrecer una respuesta a la problemática de los productores de tomate ante el virus de la cuchara, investigadores de la Estación Experimental Fabio Baudrit Moreno (EEFBM) de la UCR trabajan con técnicas de mejoramiento genético para introducir genes de resistencia a la variedad de …

    mejoramiento genético, agricultura, Fabio Baudrit, agronomía, investigación
  • Hacia un Modelo de Salud Laboral
    3 may 2019

    Hacia un Modelo de Salud Laboral

    Un camino hacia la incorporación de la temática de salud laboral en la planificación anual estratégica

    Diferentes instancias de la Universidad de Costa Rica (UCR) trabajan para incluir temáticas de salud laboral en los planes operativos anuales, como un proceso de mejora continua, en el que las personas trabajadoras auto-gestionen su bienestar físico, mental y social en un entorno laboral saludable. …

  • Foto #1 Niños ciudad para los niños
    Francesco Tonucci: ''Una ciudad adecuada para los niños nos beneficia a todos''
    9 sept 2019

    Francesco Tonucci: ''Una ciudad adecuada para los niños nos beneficia a todos''

    Investigador italiano, creador de la propuesta Ciudad de los Niños, explicó cómo este concepto mejora el uso del espacio público

    Democratizar el acceso a las ciudades y brindarle al espacio público una característica humana, concebido desde la perspectiva de cómo mejorar el hábitat para los niños, son ideas que ha trabajado el profesor Francesco Tonucci a lo largo de una vida en la que se dedicó a ser pedagogo, escritor, …

    Ciudad, Niños, Espacio, Público, Urbanismo, Arquitectura, Diseño
  • UCR promueve el debate político de cara a las elecciones
    21 oct 2017

    UCR promueve el debate político de cara a las elecciones

    El próximo lunes 23 de octubre tendrá lugar en Alajuela el primero de los ocho debates públicos desarrollados en el marco de “Hablemos de elecciones 2018”, iniciativa que acercará a la ciudadanía a las figuras políticas que aspiran a liderar puestos ejecutivos y legislativos durante la próxima …

    Hablemos de elecciones 2018, proceso electoral
  • Catedrático Humboldt: 'La migración se convirtió en la bandera de la derecha'
    24 abr 2017

    Catedrático Humboldt: 'La migración se convirtió en la bandera de la derecha'

    Los discursos del presidente Donald Trump en Estados Unidos, de la candidata a la presidencia de Francia por el Frente Nacional, Marine Le Pen e incluso en Costa Rica del diputado del Movimiento Libertario, Otto Guevara, evidencian como los partidos de derecha y ultraderecha utilizan el tema de …

    Cátedra Humboldt, migración.
  • Voz experta: ¿Quo vadis independencia judicial?
    8 oct 2020
    Por Rosaura Chinchilla Calderón

    Voz experta: ¿Quo vadis independencia judicial?

    La jueza R. B. Ginsburg y la dignificación del oficio

    Juzgando a los jueces La ciudad que desde 1923 había albergado multitudinarios congresos propagandísticos del Partido Nacionalsocialista alemán, al terminar la II Guerra Mundial fue elegida simbólicamente para desentrañar la responsabilidad de dirigentes del Tercer Reich en los crímenes de guerra y …

  • Oscar Molina, Carlos Araya, Mauricio Céspedes
    Reconocen gestión de calidad a Oficina de Servicios Generales
    2 mar 2016

    Reconocen gestión de calidad a Oficina de Servicios Generales

    Diez servicios a su cargo obtuvieron certificación de INTECO

    El Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica (INTECO) entregó la certificación de un sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO-9001-2008, a la Oficina de Servicios Generales (OSG) de la Universidad de Costa Rica (UCR). Según lo explicó el Arq. Oscar Molina Molina, director de la OSG, …

    Oficina de Servicios Generales, Vicerrectoría de Administración, Sección de Correo UCR, INTECO, IQNet, gestión de calidad, norma ISO-9001-2008, Carlos Araya Leandro, Oscar Molina Molina, Mauricio Céspedes Mirabelli
  • Combatir la contaminación del suelo es una tarea urgente
    11 dic 2018

    Combatir la contaminación del suelo es una tarea urgente

    Bajo el lema mundial "Sé la solución a la contaminación del suelo", costarricenses se unieron para hacer conciencia sobre la importancia de este valioso recurso

    El suelo es el recurso del cual depende nuestra alimentación y el agua que tomamos. Sin embargo, un tercio de los suelos del planeta ya están degradados y corremos el riesgo de perder más debido a la contaminación. Para hacer un llamado de atención sobre esta problemática, desde el 2015 se celebra …

    agronomía, medio ambiente, suelos, sociedad
  • Violencia
    Proyecto pionero de la Facultad de Educación promueve la buena convivencia escolar
    2 may 2017

    Proyecto pionero de la Facultad de Educación promueve la buena convivencia escolar

    El proyecto  Manejo de la Disciplina para el logro de la Convivencia Escolar, de la Facultad de Educación de la UCR,  nació hace más de 15 años tras un proceso de investigación multidisciplinaria que detectó la necesidad de abordar este tema  en las aulas costarricenses. Este …

    INIE, educaciòn, aula, disciplina, castigo, convivencia, docentes, maestros.
  • Temporada del programa Artes en Perspectiva ganó el Premio Nacional a la mejor realización …
    13 feb 2020
    Proyecto del Instituto de Investigaciones en Arte

    Temporada del programa Artes en Perspectiva ganó el Premio Nacional a la mejor realización conceptual

    Esteban Richmond es el director creativo

    La temporada Cuerpo de la serie Artes en Perspectiva obtuvo el Premio Nacional en Artes Audiovisuales Amando Céspedes Marín en la categoría de mejor realización conceptual, bajo la dirección creativa de Esteban Richmond Umaña. El jurado otorgó este reconocimiento al proyecto del Instituto de …

  
  
Página : ... 249  250  251  252  253  254  255  256  257  258  ...
  
Regresar Arriba