Saltar Navegación
  
  
Página : ... 217  218  219  220  221  222  223  224  225  226  ...
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • Experta internacional rescata el uso del español como vehículo de comunicación científica
    11 ene 2017
    UCR promueve esfuerzos para impulsar y transferir el conocimiento médico generado en Costa Rica

    Experta internacional rescata el uso del español como vehículo de comunicación científica

    Curso responde a la necesidad de fortalecer las innovaciones médicas producidas en el país

    Hablado por más de 500 millones de personas en el mundo, y recocida como una lengua de comunicación universal, el español se caracteriza por ser un idioma masivo de comunicación. Sin embargo, esta lengua de gran riqueza léxica ha sido considerada erróneamente como una barrera de comunicación …

    divulgación científica, medicina, posgrado, experta internacional, español
  • Foto 3 PRIS Seminar 2020
    El PRIS-Seminar 2020 le invita a escudriñar el reconocimiento de patrones y los avances en …
    3 nov 2020

    El PRIS-Seminar 2020 le invita a escudriñar el reconocimiento de patrones y los avances en inteligencia artificial

    Actividad que es impulsada por el PRIS-Lab de Ingeniería Eléctrica se maximiza e incorpora invitados internacionales

    ¿Cómo se pueden mejorar las terapias actuales que tienen como meta reducir y hasta destruir las células cancerígenas? ¿Cómo crear programas de entrenamiento que ayuden a los atletas y equipos deportivos a mejorar su rendimiento individual y colectivo? ¿Cómo aplicar terapias innovadoras que mejoren …

    Tecnología, Ingeniería, Eléctrica, Reconocimiento, Patrones, Sistemas, Inteligentes, PRIS, Seminar, Innovación
  • Fortalezcamos el Estado Social de Derecho
    21 nov 2018
    Carta pública de académicos en apoyo a universidades estatales

    Fortalezcamos el Estado Social de Derecho

    Nuevas firmas se pueden sumar al texto

    Distintos escenarios internacionales muestran cambios políticos significativos que han conducido, en algunos países, al surgimiento de opciones político-electorales cargadas de prejuicios, discriminación, e incluso odio. Costa Rica no está vacunada contra esas circunstancias. La ruta trazada por …

    universidad pública, estado social de derecho, UCR,
  • Interior edificio de parqueos
    Procuran mejorar distribución de parqueos en el campus de la UCR
    21 mar 2014

    Procuran mejorar distribución de parqueos en el campus de la UCR

    Durante el presente ciclo lectivo, se amplió en 200 espacios el número de marchamos estudiantiles, lo cual se vio favorecido con la apertura del nuevo parqueo, para 550 vehículos, ubicado en la Ciudad de la Investigación. Esto como parte de una serie de medidas que está tomando la administración …

    Edifico de parqueos, Ciudad de la Investigación, Vicerrectoría de Administración, Oficina de Servicios Generales, Sección de Seguridad y Tránsito, Sección de Transportes, Gustavo Pérez Astorga, Jeffrey Di Marco.
  • Los virus son fascinantes y hasta un poco ‘esotéricos’
    17 sept 2020
    Entrevista

    Los virus son fascinantes y hasta un poco ‘esotéricos’

    La Dra. Eugenia Corrales Aguilar, profesora e investigadora de la UCR, relata cómo vive su mayor pasión científica: el estudio de los virus.

    En cinco meses que llevamos de la pandemia, es posible que el nombre de Eugenia Corrales Aguilar le resulte conocido. Ella es una de las principales científicas costarricenses que se ha encargado de esclarecer los mitos en torno al SARS-CoV-2. Pero no solo eso. Esta especialista trabaja como …

    #c+t
  • Industria 4.0: la era de la ciberfísica
    13 ago 2018

    Industria 4.0: la era de la ciberfísica

    Los avances tecnológicos en el área de la ciberfísica han progresado al punto de que esta se considera la cuarta revolución industrial.

    La cuarta revolución industrial o Industria 4.0 hace referencia a los actuales cambios que se viven dentro de los sistemas de manufactura de todas las áreas de producción de bienes y servicios en todos los ámbitos, en los cuales las máquinas se transforman en sistemas ciberfísicos, definidos así …

  • Nutrición sostenible: una nueva forma de alimentarse que usted puede implementar
    19 feb 2020
    Especial consumo consciente

    Nutrición sostenible: una nueva forma de alimentarse que usted puede implementar

    La nutrición o alimentación sostenible hace referencia a una dieta saludable e integral, la cual toma en cuenta la justicia social y el acceso a alimentos sanos para todas las personas

        La Organización Mundial de la Salud ha confirmado que seis de diez enfermedades presentes en los seres humanos son causadas por lo que comemos. Al tener una alimentación lo más natural e integralmente posible, se asegura la prevención de enfermedades cardiovasculares, …

    #consumoconsciente, alimentación saludable, enfermedades, alimentación sostenible, alimentos caseros, nutrición sostenible, agricultura local,
  • Luis Sandoval Vargas
    Estudios de microbiología ambiental y cantos de aves son reconocidos por la Academia Mundial de las …
    31 ago 2017
    Premio TWAS-Conicit 2017

    Estudios de microbiología ambiental y cantos de aves son reconocidos por la Academia Mundial de las Ciencias

    Ganadores fueron seleccionados entre 17 candidatos

    La trayectoria de dos científicos jóvenes de la Universidad de Costa Rica (UCR), el Dr. Luis Sandoval Vargas y el Dr. Max Chavarría Vargas, y sus aportes al estudio del canto de las aves en ambientes urbanos y de la microbiología bacteriana con fines biotecnológicos fueron acreedores este año del …

    Premios, biología, química, ornitología, biotecnología, microbiología ambiental, investigación.
  • 26 ago 2015

    Edgar Silva, director de la tele revista Buen Día

    Reconocer el valor de la UCR en su 75.º aniversario

    El periodista Edgar Silva egresado de la Universidad de Costa Rica, habla de la importancia de su Alma Mater como una institución plural, que dedica gran parte de sus recursos a la investigación. 

    75 aniversario, Edgar Silva, saludo
  • Escuela de Biología se pronuncia sobre prohibir explotación petrolera en Costa Rica
    2 ago 2021

    Escuela de Biología se pronuncia sobre prohibir explotación petrolera en Costa Rica

    Las fuentes energéticas fundamentadas en el consumo de hidrocarburos son cosa del pasado y deben ser abandonadas.

    La exploración y posterior explotación de hidrocarburos representa una contradicción a la historia de conservación y protección de los recursos naturales de Costa Rica, uno de los países más diversos del mundo y que alberga más del 5 % de toda la biodiversidad terrestre y marina. Por décadas, …

    petróleo, explotación, pronunciamiento, hidrocarburos, energía, biodiversidad
  • Cosecha de frutos
    Agroecología: modernizar la agricultura para lograr cultivos rentables y sostenibles
    23 may 2019

    Agroecología: modernizar la agricultura para lograr cultivos rentables y sostenibles

    La nueva generación de agrónomos de la UCR se propone enfrentar los retos de la agricultura del futuro con el ojo puesto en la sostenibilidad ambiental

    La agricultura es un eje fundamental de la economía y alimentación de miles de familias costarricenses. Desde hace varias décadas, las prácticas para el manejo de los cultivos se transmiten de generación en generación, con énfasis en mantener la mayor rentabilidad posible a la hora de …

    agricultura
  • María Eugenia Bozzoli: pionera de los estudios antropológicos en Costa Rica
    A sus 78 años la Universidad hace un llamado a la defensa de la educación superior pública
    28 ago 2018

    A sus 78 años la Universidad hace un llamado a la defensa de la educación superior pública

    La Dra. María Eugenia Bozzoli recibió el premio Rodrigo Facio

    En un marco de regocijo, pero también de preocupación y reflexión por el futuro, se realizó el acto conmemorativo del Aniversario 78 de la Universidad de Costa Rica. Fue un 26 de agosto de 1940 cuando se creó la UCR mediante ley de la República N.° 362. Es así como inicia una historia de 78 …

  • ¿Son los embutidos un verdadero riesgo para su salud?
    26 feb 2020
    Especial consumo consciente

    ¿Son los embutidos un verdadero riesgo para su salud?

    El 66,5 % de los costarricenses suele consumir carne procesada. La manera en que lo hace puede marcar una diferencia en su salud

    Una hamburguesa, un perro caliente, una pizza o simplemente un emparedado son alimentos que por su fácil preparación y economía suelen ser la comida ideal para esos días sin ganas de cocinar o para las noches de cenar afuera. Estos platillos tienen en común un ingrediente …

    #consumoconsciente, nutrición, ingeniería de alimentos, embutidos, sodio, cáncer
  • La confianza del consumidor se recupera
    28 nov 2019

    La confianza del consumidor se recupera

    El estudio trimestral de la Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica señala una mejoría en el Índice de Confianza del Consumidor (ICC)

    A noviembre del 2019, la lectura del Índice de Confianza del Consumidor (ICC), calculado por la Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica, muestra una recuperación de casi cuatro puntos porcentuales. El indicador se colocó en 32,3 puntos en una escala de 0 a 100. Esto …

    ICC, consumidor
  • Estudiantes admisión diferida 2016
    Admisión Diferida crea mayor equidad en el acceso a la Universidad
    26 ago 2016

    Admisión Diferida crea mayor equidad en el acceso a la Universidad

    Se han beneficiado 560 estudiantes, más del 91% provienen de colegios públicos

    Como parte del interés institucional de diversificar el quehacer orientado a la promoción de la equidad, se implementó por primera vez en el 2015, el mecanismo de admisión diferida para ofrecer mayores posibilidades de ingreso a estudiantes de los colegios menos representados en la admisión a la …

    admisión diferida, estudiantes colegios públicos, prueba de aptitud académica
  • Curso aborda estudio del cambio climático con una perspectiva interdisciplinaria
    4 jun 2021

    Curso aborda estudio del cambio climático con una perspectiva interdisciplinaria

    Las escuelas de Biología y de Ciencias de la Comunicación se unen en una experiencia académica innovadora.

    El cambio climático es un fenómeno interdisciplinario y, por lo tanto, su análisis en la educación formal debe efectuarse con un enfoque en donde converjan distintas disciplinas. Con esta idea de base, los profesores de la Universidad de Costa Rica (UCR), Andrea Vincent Rossi y Diego Arguedas …

    Cambio climático, crisis climática, curso, docencia, interdisciplinariedad
  • UCR reformará el financiamiento a la investigación en el 2018
    14 dic 2017
    Entrevista al Dr. Fernando García Santamaría, vicerrector de Investigación

    UCR reformará el financiamiento a la investigación en el 2018

    Reestructuración de fondos concursables para investigación y más apoyo a grupos de investigación en proceso de desarrollo figuran entre los cambios

    Con un presupuesto anual de $60 millones destinados a la investigación científica, 1783 proyectos en ejecución, 52 programas y 1500 investigadores e investigadoras en diversas áreas, la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad de Costa Rica (UCR) es la unidad encargada de supervisar, …

    Investigación, vicerrectoría, gestión, Fernando García Santamaría, ciencia.
  • UCR anuncia nueva convención colectiva calificada de moderna y equitativa
    16 feb 2018

    UCR anuncia nueva convención colectiva calificada de moderna y equitativa

    Acuerdo se logró al terminar la tarde de este 16 de febrero

    Después de más de un año de negociaciones y 80 sesiones de trabajo, la Universidad de Costa Rica (UCR) terminó de negociar su convención colectiva, la cual se califica de moderna, equitativa y acorde con el contexto actual. La negociación se logró cerrar este viernes 16 de febrero cerca de las …

    Convención Colectiva, negociación, Sindeu, administración
  • Vista exterior del Auditorio de la Plaza de la Autonomía
    Plaza de la Autonomía se convierte en espacio medular de la Ciudad Universitaria
    31 may 2018

    Plaza de la Autonomía se convierte en espacio medular de la Ciudad Universitaria

    Como parte de las actividades de inauguración se exhiben obras de Lola Fernández y José Sancho

    Dentro de la nueva etapa constructiva de la Universidad de Costa Rica sobresale la Plaza de la Autonomía, un complejo arquitectónico que rinde homenaje al movimiento estudiantil que hace 100 años logró la proclama de la Reforma de Córdoba. Consta de 3 módulos principales en los que se incluye …

    aula magna,
  • Delegaciones universitarias de América Latina discutirán retos de la Acción Social
    20 feb 2018
    Foro de Acción Social

    Delegaciones universitarias de América Latina discutirán retos de la Acción Social

    Como parte del proceso iniciado en 2017 con el Foro de Acción Social: La inter-acción Universidad- Sociedad: propuestas y desafíos a cien años de la Reforma de Córdoba, este martes 20 de febrero en la plazoleta de la Facultad de Ciencias Sociales de la Ciudad de la Investigación de la UCR se …

    Acción Social, foro de acción social,
  
  
Página : ... 217  218  219  220  221  222  223  224  225  226  ...
  
Regresar Arriba