Saltar Navegación
  
  
Página : ... 162  163  164  165  166  167  168  169  170  171  ...
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • Reciclaje
    ¿Qué son las compras sustentables y por qué la UCR invierte en ellas?
    26 nov 2019

    ¿Qué son las compras sustentables y por qué la UCR invierte en ellas?

    La Comisión de Compras Sustentables de la universidad se creó en el 2016

    Todos los bienes que consume nuestra sociedad demandan altos volúmenes de recursos naturales y, si no se consumen conscientemente, se puede generar una explotación excesiva de los mismos. La Universidad de Costa Rica (UCR) utiliza gran cantidad de productos en sus unidades académicas y oficinas …

  • La UCR gana III lugar en el Campeonato Mundial de Porrismo 2018
    15 ene 2018

    La UCR gana III lugar en el Campeonato Mundial de Porrismo 2018

    Es el segundo equipo en la historia del porrismo nacional con medalla después de la Selección Nacional en el 2010

    El equipo de porrismo de la Universidad de Costa Rica (UCR) hizo historia al conquistar un III lugar este domingo 14 de enero de 2018, en el Campeonato Mundial Universitario de la disciplina organizado por la International Cheer Union (ICU) y el International Olympic Committee (IOC), en …

    UCR, ICU, IOC, porrismo
  • El acceso a la educación superior en zonas regionales transforma realidades locales
    10 oct 2019
    Foro Institucional 2019 Sede Atlántico

    El acceso a la educación superior en zonas regionales transforma realidades locales

    La comunidad universitaria y la sociedad civil de la región atlántica reconocen el impacto de la UCR y señalan necesidades pendientes

    Aunque la oportunidad de acceder a la educación superior pública ha sido clave para el desarrollo de estudiantes, familias y comunidades completas en la región atlántica del país, la lista de necesidades por atender sigue siendo extensa.  La realidad descrita fue expuesta de forma contundente …

    Foro Institucional, Sede del Atlántico, Recinto de Paraíso, Recinto de Guápiles
  • Voz estudiantil: Pronunciamiento sobre la discusión y votación del informe de mayoría de la …
    25 jun 2020
    Por la Federación y asociaciones estudiantiles de la Universidad de Costa Rica

    Voz estudiantil: Pronunciamiento sobre la discusión y votación del informe de mayoría de la Comisión Especial acerca del FEES

    El 23 de junio, el Plenario legislativo discutió y finalmente aprobó —con 31 votos a favor y 13 en contra— el informe de mayoría emitido por la comisión especial que analizó la administración del Fondo Especial para la Educación Superior (FEES). Dicho documento ha sido criticado y repudiado no solo …

    FEES #vozexperta
  • Redes sociales: motor de los discursos anticiencia
    12 ago 2021

    Redes sociales: motor de los discursos anticiencia

    La incertidumbre surgida a raíz del COVID-19 fue aprovechada para diseminar creencias pseudocientíficas en las redes sociales.

    Remedios caseros para prevenir la enfermedad, dudas sobre la vacuna y otros procedimientos médicos, xenofobia y discursos en contra de la institucionalidad forman parte de un "coctel" de contenidos falsos o engañosos que han circulado en medios digitales durante la pandemia. En momentos de crisis, …

    pseudociencia, redes sociales. CICOM, investigación, pandemia, COVID-19, noticias falsas
  • El futuro apocalíptico es un tema recurrente en el cine actual
    3 jun 2022
    Mes del Ambiente

    El futuro apocalíptico es un tema recurrente en el cine actual

    La Vicerrectoría de Acción Social presenta el ciclo de cine "Cambio climático: ¿futuro inminente?"

    Junio es el mes del ambiente, ya que durante ese mes se celebran cuatro fechas de relevancia para el planeta, iniciando con el día 5 que es el Día Mundial del Medio Ambiente. Le sigue el Día de los Océanos, el 8; el 17 corresponde a la Lucha contra la Desertificación y finalmente el 28 es el Día de …

    Cine Universitario, EC-272, Mes del Ambiente, biodiversidad, contaminación ambiental
  • El Centro Infantil Laboratorio bajará el costo de la mensualidad
    29 nov 2018
    Centro posee una metodología pedagógica única en el país basada en los derechos humanos

    El Centro Infantil Laboratorio bajará el costo de la mensualidad

    La medida de la Universidad de Costa Rica genera nuevas oportunidades para las familias

    A partir del 2019, el Centro Infantil Laboratorio (CIL), de la Universidad de Costa Rica, abrirá sus puertas para recibir a 76 niños y niñas con un nuevo beneficio: la disminución en el precio de la mensualidad. Aunque la cifra aún está por concretarse, la nueva medida incrementará las …

  • Experiencias novedosas en clases sobre inteligencia artificial y simulación generan nuevos …
    20 ago 2021

    Experiencias novedosas en clases sobre inteligencia artificial y simulación generan nuevos conocimientos científicos

    Las escuelas de Ingeniería Eléctrica y Administración de Negocios ponen en práctica diseños experimentales e innovaciones.

    Los proyectos de docencia en la Universidad de Costa Rica (UCR) son necesarios para que la educación universitaria esté “acorde con las demandas emergentes y para que el profesorado pueda establecer, diagnosticar e identificar las necesidades sentidas de la disciplina y así mejorar el proceso de …

    Docencia, investigación, inteligencia artificial, simuladores, Vicerrectoría de Docencia, PRIS-Lab, Escuela de Administración de Negocios
  • premiaciòn
    Energías alternativas y cultivos destacan en la premiación de la Feria Nacional de Ciencia y …
    10 nov 2017

    Energías alternativas y cultivos destacan en la premiación de la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología UCR 2017

    La mañana de este 10 de noviembre la Universidad de Costa Rica efectuó la premiación final de la trigésimo primera edición de su Feria Nacional de Ciencia y Tecnología, la cual tuvo lugar en las instalaciones deportivas del 8 al 10 de noviembre, y que reunió proyectos de 289 estudiantes …

    ciencia, tecnología, feria, Intel,
  • La Sede de Occidente: sus diálogos, contribuciones y retos en la regionalización de la Educación …
    26 dic 2019
    Relatoría de la quinta sesión del Foro Institucional 2019 Sede Occidente

    La Sede de Occidente: sus diálogos, contribuciones y retos en la regionalización de la Educación Superior

    Relatoría a cargo de Ana Cristina Quesada Monge

    La quinta sesión del foro institucional, que se realizó en el Museo Regional de San Ramón, tuvo el título “La Sede de Occidente en diálogo con la comunidad”, donde su objetivo general fue: “Propiciar un intercambio, mediante el diálogo, con representantes de las comunidades de la Región Central de …

  • Nube de polvo del Sahara es la más significativa de los últimos 50 años
    26 jun 2020

    Nube de polvo del Sahara es la más significativa de los últimos 50 años

    Este fenómeno ya se encuentra en toda Centroamérica y se observa como una bruma blanca en el ambiente

    La nube de polvo, que se desplaza desde el norte de África, alcanzó esta semana parte del Caribe y se desplaza hacia el Golfo de México. Es la más importante del último medio siglo por su alta concentración de partículas y el mayor tamaño de estas. Si bien el transporte de polvo del …

    Partículas, desierto, nube, polvo, Escuela de Física, salud, atmósfera
  • Nuevo director de Geografía buscará aportar conocimiento académico en proyectos clave del país
    10 mar 2020

    Nuevo director de Geografía buscará aportar conocimiento académico en proyectos clave del país

    La Escuela de Geografía será guiada por el geógrafo Pascal Girot, quien pretende aportar a la planificación de las ciudades y a la lucha contra el cambio climático

    El nuevo director de la Escuela de Geografía de la Universidad de Costa Rica (UCR), Pascal Girot, pretende aportar a diferentes instancias del país el conocimiento que genera la unidad académica sobre ordenamiento territorial, gestión de riesgo e impacto ambiental. El catedrático buscará trabajar …

    escuela de geografía, geografía, cambio climático, planificación urbana, gestión de riesgo
  • Librería Universitaria
    Promoción de la lectura y derechos de autor son temas que preocupan a las editoriales universitarias
    6 jun 2018

    Promoción de la lectura y derechos de autor son temas que preocupan a las editoriales universitarias

    Encargados exponen necesidad de nueva legislación con diputados en la Asamblea Legislativa

    La falta de política pública relacionada al fomento de la lectura y una legislación poco acorde con la realidad actual en el tema de derechos de autor y derechos conexos, son preocupaciones que se han presentado dentro del sistema editorial universitario. Ante esta situación, el Dr. Olger Calderón, …

  • Foto obtenida de freepik.com
    ‘Es la salud de la población costarricense lo que debemos defender’, aseguran autoridades ante caso …
    25 mar 2019

    ‘Es la salud de la población costarricense lo que debemos defender’, aseguran autoridades ante caso de médicos extranjeros

    La UCR analiza la posibilidad de aplicar el examen de equiparación dos veces al año

    Este jueves 25 de marzo, la Escuela de Medicina de la Universidad de Costa Rica (UCR), el Ministerio de Salud, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y el Colegio de Médicos comunicaron, de manera oficial, el acuerdo de extender la autorización temporal a siete médicos especialistas …

    médicos especialistas, ccss, ministerio de salud, colegio de médicos, médicos extranjeros
  • Los virus y la época lluviosa: un juego de ajedrez microscópico
    18 jun 2020

    Los virus y la época lluviosa: un juego de ajedrez microscópico

    Tanto el virus estacional de la influenza como el SARS-CoV-2 generan incertidumbre por su coexistencia en los próximos meses

    Con el mes de mayo llegaron las primeras lluvias y con ellas suelen aparecer los primeros resfriados. Esta equivalencia es común en Costa Rica y el mundo. Sin embargo, debido a la pandemia del COVID-19, surgen inquietudes sobre el comportamiento de los virus estacionales y el nuevo coronavirus. El …

    Virus, COVID-19, enfermedades, Facultad de Microbiología, lluvias, #c+t
  • ¡Vuelve la competencia 24 horas de innovación!
    20 mar 2019
    Cualquier estudiante de U pública puede participar

    ¡Vuelve la competencia 24 horas de innovación!

    Período de inscripción será del 25 de marzo al 12 de abril

    Los próximos 23 y 24 de mayo, Costa Rica se unirá a la lista de países en el mundo que celebrarán de manera simultánea la competencia internacional “24 horas de innovación”, una actividad promovida por la institución canadiense L´École de Technologie Supérieure y que convoca este año a estudiantes …

    24 horas de innovación
  • Foto 1 Angélica Vega directora EAP
    ''Debemos ser mucho más autocríticos y valientes para reinventarnos''
    16 sept 2021
    M.Sc. Angélica Vega Hernández:

    ''Debemos ser mucho más autocríticos y valientes para reinventarnos''

    La Escuela de Administración Pública cuenta con una nueva directora, quien identifica los retos que tienen a futuro y reafirma el compromiso de la UCR con el desarrollo del país

    Primero en 1956 como un Departamento dentro de la entonces Escuela de Ciencias Económicas y Sociales de la UCR, y desde 1974 como Escuela de Administración Pública (EAP), esta unidad académica forma profesionales quienes destacan por su formación ética y un pensamiento transformador e innovador. El …

    Administración, Pública, Aduanas, Comercio, Exterior, Dirección, Ciencias, Económicas
  • Nuevo libro recoge la historia y evolución geológica de la península de Santa Elena
    13 nov 2019

    Nuevo libro recoge la historia y evolución geológica de la península de Santa Elena

    El conocimiento geológico de Guanacaste es puesto al servicio del desarrollo

    Una nueva publicación recoge diversos estudios realizados por especialistas de la Universidad de Costa Rica (UCR) sobre los fenómenos geológicos que han ocurrido desde hace 200 millones de años hasta el presente, en el noroeste de la provincia de Guanacaste. Desde el 2013, los investigadores se …

    Geología, Centro de Investigación en Ciencias Geológicas, investigación, Escuela Centroamericana de Geología
  • 31 mar 2022
    Resultados de la Encuesta de Expectativas Empresariales del IICE-UCR para el segundo trimestre

    Los sectores productivos están divididos sobre el panorama económico para sus negocios

    El sol de la esperanza parece salir en el empresariado costarricense en general, aunque a juzgar por los resultados de la Encuesta Trimestral Sobre Opinión de Empresarios (ETOE), no ilumina a todos por igual. Esta es una de las principales conclusiones que recoge dicho estudio, realizado por el …

    IICE, economía, producción,
  • Cerditos
    Estudio UCR revela competitividad de la producción porcina en Costa Rica
    28 jun 2018

    Estudio UCR revela competitividad de la producción porcina en Costa Rica

    Primer estudio en su campo ofrece a porcicultores ticos información para mejorar la eficiencia y competir con productos de Canadá, Estados Unidos y Chile

    Actualmente, los porcicultores costarricenses se enfrentan a un mercado abierto y exigente donde lograr mayor calidad y productividad es clave. Por eso, investigadores de la Escuela de Zootecnia de la Universidad de Costa Rica (UCR) elaboraron, por primera vez en el país, un estudio comparativo de …

    agroalimentarias, zootecnia, porcinos, producción animal
  
  
Página : ... 162  163  164  165  166  167  168  169  170  171  ...
  
Regresar Arriba