Listado de Artículos
-
Andrea Solano: ''Necesitamos una comunicación científica vigorosa''16 jul 2021Andrea Solano: ''Necesitamos una comunicación científica vigorosa''
La nueva directora de Radioemisoras UCR propone mayor difusión para contrarrestrar noticias falsas o inexactasCon una dirección renovada las Radioemisoras UCR emprendarán un periodo de cambios bajo el liderazgo de la comunicadora Andrea Solano Benavides, nombrada en julio pasado por el Consejo Universitario. Solano, con dos décadas de experiencia en la comunicación en varios medios de comunicación privados …
Radioemisoras UCR, difusión científica, difusión cultural, comunicación social -
Un proyecto interuniversitario mejorará diseño arquitectónico en comunidad indígena9 jul 2021Iniciativa financiada con Fondos ConareUn proyecto interuniversitario mejorará diseño arquitectónico en comunidad indígena
Incidencia será en territorio Indígena de Cabagra en Buenos Aires de PuntarenasCuando de la construcción de viviendas se trata, mucho ha evolucionado a lo largo de la historia humana. El uso de determinados materiales, la distribución espacial y criterios de hasta en qué sitios se debe construir, son aspectos fundamentales. En ese sentido, un proyecto de Acción Social del …
EC-580, Cabagra, pueblos y territorios indígenas, ingeniería civil, conare -
La ONU y la UCR activan análisis local de los discursos de odio y discriminación8 jul 2021La ONU y la UCR activan análisis local de los discursos de odio y discriminación
La ciudadanía en general podrá consultar los datos en la página web del Cicom-UCRLa Universidad de Costa Rica (UCR) figura como uno de los principales actores dentro de un nuevo plan de acción creado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para combatir los discursos de odio y manifestaciones discriminatorias en Costa Rica. Dentro de las primeras acciones de este …
ONU, UCR, RRSS, Igualdad -
Una ruta hacia la eficiencia en el servicio público8 jul 2021Una ruta hacia la eficiencia en el servicio público
El Centro de Investigación y Capacitación en Administración Pública (CICAP-UCR) ofrece impulso para construir servicios públicos de alta calidadMediante metodologías participativas, y con el apoyo de equipos interdisciplinarios de profesionales el Centro de Investigación y Capacitación en Administración Pública de la Universidad de Costa Rica (CICAP-UCR) desarrolla desde hace más de una década, modelos e instrumentos que generan valor …
CICAP -
Charlas, cursos y talleres virtuales: el nuevo formato de las Jornadas de Acción Social de la Sede …7 jul 2021Charlas, cursos y talleres virtuales: el nuevo formato de las Jornadas de Acción Social de la Sede de Occidente
Oferta es para la población general de la región de Occidente y Huetar Norte. La matrícula dará inicio el 7 de julio a las 8:00 a. m.Más de cincuenta actividades dirigidas a la comunidad, y desarrolladas por proyectos de acción social de la Sede de Occidente, se ofrecerán de forma gratuita a partir del mes de julio y durante todo el segundo semestre del año. Se trata de las Jornadas de Acción Social, proyecto que en este …
-
Voz experta: Luego de 40 años, el asesinato de Viviana Gallardo sigue generando incógnitas6 jul 2021Por Nicolas Boeglin, profesor de la Facultad de DerechoVoz experta: Luego de 40 años, el asesinato de Viviana Gallardo sigue generando incógnitas
Han pasado cuatro décadas sin que los testigos de aquella época aporten elementos nuevos para conocer mejor las razones por las cuales se asesinó, en …El 1.° de julio del año 1981, en Costa Rica, la joven Viviana Gallardo Camacho, de 18 años de edad, fue asesinada de varios disparos en una diminuta celda de detención de la Dirección General de la Guardia Civil, al tiempo que fueron heridas de bala dos compañeras suyas, …
#vozexperta -
Voz experta. Hilvanando reflexiones en duermevela: el escándalo en el Conavi5 jul 2021Por Lic. Rodrigo Rivera Fournier, docente de la Escuela de Administración PúblicaVoz experta. Hilvanando reflexiones en duermevela: el escándalo en el Conavi
Sumido en el estupor que nos produce como ciudadanos el enterarnos de un nuevo escándalo en el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi), destape parcial de una red de corrupción entre funcionarios y contratistas de larga data y mayores alcances, me surgen de manera espontánea y desordenada algunas …
#vozexperta -
Facultad de Derecho produce espacio radiofónico1 jul 2021En sintonía legalFacultad de Derecho produce espacio radiofónico
El programa Consulta Legal brinda asesoría gratuita con especialistas en derechoCada jueves la Radio 870 UCR ofrece a los oyentes la posibilidad de contar con asesoría legal sobre temas diversos mediante su programa Consulta Legal (EC-521), un proyecto de Acción Social de la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica (UCR). Con el lema “Ante todo su primer derecho es …
EC-521, Radio 870 UCR, difusión social, derecho, consultorio jurídico -
Voz experta: 200 años de construir una identidad y una memoria como nación1 jul 2021Por María de los Ángeles Acuña León, directora del Centro de Investigación en Identidad y Cultura LatinoamericanasVoz experta: 200 años de construir una identidad y una memoria como nación
El 15 de setiembre y la historia de Costa RicaEl 15 de setiembre de este año 2021 se cumplen 200 años de la independencia de Centroamérica, el llamado bicentenario. Es este el momento propicio para revisar la importancia de conocer nuestra historia para celebrar apropiadamente esta fiesta regional. El 15 de setiembre de 1821 se ha mantenido …
#vozexperta, bicentenario, independencia, -
Estudiantes de Derecho se foguean en el tema de arbitraje como método de resolución alterna de …1 jul 2021I Competencia Interuniversitaria de Arbitraje de Costa RicaEstudiantes de Derecho se foguean en el tema de arbitraje como método de resolución alterna de conflictos
Equipo de la UCR compite con otras 3 universidades nacionales y 2 extranjerasCuatro estudiantes avanzados de la Facultad de Derecho están representando a la Universidad de Costa Rica en la I Competencia Interuniversitaria de Arbitraje a nivel nacional organizada por la Cámara de Comercio Internacional (ICC, por sus siglas en inglés). Se trata de una actividad académica …
-
Reserva Ramón Álvarez, un espacio ideal para la educación ambiental en Santa Cruz, Guanacaste23 jun 2021Red de Áreas ProtegidasReserva Ramón Álvarez, un espacio ideal para la educación ambiental en Santa Cruz, Guanacaste
El Recinto de Santa Cruz ofrece visitas virtuales y presenciales para los niños y niñas de las escuelas de la localidadA dos kilómetros del centro de Santa Cruz, se encuentra la Reserva Ramón Álvarez, un parche de bosque premontano húmedo transición basal de 11 hectáreas, que forma parte de la Red de Áreas Protegidas de la UCR. Allí es posible encontrar una gran diversidad de hongos, aves, plantas y árboles, lo cual …
ambiente, educación, acción social -
Voz experta: Los objetos son portadores de historia21 jun 2021Por Laura Raabe Cercone, curadora de artes visuales del Museo UCRVoz experta: Los objetos son portadores de historia
Exposición ''Blanco, azul y rojo: 1821-2021'' los compromisos y responsabilidades de los museos con la sociedad, con el pasado y con el futuroEn el 2021 se conmemoran dos siglos de la independencia de Centroamérica. Para celebrar este aniversario se desarrolló la exposición “Blanco, azul y rojo: 1821-2021”, proyecto realizado en conjunto por el Museo Nacional (MNCR) y la Universidad de Costa Rica (UCR). De esta última participaron el …
#Vozexperta -
Voz experta: Infinito Gold contra Costa Rica15 jun 2021Por Nicolas Boeglin, profesor de la Facultad de DerechoVoz experta: Infinito Gold contra Costa Rica
El reciente laudo arbitral del Ciadi sobre el proyecto minero ubicado en Las CrucitasEl pasado 4 de junio del 2021, fue dado a conocer el laudo arbitral que pone un punto final a la demanda interpuesta en febrero del 2014 por la empresa minera canadiense Infinito Gold contra Costa Rica (véase nota de prensa del Semanario Universidad). Como previsible, …
#vozexperta -
La UCR apuesta por cambios en cultura vial15 jun 2021Semana de Seguridad VialLa UCR apuesta por cambios en cultura vial
Desde la Acción Social aporta insumos para el diseño de políticas públicas para reducir accidentabilidad de motociclistasLa mortalidad en carreteras se redujo en 32% durante el 2020 en comparación con el 2019, según datos publicados por el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) esta semana. En ese periodo, pese a las restricciones vehiculares aplicadas con motivo de la pandemia sanitaria del COVID-19 un …
TC-677, Observatorio del Desarrollo, OdD,accidentes de tránsito, Semana Seguridad Vial, expectativa de vida, covid-19 -
Voz experta: La necesidad de un enfoque diferenciado para personas adultas mayores privadas de …14 jun 202115 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la VejezVoz experta: La necesidad de un enfoque diferenciado para personas adultas mayores privadas de libertad
Posición de la Facultad de Derecho formará parte de la Opinión Consultiva presentada ante la Corte Interamericana de Derechos HumanosA raíz del seguimiento dado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a la Segunda Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento, celebrada en Madrid del 8 al 12 de abril del 2002, desde el año 2011 se designó el 15 de junio como el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la …
#vozexperta -
Acción Social entregará tarjetas prepago a unidades académicas14 jun 2021Acción Social entregará tarjetas prepago a unidades académicas
Se usarán para la continuidad de los proyectos en ejecuciónLa Acción Social de la Universidad de Costa Rica (UCR) no se detiene pese a las limitaciones que impuso la nueva normalidad a causa de la pandemia sanitaria provocada por el virus que provoca la enfermedad COVID-19. En la actualidad, la Vicerrectoría de Acción Social (VAS) tiene en ejecución un …
COVID-19, vínculo universidad-sociedad -
La UCR señala que proyecto de empleo público atenta contra división de poderes y autonomías …7 jun 2021Pronunciamiento del Consejo UniversitarioLa UCR señala que proyecto de empleo público atenta contra división de poderes y autonomías constitucionales
El Consejo Universitario de la Universidad de Costa Rica (UCR) fue enfático en señalar que la propuesta Ley Marco de empleo público no debe ser aprobada por la Asamblea Legislativa, ya que el texto mantiene disposiciones que atentan contra el principio democrático de la división de poderes y contra …
-
La UCR se suma a la restauración de los ecosistemas en el Día Mundial del Medio Ambiente3 jun 2021La UCR se suma a la restauración de los ecosistemas en el Día Mundial del Medio Ambiente
La Universidad de Costa Rica (UCR) celebrará el Día Mundial del Medio Ambiente, dedicado a la restauración de los ecosistemas, con la inauguración de …El Día Mundial del Medio Ambiente 2021 marcará el inicio del Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas que tiene por objetivo prevenir, detener y revertir la degradación de los ecosistemas en todos los continentes y océanos, pues de ellos depende la vida y sustento de …
medio ambiente, celebración, río Torres, corredor biológico, ecosistemas -
Universidades de América Latina debatirán sus desafíos regionales2 jun 2021Congreso ULEU 2021Universidades de América Latina debatirán sus desafíos regionales
El 11 de mayo cierra periodo para postulaciones de participación“Reivindicamos a la educación como un bien público y social y un derecho humano fundamental que debe estar garantizado por el estado”, señaló la Declaratoria del XV Congreso Latinoamericano y Caribeño de Extensión y Acción Social Universitaria realizada en junio 2019 en la Universidad Nacional del …
Congreso ULEU, CONARE, vínculo universidad-sociedad -
La UCR celebra la Semana Ambiental dedicada a la restauración de los ecosistemas26 may 2021La UCR celebra la Semana Ambiental dedicada a la restauración de los ecosistemas
Del 31 de mayo al 4 de junio se realizan diversas actividades, en su mayoría virtuales, que invitan a la reflexión y acción a favor del medio ambienteLa comunidad universitaria se une, del 31 de mayo al 4 de junio, para celebrar la Semana Ambiental 2021. Este es un espacio en la agenda universitaria dedicado a reflexionar en torno a los problemas ambientales que enfrentamos como humanidad y a promover acciones en favor de la restauración de …
medio ambiente, biodiversidad, Semana Ambiental, 5 de junio