Listado de Artículos
-
Voz experta: Reflexiones urgentes sobre la descolonización de la arqueología en Guatemala25 nov 2021VI Coloquio Internacional Repensar América Latina del CiiclaVoz experta: Reflexiones urgentes sobre la descolonización de la arqueología en Guatemala
Los derechos de los pueblos originarios sobre su pasado ancestral se han visto limitados por los discursos nacionales, las leyes del patrimonio …El pasado 7 de octubre realizamos, virtualmente, la mesa redonda: “Pueblos Indígenas e Investigación Arqueológica en Guatemala” como parte del VI Coloquio Internacional Repensar América Latina: Descolonización epistemológica desde “otros” saberes, creaciones y subjetividades. En esta oportunidad, …
#vozexperta, mayas, indígenas, Guatemala -
Mayor cercanía del proceso electoral encuentra a costarricenses más indecisos25 nov 2021Mayor cercanía del proceso electoral encuentra a costarricenses más indecisos
Estudio de opinión de CIEP-UCRCon base en el nuevo estudio de opinión del Centro de Investigación y Estudios Políticos de la Universidad de Costa Rica (CIEP-UCR), la indecisión sigue siendo la dominante entre quienes quieren ir a votar en las elecciones presidenciales del próximo 6 de febrero …
política, elecciones 2022 -
Programas de ‘Orden del día’ disponibles en línea24 nov 2021El espacio analizó diversos temas de la corriente legislativa durante el 2021 y sus implicaciones en el estado constitucional de derecho y en los …Programas de ‘Orden del día’ disponibles en línea
Los contenidos están siendo aprovechados en cursos de diversas carrerasEl uso de la marihuana y el cáñamo con fines medicinales e industriales, la prohibición de la exploración petrolera, el voto constitucional sobre empleo público y la protección de datos personales son cuatro de los treinta temas que abordó el programa Orden del día a lo largo del 2021 y que ahora …
-
Voz experta: La violencia contra las mujeres en un mundo en emergencia22 nov 2021Por Montserrat Sagot, directora del Centro de Investigación en Estudios de la Mujer (CIEM)Voz experta: La violencia contra las mujeres en un mundo en emergencia
La violencia contra las mujeres ha sido identificada como un problema social de grandes dimensiones que emerge de una organización social estructurada sobre la base de la desigualdad de género en sus intersecciones con otras categorías como la clase social, la edad, la etnicidad, la localización …
#vozexperta, ciem, violencia, mujer -
Escuela de Biología publicó libro sobre abejas ticas17 nov 2021Editorial UCREscuela de Biología publicó libro sobre abejas ticas
La publicación es parte de las iniciativas de Acción Social por la seguridad alimentaria y la conservación ambientalAunque existen muchos temores infundados sobre el peligro de las abejas, la realidad es que de los centenares de especies que se conocen en el territorio costarricense solamente una es potencialmente peligrosa por su aguijón. Como otros agentes polinizadores, las abejas son responsables de la …
ED-3322, Escuela de Biología, abejas, polinización, seguridad alimentaria, Editorial UCR, abejas, -
Las mujeres recuperadoras: protagonistas invisibles de un país premiado por proteger la naturaleza17 nov 2021UCR Electoral. Tema: ambiente
Las mujeres recuperadoras: protagonistas invisibles de un país premiado por proteger la naturaleza
Trabajan en el anonimato y muchas veces bajo condiciones de exclusión social y económica, ellas hacen posible que nuestros residuos vuelvan a tener …Dentro del centro de acopio de residuos del cantón de Grecia suena Chayanne, se escuchan risas, bromas y sonidos de sacas repletas de papel, vidrio y cartón que son arrastradas por el suelo. Allí, de 6:00 a.m. a 1:00 p. m., 12 mujeres, la mayoría jefas de hogar, se encargan de …
economía, medio ambiente, sociedad, democracia, ucr electoral, mujer, género -
Programa Unesco Memoria del Mundo incorpora documentos históricos costarricenses12 nov 2021Programa Unesco Memoria del Mundo incorpora documentos históricos costarricenses
Documentos resguardados por la UCR son incorporados al programa de la UnescoEn una ceremonia en el Aula Magna de la UCR, la representación de la UNESCO en Costa Rica, del Programa Memoria del Mundo (MoW, por el acróstico en inglés) que trabaja en preservar el patrimonio documental del mundo albergado en bibliotecas, archivos y museos como símbolo de la memoria colectiva de …
-
Creatividad y saberes de nuestras abuelas: dos ingredientes clave para evitar el desperdicio de …10 nov 2021Ganadores del Concurso recetas creativas: ¡Disminuyamos nuestro desperdicio! comparten sus secretos culinarios.Creatividad y saberes de nuestras abuelas: dos ingredientes clave para evitar el desperdicio de alimentos
María Herrera Useda y Joseph Amador Coto resultaron ganadores del Concurso recetas creativas: ¡Disminuyamos nuestros desperdicio! Un certamen organizado por un equipo interdisciplinario de la Universidad de Costa Rica que busca generar conciencia sobre la pérdida y desperdicio de alimentos en el …
alimentos, pérdida y desperdicio, nutrición, concurso -
Comunidades de Osa se capacitan en ciencia ciudadana para proteger la naturaleza10 nov 2021Comunidades de Osa se capacitan en ciencia ciudadana para proteger la naturaleza
En el curso “Bioalfabetización Virtual” organizado por PiOsa-UCR participaron 30 personas de los grupos comunitarios del Área de Conservación Osa.Los grupos comunitarios de COVIRENAS y Guardaparques Comunitarios del Área de Conservación Osa, se capacitaron en herramientas de ciencia ciudadana mediante el curso “Bioalfabetización Virtual” que les permitirá realizar monitoreo biológico participativo en sus actividades de apoyo a la …
conservaci{on, acción social, naturaleza, zona Sur -
Es posible que la comunicación sea gestionada por la comunidad10 nov 2021UCR Electoral. Tema: ComunicaciónEs posible que la comunicación sea gestionada por la comunidad
Radio Cultural Los Santos tiene casi cuatro décadas de servir a la población de esta zona del centro-sur del país.La primera señal tenía un alcance de apenas 50 kilómetros cuadrados y se transmitía desde un pequeño espacio en el edificio municipal, solo unas pocas horas al día. Hoy, 38 años después, la Radio Cultural Los Santos sigue siendo un actor relevante en la comunidad. No solo contribuye a la toma de …
UCR electoral, comunicación, ciudadanía, -
Claudio Vargas Arias, historiador: ''Hay que dejar de ver la democracia como un producto terminado …7 nov 2021EntrevistaClaudio Vargas Arias, historiador: ''Hay que dejar de ver la democracia como un producto terminado y únicamente político''
En el Día Nacional de la Democracia CostarricenseEl 7 de noviembre de 1889 la democracia costarricense afrontó una de sus mayores pruebas, ya que ese día un grupo de 7 000 costarricenses armados con palos y machetes salieron a sitiar las principales calles de San José con el fin de que se respetara la voluntad popular después de que el …
historia, día de la democracia -
Al día de hoy solo un 35 % de la población tiene interés en ir a votar5 nov 2021CIEP UCR revela un frío ambiente electoralAl día de hoy solo un 35 % de la población tiene interés en ir a votar
El estudio de opinión se realiza de manera trimestralEl informe de estudios de opinión sociopolítica del Centro de Investigaciones y Estudios Políticos de la Universidad de Costa Rica (CIEP UCR) reveló que hay un ambiente frío por el inicio de la campaña electoral. Sobre un total de 940 personas mayores de 18 años entrevistadas …
política, elecciones 2022, ciep, ucr electoral, -
Manual apoyará labor docente para fortalecer habilidades de expresión oral entre colegiales4 nov 2021Proyecto de Acción Social interdisciplinario e intersedes de la UCRManual apoyará labor docente para fortalecer habilidades de expresión oral entre colegiales
El libro se desprende de una serie de talleres con docentes de colegios públicos de PuntarenasÓscar cursa el tercer año de colegio y siempre ha tenido dificultades a la hora de exponer sus trabajos ante sus compañeros. Pero, un día sucedió algo que sorprendió a propios y extraños. La profesora de Español organizó la clase en grupos pequeños y les pidió hacer una dramatización sobre diversos …
educación, oralidad, colegios -
Desde San Ramón había llegado una maravilla31 oct 2021120 años del nacimiento de la educadora Emma GamboaDesde San Ramón había llegado una maravilla
Con esa frase describió el escritor, educador, periodista y ex ministro de instrucción pública, Roberto Brenes Mesén, a aquella maestra y pensadora nacida en San Ramón un 17 de octubre de 1901, y que ha dejado su huella y legado en la historia de la docencia y la pedagogía de Costa Rica. La insigne …
emma gamboa, educación, -
La exclusión no genera mayor debate en la agenda electoral en Nicaragua, Honduras y Costa Rica29 oct 2021La exclusión no genera mayor debate en la agenda electoral en Nicaragua, Honduras y Costa Rica
El Centro de Investigación en Comunicación de la Universidad de Costa Rica (CICOM-UCR) sirvió como un escenario para que comunicadores y comunicadoras de Honduras, Nicaragua y Costa Rica compartiesen sus análisis sobre las próximas elecciones entre noviembre de este año …
UCR electoral -
El Sistema de Medios de Comunicación de la UCR estrena ''Costa Rica en juego''28 oct 2021El Sistema de Medios de Comunicación de la UCR estrena ''Costa Rica en juego''
El programa de Quince UCR cuenta con la participación de Doble Check de Radioemisoras UCR y la conducción de Laura Martínez directora de Semanario …Costa Rica en juego es la propuesta informativa que lanza el Sistema de Medios de Comunicación de la Universidad de Costa Rica con el objetivo de ofrecerle a la ciudadanía información relevante y plural que le permita analizar de forma profunda la agenda nacional y las alternativas electorales para …
UCR electoral, medios, #UCRelectoral -
Voz experta: La elección de nuevos integrantes en la Corte Interamericana de Derechos Humanos en …20 oct 2021Por Nicolas Boeglin, profesor de la Facultad de DerechoVoz experta: La elección de nuevos integrantes en la Corte Interamericana de Derechos Humanos en este 2021
Los pronósticos son reservados en cuanto a la capacidad de maniobra de cada aparato diplomático para reunir los votos necesarios. Deben de estarse …En este año 2021, los Estados Miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) deberán encontrar la forma de suplir cuatro sillas vacantes en el seno de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Como bien se sabe, esta jurisdicción regional especializada en materia de derechos …
#vozexperta -
Ante el panorama que presenta la educación pública costarricense20 oct 2021Posicionamiento del Consejo Asesor de la Facultad de EducaciónAnte el panorama que presenta la educación pública costarricense
Ante el panorama que presenta la educación pública costarricense en la actualidad, en el que han incidido diversos factores y situaciones expresos en el Octavo Informe de la Educación, y dado que la Facultad de Educación (FE) de la Universidad de Costa Rica (UCR) desde su creación en el año de 1957, …
-
Encuentros entre representantes locales-comunitarios y candidaturas a diputaciones18 oct 2021Diálogos políticos desde los territorios: de noviembre 2021 a enero 2022Encuentros entre representantes locales-comunitarios y candidaturas a diputaciones
El Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP-UCR) organiza conversaciones con las personas candidatas al primer lugar por provinciaDesde el Centro de Investigación y Estudios Políticos de la Universidad de Costa Rica y el Instituto de Formación y Capacitación Municipal y Desarrollo Local de la Universidad Estatal a Distancia, sumaron esfuerzoz por construir vínculos interinstitucionales que promuevan la discusión con …
UCRElectoral, elecciones, 2022 -
La misión científica del Proyecto Morazán18 oct 2021Entrevista con María José Molina Montero, investigadora de la Escuela de GeografíaLa misión científica del Proyecto Morazán
El proceso de conceptualizar, diseñar e implementar el satélite y sus sensores para generar capacidades en las comunidadesEl proyecto Morazán consiste en lanzar un satélite tipo Cubosat, de pequeño tamaño, en el espacio que suministre información sobre condiciones hidrometeorológicas, geomorfológicas y comunales, con el objetivo de prevenir riesgos de inundaciones y deslizamientos, y fortalecer …
tecnologías geoespaciales, misión científica, Satélite Morazán