Listado de Artículos
-
La Escuela de Salud Pública pide que se ejecute el Censo Nacional15 oct 2021Pronunciamiento públicoLa Escuela de Salud Pública pide que se ejecute el Censo Nacional
Que Costa Rica requiere la realización de un censo a manera de actualización de estadísticas de calidad (sociales, económicas, de vivienda, y de salud) que permitan un mejor conocimiento de los asuntos públicos, y situación de la población. Que el Censo es fundamental, entre otros, …
-
Comunidades del Pacífico costarricense se proponen cambiar el rumbo de sus barrios8 oct 2021Sede del PacíficoComunidades del Pacífico costarricense se proponen cambiar el rumbo de sus barrios
Acción Social de la UCR promueve una atención e interacción transformadoraAunque la violencia ha tocado gran cantidad de zonas en el país, incrementada por la vulnerabilidad asociada a las escasas oportunidades de trabajo, deserción educativa y vivienda digna y delincuencia, un grupo de personas de las comunidades del Pacífico costarricense se proponen cambiar el rumbo de …
TC-704, Sede Regional del Pacífico, trabajo comunal, COVID-19. -
La UCR llama a promover la salud y prevenir enfermedades en población adulta mayor1 oct 2021Pronunciamiento del Consejo UniversitarioLa UCR llama a promover la salud y prevenir enfermedades en población adulta mayor
En el marco de la celebración del Día Internacional de las Personas Adultas Mayores, la Universidad de Costa Rica (UCR) exhortó al Gobierno de la República a que, por medio del Ministerio de Salud, realice de manera permanente campañas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, para que …
-
Voz experta: La soledad en la pandemia30 sept 2021Según un estudio de la UCR y la UNED, el sistema de salud no está preparado para atender el deterioro en la salud mental de la población
Voz experta: La soledad en la pandemia
Para ver la soledad de manera distinta hay que saber vivir con ella, afrontarla y darle sentido, no simplemente evadirlaI Soledad y pandemia La pandemia -según diferentes estudiosos(as) y expertos(as)- no es solo una crisis de la salud física, sino que se trató de una pandemia de proliferación de las mentiras (posverdad), así como de la salud mental, ya que hubo una propagación de temores, angustias y miedos, …
#vozexperta -
UCR Electoral: las elecciones 2021-2022 desde la ciudadanía29 sept 2021UCR Electoral: las elecciones 2021-2022 desde la ciudadanía
Un ejercicio de divulgación unificado de unidades, centros e institutos de investigación, medios universitarios y oficinas administrativas para …Daisy es una mujer joven costarricense, trabaja como cajera y a diario le teme al Covid-19, es trabajadora informal. Ella se ilusiona con la idea de seguir estudiando, se reconoce con talento, pero no tiene ni el tiempo ni el dinero; está enojada, quisiera cambiar esa realidad y también la de muchas …
-
Videos tutoriales y materiales formativos fortalecerán la gestión de las Asadas28 sept 2021Videos tutoriales y materiales formativos fortalecerán la gestión de las Asadas
La UCR presentó recursos para gestores del recurso hídricoTras un intenso trabajo un grupo de docentes, estudiantes universitarios y representantes de las asadas de la Región de Caraigres hicieron la presentación oficial de una serie de recursos didácticos para las personas que trabajan en la gestión comunitaria de los acueductos comunitarios, popularmente …
Día de la Gestión Comunitaria del Agua, ED-3507, TC-724, Escuela Ingeniería Química, Asadas, Covid-19, desarrollo sostenible -
Las personas más afectadas por la pandemia son mujeres jóvenes de zonas costeras y baja escolaridad27 sept 2021Según estudio de IIP entre setiembre y diciembre de 2020Las personas más afectadas por la pandemia son mujeres jóvenes de zonas costeras y baja escolaridad
Tristeza, ansiedad y enojo, los principales síntomas de población afectadaNo cabe duda de que la pandemia causada por la COVID-19 ha repercutido en la salud mental de la población costarricense. Pero son las mujeres, las personas adultas jóvenes, con menor escolaridad y estrato socioeconómico, residentes en provincias costeras, con factores de riesgo y sin …
COVID-19, Salud Mental, Instituto de Investigaciones Psicológicas -
En el Día Mundial sin Autos, la UCR te invita a cambiar la forma en que te movilizás22 sept 2021En el Día Mundial sin Autos, la UCR te invita a cambiar la forma en que te movilizás
Caminar o andar en bicicleta son los modos de desplazamiento más económicos, democráticos y que producen menos emisiones de dióxido de carbonoEste miércoles 22 de setiembre la UCR celebra el Día Mundial sin Automóvil, una fecha en la que se alienta a las personas a utilizar medios de transporte sostenibles o no motorizado para desplazarse, una consigna que la Universidad viene impulsando desde hace más de una década con el objetivo de …
movilidad sostenible, cambio climático, celebración -
Voz experta: Un acuerdo nacional para el mejoramiento de la educación de nuestro país es una …20 sept 2021Por la Dra. Magda Sandí Sandí, decana de la Facultad de Educación de la Universidad de Costa RicaVoz experta: Un acuerdo nacional para el mejoramiento de la educación de nuestro país es una posible ruta para los próximos años
En los últimos cinco años, la educación costarricense se ha visto afectada por varios problemas y eventos que han obligado a las autoridades en la materia a tomar decisiones cruciales sobre el rumbo del sistema educativo costarricense. Se pueden mencionar algunos de ellos, tales como: las huelgas …
#vozexperta -
Entrevista con el profesor Tomás Federico Arias Castro: El trascendental Nudo de Concordia18 sept 2021Bicentenario de la Independencia de Costa RicaEntrevista con el profesor Tomás Federico Arias Castro: El trascendental Nudo de Concordia
El primer documento que nuestro país tuvo cercano al concepto que hoy conocemos como "Constitución Política" fue el conocido como "Pacto de Concordia" de diciembre de 1821. Este es uno de los detalles históricos que nos relató el connotado profesor, historiador y abogado de la Universidad de …
bicentenario -
¡Atrevete a actuar por la madre naturaleza y alcanzá tu primer Galardón Ambiental!17 sept 2021Dirigido a personas estudiantes¡Atrevete a actuar por la madre naturaleza y alcanzá tu primer Galardón Ambiental!
La inscripción a la nueva categoría de Galardón Ambiental está abierta hasta el 12 de octubre a estudiantes y grupos estudiantiles de la UCR.Los y las estudiantes de la Universidad de Costa Rica (UCR) de todas las sedes y recintos tendrán la oportunidad, a partir de setiembre, de presentar y compartir sus proyectos ambientales en la nueva categoría del reconocimiento Galardón Ambiental: participación estudiantil. La Unidad de Gestión …
medio ambiente, galardón ambiental, estudiantes, -
Bicentenario: Una visión de la Costa Rica que se quiere para los próximos 200 años15 sept 2021Bicentenario: Una visión de la Costa Rica que se quiere para los próximos 200 años
¿Hacia dónde alumbran los faroles de la Costa Rica de los próximos 200 años?Este 15 de setiembre, Centroamérica cumple el bicentenario de la independencia. A lo largo de estos 200 años, Costa Rica ha hecho su propio proceso de construcción de identidad nacional y ha tomado decisiones que, con el paso del tiempo, llevaron al país al lugar donde se encuentra hoy. …
Historia, Bicentenario. -
Voz experta: Un bicentenario para reflexionar desde una perspectiva histórica diferente15 sept 2021Por el Lic. Manuel de Jesús Benavides Barquero, historiador de la Universidad de Costa Rica, colaborador de la Cátedra Centroamericana de la UCRVoz experta: Un bicentenario para reflexionar desde una perspectiva histórica diferente
Un principio con el que todos estamos de acuerdo es el hecho de que el Bicentenario de la Independencia definitivamente tiene un sustrato en el pasado, sino no habría nada que conmemorar. Se hace ineludible, entonces, profundizar en los fundamentos reales del hecho histórico que se está celebrando, …
#vozexperta -
-
Costa Rica presente en el 8° Maratón Latinoamericano de Lectura con proyecto de Educación …9 sept 2021Costa Rica presente en el 8° Maratón Latinoamericano de Lectura con proyecto de Educación Preescolar de la UCR
El proyecto Verano entre cuentos, de la carrera de Educación Preescolar de la Escuela de Formación Docente de la Universidad de Costa Rica, participò en el 8° Maratón Latinoamericano de lectura el pasado 8 de setiembre 2021. Se trata de un evento de promoción de la lectura, que …
Literacidad, libros, lectura, niñez, bebeteca, educación -
Escuela de Historia y Cine UCR conmemoran Bicentenario de Independencia Centroamericana.9 sept 2021Escuela de Historia y Cine UCR conmemoran Bicentenario de Independencia Centroamericana.
Con el fin de conmemorar los 200 años de la independencia de Centroamérica de la monarquía española, la Escuela de Historia y el Cine de la Universidad de Costa Rica realizarán una serie de actividades. LEA: Canal QUINCE UCR conmemora el bicentenario con ''Vernos en la …
Historia, Bicentenario, cine -
Nuevo sistema de matrícula del Trabajo Comunal Universitario ofrece experiencia mejorada8 sept 2021Trabajo Comunal UniversitarioNuevo sistema de matrícula del Trabajo Comunal Universitario ofrece experiencia mejorada
Modalidad permitirá revisar con anticipación las opciones existentes desde cualquier dispositivo móvilEste jueves 8 de setiembre la Vicerrectoría de Acción Social presentó el nuevo sistema de matrícula para el Trabajo Comunal, conocido como el TCU, que a partir de setiembre iniciará con un periodo de prematrícula. De acuerdo a la Dra. Marisol Gutiérrez Rojas, vicerrectora de Acción Social (VAS), “en …
TCU, trabajo comunal, matrícula -
Estudiantes de Derecho de la UCR triunfan en la I Competencia Interuniversitaria de Arbitraje …8 sept 2021Certamen reunió a universidades nacionales y extranjerasEstudiantes de Derecho de la UCR triunfan en la I Competencia Interuniversitaria de Arbitraje Internacional Moot ICC 2021
Evento también reconoció a 2 estudiantes de la UCR como las mejores oradorasLa Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica (UCR) resultó ganadora de la I Competencia Interuniversitaria de Arbitraje Internacional, gracias al trabajo desarrollado por cuatro de sus estudiantes a lo largo de más de dos meses, quienes contaron con el apoyo de un profesor como entrenador. …
derecho -
Un informe distinto en tiempos de gran incertidumbre8 sept 2021Octavo Informe Estado de la EducaciónUn informe distinto en tiempos de gran incertidumbre
Este texto es un esfuerzo especial por documentar la situación del sistema educativo antes y durante la pandemia. El informe trata de observar los …La octava edición del Informe Estado de la Educación fue presentada el pasado 1.° de setiembre. A su alrededor se tejían muchas expectativas, pues este sería un informe muy distinto a los siete anteriores. Distinto porque, sin duda alguna, la crisis sanitaria provocada por la …
educación, -
Poblaciones privadas de libertad en riesgo requieren un trato diferenciado8 sept 2021Poblaciones privadas de libertad en riesgo requieren un trato diferenciado
La situación de las personas vulnerables que ingresan a los centros penitenciarios obliga a pensar en enfoques diferenciados, según un informe de la …Camilo tiene dos años y convive con su madre en un centro penitenciario desde que estaba en su vientre. En julio pasado, el niño se enfermó gravemente y hubo que trasladarlo al hospital, no sin antes esperar cinco días durante los cuales su mamá clamó por ayuda. Aunque su voz sí la oyeron las …
Derechos humanos, Facultad de Derecho, investigación, informe, privados de libertad, población en riesgo, centros penitenciarios, justicia