Listado de Artículos
-
Maestría en carreteras llenará vacío de profesionales en ese campo6 sept 2013
Maestría en carreteras llenará vacío de profesionales en ese campo
El Sistema de Estudios de Posgrado con el apoyo de la Escuela de Ingeniería Civil y el aporte de los especialistas del Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales, (Lanamme-UCR) abrió este semestre una Maestría en Ingeniería de transportes y vías. En este nuevo posgrado se …
Sistema de Estudios de Posgrado, SEP, Lanamme, Ingeniería Civil, maestría en transportes y vías, Cecilia Díaz Oreiro, Guillermo Loría, PITRA. -
Agencia Auge impulsa nuevos emprendimientos3 sept 2013Agencia Auge impulsa nuevos emprendimientos
Durante dos meses desarrollará campaña publicitaria de promociónEl emprendimiento te cambia… es el lema de una campaña publicitaria de divulgación y promoción que iniciará la Agencia Universitaria para la Gestión del Emprendimiento (Auge) de la Universidad de Costa Rica, con el objetivo de atraer personas interesadas en formular nuevos proyectos. La …
emprendedores, agencia Auge, campaña publicidad, trabajo por ciclos -
UCR sienta bases de investigación de alto nivel30 ago 2013UCR sienta bases de investigación de alto nivel
Universidad está llamada a promover diálogo entre disciplinas“Respetando la diversidad de saberes, la Universidad está llamada a promover la unidad y el diálogo entre disciplinas por ser la Institución que en su mismo nombre lleva presente la unidad del conocimiento”. Así lo concluyó el Dr. Henning Jensen Pennington, rector de la Universidad de Costa Rica …
Rectoría, Vicerrectoría de Investigación, Vicerrectoría de Docencia, Cátedra Guillermo y Alejandro de Humboldt, Servicio Alemán de Intercambio Académico, Programa de Estudios Interdisciplinarios Avanzados, Henning Jensen Pennington, Alice Pérez Sánchez -
RobotiFest premia los mejores prototipos29 ago 2013RobotiFest premia los mejores prototipos
Destacan estudiantes del Colegio Científico de San Ramón y del TECTres jóvenes y prometedoras colegialas se dejaron el primer lugar de la categoría General del Concurso Nacional de Robótica de Tecnología Abierta RobotiFest 2013, gracias al diseño de un dispositivo robótico de fiscalización de aguas residuales que determina los componentes que tiene el agua y da …
Tecnología, Robótica, Ingeniería Industrial, Computación, Informática, ARLISS -
CIMAR alcanzó las 800 publicaciones científicas27 ago 2013CIMAR alcanzó las 800 publicaciones científicas
Con información se pretende facilitar la toma de decisiones políticasEn sus casi 35 años de existencia, el Centro de Investigaciones en Ciencias del Mar y Limnología (Cimar) de la Universidad de Costa Rica (UCR) ha realizado 800 publicaciones científicas sobre ciencias acuáticas, lo que refleja su madurez y su elevada producción académica en el contexto universitario …
Centro de Investigaciones en Ciencias del Mar y Limnología, Cimar, Alvaro Morales, publicaciones científicas, Revista de Biología Tropical -
Lista la final del RobotiFest 201325 ago 2013Lista la final del RobotiFest 2013
Robots competirán en solucionar problemas cotidianos y en categoría ARLISSEste lunes 26 de agosto se celebrará la final de la segunda edición del Concurso Nacional de Robótica de Tecnología Abierta RobotiFest 2013, actividad que iniciará a las 8:30 a.m. en la Sala Multiuso de la Escuela de Estudios Generales de la Universidad de Costa Rica (UCR). En la apertura se …
Tecnología, Robótica, RobotiFest, Ingeniería Industrial, Jóvenes, ARLISS -
Ingeniería Eléctrica incentiva la creatividad24 ago 2013Ingeniería Eléctrica incentiva la creatividad
Estudiantes compiten con proyectos desarrollados en cursos de la carreraEn la Escuela de Ingeniería Eléctrica (EIE) se llevó a cabo un concurso dirigido a sus estudiantes, en el cual ellas y ellos podían echar a andar su imaginación para formular proyectos en los que plasmaran los conocimientos adquiridos en la academia y que al mismo tiempo fueran útiles para la …
Ingeniería Eléctrica, Tecnología, Computación, Concurso, Software, Hardware, Informática -
En nuevo laboratorio de pavimentos del Lanamme22 ago 2013En nuevo laboratorio de pavimentos del Lanamme
Expertos en simuladores de vehículos pesados se reúnen en UCRLa Alianza Internacional de Simuladores de Vehículos Pesados (HVSIA por sus siglas en inglés) designó a Costa Rica como sede para su reunión anual, la cual se lleva a cabo en el LanammeUCR este miércoles 21 y jueves 22 de agosto. Esta designación obedece a la reciente puesta en marcha del …
Alianza Internacional de Simuladores de Vehículos Pesados, pavelab, lanamme, Guillermo Loría, Pitra, pavimentos, laboratorio. -
Experto en empoderamiento comunitario visitó UCR22 ago 2013
Experto en empoderamiento comunitario visitó UCR
Para incidir en comunidades se requiere tiempo y creatividad“Debemos ser muy prudentes y despiertos para buscar formas heurísticas (métodos técnicas o procedimientos que ayuden a resolver problemas) en forma creativa, si queremos trabajar en las comunidades y producir empoderamiento”, manifestó el sociólogo chileno Álvaro Gaínza Veloso, quien …
acción participante, empoderamiento, investigación, comunidades, metodología -
El 20 % de estas especies están en “listas rojas”19 ago 2013El 20 % de estas especies están en “listas rojas”
Científicos combaten mala reputación de murciélagosLos especialistas en murciélagos de distintas partes del mundo ya no solo se preocupan por la publicación de su investigación en una revista científica de renombre internacional, sino que también participan muy activamente en redes que trabajan con los gobiernos y la sociedad civil para promover la …
Quirópteros, Escuela de Biología, conservación, ecología, biología, congreso, UICN, Relcom, Bat Conservation Africa, Luis Aguirre, Bernal Rodríguez Herrera, Rodrigo Medellín, Iroro Tanshi, Simon Musila. -
Analizan el estado de la investigación sobre salud mental en el país13 ago 2013
Analizan el estado de la investigación sobre salud mental en el país
Un panorama general de la investigación en salud mental en Costa Rica fue lo que se presentó en el Estado del Arte que elaboraron en conjunto profesionales de la Universidad de Costa Rica (UCR), la Universidad Nacional (UNA) y el Ministerio de Salud. La publicación se compone de cinco capítulos …
Estado del Arte, investigación, salud mental, bienestar, Universidad Nacional, Ministerio de Salud, Jorge Sanabria León, Rocío Peinador Roldán, Gloriana Rodríguez Arauz, Patricia Barquero Sanabria, Patricia Garita Montero, Zaida Salazar Mora, Escuela de Psicología. -
País no debe ser maquila de investigaciones13 ago 2013
País no debe ser maquila de investigaciones
Catedrática Humboldt promueve equidad en todas las áreas del conocimientoMás capacitación para los investigadores e investigadoras en cuanto a destrezas o herramientas científicas, convocatorias más abiertas y participativas, y que la sociedad pueda tomar parte en las políticas y en la definición de las líneas de investigación de las universidades públicas, son algunos …
Lizbeth, Salazar, Catedrática, Humboldt, democracia, investigación, ciencia, oportunidades -
Premian estudios del CICA13 ago 2013
Premian estudios del CICA
Análisis de recurso hídrico genera cambios en prácticas agrícolasUn premio al mejor póster o cartel científico obtuvo la propuesta presentada por el Centro de Investigación en Contaminación Ambiental (CICA-UCR) en el 4° Congreso latinoamericano sobre residuos de plaguicidas, alimentos y medio ambiente, en la cual expusieron los resultados de una investigación …
agua, río Machuca, río Jesús María, investigación, prácticas agrícolas, CICA, congreso, residuos plaguicidas, alimentos , medio ambiente -
Encuentro mundial en Costa Rica11 ago 2013Encuentro mundial en Costa Rica
Beneficios de los murciélagos serán analizados por científicosDel 11 al 15 de agosto, Costa Rica reunirá a más de 600 científicos de 55 países de todo el mundo que se dedican a la investigación de murciélagos, esos raros mamíferos sobre los cuales existen mitos y creencias populares que los presentan como peligrosos y malignos. Pero lejos de ser …
Quirópteros, murciélagos, congreso, Escuela de Biología, ecología, conservación -
Desafiando limitaciones, soñando con tecnología9 ago 2013Desafiando limitaciones, soñando con tecnología
RobotiFest 2013 exhibe talento e ingenio de jóvenes ticosDespués de haber tomado la decisión de inscribirse en el Concurso Nacional de Robótica de Tecnología Abierta RobotiFest 2013, decenas de estudiantes de secundaria, universitarios y amantes de la robótica le dieron vida a sus proyectos para presentarlos en la primera convocatoria de dicha competencia …
RobotiFest, Tecnología, Robots, Ciencia, Ingeniería, Jóvenes, ARLISS -
Facilita diferenciar denominación de billetes8 ago 2013Universidad de Costa Rica crea tarjeta para personas ciegasFacilita diferenciar denominación de billetes
Un sencillo dispositivo diseñado para que las personas ciegas o de baja visión puedan identificar las diferentes denominaciones de billetes según su tamaño y con esto el realizar transacciones con dinero de una forma más segura, fue presentado este miércoles 7 de agosto en el auditorio de la …
tarjeta, dispositivo, billetes, dinero, proinnova, Bac, Credomatic, vicerrectoria investigación, innovación social, Patronato Nacional Ciegos -
Animales silvestres necesarios para la ciencia7 ago 2013Promueven creación de vivario para experimentación científica
Animales silvestres necesarios para la ciencia
La Finca Experimental de Santa Ana (FESA) de la Universidad de Costa Rica acondicionó un espacio provisional para realizar pruebas de factibilidad de un vivario que albergue ejemplares de distintas especies silvestres, que se requieran para investigación. Las especies que se pretende mantener no …
vivario, animales silvestres, investigación, experimentación, Proinnova, Vicerrectoría de Investigación, Bac Credomatic -
La robótica se abre paso en la UCR31 jul 2013La robótica se abre paso en la UCR
Videoconferencia temática previa al arranque del RobotiFest 2013En el marco del Concurso Nacional de Robótica de Tecnología Abierta RobotiFest 2013 que se inicia el lunes 5 de agosto, se organizó una videoconferencia con el Dr. Andrés Mora, quien estuvo en vivo vía Internet desde la Universidad Estatal de Arizona, Estados Unidos, el viernes 26 de julio. Andrés …
Ciencia, Tecnología, RobotiFest, Robots, Robótica, Ingeniería, ARLISS, MICITT, CONICIT, ACAE, Computación -
Ética y excelencia deben regir en investigación27 jul 2013Vicerrectora pretende ampliar visión y fortalecer vínculosÉtica y excelencia deben regir en investigación
El mayor reto para la Vicerrectoría de Investigación es procurar más espacios para el desarrollo de esta tarea fundamental de la Universidad de Costa Rica (UCR) y que esta labor sea cada vez más de visión multidisciplinaria, interdisciplinaria o transdisciplinaria, con un alto nivel académico y que …
Vicerrectora de Investigación, Alice Pérez Sánchez, excelencia, ética, vinculación, gestión -
Asociación hongo y planta beneficia a cultivos26 jul 2013Curso internacional sobre simbiosis micorrízicaAsociación hongo y planta beneficia a cultivos
La convivencia simbiótica entre hongos y plantas, denominada simbiosis micorrízica, beneficia la producción agrícola. El ser humano ha descubierto que, gracias a esta relación natural, puede tener mejores cultivos, plantas más fuertes y mejor protegidas. El estudio de estas asociaciones es motivo …
micorrizas, simbiosis, simbiosis micorrízica, forestal, Escuela de Biología, cultivos, INBIOTECA, Universidad Veracruzana, Laura Solís, Antonio Andrade