Con motivo de la clase inaugural del Posgrado en Bibliotecología y Ciencias de la Información de la Universidad de Costa Rica, el pasado viernes 15 de marzo se presentó la obra “Origen y evolución de la bibliotecología en Costa Rica”, investigación de Álvaro Pérez Guzmán, profesor de dicha unidad …
La Dra. Elea Giménez Toledo, investigadora del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), de España y con gran experiencia en el tratamiento de la información y la evaluación científica se encuentra de visita en la Universidad de Costa Rica y participará en tres actividades académicas …
Desde febrero del 2013, los usuarios de las cuentas institucionales -@ucr.ac.cr- pueden disfrutar de la nueva versión del Acceso Universitario a la Red Inalámbrica conocida como AURI3, cuando se encuentren en cualquier Sede, Recinto o Estación Experimental de la Universidad de Costa Rica (UCR). El …
Por primera vez la comunidad universitaria y nacional tendrán a su disposición un escaparate para conocer las investigaciones más novedosas que se realizan en la Universidad de Costa Rica en el campo de la computación e informática. Trece proyectos, muchos de ellos interdisciplinarios, …
Con el apoyo técnico del Centro Informática, RIFED y la Vicerrectoría de Docencia ofrecerán al profesorado universitario tres actividades de capacitación para que hagan un uso más provechoso de la Red avanzada de investigación científica y académica de América Latina, denominada Red CLARA. La …
Estudiantes del curso de Prácticas de Investigación en Arqueología de la carrera de Antropología, realizaron excavaciones en el Parque Nacional Guayabo con el objetivo de continuar con las investigaciones que lleva a cabo la Universidad de Costa Rica en el sitio. Durante esta temporada de …
El Consejo Universitario de la Universidad de Costa Rica (UCR) aceptó el traspaso, por parte del Ministerio de Salud, del inmueble donde se ubica el Instituto Clodomiro Picado (ICP), en Dulce Nombre de Coronado. La decisión del Órgano Colegiado se dio este martes 11 de febrero, en la sesión …
La ampliación o exploración de nuevos mercados para los sueros antiofídicos o antivenenos que fabrica, el desarrollo de nuevas formulaciones que neutralicen los venenos de serpientes corales y cascabeles de América del Sur y la producción de una vacuna antiofídica de uso veterinario para Costa Rica, …
Un grupo de diputados de la fracción legislativa del Partido Acción Ciudadana (PAC) visitó el Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (Lanamme-UCR) para conocer la opinión de los ingenieros en carreteras sobre los problemas que padece la red vial nacional y pedirles su criterio …
Un grupo de expertos de la Escuela de Ingeniería Agrícola de la Universidad de Costa Rica (UCR), en conjunto con especialistas de la Universidad del Estado de Michigan, llevan a cabo un proyecto de producción de energía eléctrica a través del tratamiento de desechos orgánicos, iniciativa que suma al …
Un moderno laboratorio portátil adquirido por el Centro de Investigación en Electroquímica y Energía Química (CELEQ) de la Universidad de Costa Rica (UCR) permitirá establecer la calidad del combustible de una gasolinera en solo dos horas, lo cual reduce considerablemente el lapso de tres días …
Científicos de la Universidad de Costa Rica (UCR) identificaron una sustancia altamente efectiva para combatir el virus del herpes labial, a partir de una planta silvestre costarricense, cuyo nombre científico es Chamaecrista nictitans. El trabajo lo coordina la Dra. Giselle Tamayo Castillo y lo …
Erradicar la pobreza y el hambre, combatir las enfermedades como el VIH/SIDA , el dengue y la malaria, y garantizar la sostenibilidad del medio ambiente son metas difíciles de alcanzar en el 2015, para los cantones ubicados en las fronteras costarricenses que presentan mayor rezago en desarrollo …
El 59,7% de la ciudadanía costarricense considera que durante los últimos tres años la inseguridad aumentó en el país. Para el 28,3% esta situación se mantiene igual, mientras que sólo el 12% opina que disminuyó, indica una encuesta realizada por la Escuela de Estadística de la Universidad de Costa …
Para las culturas indígenas americanas, los equinodermos eran deidades que acompañaban a sus muertos en su viaje hacia el más allá. La importancia que tuvieron estos organismos marinos durante el período precolombino ha cambiado con el tiempo y ahora se les persigue para su comercialización. …
Los costarricenses se consideran medianamente satisfechos con su vida, pese a que perciben una falta de oportunidades para desarrollar sus proyectos personales. Este fue uno de los principales hallazgos del módulo de satisfacción personal de la Encuesta Actualidades 2012, realizada por la …
Costa Rica ya cuenta con una propuesta concreta y real para el desarrollo de un nuevo aeropuerto internacional que tendría las características necesarias para competir en el mercado del transporte aéreo con países como Panamá y Perú, líderes en la región. Además, este diseño de un futuro nuevo …
El Parque Nacional Barra Honda, ubicado en la provincia de Guanacaste, es el hábitat de varias especies de orquídeas, entre estas la guaria morada, que los científicos del Jardín Botánico Lankester (JBL), de la Universidad de Costa Rica (UCR), no esperaban encontrar en ese sitio. Entre rocas y …
De los cuatro artículos vitales que debe poseerse ante una emergencia por terremoto: agua potable, comida enlatada, foco con baterías y radio con baterías, las familias costarricenses tienden a tener sólo dos. Los artículos con mayor presencia son foco o lámpara de baterías y comida …
Como se dio a conocer meses atrás, para inicios del 2013 se sumará al enlace principal de Internet de la Universidad de Costa Rica (UCR) -que actualmente es de 400 MB- un segundo enlace de 155MB. Dicho enlace estaría listo para el mes de febrero y funcionará como apoyo para cuando se de alta …