Listado de Artículos
-
El Turrialba mantiene emisiones de gases y vapor22 may 2013Científicos recomiendan estar alerta y no bajar la guardiaEl Turrialba mantiene emisiones de gases y vapor
Científicos de la Red Sismológica Nacional (RSN: UCR-ICE) afirmaron que el volcán Turrialba continúa con las fuertes emanaciones de gases y vapores un día después de que mostrara un incremento en la actividad y la emisión de cenizas de hasta 2 km de altura durante dos horas producto de la erupción …
Red Sismológica Nacional, vulcanología, volcán Turrialba, volcanes activos, geología, erupción volcánica, Escuela Centroamericana de Geología, Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias, Rolando Mora Chinchilla, Mauricio Mora Fernández. -
Estudio analiza diagnósticos de déficit atencional en escolares20 may 2013
Estudio analiza diagnósticos de déficit atencional en escolares
Que si su hijo es hiperactivo entonces tiene déficit atencional, que el déficit de atención es una enfermedad y que solo se cura con medicación. Estos criterios forman parte del diagnóstico que con mucha frecuencia realizan profesionales de Psiquiatría y de Psicología a niños y niñas con …
Déficit atencional, Escuela de Psicología, Instituto de Investigaciones Sociales, diagnóstico, psiquiatría, psicología, niños, escolares, escuela. -
Costa Rica llevó 7 proyectos y ganó 3 premios20 may 2013Brillante cierre de estudiantes ticos en Feria Mundial de Ciencia e IngenieríaCosta Rica llevó 7 proyectos y ganó 3 premios
ISEF 2013 entregó $4 millones en premiosPhoenix, Arizona (Enviada especial de ODI-UCR) Dos estudiantes costarricenses dejaron sus nombres escritos con letras de oro en los archivos de la feria científica juvenil más importante y grande del planeta, realizada en la ciudad de Phoenix, Arizona, del 13 al 17 de mayo. De los mil seiscientos …
ISEF 2013, ciencia, tecnología, ingeniería, feria, Escuela de Formación Docente, Silas Martínez Sancho, Christopher Portacarrero Mora, Colegio Técnico Vocacional Monseñor Sanabria, Cristhian Núñez Venegas, María Inmaculada de Limón -
Puertas abiertas al conocimiento16 may 2013Puertas abiertas al conocimiento
Universidad recibió a agricultores en su díaPor un día Juan Arriaga Mora, agricultor de Santa Bárbara de Santa Cruz, Guanacaste, dejó de lado su trabajo en la parcela Sol de Vida, para seguir aprendiendo, esta vez en la Universidad de Costa Rica (UCR), en la Jornada de Puertas Abiertas organizada por la Facultad de Ciencias Agroalimentarias …
Rectoría, Facultad de Ciencias Agroalimentarias, Día del Agricultor Costarricense, Ministerio de Agricultura y Ganadería, Henning Jensen Pennington, Xinia Chaves Quirós, Luis Felipe Arauz Cavallini, Sol de Vida, Juan Arriaga Mora -
Egresado de UCR participa en concurso en EE.UU.15 may 2013Egresado de UCR participa en concurso en EE.UU.
Representa al país con proyecto innovador en producción acuícolaEl próximo domingo 19 de mayo, el Ing. Nelson Peña Navarro, representará a la Universidad de Costa Rica (UCR), al país y a la región latinoamericana, en la etapa final del concurso anual organizado por el Programa de Jóvenes Científicos de la empresa estadounidense Alltech. En Lexington, Kentucky, …
Facultad de Ciencias Agroalimentarias, Escuela de Zootecnia, camarones, Alltech, Nelson Peña Navarro, Ruth Vargas Cordero -
Mensaje de curiosidad e ingenio para los jóvenes14 may 2013Inauguración de la Feria Científica Mundial ISEF 2013Mensaje de curiosidad e ingenio para los jóvenes
(Phoenix, Arizona. Enviada Especial de la ODI-UCR) En un escenario colmado de luces, colores, música, y gigantescas pantallas, en el Centro de Convenciones de Phoenix, Arizona, tuvo lugar la singular ceremonia de apertura de la Feria Científica Mundial ISEF 2013. Los mil seiscientos …
ciencia, tecnología, ingeniería, feria, proyeto, investigación, Arizona, Escuela de formación docente -
Talento nacional en feria internacional de Intel10 may 201315 jóvenes costarricenses mostrarán sus proyectos en ArizonaTalento nacional en feria internacional de Intel
Con siete proyectos que buscan solucionar problemas cotidianos, 15 jóvenes costarricenses representarán a nuestro país en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería de Intel (ISEF), que se celebrará del 13 al 17 de mayo, en la ciudad de Phoenix, Arizona, Estados Unidos. Se trata de los …
Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería de Intel (ISEF), Phoenix, Arizona, XXVI Feria Nacional de Ciencia y Tecnología, Expoingeniería, ISEF Challenge Costa Rica. -
Biólogos idean nueva técnica para documentar9 may 2013Método garantiza integridad de orquídeas que estudian en el Jardín LankesterBiólogos idean nueva técnica para documentar
Los científicos del Jardín Botánico Lankester (JBL) de la Universidad de Costa Rica (UCR), implementan una metodología innovadora para la documentación de orquídeas. Con cámaras y escáners al hombro, llevan el laboratorio fotográfico al campo y retratan plantas en su estado natural. Esta …
Jardín Botánico Lankester, Franco Pupulin, Diego Bogarín, orquídeas, epífitas, parques nacionales, botánica, fotografía, documentación -
Arranca la Olimpiada Nacional de Robótica2 may 2013
Arranca la Olimpiada Nacional de Robótica
Inscripción de participantes inició el 25 de abril y concluye el 30 de junioJóvenes entre los siete y 21 años amantes de la tecnología y la robótica pueden inscribirse para participar en la IV Olimpiada Nacional de Robótica, lo único que necesitan es aplicar su astucia y creatividad para proponer soluciones a problemas mediante el uso de la inteligencia artificial. En …
Tecnología, Robótica, Olimpiada, Ciencia, Desarrollo, Ingeniería, Educación, Inteligencia artificial -
RobotiFest 2013 ya está en marcha29 abr 2013
RobotiFest 2013 ya está en marcha
Abierta la inscripción para participar en concurso de robóticaLa inscripción para el Concurso Nacional de Robótica de Tecnología Abierta, RobotiFest 2013, ya está lista y sus organizadores invitan a todo el público vinculado al tema de la robótica a participar y presentar sus propuestas. Dicha inscripción es gratuita y la edad mínima requerida es de 15 años, …
Tecnología, Ciencia, Robótica, Robots, Robotifest, Ingeniería -
Riqueza de Isla del Coco genera $8,3 millones22 abr 2013Riqueza de Isla del Coco genera $8,3 millones
Cambio climático causaría baja en ingresosEl Parque Nacional Isla del Coco generó un ingreso bruto de $8,3 millones durante el 2010. Sin embargo, si los recursos naturales visitados por turistas se degradan debido a los efectos de la variabilidad climática, estos beneficios podrían disminuir un 30%. Esta es una de las conclusiones del …
Isla del Coco, Parque Nacional, Área de Conservación, conservación, cambio climático, Mary Luz Moreno Díaz, tiburones, CIMAR, CINPE, UNA -
Científicos del CIET buscan atacar súper bacteria19 abr 2013Bacteria presente en hospitales nacionales sobrevive a desinfectante y gasolinaCientíficos del CIET buscan atacar súper bacteria
Microbiólogos de la Universidad de Costa Rica (UCR) buscan la manera de controlar el brote de una bacteria que se ha vuelto resistente a todo tipo de antibióticos en hospitales nacionales. Este microorganismo llamado Pseudomonas aeruginosa, es capaz de sobrevivir incluso en ambientes tan hostiles …
bacterias, Pseudomona aeruginosa, CIET, antibióticos, infecciones hospitalarias -
Docentes con dudas ante traspaso de colecciones biológicas del Inbio18 abr 2013Docentes con dudas ante traspaso de colecciones biológicas del Inbio
Un grupo de profesores de la Universidad de Costa Rica (UCR) expresó dudas sobre la preservación de las colecciones biológicas que el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inbio) donó a los ministerios del Ambiente, Energía y Mares (Minae) y de Agricultura y Ganadería (MAG). En un pronunciamiento …
Colecciones biológicas, Escuela de Biología, Facultad de Ciencias Agroalimentarias, Museo Nacional, Minae, MAG, Inbio. -
La robótica celebró su día en la UCR18 abr 2013La robótica celebró su día en la UCR
Talleres teóricos y prácticos reunieron a decenas de seguidoresLa Universidad de Costa Rica (UCR) fue el escenario de una fiesta en la que los protagonistas fueron ensamblados por partes y puestos a funcionar gracias a un software y al ingenio de sus jóvenes creadores, se trató del Día de la Robótica que se llevó a cabo el miércoles 3 de abril.. Esta …
Tecnología, Robótica, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Industrial, Informática, GRU, ARCOS-LAB, Computación -
Globos atmosféricos monitorean cambio climático16 abr 2013UCR participa en proyecto de la NASAGlobos atmosféricos monitorean cambio climático
Todos los viernes, alrededor de las 10 de la mañana, científicos del Centro de Investigación en Ciencias Atómicas, Nucleares y Moleculares (Cicanum) de la Universidad de Costa Rica (UCR) lanzan un globo meteorológico a la atmósfera para medir la capa de ozono y monitorear el campo climático. Esta …
Capa de ozono, cambio climático, Cicanum, globo meteorológico, Tico sonda. -
Jardín Botánico Lankester con nueva herramienta9 abr 2013Listado electrónico revela diversidad de orquídeas en Parques NacionalesJardín Botánico Lankester con nueva herramienta
Un nuevo listado electrónico permite conocer las especies de orquídeas presentes en los 35 Parques Nacionales de Costa Rica. Se trata de la base de datos Flora de orquídeas de los Parques Nacionales de Costa Rica, elaborada por el Jardín Botánico Lankester, de la Universidad de Costa Rica. La base …
Jardín Botánico Lankester, Parques Nacionales, Sistema Nacional de Áreas de Conservación, orquídeas, epífitas, Diego Bogarín, conservación, botánica -
Humanidades requiere rigurosidad en evaluación2 abr 2013Experta resalta labor desarrollada en revistas científicas de la UCRHumanidades requiere rigurosidad en evaluación
La evaluación de la producción científica cobra cada vez mayor importancia en el mundo, como una forma de visibilizar más lo que se hace y rendir cuentas a quienes financian esa labor. Para el caso de Ciencias Sociales y Humanidades aún queda mucho por evaluar, pero se debe lograr el consenso y …
revistas, libros, publicaciones científicas, evaluación, acceso abierto, UCRIndex, bibliotecología -
Observatorio Urbano muestra situación de la GAM31 mar 2013Observatorio Urbano muestra situación de la GAM
ProDUS presenta nueva plataforma virtual interactivaEl proyecto denominado Observatorio Urbano de la Gran Área Metropolitana (OUGAM) ha visto la luz y funciona como una herramienta útil en la búsqueda de soluciones que ayuden al desarrollo de una mejor planificación urbana. El OUGAM es fruto del esfuerzo que hace el Programa de Investigación en …
OUGAM, PRODUS, GAM, PRUGAM, Desarrollo sostenible, Planificación urbana, Urbanismo, Ingeniería -
Lección Inaugural en UCR sobre la hoja artificial25 mar 2013Lección Inaugural en UCR sobre la hoja artificial
Daniel Nocera propone dosis personalizada de energía basada en la fotosíntesisContar con un dispositivo de bajo costo, compacto, que se produzca en masa y que le brinde a todos los habitantes del planeta la posibilidad de generar y almacenar grandes cantidades de energía limpia, parece una historia de ciencia ficción, pero el Dr. Gabriel Nocera, quien fue el encargado de …
Daniel Nocera, lección inaugural, Henning Jensen Pennington, Universidad de Harvard. -
Expertos abordan problemática de carreteras22 mar 2013Con miras a elecciones del 2014Expertos abordan problemática de carreteras
Mientras el país paga intereses por más de $1.680.000.000 en préstamos aprobados para inversión en infraestructura vial, tramitados con BID, BCIE, CAF, las carreteras continúan en las mismas condiciones de rezago, pues la mayoría de proyectos no se están ejecutando, según datos de la Cámara …
carreteras, proyectos, empréstito internacional, CONAVI, MOPT, Lanamme, Luis Guillermo Loría, Elecciones 2014, CIEP