Saltar Navegación
  
  
Página : ... 10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  ...
  

Listado de Artículos

  • Javier Santaolalla: “la enseñanza pública es uno de los pilares de las sociedades libres”
    13 ago 2022
    Entrevista

    Javier Santaolalla: “la enseñanza pública es uno de los pilares de las sociedades libres”

    ¿En qué momento de su carrera como científico usted decidió dar el paso hacia la divulgación científica? Fue un paso muy importante que no planeé, que surgió de forma natural y que no fue una cosa de un día para otro. Yo cuando estaba haciendo mi tesis doctoral en Ginebra, Suiza, en el CERN, con …

  • Apunten a las estrellas, exploren lo desconocido y “denle mucho al coco”
    13 ago 2022
    Crónica

    Apunten a las estrellas, exploren lo desconocido y “denle mucho al coco”

    En el mes de la ciencia, reconocemos el trabajo de quienes se entregan a compartir el conocimiento científico con la ciudadanía. En especial, agradecemos a Javier Santaolalla, quien nos visitó recientemente

        I. El anuncio La locura inició el 16 de junio del 2022, cuando Javier Santaolalla Camino publicó la bandera de Costa Rica y les dijo a los hijos de Newton que tenía algo que anunciarles. Inmediatamente, el Instagram del científico se llenó de corazones y comentarios. ¡Empezó la …

    Comunicación científica, Javier Santaolalla, física de partículas, conferencia, divulgador científico
  • Jóvenes de América Latina y el Caribe se reunirán en Costa Rica para analizar soluciones de …
    11 ago 2022
    De cara a la COP27 sobre cambio climático

    Jóvenes de América Latina y el Caribe se reunirán en Costa Rica para analizar soluciones de adaptación a la crisis climática

    La actividad tendrá lugar el 12 de agosto con motivo de la celebración del Día Internacional de la Juventud

    La emergencia climática es un tema definitivo de nuestro tiempo. Por esa razón, aumentar el poder de influencia de los jóvenes en la agenda climática es sumamente importante. Con ese propósito, cerca de 200 jóvenes líderes y tomadores de decisión de América Latina y el Caribe …

    cambio climático, foro, juventud, Escuela de Geografía, COP27
  • Feria del agricultor
    El Cieda le presenta al Gobierno una alternativa para el comercio justo de productos agrícolas
    11 ago 2022

    El Cieda le presenta al Gobierno una alternativa para el comercio justo de productos agrícolas

    El modelo de subasta pretende transparentar la fijación de precios de referencia de los productos frescos y así contribuir a establecer mercados más justos

    Investigadores del Centro de Investigación en Economía Agrícola y Desarrollo Agroempresarial (Cieda), de la Facultad de Ciencias Agroalimentarias, presentaron al Gobierno el modelo de subasta como alternativa para modernizar la comercialización de productos agrícolas y así contribuir …

    agroalimentarias, consumidor, economía, alimentos
  • ¡Listas para escribir! Conozca a las mujeres que recibirán apoyo para concluir artículos académicos
    9 ago 2022
    Iniciativa PUBLICARE

    ¡Listas para escribir! Conozca a las mujeres que recibirán apoyo para concluir artículos académicos

    Es la primera vez que la Universidad de Costa Rica brinda nombramientos para impulsar la publicación académica de profesoras.

    Estas doce mujeres encarnarán, a partir del 16 de agosto, las palabras de Oscar Wilde: "No existen más que dos reglas para escribir: tener algo que decir y decirlo” . En orden de izquierda a derecha Ing. Paula Raquel Solano Sánchez de la Escuela de Ingeniería Química, M.Sc. Rosa Julia Cerdas …

  • 3 ago 2022
    En el mes de la ciencia

    La UCR lleva el mensaje a escuelas y colegios de que la ciencia está al alcance de todos

    Por segundo año consecutivo, se realizan actividades durante el mes de agosto, dirigidas a la niñez, jóvenes y personas adultas.

    Con una obra de teatro basada en El Principito sobre las moléculas y los átomos en la Escuela de Santo Tomás de Santo Domingo de Heredia, más de 100 niños disfrutarán este 4 de agosto de la primera actividad del Mes de la Ciencia. Esta celebración la realiza por segundo año consecutivo la …

  • Estudiarán variantes genéticas del riesgo de COVID-19 prolongado
    2 ago 2022
    El proyecto se encuentra en la etapa de reclutamiento de participantes

    Estudiarán variantes genéticas del riesgo de COVID-19 prolongado

    El equipo de investigación extraerá muestras de sangre a 700 o más costarricenses

    Un grupo de especialistas de la Universidad de Costa Rica (UCR) investigará los factores genéticos en Costa Rica que contribuyen a aumentar la severidad del COVID-19 y describirá las secuelas prolongadas de esta enfermedad en la población costarricense. Para poder obtener los resultados …

  • Foto 1 Proyecto Asfalto con Plástico EII
    Las calles de la ciudad universitaria de la UCR serán de una mezcla de asfalto y botellas plásticas
    28 jul 2022

    Las calles de la ciudad universitaria de la UCR serán de una mezcla de asfalto y botellas plásticas

    La decisión se basa en los resultados positivos que obtuvo el proyecto piloto que se desarrolló y se aplicó en un tramo que se ubica en Finca 3

    Con el objetivo de aprovechar y reutilizar uno de los materiales más contaminantes que produce el ser humano, y así unirse a los esfuerzos constantes que realiza la UCR para proteger el medio ambiente, la Oficina de Servicios Generales (OSG) solicitará que el asfalto que se aplique en las calles …

    Asfalto, Carreteras, Ingeniería, Plástico, Botellas, Contaminación
  • Una ingeniera forestal y una microbióloga se incorporan a la Academia Nacional de Ciencias
    25 jul 2022

    Una ingeniera forestal y una microbióloga se incorporan a la Academia Nacional de Ciencias

    La Dra. Priscila Chaverri Echandi es especialista en hongos y la Dra. Caterina Guzmán Verri en bacteriología.

    “Se lo debo a mis padres (…), todos como familia, éramos muy aventureros, nos gustaba ir a acampar a lugares súper remotos, unos viajes que solo se pueden hacer en lancha. Nos quedábamos acampando dos semanas y nos bañábamos en el río, siempre esa aventura, esa naturaleza. Llegué a amar la …

    ciencias, academia, Priscila Chaverri Echandi, Caterina Guzmán Verri
  • El amor y los descubrimientos científicos están muy relacionados
    24 jul 2022
    El Dr. Javier Santaolalla en la UCR

    El amor y los descubrimientos científicos están muy relacionados

    Les ofrecemos un extracto de la conferencia "Divulgación científica y la universidad pública: una atracción física" del divulgador científico, ofrecida el 12 de julio de 2022 en el Aula Magna.

    "Les voy a hablar de mi primer amor, de cómo me enamoré de una partícula subatómica. ¿De qué me voy a enamorar yo?, de un pinche bosón, claro. ¿De qué nos enamoramos los nerds? Pues un matemático se enamora de una ecuación, un químico se enamora de un elemento de la tabla periódica, los …

    Física, física de partículas, divulgación científica, conferencia
  • Foto 2 Auditoría LanammeUCR al Paso a Desnivel en Guadalupe Ruta 39
    Informe del LanammeUCR revela problemas en nuevo Paso a Desnivel en Guadalupe
    21 jul 2022

    Informe del LanammeUCR revela problemas en nuevo Paso a Desnivel en Guadalupe

    Este laboratorio especializado de la UCR concluyó la auditoría que realizó a la recién inaugurada intersección en Guadalupe, en la ruta nacional 39.

    El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (LanammeUCR), a través de la Unidad de Auditoría Técnica, presentó los resultados finales de la auditoría INF-LM-EIC-D-0005-2021: "Desempeño de la estructura de pavimento y seguridad vial del proyecto …

    LanammeUCR, Informe, Guadalupe, Ruta39, Infraestructura, Vial, Ingeniería
  • Mujeres que abren espacios en carreras de Ingeniería
    20 jul 2022
    Dos estudiantes de la UCR hablan de su experiencia

    Mujeres que abren espacios en carreras de Ingeniería

    En Costa Rica y en todas partes del mundo, la situación en las carreras de Ingeniería es la misma. Las mujeres son minoría en estas áreas y su aumento es lento.

    Marianna y Jimena son dos estudiantes de Ingeniería en la Universidad de Costa Rica (UCR). Ellas forman parte del porcentaje minoritario, que no alcanza ni el 10 % de participación femenina, en carreras de alta demanda laboral. Las causas de la escasa matrícula femenina en comparación con la …

    Ingeniería, mujeres, brecha, género, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Eléctrica, estudiantes
  • Estudiantes de Física acuden por primera vez a la competencia internacional Plancks 2022, realizada …
    19 jul 2022
    La UCR participó en el 2021 de forma virtual

    Estudiantes de Física acuden por primera vez a la competencia internacional Plancks 2022, realizada en Alemania

    La actividad fue nombrada en honor al famoso físico alemán y premio Nobel de Física Max Planck

    Costa Rica participó este año por primera vez, de manera presencial, en la competencia internacional de física teórica Plancks 2022, con una delegación de seis estudiantes de las carreras de física y meteorología de la Universidad de Costa Rica (UCR). La competencia Plancks 2022 se realizó del 5 al …

    Física, Plancks, estudiantes, competencia, Escuela de Física, ciencia
  • El tráfico de vida silvestre no se detiene
    18 jul 2022

    El tráfico de vida silvestre no se detiene

    En Costa Rica, las denuncias de trasiego ilegal de especies han aumentado durante los últimos años.

    El tráfico de vida silvestre es una actividad delictiva en la cual se comercializan, de forma ilegal, especies de flora, fauna y productos derivados del animal (por ejemplo, los cuernos de un rinoceronte), ya sea a nivel nacional o internacional. Es decir, estos seres son alejados de sus …

    Vida silvestre, tráfico, delitos ambientales, especies , Escuela de Biología, legislación ambiental, denuncias, CmasT
  • Cacao
    El CITA-UCR celebró el primer tour urbano de cacao para resaltar su importancia en Costa Rica
    18 jul 2022
    Día Nacional del Cacao

    El CITA-UCR celebró el primer tour urbano de cacao para resaltar su importancia en Costa Rica

    El Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CITA) promueve el aprovechamiento del cacao costarricense mediante la docencia, la investigación y la acción social.

    El Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CITA) de la Universidad de Costa Rica (UCR) celebró el 5 de julio el primer tour urbano de cacao en conmemoración del Día Nacional del Cacao, con el objetivo de visibilizar la importancia de este fruto y de la variedad de productos de …

    alimentos, chocolate, tecnología
  • En el terreno de juego, el cerebro es el principal jugador
    15 jul 2022

    En el terreno de juego, el cerebro es el principal jugador

    El cerebro de un futbolista desarrolla conexiones neuronales complejas para percibir la información sensorial y responder rápidamente a los estímulos.

    “Recuperamos el esférico. Viene centro hacia atrás. ¡Oportunidad! ¡Campbell! ¡Qué toque! ¡Gooool!”. Así fue como el narrador televisivo Daniel Quirós anunció el gol que le permitió a Costa Rica vencer a Nueva Zelanda y pasar al mundial. Esa proeza futbolística, que llenó de orgullo a todo un país, …

    Cerebro, neurociencias, deporte, fútbol, #cmast
  • Foto 3 Inauguración RobotiFestUCR 2022
    Ya está lista la inscripción y el calendario de actividades del RobotiFestUCR 2022
    13 jul 2022

    Ya está lista la inscripción y el calendario de actividades del RobotiFestUCR 2022

    Las personas interesadas en la tecnología robótica y la ingeniería industrial tienen a su disposición los detalles de participación, las fechas importantes de preparación, y los retos que conforman a este festival tecnológico

    El Concurso Internacional de Robótica y Tecnologías Abiertas 4.0 RobotiFestUCR, en su undécima edición, se realizará del 19 al 21 de octubre, pero previamente se realizarán diversos eventos con el fin de apuntalar los proyectos que participarán en cada categoría. Asimismo, es importante que las y …

    RobotiFestUCR, Tecnología, Ingeniería, Industrial, Robótica, Investigación, Innovación
  • Foto 1 Nombramiento de Director IEOM Eldon Caldwell
    Catedrático de la UCR presidirá la organización más grande de ingeniería industrial en todo el mundo
    12 jul 2022
    Dr. Eldon Caldwell Marín

    Catedrático de la UCR presidirá la organización más grande de ingeniería industrial en todo el mundo

    La IEOM tiene presencia en más de 100 países y su objetivo principal es impulsar la investigación y el análisis continuo de la realidad mundial, dentro de la ingeniería industrial

    Un destacado profesor e investigador de la Universidad de Costa Rica (UCR), será el director general de la Sociedad Internacional de Ingeniería Industrial y Gestión de Operaciones (IEOM, por sus siglas en inglés). Se trata del Dr. Eldon Caldwell Marín, catedrático de la Escuela de Ingeniería …

    Ingeniería, Industrial, IEOM, Eldon, Caldwell, Desarrollo, Tecnología
  • Mercado
    ¿Quién vela porque el precio de los productos agrícolas en los mercados mayoristas sea el adecuado?
    11 jul 2022
    Especial Seguridad Alimentaria

    ¿Quién vela porque el precio de los productos agrícolas en los mercados mayoristas sea el adecuado?

    Proyecto realizado en el 2017 por la Escuela de Economía Agrícola propone al gobierno buscar una forma más transparente para regular los precios de los productos agrícolas del país.

    Los intermediadores agrícolas son personas que le compran el producto al agricultor y se encargan de transportarlo y venderlo a las empresas, esto  representa un incremento en el valor del producto que permite llegar a la mesa de nuestros hogares. La Dra. Mercedes Montero Vega, directora del Centro …

    economìa agrìcola, mercados, prcios, alimentos #SeguridadAlimentaria
  • Invito a la lectura reflexiva sobre la seguridad alimentaria en Costa Rica
    11 jul 2022
    Especial de seguridad alimentaria

    Invito a la lectura reflexiva sobre la seguridad alimentaria en Costa Rica

    La Oficina de Divulgación e Información (ODI) publica el especial periodístico “Costa Rica al desnudo ante la crisis alimentaria global”. Se trata de un esfuerzo de análisis desarrollado por el equipo periodístico de la ODI, coordinado por nuestra colega Katzy O’Neal y editado por Gabriela …

    seguridad alimentaria
  
  
Página : ... 10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  ...
  
Regresar Arriba