Listado de Artículos
-
Acontecimientos mundiales afectan disponibilidad y precios de alimentos en el país11 jul 2022Especial de seguridad alimentaria: La crisis mundial de materias primas también se percibe en Costa RicaAcontecimientos mundiales afectan disponibilidad y precios de alimentos en el país
La pandemia, la crisis de contenedores, el alza en el precio del petróleo y más recientemente, el conflicto armado entre Rusia y Ucrania impactan la …Ucrania es uno de los principales exportadores en el mundo de varios tipos de granos, pero la invasión militar de Rusia a su territorio el 24 de febrero anterior comprometió su producción y obligó a las naciones que abastecía de insumos como el maíz a buscar otros mercados para satisfacer sus …
#SeguridadAlimentaria, #FenómenosMundiales, #CrisisDeMateriasPrimas -
Conservación del germoplasma agrícola: guardar hoy para tener mañana11 jul 2022Especial de seguridad alimentaria
Conservación del germoplasma agrícola: guardar hoy para tener mañana
Los bancos de germoplasma resguardan las semillas para las generaciones futuras¿Qué pasaría si por la acción del cambio climático, por los efectos de una guerra, una catástrofe natural o de una plaga hubiera escasez de productos agrícolas esenciales para la subsistencia humana y animal? Este no es un panorama lejano o ficticio. El mundo ya enfrenta problemas de seguridad …
seguridad alimentaria, futuro, innovación, -
¿Quiénes sembrarán la tierra en el futuro?11 jul 2022Especial de seguridad alimentaria. Productores jóvenes innovan en el mercado local¿Quiénes sembrarán la tierra en el futuro?
Aprender a convivir con los efectos de la crisis climática en los sistemas de producción agropecuarios y adaptarse a las nuevas condiciones de acceso …Alexander González y Rebeca Soto piensan que sí es posible vivir de la agricultura. Ellos lo están intentando en medio de una difícil coyuntura derivada del aumento estrepitoso del costo de los fertilizantes y de la pandemia. Ambos productores son de los pocos jóvenes que lo arriesgan todo para …
Seguridad alimentaria, agricultura, productores, pequeños productores -
En nuestra diversidad agrícola está la clave para combatir el hambre oculta11 jul 2022Especial de seguridad alimentariaEn nuestra diversidad agrícola está la clave para combatir el hambre oculta
El Catedrático Humboltd 2022, el Dr. Víctor Jiménez García, abrió el ciclo de charlas en celebración del 50 aniversario del Centro de Investigaciones …Diversificar la dieta con alimentos autóctonos que tienen altos contenidos de nutrientes es la estrategia más acertada para combatir el hambre oculta y la desnutrición que afecta a 11 millones de personas en la región Mesoamericana, asegura el Catedrático Humboldt 2022, el Dr, Victor Jiménez …
#SeguridadAlimentaria, alimentación, biodiversidad, cultivos emergentes, -
Cuando comer depende del comer… cio11 jul 2022Especial de seguridad alimentaria: Efectos de los Tratados de Libre Comercio en la seguridad alimentariaCuando comer depende del comer… cio
El Estado hace poco para contrapesar los efectos de los tratados de libre comercio, mientras cultivos para la exportación aumentaron hasta 23 veces …Cada vez que el mundo atraviesa una crisis alimentaria, se abre la interrogante de si el país está produciendo lo básico para garantizar el sustento de toda su población o, al menos, tener la seguridad de obtener los alimentos en el mercado internacional a precios razonables. Esa pregunta adquiere …
Seguridad Alimentaria, TLC, agricultura, granos básicos, comercio, -
11 jul 2022Especial de seguridad alimentaria: El apoyo se dirige a empresas productoras de alimentos sanos y sostenibles en el mercado
El CITA-UCR impulsa emprendimientos que utilizan productos locales de las regiones costarricenses
El Centro ha ofrecido un promedio de 42 asesorías al año a negocios agroalimentarios en el último lustroHace siete años, doña Marleni González Retana y un grupo de 54 vecinos de La Victoria de Sarapiquí se reunieron para valorar la posibilidad de hacer un negocio con productos de la zona. Después de explorar diferentes posibilidades, se dieron cuenta de que tenían muy a la mano el fruto que …
#SeguridadAlimentaria, CITA, Pymes, Apoyo, Transferencia de Conocimiento -
¿Cuál es el estado de las carreteras nacionales y por qué?4 jul 2022¿Cuál es el estado de las carreteras nacionales y por qué?
Un equipo de especialistas del LanammeUCR nos ayuda a conocer los detalles y comprender la situación que tienen las principales rutas viales del paísVivimos en un país con condiciones naturales que continuamente ponen a prueba a toda la infraestructura vial nacional, sean puentes o carreteras. Un invierno muy intenso, con lluvias torrenciales; una geografía muy quebrada, con montañas por doquier; y constantes derrumbes que ponen en peligro la …
LanammeUCR, Infraestructura, Carreteras, Puentes, Ingeniería, Informes -
La depredación marina aumenta en aguas tropicales29 jun 2022Nuevo estudio publicado en ScienceLa depredación marina aumenta en aguas tropicales
Una investigación continental, con participación de Costa Rica, demuestra que el impacto de los depredadores en el mar se intensifica en las aguas …Conforme el océano se calienta, los depredadores más hambrientos (animales que se encuentran en lo alto de la cadena alimentaria) toman el control y esto podría modificar las comunidades de peces a medida que cambia el clima. Esta es la conclusión más importante que se desprende de una …
trópico, océanos, vida marina, ecosistema, depredación -
Costa Rica se sitúa entre los países con mayor apertura a la información científica20 jun 2022Según ranquin de la Universidad de Curtin de AustraliaCosta Rica se sitúa entre los países con mayor apertura a la información científica
El movimiento de acceso abierto busca que haya libre acceso al conocimiento científico.El movimiento internacional de acceso abierto a la literatura científica pretende que el conocimiento no tenga ningún tipo de barreras y esté disponible en la web, de forma gratuita, para todas las personas. Conforme el acceso a internet empezó a tener mayor alcance, surgió en el mundo esta …
Acceso abierto, ciencia, publicaciones, repositorios, revistas -
Debemos navegar en internet a la defensiva9 jun 2022Debemos navegar en internet a la defensiva
La seguridad informática no es un tema nuevo, pero en nuestro país no se le ha dado la importancia que amerita.Desde hace varias décadas, la seguridad informática es motivo de atención y preocupación por parte de los especialistas de las tecnologías de la información. Sin embargo, la alta dependencia tecnológica de nuestra sociedad actual, la globalización y la facilidad de acceso a las tecnologías de la …
Seguridad, informática, ciberseguridad, Escuela de Ciencias de la Computación e Informática, ciberataques, #cmast, #c+t -
¿Su mascarilla quirúrgica es de buena calidad?8 jun 2022¿Su mascarilla quirúrgica es de buena calidad?
Un dispositivo económico, que podría ser reproducido por cualquier laboratorio nacional, fue construido por un estudiante de Ingeniería Mecánica en …Uvaldo Porras Thames es un estudiante de licenciatura de la Escuela de Ingeniería Mecánica (EIM), de la Universidad de Costa Rica (UCR), quien decidió poner en práctica su talento para generar una herramienta capaz de analizar la calidad de las mascarillas quirúrgicas de uso comercial en nuestro …
Mascarillas, Covid, calidad, diseño, Escuela de Ingeniería Mecánica, Layafa, #c+T, #cmast -
La interacción con robots contribuye a una formación académica solidaria y humanista31 may 2022La interacción con robots contribuye a una formación académica solidaria y humanista
Un proyecto de investigación que reúne a la ECCI y a un TCU de la Escuela de Sociología, logra que los estudiantes aprendan sobre programación …Cuando un proyecto de investigación encuentra opciones de desarrollar sus objetivos más allá de lo planteado originalmente, y forma alianzas con otros proyectos para explorar conceptos de interés mutuo, el impacto que tendrá esa propuesta se maximiza. Tal es el caso del proyecto de investigación …
Informática, Computación, Programación, Robótica, Tecnología, Sociología, Economía, Solidaria -
Voz experta: No se debe consumir carne de tiburón24 may 2022Voz experta: No se debe consumir carne de tiburón
Criterio técnico del Centro de Investigación en Ciencias del Mar y LimnologíaHay literatura académica que incluye artículos sobre la situación de los tiburones y las rayas en Costa Rica (White 2015, Clarke et al. 2017, Espinoza et al. 2018, Valerio & Espinoza 2019, Espinoza et al. 2020), otros autores incluyen análisis globales y hablan de las tendencias de declive …
tiburón, pesca, pesquería, rayas, costa rica, #vozexperta -
El análisis de la ruta 153 Radial Alajuela muestra que necesita una intervención urgente19 may 2022
El análisis de la ruta 153 Radial Alajuela muestra que necesita una intervención urgente
LanammeUCR realizó una evaluación a la Radial Alajuela como parte de un plan que busca evaluar todas las rutas de concreto durante el 2022El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (LanammeUCR), a través de la Unidad de Gestión y Evaluación de la Red Vial Nacional (UGERVN) del Programa de Infraestructura del Transporte (PITRA), realizó una evaluación a la Ruta Nacional 153 más …
LanammeUCR, Informe, Radial, Alajuela, Infraestructura, Vial -
El Prosic-UCR estrena programa sobre los efectos de la revolución digital en la sociedad16 may 2022''Café Digital'' está disponible en Spotify, en "Podcast de la Universidad de Costa Rica"El Prosic-UCR estrena programa sobre los efectos de la revolución digital en la sociedad
Este espacio pretende acercar a la población temas de interés relacionados con el uso social de las tecnologías.¿Es usted de las personas que se preocupan por el bullying o abusos a través de las redes sociales? ¿Le impactó el documental de Netflix, del tipo que estafaba mujeres por medio de Tinder? ¿Le causan angustia los ciberataques que está sufriendo el país? Entonces Café Digital es para usted. Así …
Café Digital, TIC, Spotify, Podcast, PROSIC, -
Ciencia y diplomacia: una unión necesaria ante los nuevos desafíos globales13 may 2022Ciencia y diplomacia: una unión necesaria ante los nuevos desafíos globales
La diplomacia científica se perfila como una vía para resolver los problemas complejos de la época actual¿Qué sería de la ciencia sin la diplomacia? ¿Puede la diplomacia responder a los problemas contemporáneos sin el apoyo de la evidencia científica? La colaboración entre estos dos mundos no es reciente, pero ante los cambios acelerados que vivimos, la ciencia se convierte en un poderoso aliado de la …
diplomacia, ciencia, política, cooperación, OAICE, #cmasT, #c+t -
Con una nueva tecnología se podrán escanear en tercera dimensión los edificios patrimoniales12 may 2022Con una nueva tecnología se podrán escanear en tercera dimensión los edificios patrimoniales
La Escuela de Ingeniería Topográfica de la UCR efectuó el escaneo detallado de la Casona de Santa Rosa con el fin de colaborar en las tareas de …Una novedosa herramienta de escaneo de superficies y estructuras de valor histórico fue adquirida por la Universidad de Costa Rica (UCR) para desarrollar labores de investigación, así como para apoyar los esfuerzos de conservación y restauración del patrimonio arquitectónico nacional. El nuevo …
Escáner, láser, Escuela de Ingeniería Topográfica, edificios, patrimonio, conservación, #cmast, #c+t -
Científicos del CIA-UCR producen los primeros patrones de aguacate micropropagados en el país11 may 2022InnovaciónCientíficos del CIA-UCR producen los primeros patrones de aguacate micropropagados en el país
En el Laboratorio de Biotecnología de Plantas del Centro de Investigaciones Agronómicas (CIA-UCR), los científicos lograron desarrollar un protocolo …“Desearíamos que en algún momento las Universidades ojalá intervinieran y poder ver reproducidos esos materiales in vitro o cosa por el estilo”, decía en el 2020, el viverista de San Marcos de Tarrazú, Francisco Fallas Serrano don "Chico", sin saber que su sueño ya estaba en camino a …
aguacate -
Los casos de meteoritos e impactos de asteroides en América Central11 may 2022Los casos de meteoritos e impactos de asteroides en América Central
Uno de los procesos geológicos más importantes en este sistema solar (y en otros también) es el de los impactos de asteroidesSe conocen más de un millón de asteroides que circulan alrededor del Sol, desde métricos (se les llama meteoroides si su tamaño es menor a un metro) hasta de casi 1 000 km de diámetro, como Ceres 1, el mayor de los actuales. La mayoría de estos cuerpos se encuentran en un cinturón entre las órbitas …
Meteoritos, asteroides, minerales, rocas, sistema solar, Aguas Zarcas, Escuela Centroamericana de Geología, #cmast -
Voz experta: Taxonomía del malware, el caso Ransomware Conti5 may 2022Por el MTI Henry Lizano Mora, director del Centro de Informática de la UCRVoz experta: Taxonomía del malware, el caso Ransomware Conti
A propósito de los ataques informáticos a las instituciones públicas costarricenses: ¿de qué se trata, quién los hace y cómo evitarlos?Mucho se ha hablado en los últimos días sobre los ciberataques a las instituciones públicas, iniciando por la denegación de algunos de sus servicios importantes. Es por eso que, para comprender realmente la magnitud de lo que está ocurriendo más allá de la conocida afectación, nos dimos a la tarea …
Ciberseguridad, Informática, Malware, Software, Estafas, Conti, Tecnología, Computación