De acuerdo con las pruebas de monitoreo de inglés que aplicó este año la Universidad de Costa Rica a una muestra representativa de estudiantes de noveno y último año de liceos experimentales bilingües, de secciones bilingües de colegios académicos y de colegios técnicos profesionales de todo el …
Hoy, cuando cierto sector de la sociedad está dispuesto a sacrificar las letras, las artes y las ciencias sociales en el altar de las ciencias exactas y la tecnología, Yordan Arroyo Carvajal decidió estudiar filología clásica, y lo está haciendo al más alto nivel: en la Facultad de Filología de la …
Ante comentarios de algunas autoridades gubernamentales en declaraciones en la Asamblea Legislativa y algunas personas en medios de prensa, la Academia Nacional de Ciencias expresa lo siguiente: El desarrollo de la ciencia y la tecnología es un componente esencial en la capacidad de un país de …
El joven Sebastián Madrigal Ballestero, recién graduado del Bachillerato en Ingeniería Eléctrica, destacará a nivel internacional, gracias a su ingenio, esfuerzo y su destacada trayectoria como asistente de Laboratorio de Investigación en Ingeniería de Control (CERLab), del Instituto de …
Ya pasaron cuatro años desde que el mundo fue sacudido por la pandemia del COVID-19. Si bien las tasas de infección y hospitalización han disminuido, y este padecimiento se volvió parte del diario vivir, lo cierto es que la lucha aún continúa para millones de personas que hoy se enfrentan a un nuevo …
Luego de un descenso en el pronóstico de crecimiento de la economía nacional, previsto en el informe de julio en un 3,4 %, el Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas (IICE) de la Universidad de Costa Rica (UCR) recalculó recientemente esta cifra con miras al final del 2024 y la ubicó en …
Hoy convergen en este magno espacio académico las disciplinas mismas que vieron la luz incluso antes de que Costa Rica naciera a la vida republicana, en 1848. En efecto, el estudio del Derecho, del latín y del castellano, como se decía en la época, pero también de la Filosofía, las lenguas …
Luego de meses de preparación y de esfuerzo, y gracias a la formación y capacitación brindada por la Universidad de Costa Rica, decenas de estudiantes de todo el país están poniendo a prueba su ingenio y habilidades en el Robotifest 2024, un evento de ciencia y tecnología. Del 21 …
Este 18 de octubre se elegirá a la persona representante del personal administrativo ante el Consejo Universitario (CU) de la Universidad de Costa Rica (UCR). Esta funcionaria o funcionario llevará a dicho órgano las inquietudes, las propuestas y las demandas más significativas que este sector de la …
Los incentivos económicos muestran ser un recurso valioso para incrementar entre un 8 % y 22 % la probabilidad de que las personas docentes acepten trabajar en zonas desfavorecidas. Sin embargo, los resultados de una investigación llevada a cabo por la Universidad de Costa Rica señalan que combinar …
Por limitaciones de tiempo, una fuerte exposición a comidas procesadas y rápidas, y falta de acceso a los alimentos, entre otras razones, a los costarricenses se nos dificulta cada vez más consumir una dieta balanceada y sana basada en productos frescos. Esta realidad trae consigo un aumento en las …
Los resultados del estudio más reciente de la OCDE sobre “Work-Life Balance” (Balance Trabajo-Vida) indican que “un trabajador a tiempo completo en la OCDE dedica el 63% del día en promedio, o 15 horas, al cuidado personal (comer, dormir, etc.) y al ocio (socializar con amigos y familiares, …
La Universidad de Costa Rica (UCR) da un nuevo paso significativo que ayudará a salvar vidas. Esta vez, por inaugurar su primera sala especializada para la donación de sangre en el campus universitario. Esta sala, que parte de un esfuerzo del Laboratorio Clínico y Banco de Sangre de la Oficina de …
En la Asamblea de Escuela, todo el personal docente de la Escuela de Bilogía de la Universidad de Costa Rica (UCR), aprobó la oposición de esta Unidad Académica contra cualquier intento de autorizar la extracción minera artesanal en el Parque Nacional Corcovado. En el comunicado emanado de la …
De los creadores de la papaya híbrido Pococí nos llega… La papaya híbrido Pococí 100 % hermafrodita. Sí, esa misma fruta dulce y aromática que usted compra en la feria del agricultor, en el supermercado o en la pulpería y que, popularmente, se le conoce como “papaya perfecta”, ahora tiene una …
Más allá de que una ley esté bien redactada en términos ortográficos y sintácticos, debe ser comprensible para cualquier persona que la lea, sin necesidad de recurrir a asesorías profesionales en el campo del derecho. Para ello, se requiere la utilización de un lenguaje claro, que facilite el …
La gestión del riesgo de desastres es un enfoque de desarrollo sostenible de las sociedades modernas. A medida que el mundo enfrenta el aumento de fenómenos naturales extremos, como huracanes, terremotos, inundaciones y sequías, es necesario contar con estrategias preventivas que ayuden a reducir su …
El icónico Pretil de la UCR fue, durante tres días, el espacio que acogió la primera Muestra Cultural Brunca, una manifestación de la identidad y el arte del pueblo Brunca. Fue una oportunidad única para conocer, aprender y experimentar de primera mano las tradiciones vivas de esta comunidad …
Desde Guanacaste hasta el Sur, y del Pacífico al Caribe, el sistema educativo sigue sin reconocer la diversidad étnica y lingüística, mientras que la niñez y adolescencia siguen recibiendo una educación hispanohablante. El patrimonio lingüístico de Costa Rica se compone de al menos ocho lenguas, …