Listado de Artículos
-
La Comisión Organizadora amplía el plazo de inscripción para participar en el VIII Congreso …1 abr 2025La Comisión Organizadora amplía el plazo de inscripción para participar en el VIII Congreso Universitario
¡Ahora hay más tiempo!La Comisión Organizadora decidió ampliar el plazo de inscripciones al 8.v° Congreso Universitario, por lo que las personas interesadas tendrán la oportunidad de anotarse hasta el próximo 30 de abril de 2025. Con la decisión se permitirá a la comunidad universitaria completar …
octavo congreso,ucr,inscripción,congreso universitario -
El Primer Festival de Teatro Sensorial en Costa Rica propone una agenda con teatro, reflexión y …1 abr 2025El Primer Festival de Teatro Sensorial en Costa Rica propone una agenda con teatro, reflexión y talleres
El Festival se llevará a cabo en el mes de abril y es auspiciado por la Escuela de Artes Dramáticas de la UCR, con la participación del Centro …Bajo la batuta de Okarina Teatro Sensorial, se presenta el Primer Festival de Teatro Sensorial en Costa Rica, que propone una programación conformada por una temporada corta de la obra Trascender, una sesión de reflexión y talleres formativos, a partir del abordaje de este género teatral novedoso e …
arte, Okarina Teatro Sensorial,UCR, Escuela de Artes Dramáticas -
Voz experta: ¿Quién va a sostener el Estado cuando no queden personas para hacerlo?31 mar 2025Por Angélica Vega Hernández, directora de la Escuela de Administración PúblicaVoz experta: ¿Quién va a sostener el Estado cuando no queden personas para hacerlo?
Sin personas no hay Estado. Y sin Estado, no hay futuro viable para Costa RicaCosta Rica enfrenta hoy un dilema silencioso pero profundo: la desarticulación progresiva de su aparato público. Desde los años 90, los esfuerzos por contener el gasto pusieron y ponen al empleo público en el centro del ajuste estructural. Lejos de construirse una estrategia integral de …
empleo público,estado,Angélica Vega Hernández -
31 mar 2025
Revalorización de residuos del café en energía
-
Dr. Carlos Cascante Segura: “la esencia de las instituciones son las personas”31 mar 2025Ganador del Premio Nacional de Investigación Cultural 2024Dr. Carlos Cascante Segura: “la esencia de las instituciones son las personas”
Un estudio exhaustivo sobre la creación y el establecimiento del Poder Judicial, como el garante independiente de la aplicación de las leyes y la …La historia detrás del nacimiento del Poder Judicial en el país fue estudiada, documentada y descrita por el Dr. Carlos Cascante Segura, en su libro La formación del Poder Judicial en Costa Rica (1821-1892), trabajo que le valió el Premio Nacional de Investigación Cultural en 2024. Según cuenta en …
Libro, Premio, Cultura, Investigación, Historia, Poder, Judicial, Carlos, Cascante, Ciencias, Políticas, Derecho -
¿Estudia ingeniería y busca empleo? La UCR le conecta con el mercado laboral28 mar 2025¿Estudia ingeniería y busca empleo? La UCR le conecta con el mercado laboral
Descubra oportunidades en el Encuentro de Vinculación para la Empleabilidad de la Facultad de IngenieríaSi es estudiante o egresado de la Facultad de Ingeniería (FI) de la UCR, el jueves 10 de abril podrá conectar con empresas e instituciones que buscan talento humano. Se trata del Encuentro de Vinculación para la Empleabilidad 2025, en la cual, más de 35 organizaciones públicas y …
trabajo, ingenieria, pasantias, curriculum, insercion, laboral -
La obra 'Catástrofe y abandono: dos reescrituras a partir de obras de Sófocles' abarca temas que …27 mar 2025Bernardo Mena Young, Premio Nacional de Cultura Aquileo J. Echeverría 2024 en la categoría de dramaturgiaLa obra 'Catástrofe y abandono: dos reescrituras a partir de obras de Sófocles' abarca temas que son relevantes para la juventud actual
Interesado en ahondar en las obras de Sófocles y algunos de los temas que desarrolla, Bernado Mena Young reinventa dos mitos griegos y, así, nace el texto dramatúrgico Catástrofe y abandono: dos reescrituras a partir de obras de Sófocles. El autor, quien es docente de la Escuela de Artes …
premio nacional,dramaturgia,Bernardo Mena Young,teatro -
¡Únicas en las Sedes Regionales! Carreras innovadoras dinamizan vínculo de la UCR con las …26 mar 2025¡Únicas en las Sedes Regionales! Carreras innovadoras dinamizan vínculo de la UCR con las necesidades de las comunidades
Así es cómo la oferta académica responde a las necesidades del contexto localEn la última década, las Sedes Regionales de la Universidad de Costa Rica han fortalecido su oferta académica para responder a las necesidades del contexto local y consolidar su relación con las comunidades. Así se evidenció en la visita realizada por el Vicerrector de Docencia, …
carreras,sedes regionales, Guanacaste,ucr,caribe,pacífico,sur,Alajuela,docencia -
Una novela hecha de trizas de gente25 mar 2025Carlos Villalobos Villalobos, ganador del Premio Nacional de Literatura en la categoría de novela 2024 de forma compartidaUna novela hecha de trizas de gente
“Donde Nadie” expone la trágica historia del envenenamiento de comunidades enteras por el uso de un nematicida en las plantaciones de banano en Costa …Costa Rica se promociona en el mundo como el país del “pura vida” y amante de la naturaleza. Lo que no se dice en esa publicidad es que, contradictoriamente, es la nación que utiliza más plaguicidas por hectárea en todo el mundo, en una proporción de casi 24 kilogramos por hectárea cultivada. De …
Premio Nacional de Literatura,Novela,Donde Nadie,Carlos Villalobos Villalobos -
La UCR publica una nueva enciclopedia en lengua malecu24 mar 2025La UCR publica una nueva enciclopedia en lengua malecu
Este nuevo avance es parte del compromiso de la UCR con la multiculturalidad y el respeto hacia los pueblos y territorios indígenasCon un nuevo aporte a la diversidad lingüística costarricense, el pasado 23 de febrero la Vicerrectoría de Acción Social (VAS) de la Universidad de Costa Rica (UCR) presentó la “Enciclopedia Malecu de los Animales”, un valioso aporte logrado gracias al proyecto “Diversidad y Patrimonio …
EC-408, pueblos y territorios indígenas, malecu, maleku, lenguas autóctonas -
Ing. Elizabeth Coto Chinchilla: "No basta con decirle a las mujeres que pueden. Hay que darles las …24 mar 2025Trayectoria pionera en la ingeniería industrialIng. Elizabeth Coto Chinchilla: "No basta con decirle a las mujeres que pueden. Hay que darles las herramientas para que lo logren"
La primera profesora de ingeniería industrial de la UCR es galardonada por el InamuSu pasión por las matemáticas, la inspiración de sus padres y la constante motivación de una de sus profesoras de secundaria llevó a la Ing. Elizabeth Coto Chinchilla a tomar una decisión que no solo cambiaría drásticamente su vida personal, sino que también revolucionaría el imaginario de todo un …
Elizabeth,Chinchilla, mujer, ingenieria, igualdad -
Trabajo en investigación, docencia y acción social de la UCR pretende llevar agua potable a más de …21 mar 2025Trabajo en investigación, docencia y acción social de la UCR pretende llevar agua potable a más de 5 000 personas
El Reservorio de Agua La Marimba está cada vez más cerca de ser una realidad para las comunidades del cantón de AbangaresDurante más de dos décadas, la Universidad de Costa Rica (UCR) ha estado presente en el cantón de Abangares con el propósito de desarrollar proyectos de investigación y acción social que resuelvan la problemática de acceso al agua y la gestión del recurso hídrico de varias comunidades aledañas. En …
agua, potable, recursos, sostenibilidad, investigacion, comunidades, accion, social -
El Pacífico Central es una región con grandes desafíos sociales21 mar 2025La UCR es aliada de comunidades para la generación de oportunidades de desarrolloEl Pacífico Central es una región con grandes desafíos sociales
Más de un centenar de proyectos de Acción Social impactan en la regiónEl Pacífico Central costarricense es una zona con un enorme potencial para su desarrollo productivo y avances sociales. Tiene gran riqueza natural, una amplia diversidad cultural y una población deseosa de progreso; pero su desarrollo socioeconómico está muy alejado de las principales zonas …
Sede del Pacifico, SRP, Región Pacífico Central, Puntarenas -
'La casa sin Bernarda' es una obra que reflexiona sobre el femicidio, la violencia y la muerte21 mar 2025Grettel Méndez Ramírez y Luisa Pérez Wolter, Premio Nacional de Teatro Ricardo Fernández Guardia 2024 en la categoría de Dirección'La casa sin Bernarda' es una obra que reflexiona sobre el femicidio, la violencia y la muerte
En La casa sin Bernarda, las directoras Grettel Mendez Ramírez y Luisa Pérez Wolter buscaron plasmar temas difíciles como el femicidio, la violencia y la muerte, desde la referencia del clásico de Federico García Lorca, La casa de Bernarda Alba. La obra, que se circunscribe dentro del …
premio nacional,Grettel Méndez Ramírez,Luisa Pérez Wolter -
El sabor que cada lengua le da a la poesía21 mar 202521 de marzo: Día Mundial de la PoesíaEl sabor que cada lengua le da a la poesía
Lea, escuche y disfrute poesías en 9 diferentes idiomasUn idioma es mucho más que un conjunto de palabras y normas gramaticales. Se trata de la expresión oral de una visión de mundo, el resultado de cientos de años de formación y millones de interacciones sociales, entre muchos otros factores. La literatura recoge todos esos elementos, los combina y les …
Día Mundial Poesía,Poesía,Escuela Lenguas Modernas,Poesía español,Poesía alemán,Poesía japonés,Poesía portugués,Poesía inglés,Poesía chino,Poesía francés,Poesía ruso,Poesía italiano -
Voz experta: Del 8.° Congreso o de las oportunidades para la participación democrática universitaria20 mar 2025Por el Dr. Mauricio Menjívar Ochoa, comisión organizadora del 8.° Congreso Universitario, representante del área de Artes y LetrasVoz experta: Del 8.° Congreso o de las oportunidades para la participación democrática universitaria
Los tiempos que corren requieren de la participación de la ciudadanía. Es una coyuntura de nuevos autoritarismos por lo que repensar la institucionalidad necesita de la reafirmación democrática. Y un Congreso Universitario, como el que este año se llevará a cabo en la Universidad de Costa Rica, es …
#vozexperta,Voz experta UCR,Octavo Congreso Universitario -
Sede del Caribe ofrece experiencias formativas a miles de niños y jóvenes en Limón20 mar 2025Sede del Caribe ofrece experiencias formativas a miles de niños y jóvenes en Limón
La UCR ofrece a través de un proyecto de Trabajo Comunal Universitario apoyo académico y opciones varias de desarrollo personalCada año, decenas de estudiantes, en conjunto con docentes e investigadores de la Sede del Caribe de la Universidad de Costa Rica, participan activamente en numerosos proyectos de investigación, docencia y acción social en la provincia de Limón. Uno de ellos es el TCU Centinelas Educativas de …
TCU, Centinelas, Educación, Desarrollo, Limón, Sede, Caribe, Jóvenes -
Ya puede venir a la UCR para recibir atención prenatal, posnatal y de lactancia materna sin costo20 mar 2025¡Excelentes noticias!Ya puede venir a la UCR para recibir atención prenatal, posnatal y de lactancia materna sin costo
Este año, por primera vez, también se darán talleres de masaje infantilUn total de 58 estudiantes avanzados de la carrera de Enfermería de la Universidad de Costa Rica (UCR)—y bajo la supervisión de cuatro docentes altamente especializadas en el área de neonatología, lactancia materna y obstetricia— estarán brindando consultas especializadas en atención prenatal, …
-
Descubra los secretos del cosmos en la Estación Experimental Horizontes19 mar 2025Noche estelar guanacastecaDescubra los secretos del cosmos en la Estación Experimental Horizontes
Una actividad conjunta de la carrera Turismo Ecológico de la UCR, la Sede Guanacaste, el Planetario de San José y el TC-656El pasado 21 de febrero de 2025, la Estación Experimental Forestal Horizontes se transformó en el escenario de una noche extraordinaria que combinó astronomía, arte y naturaleza. El evento astronómico "Horizonte Estelar" organizado por la carrera de Turismo Ecológico de la UCR, en la Sede …
atroturismo,guanacaste,turismo,turismo ecológico -
Los acueductos rurales garantizan la disponibilidad y la gestión sostenible del recurso en …19 mar 2025Los acueductos rurales garantizan la disponibilidad y la gestión sostenible del recurso en comunidades de la Región de Occidente
Sede de Occidente apoya el trabajo que realizan por medio de proyecto de Acción SocialAproximadamente un tercio de la población costarricense tiene acceso al agua gracias al trabajo voluntario de personas de su misma comunidad y la Región de Occidente no es una excepción. La gestión comunitaria del agua permite el suministro de este preciado líquido a muchos y muchas personas que …
occidente,agua,recurso hídrico