
Periodista Oficina de Comunicación Institucional
Áreas de cobertura: Administración, Ciencias Básicas y Estudios Generales
maria.peqcmknabonilla @ucraiqc.ac.cr
Listado de Artículos
-
Analizan la violencia en los centros educativos costarricenses5 dic 2011Aprender sin miedoAnalizan la violencia en los centros educativos costarricenses
En el marco del II Congreso Internacional de Investigación Educativa, organizado por el Instituto de Investigación en Educación (INIE) de la Universidad de Costa Rica, junto con la Sociedad Internacional de Educadoras Delta Kappa Gamma, se desarrolló el panel Violencia escolar: datos para la …
violencia, estudiantes, docentes,escuela,colegio,bullying, Ministerio de Educación Pública, Clínica del Adolescente, Paniamor -
Discuten avances de proyecto regional sobre contaminación por plaguicidas2 dic 2011Discuten avances de proyecto regional sobre contaminación por plaguicidas
Coordinadores regionales del proyecto de cooperación técnica regional OIEA-RLA/5/053, del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), se reunieron bajo la coordinación del Centro de Investigación en Contaminación Ambiental (CICA) para analizar los avances en la …
plaguicidas, pesticidas, suelo, alimentos, contaminación, cuenca Centro de Investigación en Contaminación Ambiental, CICA. -
Revelan nuevos desafíos del patrimonio cultural2 dic 2011Revelan nuevos desafíos del patrimonio cultural
Según arqueólogo español “el patrimonio vive en la cultura misma”El reconocido arqueólogo español Dr. Felipe Criado Boado, director del Instituto de Ciencias del Patrimonio (Incipit) de Santiago de Compostela, España estuvo recientemente de visita en la Universidad de Costa Rica (UCR) para dictar la conferencia Desafíos del patrimonio cultural en la era del …
patrimonio, arqueología, memoria, cultura, Felipe Criado Boado -
Estudiantes de Terapia Física1 dic 2011Estudiantes de Terapia Física
celebran derechos de las personas con discapacidadComo parte de la celebración mundial y nacional de la Semana de los derechos de las personas con discapacidad, del 7 al 14 de noviembre, y en el marco de los objetivos del curso Terapia Física en Salud Comunitaria, los 22 estudiantes de licenciatura de esta carrera organizaron una serie …
discapacidad, terapia física, derechos, prevención, salud -
Especialistas analizan la integración centroamericana y el derecho comunitario30 nov 2011Especialistas analizan la integración centroamericana y el derecho comunitario
Con la charla El fortalecimiento de la justicia comunitaria y la tutela de los derechos humanos en Centro América, concluyó el II Seminario Internacional: Integración Centroamericana y Derecho Comunitario, que se llevó a cabo en Costa Rica los días 27 de octubre y 3 de noviembre, en la sala de …
integración, Centroamérica, derechos humanos, justicia -
Analizan la gestión del riesgo en las políticas públicas21 nov 2011Analizan la gestión del riesgo en las políticas públicas
Como parte de sus actividades para prevenir y mitigar desastres en Costa Rica, Preventec-UCR realizó en el mes de octubre, el Congreso Académico de Desastres, con el tema La gestión del riesgo en las políticas públicas, en donde un grupo de especialistas analizaron la gestión del riesgo …
desastre natural, riesgos, políticas, emergencias, planificación, Preventec, Comisión Nacional de Emergencias -
Foro indaga sobre la realidad de los inmigrantes en Costa Rica19 nov 2011Foro indaga sobre la realidad de los inmigrantes en Costa Rica
Con una serie de sesiones que dieron inicio en el mes de octubre investigadoras del proyecto Identidades y políticas migratorias en Costa Rica, de la Universidad de Costa Rica, buscan abrir un espacio de reflexión y análisis sobre diferentes aspectos en torno a la población de …
nicaragüenses, inmigrantes, colombianos, periódicos, sucesos -
Expertos analizan el manejo de la basura en Costa Rica17 nov 2011Expertos analizan el manejo de la basura en Costa Rica
Un minucioso análisis sobre la forma en que los residuos sólidos (basura) son recolectados, transportados, y tratados en el país, se llevó a cabo por iniciativa de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Costa Rica. Profesionales en ingeniería ambiental, la organización …
residuos sólidos, basura, compost, reciclaje, basura -
Nuevo espectómetro de resonancia magnética4 nov 2011Nuevo espectómetro de resonancia magnética
Ciprona adquiere moderno equipo para investigación en alimentos y medicamentosEl Centro de Investigaciones en Productos Naturales (Ciprona) adquirió recientemente un moderno equipo de espectroscopía de resonancia magnética nuclear, el 600 MHz Ascend de la empresa Bruker, que posibilita el análisis más expedito de moléculas para determinar los …
Ciprona, equipo de espectroscopía de resonancia magnética molecular -
Educación con carácter intergeneracional2 nov 2011Educación con carácter intergeneracional
Programa integral para la persona adulta mayor de la UCR celebró 25 añosCon la creación del Programa Integral para la persona Adulta Mayor (PIAM) la Universidad de Costa Rica abrió sus puertas a las personas mayores de 50 años y pensionadas bajo los enfoques de envejecimiento exitoso, género y derechos humanos, dignidad humana y justicia social, para contribuir …
adulto mayor, PIAM, vicerrectoría acción social, Marisol Rapso -
Coloquio sobre desastres y salud27 oct 2011Coloquio sobre desastres y salud
Representantes de instituciones nacionales y extranjeras compartieron experienciasNuestra región geográfica es afectada por diversos tipos de desastres naturales y por ello es importante la transferencia de conocimientos y experiencias de investigación en materia sanitaria y de gestión del riesgo. Esta fue una de las premisas sobre las que se desarrolló el II Coloquio …
salud pública, desastres naturales, riesgo, vulnerabilidad,Facultad de Medicina, Dra. Rocío Sáenz -
Historiador gana premio Florencio del Castillo21 oct 2011Historiador gana premio Florencio del Castillo
Manuel Benavides escribió libro sobre el diputado en las Cortes de CádizUn 11 de julio de 1811 tomaba posesión de su curul como representante de Costa Rica en las Cortes de Cádiz, España, el Padre Florencio del Castillo, convirtiéndose así en el primer diputado que tuvo el país en su historia. Han pasado 200 años del hecho y la figura y trascendencia de las acciones …
Cortes de Cádiz, Fundapax, escuela administración pública, Florencia del Castillo, Manuel Benavides Barquero -
Abogado brasileño analiza la cultura jurídica latinoamericana5 oct 2011Abogado brasileño analiza la cultura jurídica latinoamericana
Para Antonio Carlos Wolkmer, abogado brasileño, promotor del pluralismo jurídico y profesor de historia del derecho de la Universidad Federal de Santa Catarina, Brasil, es necesario generar abogados más críticos, más comprometidos con su cultura. Esta fue una de sus conclusiones durante la …
derecho, jurídico, leyes, historia,Dr. Antonio Carlos Wolkmer -
Experta ecuatoriana en eco toxicología capacita a investigadores en la UCR3 oct 2011Experta ecuatoriana en eco toxicología capacita a investigadores en la UCR
Con el objetivo de capacitar en toxicología y eco toxicología de pesticidas a investigadores de la Universidad de Costa Rica (UCR) y profesionales de instituciones públicas relacionadas con el manejo de aguas y suelos, la Dra. Tanya Cáceres, investigadora de la Pontificia Universidad Católica del …
toxicidad, agroquímicos, contaminación, ambiente, ecosistemas, plaguicidas, CICA -
¡Póngale vida a La Unión!5 ago 2011¡Póngale vida a La Unión!
Escuela de Nutrición de la UCR cuida el peso de estudiantes de primariaLa Escuela de Nutrición de la UCR da la pelea contra la obesidad infantil en el cantón de La Unión a través de su proyecto de capacitación para padres, profesores y estudiantes de escuelas de cinco distritos de la zona. Desde el año 2004 esta unidad académica investiga la obesidad infantil en las …
Escuela de Nutrición, Póngale Vida, Acción Social, La Unión, Concepción, Obesidad, Salud, Niñez -
Diseñan campaña sobre el derecho humano a la alimentación30 jun 2011Diseñan campaña sobre el derecho humano a la alimentación
Alimentarse es un derecho humano y se trata no solo de comer, sino de comer humanamente (Schieck, 2004). Por ello, elaborar una estrategia que sensibilice a la población sobre el derecho humano a la alimentación (DHA), fue el objetivo primordial con el cual cinco estudiantes de la …
derechos humanos, alimentación, escuela de nutrición UCR, percepciones sociales.