
Periodista Oficina de Comunicación Institucional
Áreas de cobertura: Administración, Ciencias Básicas y Estudios Generales
maria.pebkisnabonilla @ucrqgyu.ac.cr
Listado de Artículos
-
Patólogo y abogada difieren sobre el tema14 nov 2012Discuten aspectos éticos, científicos y legales de fecundación in vitroPatólogo y abogada difieren sobre el tema
La sala de juicios de la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica (UCR) resultó pequeña para recibir a la gran cantidad de estudiantes que asistieron a la conferencia Aspectos éticos, científicos y legales sobre la fecundación in vitro, organizada por el Instituto de Investigaciones …
Facultad de Derecho, fecundación, derechos, vida, persona, ciencia, leyes, embrión, vitrificación -
Analizan tecnologías de la información4 nov 2012Analizan tecnologías de la información
TIC, servicios de telecomunicaciones y educación en la mira del ProsicEn comparación con los países miembros de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) en los últimos seis años se da un rezago en los indicadores de desarrollo en telecomunicaciones en Centroamérica. Según el Índice de Desarrollo de las TIC (IDI) que clasifica a los países …
banda ancha, PROSIC, telecomunicación, redes sociales, educación, Internet -
Personajes de Cocorí se alojan en el campus27 oct 2012Personajes de Cocorí se alojan en el campus
Conjunto escultórico frente a Educación, en honor a Joaquín GutiérrezEn los jardines de la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica usted podrá encontrarse ahora con Cocorí y la niña rubia de sus amores, con la sabia doña Modorra, con el travieso mono Tití, con la serpiente doña Talamanca y con don Torcuato el caimán. El conjunto escultórico Cocorí, …
Facultad de Educación, Joaquín Gutiérrez, literatura, infantil, cuento, Cocorí, Lupita Chaves, Carlos Rubio, Alejandrina Mata -
Comisión Institucional presentan nuevo sitio web en materia de discapacidad8 oct 2012Comisión Institucional presentan nuevo sitio web en materia de discapacidad
La Comisión Institucional en Materia de Discapacidad (CIMAD-UCR) presentó este 5 de octubre, en el auditorio de la Escuela de Arquitectura, su página web oficial. Una nueva herramienta para promover un entorno universitario físico y tecnológico accesible y una universidad inclusiva bajo un enfoque …
CIMAD, acción social, derechos, información, discapacidad, accesibilidad -
Vivir el aborto desde la clandestinidad2 oct 2012Vivir el aborto desde la clandestinidad
Investigación del CIEM aborda razones y consecuenciasAnalizar cómo se construye la decisión de abortar en la clandestinidad, sus características, significados y consecuencias, por medio del relato de mujeres que lo vivieron y que se atrevieron a hablar de ello, es el objetivo primordial del estudio efectuado por la Mag. Sylvia Mesa Peluffo, …
CIEM, aborto, delito, clandestino, maternidad, Sylvia Mesa Peluffo -
Conciertos didácticos accesibles3 ago 2012Conciertos didácticos accesibles
dan la posibilidad a niños y adultos de aprender y apreciar la música“Delante de un momento musical intenso todos somos iguales”. Así de enfática fue la Dra. Assumpsio Amalgarriga y Rovira, directora de L’Auditori de Barcelona, en sus charlas en torno a la importancia de los conciertos didácticos y la inclusividad, durante su visita a la Escuela de Artes Musicales de …
música, concierto, discapacidad, inclusión, Escuela Artes Musicales, proyecto L’Auditori de Barcelona, Assumpsio Amalgarriga y Rovira -
Curso de UCR potencia ejercicio de sus derechos30 jul 201263 trabajadoras domésticas reciben certificado en derechos humanosCurso de UCR potencia ejercicio de sus derechos
Más de sesenta trabajadoras domésticas se convirtieron en este mes de julio en garantes de los derechos humanos, después de concluir el curso Construyendo el conocimiento desde y para las mujeres que realizan trabajos domésticos, en el cual obtuvieron conocimiento y mayores …
derechos, domésticos, empleada, equidad, igualdad, género, curso, CIEM, VAS -
¡Títeres en defensa del ambiente!25 jul 2012Iniciativas estudiantiles de acción social
¡Títeres en defensa del ambiente!
El proyecto “Conformación de un colectivo de teatro socio ambiental con títeres”, de la Vicerrectoría de Acción Social de la Universidad de Costa Rica, dio origen al Colectivo Watsy Williams Wanchope, el cual a través de sus presentaciones públicas persigue generar …
Palabras clave: ambiente, títeres, acción social, bosques, silvestre, conservación, campaña. -
Facultad de Educación de la UCR obtiene acreditación de dos más de sus carreras24 jul 2012Facultad de Educación de la UCR obtiene acreditación de dos más de sus carreras
La Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica obtuvo la acreditación de calidad de sus carreras de Bachillerato en Ciencias de la Educación con énfasis en Educación Especial, y el Bachillerato y Licenciatura en Ciencias de la Educación con énfasis en Orientación. Esta …
educación especial, orientación, Facultad de Educación -
Autores e ilustradores vinculados a la UCR19 jul 2012Autores e ilustradores vinculados a la UCR
Obras de literatura infantil costarricense se publicarán en MéxicoGrandes autores de la literatura infantil costarricense llegarán a las manos de los niños y niñas mexicanos gracias a que la Municipalidad de Jalisco adquirió los derechos de Los Cuentos de mi tía Panchita, de Carmen Lyra; la antología Poemas para niños, de Fernando Luján; y Pedro y su …
literatura, infantil, educación, libro, Guadalajara, feria, Escuela de Formación Docente, Carlos Rubio. -
UCR organizó primer simposio internacional sobre diagnóstico de cáncer4 jul 2012UCR organizó primer simposio internacional sobre diagnóstico de cáncer
La Escuela de Tecnologías en Salud de la Universidad de Costa Rica y el Departamento de Patología del Hospital San Juan de Dios, organizaron en conjunto el Primer Simposio de Histología 2012, importante evento científico con el cual se buscaba actualizar conocimientos sobre nuevas …
cáncer, histotecnología, patología, histología, tecnologías, salud, -
Director de Anatomía de la UCR1 jul 2012Director de Anatomía de la UCR
“UCR es líder en la estandarización de una nomenclatura anatómica mundial”El Dr. José Luis Quirós Alpízar, director del Departamento de Anatomía de la Escuela de Medicina, calificó de relevante el protagonismo que ha alcanzado la Universidad de Costa Rica en los simposios Ibero Latinoamericanos de Anatomía (SILAT) para la creación de una nómina médica internacional, …
anatomía, macroscopía, microscopía, nomenclatura, medicina, laparoscopía, facultad de medicina. -
Carmen Naranjo, esa mujer palabra15 jun 2012Conversatorio In MemoriamCarmen Naranjo, esa mujer palabra
La persona y la obra de la escritora costarricense Carmen Naranjo Coto (30 enero 1928- 4 enero 2012); sus reflexiones sobre las contradicciones humanas; su crítica social, filosófica y política; fueron temas de reflexión alrededor de los cuales intercambiaron anécdotas y enfoques un grupo de …
literatura, ensayo, poesía, relato, costarricense, Lunes culturales para todos, Escuela de Estudios Generales, Carmen Naranjo, Virginia Borloz, Ruth Cubillo Paniagua, sonia Jones León, Marvin Camacho -
Especialista costarricense habla sobre la medicina tradicional china y la acupuntura1 jun 2012Especialista costarricense habla sobre la medicina tradicional china y la acupuntura
La medicina tradicional de China, con un legado de 500 años de historia se fundamenta en el concepto de salud “mantener el orden en vez de corregir el desorden”. En esta tesis sustentó su conferencia la Magister Zarella Castellanos Villanueva, fisio terapeuta costarricense especialista en el tema, …
terapia, medicina, salud, acupuntura, China, Programa de difusión de la cultura china, Zarella Castellanos Villanueva -
Libro plantea necesaria separación entre Estado costarricense y religión28 may 2012Libro plantea necesaria separación entre Estado costarricense y religión
Para el abogado, Dr. Víctor Orozco Solano, el Estado no debe adoptar ningún credo religioso, lo cual no se opone a la libertad de religión, sino que la complementa; debe asegurarse la imprescindible neutralidad de los poderes públicos y debe darse un respeto entre Iglesia y Estado …
laicidad, laicismo, Faculta de Derecho, libertad, derechos humanos. -
Actividades especiales por traspaso de Rectoría22 may 2012Actividades especiales por traspaso de Rectoría
Orquesta Sinfónica de UCR cautivó al público con un concierto de películaUna noche cálida con un cielo despejado, cientos de estudiantes, profesores, familias vecinas de la Universidad de Costa Rica (UCR), y un espectacular juego de pólvora conformaron el escenario para el concierto que ofreció la Orquesta Sinfónica el viernes 18 de mayo, en donde interpretó la música de …
traspaso, rectoría, Orquesta Sinfónica, escuela artes musicales, acción social, Henning Jensen, Juan Manuel Arana, Luis Zumbado, Luis Diego Herra, Luisana Padilla Chinchilla -
Líder del movimiento habla del reto de ser Guía y Scout en el siglo XXI21 may 2012Líder del movimiento habla del reto de ser Guía y Scout en el siglo XXI
Los vertiginosos cambios tecnológicos que día a día experimentan las sociedades, y la necesidad de que la Organización Internacional Guías y Scouts se adapte a dichos cambios para continuar con su labor de incidencia social, son algunos de los retos que este movimiento debe enfrentar dijo la …
adaptarse, tecnologías, redes, incidencia, educativo, liderazgo -
En Jornadas de Investigación y Acción Social16 may 2012En Jornadas de Investigación y Acción Social
Analizan investigación biomédica y formación en Tecnologías en SaludCon un analisis de la situación de la investigación biomédica y los principales desafíos en torno al desarrollo de las tecnologías en salud en nuestro país, iniciaron las Terceras Jornadas de Investigación y Acción Social de la Escuela de Tecnologías en Salud, que se realizaron del 8 al 10 de …
escuela tecnologías en salud, biomedicina, investigación, tecnología -
Retos del proceso de envejecimiento10 may 2012Retos del proceso de envejecimiento
requieren políticas de Estado y amplia participación civilRepresentantes de organizaciones de la sociedad civil de América Latina y el Caribe se dieron cita en la Reunión Regional de Sociedad Civil sobre Envejecimiento Madrid +10, para analizar la situación de las personas adultas mayores en la región en cuanto a sus derechos humanos y libertades, y …
envejecimiento, derechos, libertades, adultos mayores, inclusión, PIAM, Reunión Regional de Sociedad Civil sobre Envejecimiento Madrid +10. -
UCR sede del Simposio sobre ciencias morfológicas SILAT VIII3 may 2012UCR sede del Simposio sobre ciencias morfológicas SILAT VIII
Bajo el lema En busca de la integración panamericana, se está desarrollando en la Ciudad de la Investigación, de la Universidad de Costa Rica (UCR) del 2 al 4 de mayo, un simposio sobre el estudio y la actualización de la terminología internacional anatómica, histológica, y …
anatomía, salud, ciencias morfológicas, escuela de medicina.