Periodista Oficina de Comunicación Institucional
maria.iwmgczaguirre @ucrnwbf.ac.cr
Listado de Artículos
-
Catedráticos chilenos debaten sobre Heidegger, el ser y tiempo4 ago 2009
Catedráticos chilenos debaten sobre Heidegger, el ser y tiempo
La corriente del pensador alemán Martin Heidegger continúa en nuestros tiempos, este filósofo es para muchos uno de los grandes y en esto coincidieron el Dr. Ricardo Andrés Espinoza Lalos, profesor y Director del Posgrado del Instituto de Filosofía, y la psicóloga Dra. Paula Ascorra Costa, ambos …
-
Educación requiere de un cambio desde la Universidad3 ago 2009Educación requiere de un cambio desde la Universidad
“La maestra dictando y el niño copiando deben ser cosa del pasado”, se requiere un cambio, el cual debe ser asimilado por todas las universidades, expresó el Dr Francisco Imbernón Muñoz, quien fue invitado para ofrecer una clase magistral por el Proyecto de Fortalecimiento de la Evaluación Educativa …
-
Golpe militar de Honduras acapara atención de Congreso académico30 jul 2009Golpe militar de Honduras acapara atención de Congreso académico
Un grupo de estudiantes y académicos centroamericanos condenaron el golpe de estado efectuado en Honduras el 29 de junio de este año, en el II Congreso Centroamericano de Estudios Culturales que se realizó en la Universidad de Costa Rica del 22 al 24 de julio. Originalmente la actividad se …
-
Profesionales en bibliotecología reciben capacitación en la UCR29 jul 2009Profesionales en bibliotecología reciben capacitación en la UCR
La Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información realizó una serie de capacitaciones para fortalecer la labor de los profesionales. La capacitación forma parte del curso: El uso y manejo de los recursos que se impartió la semana del 13 al 17 de julio en el cuarto piso de la Biblioteca de …
-
Entre nuestras raíces y la globalización27 jul 2009Entre nuestras raíces y la globalización
El desarrollo económico y regional, así como la indiferencia de un amplio número de personas, provoca que gran parte de los patrimonios culturales en América Latina se comercialicen, estos puntos fueron analizados en la mesa redonda titulada “Articulación de lo local y lo global”, la cual contó con …
-
Familia y política social a revisión en I Simposio Interdisciplinario27 jul 2009Familia y política social a revisión en I Simposio Interdisciplinario
El tema de familia parecía haber quedado rezagado en investigaciones y en algunos planes de estudio en América Latina, de ahí que el Posgrado de Trabajo Social toma la idea de realizar un I Simposio que reúna a estudiantes y profesionales de diversas áreas. A partir de este lunes 27 y hasta el …
-
Arqueóloga mexicana recibe capacitación en Escuela de Geología23 jul 2009Arqueóloga mexicana recibe capacitación en Escuela de Geología
La arqueóloga mexicana Socorro del Pilar Jiménez Álvarez, profesora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en Yucatán, realiza visitas frecuentes a nuestro país esto como parte de un vínculo que se estableció con la Escuela Centroamericana de Geología de la Universidad de Costa …
-
Servidores públicos fortalecen conocimientos en el Cicap22 jul 2009Servidores públicos fortalecen conocimientos en el Cicap
Todos y todas son trabajadores públicos que decidieron actualizar conocimientos para mejorar sus funciones en Mercadeo para el sector público, Gestión de Competencias y Acción Gerencial y Presupuesto Público y esas capacitaciones se realizaron en el Centro de Investigación y Capacitación en …
-
La radiodifusión es un tema de interés ciudadano20 jul 2009La radiodifusión es un tema de interés ciudadano
La radiodifusión es un tema controversial en Costa Rica y para el resto de los países de América Latina, en especial porque no hay una posición clara de los gobiernos para enfrentar este tópico, que sin duda afectará a toda la ciudadanía por igual. La Universidad de Costa Rica intento un …
-
Evaluadores de Centro América tendrán encuentro esta semana16 jul 2009
Evaluadores de Centro América tendrán encuentro esta semana
Este jueves 16 de julio tendrá lugar el Segundo Encuentro Centroamericano de Evaluación en la Universidad de Costa Rica, organizado por las Maestrías de Evaluación de Programas y Proyectos de Desarrollo y Evaluación Educativa, de la Universidad de Costa Rica. El encuentro será inaugurado con la …
-
Antropóloga confirma origen de la población Indo-Limonense15 jul 2009Antropóloga confirma origen de la población Indo-Limonense
Tras varios años de estudio la Dra. Lorena Madrigal Madrigal pudo evidenciar las sospechas que tenían un grupo de limonenses: sus ancestros sí eran provenientes de la India. La gran mayoría de los habitantes de Westfalia al sur de Limón insistían en que sus ancestros y ellos mismos eran culíes. …
-
Reconocen labor de Carlos Monge en su centenario14 jul 2009Reconocen labor de Carlos Monge en su centenario
Un grupo de historiadores universitarios recordaron la trayectoria de Carlos Monge Alfaro en su centenario de natalicio y a los 30 años de la muerte del intelectual que contribuyó en gran medida a lo que hoy es la Universidad de Costa Rica (UCR). En una mesa redonda el profesor emérito de la …
-
Comunicadores latinoamericanos hablan sobre el poder de la radio9 jul 2009Comunicadores latinoamericanos hablan sobre el poder de la radio
“La radio: entre la comunicación y el poder”, un libro que reúne la visión de varios escritores y periodistas latinoamericanos, interesados en señalar la realidad de los medios de comunicación, fue presentado en la Universidad de Costa Rica, durante un acto organizado por la Escuela de Ciencias de …
-
Ex directoras homenajeadas por Trabajo Social7 jul 2009Ex directoras homenajeadas por Trabajo Social
Por su trayectoria y los aportes realizados en el programa de Posgrado en Trabajo Social, tres catedráticas fueron merecedoras de un reconocimiento durante la Asamblea Ampliada de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Costa Rica (UCR), efectuada en el mes de junio en el mini auditorio de …
-
Arquitecto advierte sobre situación ambiental y hoteles2 jul 2009Arquitecto advierte sobre situación ambiental y hoteles
El desarrollo sostenible debe centrarse en tres ejes: ambientales, sociales y económicos, así lo afirmó el arquitecto y consultor turístico Alberto Salas Roiz, en la disertación que ofreció recientemente en la Universidad de Costa Rica. Según Salas Roiz, planear y construir las obras acorde con el …
-
El documental y su compromiso social en Costa Rica1 jul 2009El documental y su compromiso social en Costa Rica
Los documentalistas tienen un compromiso político, social, personal y ético a la hora de preparar los materiales audiovisuales, así coincidieron los participantes de un foro organizado por la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva, de la Universidad de Costa Rica. Gabriela Hernández, Pablo …
-
Antropólogo de la UNAM analiza cultura y lengua maya18 jun 2009Antropólogo de la UNAM analiza cultura y lengua maya
El lingüista y antropólogo Otto Schumann Gálvez está de visita en el país, para impartir un ciclo de conferencias bajo el nombre “Culturas y lenguas mayas” del 15 al 19 de junio en el Laboratorio de Etnología y en la Biblioteca Carlos Monge Alfaro la Universidad de Costa Rica. Durante una de sus …
-
Geógrafos se reúnen en foro iberoamericano17 jun 2009Geógrafos se reúnen en foro iberoamericano
Del 17 al 19 de junio se realiza en nuestro país la XII Conferencia Iberoamericana en Sistemas de Información Geográfica, con la colaboración de las Escuelas de Geografía de la Universidad de Costa Rica y Ciencias Geográficas y la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Mar de la Universidad …
-
La masonería y su establecimiento en Costa Rica16 jun 2009La masonería y su establecimiento en Costa Rica
Muchos intelectuales de nuestro país como maestros, médicos y sacerdotes, vieron reflejados en la masonería el proyecto social a desarrollar en el siglo XIX, esta es una de las hipótesis que intentan demostrar dos profesores de la Universidad de Costa Rica (UCR) junto a un estudiante del Posgrado …
-
Trabajadora social argentina comparte experiencias12 jun 2009
Trabajadora social argentina comparte experiencias
Los problemas sociales ya no son los mismos de hace 20 años, las poblaciones latinoamericanas empobrecen y esto sin duda representa un desafío para los profesionales de las ciencias sociales, debido a que las soluciones son difíciles de encontrar. A los y las trabajadoras sociales les corresponde …