
Listado de Artículos
-
Dominio del idioma chino mandarín llevará a estudiantes hasta China29 may 2018Dominio del idioma chino mandarín llevará a estudiantes hasta China
Estudiantes de Derecho e Ingeniería Química demostraron su dominio del chino mandarín en la decimoséptima edición de la competencia 'Puente Chino'Gracias a su fluidez, seguridad y talento, el estudiante de Derecho y Economía José Pablo Quirós Araya y la estudiante de Ingeniería Química Valeria Sánchez Varela ganaron el primer y segundo lugar en la decimoctava edición de la competencia "Puente Chino para universitarios del mundo …
idiomas, China, Confucio, estudiantes, competencia -
Tecnólogos de alimentos advierten sobre grave error al clasificar alimentos como 'ultraprocesados'24 may 2018Concepto carece de fundamento técnico científicoTecnólogos de alimentos advierten sobre grave error al clasificar alimentos como 'ultraprocesados'
Profesionales aseguran que el procesamiento de alimentos no es el causante de la obesidad de la poblaciónLa Escuela de Tecnología de Alimentos, el Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CITA) de la Universidad de Costa Rica y la Asociación de Tecnología Alimentaria de Costa Rica han manifestado su rotundo rechazo hacia el término de "alimento ultraprocesado” y el sistema …
tecnología, alimentación, proyecto de ley, ciencia -
Nueva generación se educa contra la caza ilegal, la tala de árboles y la extracción de oro en Osa9 may 2018Nueva generación se educa contra la caza ilegal, la tala de árboles y la extracción de oro en Osa
UCR apuesta por la formación de niños y niñas de escuelas unidocentes para erradicar actividades ilegales que amenazan la biodiversidad de la …Un proyecto de acción social del Recinto de Golfito de la Universidad de Costa Rica (UCR) sensibiliza a los niños y las niñas de la Península de Osa para evitar la caza ilegal, la tala de árboles y la extracción de oro que amenazan la biodiversidad de la zona. Se trata del proyecto ED-3209 …
educación, ambiente, Península de Osa, turismo ecológico -
Yogurt de búfala, 'spread' de cacao y agua de pipa con frutas innovarán mercado de alimentos7 may 2018Yogurt de búfala, 'spread' de cacao y agua de pipa con frutas innovarán mercado de alimentos
Nuevos productos creados por el CITA-UCR impulsarán ventas de cooperativas y agroempresas de la región Huetar NorteUn yogurt a base de leche y suero de búfala, y una bebida fermentada de la pulpa del cacao son parte de los doce alimentos creados por profesionales del Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CITA) a partir de las materias primas que producen 12 organizaciones de la …
agropecuario, Huetar Norte, alimentos, innovación, Gobierno -
Sedes regionales trazan nuevas rutas para la regionalización universitaria25 abr 2018Sedes regionales trazan nuevas rutas para la regionalización universitaria
A cincuenta años de la creación de la primera sede regional universitaria, la UCR hace un alto en el camino para renovar su modelo de regionalizaciónHace cincuenta años, el 20 de abril de 1968, abrió sus puertas el primer Centro Universitario Regional de la Universidad de Costa Rica en San Ramón de Alajuela (hoy llamado Sede de Occidente), sentando las bases del proyecto de regionalización universitaria que en años posteriores se extendería por …
-
A 100 años de la Reforma de Córdoba, estudiantes celebran y reflexionan sobre el futuro de la …20 abr 2018A 100 años de la Reforma de Córdoba, estudiantes celebran y reflexionan sobre el futuro de la Universidad Pública
Semana U 2018 será del 23 al 27 de abrilLos estudiantes de la Universidad de Costa Rica (UCR) ya tienen todo listo para la Semana Universitaria, que celebrarán del 23 al 27 de abril tanto en la Sede Rodrigo Facio como en todas las sedes y recintos universitarios, con una propuesta que combina los conciertos y las actividades …
Semana U, córdoba, -
Maestros de lenguas indígenas usarán software libre para aplicarlo en el aula19 abr 2018Maestros de lenguas indígenas usarán software libre para aplicarlo en el aula
Con el apoyo de la UCR, podrán aprovechar la tecnología que ha llegado a sus comunidades para potenciar el uso de las lenguas indígenas entre los …Quince maestros y maestras de las siete lenguas indígenas que se hablan en Costa Rica: Cabécar, Bribri, Gnöbe, Buglé, Brunca, Brorán (Térraba) y Malecu; tendrán durante dos semanas (del 16 al 27 de abril) una experiencia intensiva en el "Primer taller de formación de maestros de …
lenguas indígenas, tecnología, educación -
Costa Rica se convierte en uno de los pocos países del mundo en contar con una Política Nacional de …6 abr 2018Costa Rica se convierte en uno de los pocos países del mundo en contar con una Política Nacional de Semillas
La iniciativa de la UCR y la colaboración de diversos sectores el país impulsa industria semillera, que es potencial fuente de empleoCon el impulso del Centro de Investigaciones en Granos y Semillas (Cigras-UCR), Costa Rica se convierte en uno de los pocos países del mundo en contar con una Política Nacional de Semillas 2017-2030 que beneficiará a los agricultores y contribuirá a la seguridad alimentaria y nutricional …
agricultura, semillas, política, gobierno, CIGRAS -
Recinto de Golfito ofrece opciones formativas sin requisitos a comunidades cercanas2 abr 2018Recinto de Golfito ofrece opciones formativas sin requisitos a comunidades cercanas
Clases de inglés, cursos de computación, educación abierta y uso de la biblioteca son parte de la oferta del Recinto para la comunidadA partir de este 2018 el Recinto de Golfito arranca con nuevos proyectos dirigidos a los habitantes de Golfito y comunidades aledañas que busquen oportunidades de educación. Su característica principal es que no se requiere contar con estudios de bachillerato ni realizar el proceso de admisión …
sedes, Golfito, comunidad, idiomas, desarrollo, educación -
Gayatri Spivak en la UCR28 mar 2018Gayatri Spivak en la UCR
Prestigiosa académica y crítica cultural impartió curso sobre Subalternidad, deconstrucción y crítica poscolonial en la Universidad de Costa RicaEsta semana la Universidad de Costa Rica (UCR) recibió la visita de una de las grandes intelectuales del siglo XXI, la Dra Gayatri Chakravorty Spivak, reconocida como una audaz teórica literaria y crítica cultural, que abarca en su pensamiento distintas vertientes como la marxista, …
letras, filosofía, poscolonialismo, sociedad, cultura -
Cultura dominante, migración y racismo amenazan lenguas indígenas de América Latina16 mar 2018Cultura dominante, migración y racismo amenazan lenguas indígenas de América Latina
A lo largo del continente, hombres y mujeres comprometidos con la sobrevivencia de los pueblos originarios luchan por mantener sus lenguas vivasCon la muerte de una lengua se pierde una cultura y su conocimiento. Más de 230 lenguas ya están extintas desde el decenio de 1950 y se estima que 3.000 lenguas están amenazadas en el mundo, según refiere la UNESCO en su último Atlas de las Lenguas en Peligro, publicado en 2010. En cada continente …
lenguas indígenas, Latinoamérica, lingüística, revitalización -
Academia Costarricense de Filosofía llama al debate serio y profundo sobre los más importantes …14 mar 2018Academia Costarricense de Filosofía llama al debate serio y profundo sobre los más importantes problemas nacionales
La recién fundada, Academia Costarricense de Filosofía, se pronuncia sobre la situación actual relacionada con la elección del próximo Presidente de …En un momento crítico para la vida política nacional, el gremio de filósofos y filósofas se reunieron para conformar la Academia Nacional de Filosofía, una instancia desde la cual pretenden aportar al país mediante un trabajo permanente y crítico sobre el entorno socio político e histórico. Su …
filosofía, realidad nacional, política, Academia -
Académicos y hablantes unen esfuerzos para rescatar lenguas en peligro de extinción28 feb 2018Académicos y hablantes unen esfuerzos para rescatar lenguas en peligro de extinción
Durante esta semana se presentan en la UCR diversas estrategias y acciones para revitalizar y revalorizar las lenguas originarias del continente …Lingüistas de larga trayectoria, académicos, activistas y miembros de comunidades indígenas de Hispanoamérica se reúnen por primera vez en Costa Rica para revisar sus estrategias sobre un tema de vital importancia para la supervivencia de la cultura y el desarrollo social de millones de …
lingüística, lenguas indígenas, investigación, congreso -
Biofertilizantes desarrollados en la UCR ya están al alcance de los agricultores16 feb 2018Biofertilizantes desarrollados en la UCR ya están al alcance de los agricultores
Alianza entre la UCR y empresa distribuidora de productos agrícolas garantiza la disponibilidad de Fertibiol y Degradabiol en todo el paísFertibiol y Degradabiol, dos productos biológicos registrados y formulados en el Laboratorio de Microbiología del Centro de Investigaciones Agronómicas (CIA), ya están a disposición de los agricultores gracias a una alianza entre la UCR y la empresa Suplidora Verde. Estos productos …
agricultura sostenible, microbiología, fertilizante, investigación, transferencia conocimiento -
Arte, desarrollo personal y salud sexual fueron parte de los cursos de verano en la zona sur13 feb 2018Arte, desarrollo personal y salud sexual fueron parte de los cursos de verano en la zona sur
El Recinto de Golfito de la UCR recibió a más de 400 personas en los Campamentos de Desarrollo HumanoAlrededor de 400 personas, desde los cuatro años hasta los 70 años de edad, han asistido a los "Campamentos de Desarrollo Humano: hacia el acceso universal" en el Recinto de Golfito de la Universidad de Costa Rica (UCR) desde el lunes 15 de enero hasta la primera semana de febrero. Gracias a esta …
acción social, campamentos, educación, comunidad -
Byron Salas: joven autor rompe tabúes con novela ganadora5 feb 2018Byron Salas: joven autor rompe tabúes con novela ganadora
Premio Nacional de Literatura Aquileo J. Echeverría reconoce el valor de Mercurio en Primavera, una novela que sacude los cimientos de la sociedad …Atraído por el erotismo, la sexualidad y por un afán de retratar el mundo cotidiano, el joven Byron Salas escribió una obra que sacude los cimientos de la sociedad costarricense conservadora y hoy le ha hecho merecedor del Premio Nacional de Cultura Premio Aquileo J. Echeverría 2017 en la categoría …
premios nacionales, novela, literatura, filosofía -
Plantas de la familia del frijol permiten controlar malezas sin químicos31 ene 2018Plantas de la familia del frijol permiten controlar malezas sin químicos
UCR impulsa a los productores a probar estrategias más sostenibles para librarse de las malezas que afectan sus cultivosEspecies de la familia del frijol como Vigna radiata y Crotalaria spectabilis prometen ser la clave para que los agricultores puedan librarse de las malezas sin necesidad de usar herbicidas, también previenen la erosión, aportan nutrientes y mejoran la salud del suelo. Un grupo de investigadores de …
-
UCR investiga cómo deciden los costarricenses por quién votar26 ene 2018UCR investiga cómo deciden los costarricenses por quién votar
Expertos ponen los reflectores sobre los votantes costarricenses para descubrir cuáles son los mecanismos que operan en su decisión de votoEspecialistas en ciencias cognoscitivas, psicología, ciencias políticas, estadística y filosofía de la Universidad de Costa Rica (UCR) reúnen sus conocimientos alrededor de la elección presidencial 2018 para tratar de comprender cómo es el proceso de toma de decisión del voto de los y las …
elecciones, psicología, ciencias políticas, ciudadanía, -
Campamentos permiten a niños, jóvenes y adultos ser UCR por este verano23 ene 2018Campamentos permiten a niños, jóvenes y adultos ser UCR por este verano
En los Campamentos de Desarrollo Humano del Recinto de Grecia niños, niñas y adultos tienen la oportunidad de vivir una experiencia como estudiantes …Este verano más de 1.000 personas, desde niños hasta adultos mayores, viven la experiencia de ser estudiantes de la Universidad de Costa Rica (UCR) en los Campamentos de Desarrollo Humano: hacia el acceso universal que ofrece el Recinto de Grecia. Entre enero y febrero se están ofreciendo …
acción social, campamentos, educación, comunidad -
¡Disfrute el verano en los campamentos de la UCR!9 ene 2018¡Disfrute el verano en los campamentos de la UCR!
La U ofrece talleres, charlas y cursos gratuitos para niños, niñas, jóvenes y adultos en todo el paísEste verano la Universidad de Costa Rica (UCR) le da la oportunidad de aprender, compartir y disfrutar en los Campamentos de Desarrollo Humano, que incluyen una amplia oferta de actividades recreativas, educativas y culturales para niños, niñas, jóvenes y adultos. La matrícula extraordinaria …
campamentos, vinculación, sociedad, acción social, educación no formal, comunidades