Listado de Artículos
-
Costa Rica obtiene el sexto lugar de Latinoamérica en Olimpiada Internacional de Matemática11 ago 2023Costa Rica obtiene el sexto lugar de Latinoamérica en Olimpiada Internacional de Matemática
Un grupo de seis estudiantes representó a Costa Rica en la edición 64 de la Olimpiada Internacional de Matemática (IMO), en la cual obtuvo el sexto puesto entre los países latinoamericanos. En total, los ticos ganaron una medalla de bronce y cuatro menciones de honor. El evento, que tuvo lugar en …
-
Cambio climático influye drásticamente en la propagación de enfermedades como la malaria y el …10 ago 2023Expertos de Costa Rica analizaron la relación entre el ambiente y la salud en el marco de AmeriGeo 2023Cambio climático influye drásticamente en la propagación de enfermedades como la malaria y el dengue
Varios expertos del mundo se reúnen en la Universidad de Costa Rica para analizar datos y temas transcendentales sobre el futuro del planeta, en el marco del encuentro AmeriGeo 2023. Este es el caso del Dr. Rodrigo Marín, director de Vigilancia de Salud de Costa Rica y la Dra. Adriana Troyo docente …
cambio, climatico,global, enfermedades, calentamiento, amerigeo -
El etiquetado frontal nutricional favorece la toma de decisiones alimentarias9 ago 2023Escuela de NutriciónEl etiquetado frontal nutricional favorece la toma de decisiones alimentarias
La Escuela de Nutrición de la UCR comunica que el etiquetado frontal de los productos importados y preenvasados no incumple con el Reglamento Técnico …La Escuela de Nutrición (ENU) de la Universidad de Costa Rica (UCR) es clara: el etiquetado frontal que presentan los productos preenvasados e importados no incumple con lo establecido en el Reglamento Técnico de Alimento (RTCA) y, por lo tanto, no es necesario ocultar sus etiquetas. De esta manera …
nutrición, etiquetado,salud,ENU-UCR -
Las universidades públicas brindan la mayor oferta de carreras STEM en Costa Rica9 ago 2023Las universidades públicas brindan la mayor oferta de carreras STEM en Costa Rica
En un reciente estudio, la OCDE le recomendó al país aumentar la cantidad de profesionales del área STEAM para impulsar el desarrollo económico.Las universidades estatales destacan como los centros educativos de Costa Rica que cuentan con la mayor oferta educativa en el área STEM, con un total de 467 carreras. Según datos del Consejo Nacional de Rectores (Conare), en la última década las universidades públicas han logrado un aumento …
Carreras, STEM ,Universidades públicas,Estudiantes,#cmast -
Las luchas del siglo XXI tienen rostros de mujer y juventud9 ago 20239 de agosto: Día Internacional de Poblaciones IndígenasLas luchas del siglo XXI tienen rostros de mujer y juventud
El olvido político y el rezago social siguen imperando entre la población juvenil indígenaDesde 1982, cada 9 de agosto el mundo conmemora el Día Internacional de las Poblaciones Indígenas para destacar las voces de dichas naciones y los derechos ancestrales a sus tierras; así como la obligación de los Estados de diseñar políticas públicas tendientes a la defensa de su …
EC-607, pueblos y territorios indígenas, derechos humanos -
Excavación de piezas revela novedades en la alimentación precolombina de Guayabo8 ago 2023UCR: Investigaciones en arqueología en TurrialbaExcavación de piezas revela novedades en la alimentación precolombina de Guayabo
60 objetos que posibilitaron los nuevos datos se expondrán a partir del 13 de agosto en el Museo Omar Salazar Obando, de la Sede del Atlántico.Hasta hace poco tiempo, la arqueología nacional creía que las poblaciones precolombinas del centro del país (y particularmente, las que habitaban en Turrialba) se alimentaban principalmente de maíz, siguiendo los hábitos de los grupos mesoamericanos. No obstante, los productos que consumían estos …
Turrialba,Guayabo,Sede del Atlántico,Arqueología,Exposición,Museo Nacional,Antropología,Excavación,muestras,objetos,precolombino,indígenas,Museo Omar Salazar Obando -
Lo que callan los libros8 ago 2023‘Libros al aire’, el nuevo programa de Quince UCR y la Editorial UCRLo que callan los libros
El espacio se transmitirá los martes a las 8:30 p. m. y se repetirá los domingos a las 5:30 p. m.Un libro es muchísimo más de lo que se puede leer en sus páginas. Por ello, la Editorial de la Universidad de Costa Rica y Quince UCR se unieron para crear Libros al aire, un programa semanal de 30 minutos que ahondará en las intimidades que rodean a los libros, de la mano de quienes les dieron …
#EstaPalabraEsMía,#subrayadoyennegrita -
La UCR reflexiona sobre imaginarios políticos utópicos8 ago 2023La UCR reflexiona sobre imaginarios políticos utópicos
Docentes, activistas y artistas analizan temas de género, feminismo, memoria colectiva y acción comunitariaCon la mirada fija en analizar colectivamente cómo se desarrollan y se concretan los imaginarios políticos utópicos en las luchas actuales, el Posgrado de Psicología de la Universidad de Costa Rica-junto con otras organizaciones académicas- organizó un congreso internacional donde participaron …
psicología, utopías, contemporáneas , actualidad, movimientos, sociales -
8 ago 2023
Desde la U: Marimbas en el Teatro Nacional
-
¿En periodo de lactancia? Conozca sus derechos y por qué ningún patrono los puede violentar7 ago 2023Semana Mundial de Lactancia Materna¿En periodo de lactancia? Conozca sus derechos y por qué ningún patrono los puede violentar
La hora de lactancia es un derecho laboral innegable por parte de la trabajadora y el patronoEl Dr. Robert Moya Vásquez, pediatra y experto en lactancia materna, así como coordinador de los bancos de leche humana de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), fue contundente: la hora de lactancia es obligatoria, remunerada, no posee límite de edad en cuanto al crecimiento del infante y …
lactancia,materna,derechos -
La educación superior y la evaluación de los títulos extranjeros7 ago 2023Voz Experta:La educación superior y la evaluación de los títulos extranjeros
La OCDE demanda asegurar la calidad en el ejercicio de la educación, de las profesiones y de los servicios que reciben los ciudadanos.La OCDE recomienda la “evaluación y reconocimiento de cualificaciones extranjeras”, y distingue entre ocupaciones reguladas y no reguladas. En las profesiones y oficios regulados generalmente se requiere de un registro, certificado o licencia específicos expedidos por el organismo de licencias …
títulos, diplomas,equiparación,calidad,educación,superior,universidades,públicas,Ministerio de Educación Pública,Monitor OCDE,reconocimiento,#vozexperta -
El sector laboral privado absorbe el 65 % de los profesionales graduados de las U públicas7 ago 2023Estudio del Observatorio Laboral de Profesiones del ConareEl sector laboral privado absorbe el 65 % de los profesionales graduados de las U públicas
El 93 % tiene trabajo, el 75 % proviene de centros educativos públicos y el 66 % es la primera generación de su familia en tener un título …Los datos provienen del estudio del Observatorio Laboral de Profesiones de Consejo Nacional de Rectores (OLaP) realizado en el 2022 con graduados del 2017, 2018 y 2019. El documento se realiza cada tres años para evaluar la empleabilidad de las personas graduadas de las universidades …
-
Dr. Buján a nuevos residentes: ''Los más grandes de la medicina son las personas más humildes''7 ago 2023Especialidades médicasDr. Buján a nuevos residentes: ''Los más grandes de la medicina son las personas más humildes''
Un total de 99 nuevos médicos residentes son recibidos por la UCR con un potente mensaje de humildad que busca, en todo momento, anteponer el …“¿Por qué insisto tanto en ser humildes? Porque, cada vez que me encontré a alguien grande de la Medicina, en todos ellos había una cualidad en común: humildad. Si ustedes creen que un médico es grande, pero no es humilde; entonces, no es grande”. De esta manera el Dr. Willem Buján Boza, director de …
especialidades medicas, ucr, posgrado, sep. -
La lechería de la Sede del Atlántico aprovecha todos sus residuos para hacer abono7 ago 2023El proceso es transferido a otras fincas de la zonaLa lechería de la Sede del Atlántico aprovecha todos sus residuos para hacer abono
La técnica: adicionar lombrices a las boñigas para transformarlas en un material rico en nutrientesUna finca con muchas cabezas de ganado, ya sea para producción lechera o de carne, puede generar muchas ganancias… pero también una gran cantidad desechos de sus vacas, toros y terneros. Estos, muchas veces, se convierten en un serio problema para las personas vinculadas con la ganadería, pues no …
-
Comunidades de la Región Brunca crean recetario de comida indígena con apoyo de la UCR7 ago 2023Comunidades de la Región Brunca crean recetario de comida indígena con apoyo de la UCR
¿Se imagina tomar algunos productos tradicionales, como el maíz, el plátano verde, el arroz y la papaya para crear recetas típicas de los pueblos originarios? Pues esto ya es una realidad gracias a la iniciativa de mujeres y hombres de la región Brunca, quienes, con el apoyo de la Universidad de …
-
Segunda convocatoria para que docentes de universidades de Centroamérica concursen en el Campus …4 ago 2023Segunda convocatoria para que docentes de universidades de Centroamérica concursen en el Campus Centroamérica por la Libertad de Cátedra
La recepción de documentos será del 7 al 25 de agosto del 2023Por segundo año consecutivo, la Universidad de Costa Rica convoca a personas docentes centroamericanas de todas las áreas del conocimiento que estén sufriendo de persecución política o estén en condiciones de precariedad laboral debido a sus ideas o posiciones éticas y políticas, para que …
campus universitario,centroamérica -
Más de 30 prototipos de alimentos innovadores salen a conquistar a la industria y al consumidor4 ago 2023InnovaciónMás de 30 prototipos de alimentos innovadores salen a conquistar a la industria y al consumidor
En el programa CITA Co-Lab personas emprendedoras con grandes ideas obtienen la guía de expertos de la UCR para desarrollar productos dirigidos …Tener una gran idea es sólo el primer paso para crear un gran producto capaz de conquistar a los consumidores en un mercado cada vez más exigente y diverso. Para tener éxito se necesita ciencia, tecnología y mucho más. Por eso, el Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CITA) de …
innovación, emprendimiento, alimentos, industria, sociedad, CITA -
Voz experta: 180 años de historia de la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica3 ago 2023Tercera parteVoz experta: 180 años de historia de la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica
Siete años antes de su independencia, Costa Rica tuvo su primer centro de estudios superioresTras un variopinto conjunto de factores y eventos acaecidos desde 1808, cuando sufrió la invasión de su territorio peninsular por parte de los ejércitos napoleónicos, la monarquía española fue defenestrada, por lo que un grupo de individuos se coaligaron para oponerse a dicha usurpación. Así, junto …
180 años, facultad de derecho,Tomás Federico Arias Castro,#vozexperta, voz experta -
La UCR será sede del AmeriGeo 20233 ago 2023La UCR será sede del AmeriGeo 2023
Expertos analizarán importancia del uso de datos y tecnología para observar la tierra y tomar acciones en cuanto a prevención del riesgo, …La Universidad de Costa Rica albergará el AmeriGeo 2023, uno de los eventos más importantes de la región, en cuanto al uso de tecnología de punta y de soluciones de datos para observar la tierra e impulsar el desarrollo sostenible. Durante este espacio, expertos de la región y del mundo discutirán …
-
La Revista de Biología Tropical cumple 70 años de difundir el conocimiento científico costarricense …3 ago 2023La Revista de Biología Tropical cumple 70 años de difundir el conocimiento científico costarricense a nivel internacional
La publicación premió al entomólogo Paul Hanson por su trayectoria como docente, investigador y divulgador científico.No es exagerado afirmar que gran cantidad de investigadores e investigadoras de la Universidad de Costa Rica (UCR) en los campos de la biología y la biomedicina de los trópicos han aprendido a escribir artículos científicos gracias a la Revista de Biología Tropical. La emoción y la gratitud hacia …
Revista de Biología Tropical ,aniversario,investigación,ciencia,biología,biomedicina