Listado de Artículos
-
La educación superior y la evaluación de los títulos extranjeros7 ago 2023Voz Experta:La educación superior y la evaluación de los títulos extranjeros
La OCDE demanda asegurar la calidad en el ejercicio de la educación, de las profesiones y de los servicios que reciben los ciudadanos.La OCDE recomienda la “evaluación y reconocimiento de cualificaciones extranjeras”, y distingue entre ocupaciones reguladas y no reguladas. En las profesiones y oficios regulados generalmente se requiere de un registro, certificado o licencia específicos expedidos por el organismo de licencias …
títulos, diplomas,equiparación,calidad,educación,superior,universidades,públicas,Ministerio de Educación Pública,Monitor OCDE,reconocimiento,#vozexperta -
El sector laboral privado absorbe el 65 % de los profesionales graduados de las U públicas7 ago 2023Estudio del Observatorio Laboral de Profesiones del ConareEl sector laboral privado absorbe el 65 % de los profesionales graduados de las U públicas
El 93 % tiene trabajo, el 75 % proviene de centros educativos públicos y el 66 % es la primera generación de su familia en tener un título …Los datos provienen del estudio del Observatorio Laboral de Profesiones de Consejo Nacional de Rectores (OLaP) realizado en el 2022 con graduados del 2017, 2018 y 2019. El documento se realiza cada tres años para evaluar la empleabilidad de las personas graduadas de las universidades …
-
Dr. Buján a nuevos residentes: ''Los más grandes de la medicina son las personas más humildes''7 ago 2023Especialidades médicasDr. Buján a nuevos residentes: ''Los más grandes de la medicina son las personas más humildes''
Un total de 99 nuevos médicos residentes son recibidos por la UCR con un potente mensaje de humildad que busca, en todo momento, anteponer el …“¿Por qué insisto tanto en ser humildes? Porque, cada vez que me encontré a alguien grande de la Medicina, en todos ellos había una cualidad en común: humildad. Si ustedes creen que un médico es grande, pero no es humilde; entonces, no es grande”. De esta manera el Dr. Willem Buján Boza, director de …
especialidades medicas, ucr, posgrado, sep. -
La lechería de la Sede del Atlántico aprovecha todos sus residuos para hacer abono7 ago 2023El proceso es transferido a otras fincas de la zonaLa lechería de la Sede del Atlántico aprovecha todos sus residuos para hacer abono
La técnica: adicionar lombrices a las boñigas para transformarlas en un material rico en nutrientesUna finca con muchas cabezas de ganado, ya sea para producción lechera o de carne, puede generar muchas ganancias… pero también una gran cantidad desechos de sus vacas, toros y terneros. Estos, muchas veces, se convierten en un serio problema para las personas vinculadas con la ganadería, pues no …
-
Comunidades de la Región Brunca crean recetario de comida indígena con apoyo de la UCR7 ago 2023Comunidades de la Región Brunca crean recetario de comida indígena con apoyo de la UCR
¿Se imagina tomar algunos productos tradicionales, como el maíz, el plátano verde, el arroz y la papaya para crear recetas típicas de los pueblos originarios? Pues esto ya es una realidad gracias a la iniciativa de mujeres y hombres de la región Brunca, quienes, con el apoyo de la Universidad de …
-
Segunda convocatoria para que docentes de universidades de Centroamérica concursen en el Campus …4 ago 2023Segunda convocatoria para que docentes de universidades de Centroamérica concursen en el Campus Centroamérica por la Libertad de Cátedra
La recepción de documentos será del 7 al 25 de agosto del 2023Por segundo año consecutivo, la Universidad de Costa Rica convoca a personas docentes centroamericanas de todas las áreas del conocimiento que estén sufriendo de persecución política o estén en condiciones de precariedad laboral debido a sus ideas o posiciones éticas y políticas, para que …
campus universitario,centroamérica -
Más de 30 prototipos de alimentos innovadores salen a conquistar a la industria y al consumidor4 ago 2023InnovaciónMás de 30 prototipos de alimentos innovadores salen a conquistar a la industria y al consumidor
En el programa CITA Co-Lab personas emprendedoras con grandes ideas obtienen la guía de expertos de la UCR para desarrollar productos dirigidos …Tener una gran idea es sólo el primer paso para crear un gran producto capaz de conquistar a los consumidores en un mercado cada vez más exigente y diverso. Para tener éxito se necesita ciencia, tecnología y mucho más. Por eso, el Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CITA) de …
innovación, emprendimiento, alimentos, industria, sociedad, CITA -
Voz experta: 180 años de historia de la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica3 ago 2023Tercera parteVoz experta: 180 años de historia de la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica
Siete años antes de su independencia, Costa Rica tuvo su primer centro de estudios superioresTras un variopinto conjunto de factores y eventos acaecidos desde 1808, cuando sufrió la invasión de su territorio peninsular por parte de los ejércitos napoleónicos, la monarquía española fue defenestrada, por lo que un grupo de individuos se coaligaron para oponerse a dicha usurpación. Así, junto …
180 años, facultad de derecho,Tomás Federico Arias Castro,#vozexperta, voz experta -
La UCR será sede del AmeriGeo 20233 ago 2023La UCR será sede del AmeriGeo 2023
Expertos analizarán importancia del uso de datos y tecnología para observar la tierra y tomar acciones en cuanto a prevención del riesgo, …La Universidad de Costa Rica albergará el AmeriGeo 2023, uno de los eventos más importantes de la región, en cuanto al uso de tecnología de punta y de soluciones de datos para observar la tierra e impulsar el desarrollo sostenible. Durante este espacio, expertos de la región y del mundo discutirán …
-
La Revista de Biología Tropical cumple 70 años de difundir el conocimiento científico costarricense …3 ago 2023La Revista de Biología Tropical cumple 70 años de difundir el conocimiento científico costarricense a nivel internacional
La publicación premió al entomólogo Paul Hanson por su trayectoria como docente, investigador y divulgador científico.No es exagerado afirmar que gran cantidad de investigadores e investigadoras de la Universidad de Costa Rica (UCR) en los campos de la biología y la biomedicina de los trópicos han aprendido a escribir artículos científicos gracias a la Revista de Biología Tropical. La emoción y la gratitud hacia …
Revista de Biología Tropical ,aniversario,investigación,ciencia,biología,biomedicina -
Para ir más allá del ''oui, oui'' y de la Torre Eiffel2 ago 2023La UCR presentó pruebas de dominio lingüístico de francés al MEPPara ir más allá del ''oui, oui'' y de la Torre Eiffel
Los exámenes medirán la comprensión oral y escrita de estudiantes de noveno y undécimo año de colegioEn un mundo cada vez más pequeño, el dominio de varias lenguas se convierte es una necesidad. Cada vez son más las empresas que solicitan a sus colaboradores el dominio de dos o tres idiomas aparte del materno, y ya se ha vuelto más frecuente el arribo de turistas francófonos a Costa Rica. De ahí la …
-
Sembrar la semilla de la criticidad, una herencia inagotable que no se cansa de compartir1 ago 2023180 años de la Facultad de DerechoSembrar la semilla de la criticidad, una herencia inagotable que no se cansa de compartir
Rita Maxera Herrera sigue impartiendo lecciones 'ad honorem' en agradecimiento por lo que el país y la Facultad le han dadoDesde niña conoció dos visiones de mundo: por un lado, la formación religiosa que procuró su madre al matricularla en un colegio católico; por otro lado, el sentido crítico y la perspectiva social que profesaba su padre. Crecer en ese ambiente le permitió a Rita Maxera Herrera aprender a escuchar …
Rita Maxera, 180 años, facultad de derecho