Listado de Artículos
-
Pronunciamiento de la Universidad de Costa Rica en defensa de la Universidad Centroamericana de …18 ago 2023Pronunciamiento de la Universidad de Costa Rica en defensa de la Universidad Centroamericana de Nicaragua (UCA)
La Universidad de Costa Rica hace un llamado a la comunidad internacional, a las instituciones de educación superior y a todas las personas …La Universidad de Costa Rica (UCR), consciente de la importancia de la educación superior y el libre pensamiento en la construcción de sociedades justas y democráticas, denuncia con vehemencia el cierre de la Universidad Centroamericana (UCA) en Nicaragua por parte de la dictadura de Ortega y …
UCA, autonomía, ucr, dictadura, totalitarismo, universidad -
Microbióloga costarricense gana uno de los premios científicos más selectos del continente18 ago 2023¡Talento UCR!Microbióloga costarricense gana uno de los premios científicos más selectos del continente
La científica de la UCR ganó el premio Anneke Levelt-Senger (2023) otorgado por la Red Interamericana de Academias de Ciencias¡Sus premios no paran! Nuevamente, la Dra. Alicia Rojas Araya, científica de la Facultad de Microbiología de la Universidad de Costa Rica (UCR), vuelve a hacer historia por destacar en el ámbito mundial —y dejar el nombre del país en alto— al ganar el prestigioso premio Anneke Levelt-Senger (2023). …
alicia,rojas,premio,microbiología, científica, ANC,IANAS,Anneke Levelt-Senger,2023 -
El Posgrado en Artes inicia el ciclo lectivo presentando el recital ''A Spiritual concert''17 ago 2023El Posgrado en Artes inicia el ciclo lectivo presentando el recital ''A Spiritual concert''
Se interpretarán obras de personas compositoras afrodescendientes y se contará con la visita de la Dra. Valerie Francis, reconocida soprano …El Programa de Posgrado en Artes presenta el recital “A Spiritual concert”, compuesto enteramente por obras de personas compositoras afrodescendientes y con el que da la bienvenida al segundo ciclo lectivo 2023. Este programa pretende celebrar la vida, obra y música de artistas que no forman parte …
-
17 ago 2023
La autonomía que bailó ''rock''
Los camisetas negras de los años 90 en Costa Rica dejaron una herencia musical única, con sello de rock nacional, que en mucho se le debe a la … -
La Escuela de Artes Dramáticas tiene abierta la inscripción para realizar la prueba de ingreso17 ago 2023La inscripción a la Prueba de Ingreso se realiza del 03 de julio al 08 de setiembre de 2023.La Escuela de Artes Dramáticas tiene abierta la inscripción para realizar la prueba de ingreso
Esta prueba deben hacerla las personas que quieran ingresar a la carrera de Artes DramáticasLa Escuela de Artes Dramáticas mantiene abierto el período de inscripción para cumplir los Requisitos Especiales para las personas interesadas en estudiar dicha carrera en el 2024. Desde el 03 de julio y hasta el 08 de setiembre las y los estudiantes de secundaria o de la Universidad de Costa Rica …
-
¿Podrían las jornadas 4x3 afectar la lactancia materna? Cuatro expertas opinan que sí16 ago 2023Lactancia materna¿Podrían las jornadas 4x3 afectar la lactancia materna? Cuatro expertas opinan que sí
Especialistas advierten sobre cómo el proyecto de ley podría vulnerar uno de los principales derechos conquistados por las y los costarricensesDesde hace varios años, especialistas en salud y defensores de la lactancia materna han sido contundentes: amamantar es una de las mejores inversiones en salud para la supervivencia de la especie humana y el costo de no hacerlo tiene enormes implicaciones a nivel individual, familiar y social. Pero, …
lactancia materna, ucr,madres,derechos,jornadas 4x3 -
Estudiantes de Ingeniería Química ponen a prueba sus capacidades en la Expo IQ16 ago 2023Estudiantes de Ingeniería Química ponen a prueba sus capacidades en la Expo IQ
Cada uno de los 46 equipos que participaron en la Expo IQ, presentaron los resultados de sus trabajos a lo largo del primer semestre del 2023Un total de 172 estudiantes de la carrera de Ingeniería Química, divididos en 46 grupos, presentaron los resultados de sus investigaciones realizadas en los cuatro cursos de laboratorio. Se trató de la Expo IQ correspondiente al primer semestre del 2023 y que se realizó el viernes 14 de julio en el …
ExpoIQ, Ingeniería, Química, Investigación, Laboratorio, Tecnología, Innovación, Desarrollo -
Los corales: los bosques tropicales del mar en peligro15 ago 2023Los corales: los bosques tropicales del mar en peligro
Los corales son animales marinos que construyen los lugares más diversos de los océanos. Sus colonias albergan a cientos de otras especies.En teoría, los corales son capaces de vivir cientos de años; sin embargo, hay distintas amenazas que pueden acortarles la vida, como algunos animales marinos, enfermedades, sedimentos, aumento en la temperatura, contaminación, pesca y turismo irresponsable, entre otros. Con el ingreso de El Niño a …
Corales, blanqueamiento,El Niño,Investigación,CIMAR-UCR,#cmast -
El mundo tiene rostro joven, pero instituciones no responden al desafío12 ago 202312 de agosto: Día Internacional de la JuventudEl mundo tiene rostro joven, pero instituciones no responden al desafío
En el Día Internacional de la Juventud el planeta apuesta por un cambio hacia construir opciones verdes y sostenibles.El llamado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para este 12 de agosto, Día Internacional de la Juventud, es claro: la esperanza planetaria para un cambio hacia la sostenibilidad ambiental está en manos de jóvenes. Sin embargo, a ese llamado se enfatiza que solo el 2,6 % de los puestos …
Día Internacional de la Juventud, Iniciativas Estudiantiles, voces jóvenes, diálogo de saberes -
Danza Universitaria baila Ubuntu y refuerza la necesidad de la solidaridad y el trabajo colectivo11 ago 2023Danza Universitaria baila Ubuntu y refuerza la necesidad de la solidaridad y el trabajo colectivo
En el espectáculo participan niños, niñas y jóvenes sordos, sus madres y su maestraLa compañía de Danza Universitaria presenta el espectáculo “Ubuntu: soy porque somos”, en el teatro Eugene O´Neill, , los días 18 y 19 de agosto a las 7:00 p. m. y el 20 de agosto con doble función a las 2:00 p. m. y 5:00 p. m. La dirección está a cargo de Gustavo Hernández y cuenta con la …
-
Costa Rica obtiene el sexto lugar de Latinoamérica en Olimpiada Internacional de Matemática11 ago 2023Costa Rica obtiene el sexto lugar de Latinoamérica en Olimpiada Internacional de Matemática
Un grupo de seis estudiantes representó a Costa Rica en la edición 64 de la Olimpiada Internacional de Matemática (IMO), en la cual obtuvo el sexto puesto entre los países latinoamericanos. En total, los ticos ganaron una medalla de bronce y cuatro menciones de honor. El evento, que tuvo lugar en …
-
Cambio climático influye drásticamente en la propagación de enfermedades como la malaria y el …10 ago 2023Expertos de Costa Rica analizaron la relación entre el ambiente y la salud en el marco de AmeriGeo 2023Cambio climático influye drásticamente en la propagación de enfermedades como la malaria y el dengue
Varios expertos del mundo se reúnen en la Universidad de Costa Rica para analizar datos y temas transcendentales sobre el futuro del planeta, en el marco del encuentro AmeriGeo 2023. Este es el caso del Dr. Rodrigo Marín, director de Vigilancia de Salud de Costa Rica y la Dra. Adriana Troyo docente …
cambio, climatico,global, enfermedades, calentamiento, amerigeo -
El etiquetado frontal nutricional favorece la toma de decisiones alimentarias9 ago 2023Escuela de NutriciónEl etiquetado frontal nutricional favorece la toma de decisiones alimentarias
La Escuela de Nutrición de la UCR comunica que el etiquetado frontal de los productos importados y preenvasados no incumple con el Reglamento Técnico …La Escuela de Nutrición (ENU) de la Universidad de Costa Rica (UCR) es clara: el etiquetado frontal que presentan los productos preenvasados e importados no incumple con lo establecido en el Reglamento Técnico de Alimento (RTCA) y, por lo tanto, no es necesario ocultar sus etiquetas. De esta manera …
nutrición, etiquetado,salud,ENU-UCR -
Las universidades públicas brindan la mayor oferta de carreras STEM en Costa Rica9 ago 2023Las universidades públicas brindan la mayor oferta de carreras STEM en Costa Rica
En un reciente estudio, la OCDE le recomendó al país aumentar la cantidad de profesionales del área STEAM para impulsar el desarrollo económico.Las universidades estatales destacan como los centros educativos de Costa Rica que cuentan con la mayor oferta educativa en el área STEM, con un total de 467 carreras. Según datos del Consejo Nacional de Rectores (Conare), en la última década las universidades públicas han logrado un aumento …
Carreras, STEM ,Universidades públicas,Estudiantes,#cmast -
Las luchas del siglo XXI tienen rostros de mujer y juventud9 ago 20239 de agosto: Día Internacional de Poblaciones IndígenasLas luchas del siglo XXI tienen rostros de mujer y juventud
El olvido político y el rezago social siguen imperando entre la población juvenil indígenaDesde 1982, cada 9 de agosto el mundo conmemora el Día Internacional de las Poblaciones Indígenas para destacar las voces de dichas naciones y los derechos ancestrales a sus tierras; así como la obligación de los Estados de diseñar políticas públicas tendientes a la defensa de su …
EC-607, pueblos y territorios indígenas, derechos humanos -
Excavación de piezas revela novedades en la alimentación precolombina de Guayabo8 ago 2023UCR: Investigaciones en arqueología en TurrialbaExcavación de piezas revela novedades en la alimentación precolombina de Guayabo
60 objetos que posibilitaron los nuevos datos se expondrán a partir del 13 de agosto en el Museo Omar Salazar Obando, de la Sede del Atlántico.Hasta hace poco tiempo, la arqueología nacional creía que las poblaciones precolombinas del centro del país (y particularmente, las que habitaban en Turrialba) se alimentaban principalmente de maíz, siguiendo los hábitos de los grupos mesoamericanos. No obstante, los productos que consumían estos …
Turrialba,Guayabo,Sede del Atlántico,Arqueología,Exposición,Museo Nacional,Antropología,Excavación,muestras,objetos,precolombino,indígenas,Museo Omar Salazar Obando -
Lo que callan los libros8 ago 2023‘Libros al aire’, el nuevo programa de Quince UCR y la Editorial UCRLo que callan los libros
El espacio se transmitirá los martes a las 8:30 p. m. y se repetirá los domingos a las 5:30 p. m.Un libro es muchísimo más de lo que se puede leer en sus páginas. Por ello, la Editorial de la Universidad de Costa Rica y Quince UCR se unieron para crear Libros al aire, un programa semanal de 30 minutos que ahondará en las intimidades que rodean a los libros, de la mano de quienes les dieron …
#EstaPalabraEsMía,#subrayadoyennegrita -
La UCR reflexiona sobre imaginarios políticos utópicos8 ago 2023La UCR reflexiona sobre imaginarios políticos utópicos
Docentes, activistas y artistas analizan temas de género, feminismo, memoria colectiva y acción comunitariaCon la mirada fija en analizar colectivamente cómo se desarrollan y se concretan los imaginarios políticos utópicos en las luchas actuales, el Posgrado de Psicología de la Universidad de Costa Rica-junto con otras organizaciones académicas- organizó un congreso internacional donde participaron …
psicología, utopías, contemporáneas , actualidad, movimientos, sociales -
8 ago 2023
Desde la U: Marimbas en el Teatro Nacional
-
¿En periodo de lactancia? Conozca sus derechos y por qué ningún patrono los puede violentar7 ago 2023Semana Mundial de Lactancia Materna¿En periodo de lactancia? Conozca sus derechos y por qué ningún patrono los puede violentar
La hora de lactancia es un derecho laboral innegable por parte de la trabajadora y el patronoEl Dr. Robert Moya Vásquez, pediatra y experto en lactancia materna, así como coordinador de los bancos de leche humana de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), fue contundente: la hora de lactancia es obligatoria, remunerada, no posee límite de edad en cuanto al crecimiento del infante y …
lactancia,materna,derechos