Durante diez años, personal científico del Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limnología (Cimar) de la Universidad de Costa Rica (UCR) ha estado monitoreando la presencia y el comportamiento de los tiburones y rayas en las aguas profundas del Parque Nacional Isla del Coco. Las …
Costa Rica destaca en América Latina por manejar un nivel alto de penetración tecnológica en los hogares. En términos generales, según el Índice de Preparación de Red, el país ocupó la cuarta casilla en América Latina en el 2022, solo por debajo de Chile, Brasil y Uruguay. Esto debería ser motivo de …
Mientras otros países ya están experimentando las consecuencias negativas del ejercicio autoritario del poder político como producto de un debilitamiento progresivo del principio de separación de poderes, en Costa Rica se está gestando una tendencia que está resquebrajando ese principio, al …
El presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, presentó su informe anual el pasado primero de mayo, relativo a los diversos asuntos de la administración y al estado político del país, en cumplimiento con el mandato constitucional del artículo 139, inciso 4). En dicho informe, Chaves propuso …
En la conmemoración del 50 aniversario de la carrera de Educación Especial y del 60 aniversario de la carrera de Orientación, la Facultad de Educación se erige como un faro de compromiso y excelencia académica en la formación de profesionales dedicados a la promoción de la equidad y el bienestar …
Aunque Costa Rica ha dado importantes pasos en materia de salud neonatal y la primera infancia, aún existen importantes desafíos por superar para garantizar el pleno derecho de los menores a crecer amamantados por sus madres. Según la última Encuesta de Mujeres, Niñez y Adolescencia (EMNA-2018), …
Cincuenta años transformado procesos, personas y tecnología en la región, un proceso que inició desde 1968 con la llegada a la Universidad de Costa Rica (UCR) de la primera computadora para aplicaciones científicas que se instaló en el país, la computadora IBM-1620, conocida como Matilde. Este …
Uno de los aprendizajes más significativos ocurrió cuando la directora del centro educativo dijo: “del portón para acá son estudiantes”. Una frase como esa sería redundante si no se tratara del IPEC Santo Domingo Satélite Zurquí, el centro educativo inserto dentro del Centro de Formación Juvenil …
Casi un millón y medio de mensajes relacionados a discursos de odio y discriminación circularon en las redes sociales de nuestro país, durante el último año, así lo reveló un estudio realizado por Naciones Unidas, la firma COES y el Centro de Investigación en Comunicación (CICOM) de la Universidad …
Los exámenes de dos o más horas frente a una computadora para determinar el nivel de inglés de una persona quedaron en el pasado. Y no solo eso, también las conversaciones cara a cara con un evaluador para medir la producción oral en otro idioma. Ahora, con una prueba de pocos minutos se puede …
Los retos, desafíos e incertidumbres que rondan a la Universidad como institución ante el cambio de época merecen una detallada reflexión y compromisos estructurales en esta “sociedad actual del conocimiento que está totalmente disperso, diluido y está en todas partes”. Esta idea se desprende de la …
“María” nombre ficticio para cuidar su identidad es una trabajadora del sexo. Además, de tener la enfermedad del VIH-SIDA, debe lidiar con la violencia, la marginación social y la pobreza. Ella forma parte de una de las 38 agrupaciones sociales con que se ha vincula el TCU “Promoción para la …
Por unanimidad de votos, el Consejo Universitario (CU) de la Universidad de Costa Rica (UCR) aprobó una reforma integral al Reglamento Institucional contra el Hostigamiento Sexual, la cual fortalece el proceso interno para sancionar a quienes incurran en esta conducta dentro del espacio …
Se aproximan las elecciones municipales en Costa Rica y, lamentablemente, no existe ni una persona con discapacidad auditiva participando en cualquiera de las opciones electorales que brindan los partidos políticos costarricenses. Soy una persona sorda. Por este motivo, mi primera lengua es la …
Miriam García Fallas es una mujer imparable. No lo dice ella, sino cada una de sus metas conquistadas y cuyos triunfos hoy se reflejan en la vida de las y los pacientes que abandonan la sala de Cuidados Intensivos del Hospital Monseñor Sanabria Martínez, de Puntarenas, para comenzar un …
Microbiología vuelve a colocarse como la carrera con el corte de admisión más alto de la Universidad de Costa Rica. Para ingresar a Microbiología, la persona estudiante necesita de una nota de admisión igual o superior a los 714,05 puntos. La Licenciatura en Microbiología y Química Clínica …
Más de dos millones setecientas mil personas viven en la Gran Área Metropolitana (GAM), y una gran parte de ellas invierte, entre una y dos horas al día, para trasladarse a su lugar de estudio o trabajo. Actualmente, la GAM destaca como la región del país que concentra más del 50 % de la población …
Tiene 22 años, es originario de San Ramón (Alajuela) y, al preguntarle sobre qué es lo que más lo motiva de la medicina su respuesta es clara: “lo que más me satisface es llegar al paciente y aplicar todo lo que sé de manera perfecta, coherente y empática para poder beneficiar a la persona lo más …
La Universidad de Costa Rica (UCR), consciente de la importancia de la educación superior y el libre pensamiento en la construcción de sociedades justas y democráticas, denuncia con vehemencia el cierre de la Universidad Centroamericana (UCA) en Nicaragua por parte de la dictadura de Ortega y …