Algunos de ellos llevan 20 años dedicados a su trabajo en la Universidad de Costa Rica y otros han llegado a cumplir hasta 40 años formando parte de la planta académica y administrativa. Para elogiar su dedicación y aportes, la Oficina de Recursos Humanos organizó dos Actos de …
Jean Matarrita, docente del Ministerio de Educación (MEP) y Tomás Campos, educador de la Asociación Demográfica Costarricense, ambos hombres trans, visitaron la Universidad de Costa Rica (UCR) para compartir sus opiniones y experiencias sobre su identidad de género. El espacio tuvo lugar en la …
La educación ha cambiado y el estudiantado no aprende de la misma manera que como se creía en el pasado. Esto se ha comprobado en los últimos meses debido a la pandemia por COVID-19, sin embargo, al volver a las aulas, éstas siguen siendo diseñadas y pensadas igual que hace 100 años. Es por esto que …
Los humedales son espacios de tierra inundados de manera permanente, que están regulados por factores climáticos y en constante interrelación con los seres vivos. Sin embargo, el cambio climático, la agricultura extensiva, la expansión urbana y los cambios en el uso de la tierra -acciones …
El Consejo Universitario aprobó la convocatoria al Certamen Anual de Artes Visuales Bidimensionales con el tema "Paisaje y entorno universitario", cuya modificación en la temática es parte de las nuevas bases de este concurso estudiantil de la Universidad de Costa Rica (UCR), que rigen a partir …
¿Cómo extender el beneficio que ofrecen las TIC hacia todos los sectores de la sociedad para aprovechar sus ventajas y procurar un desarrollo más equitativo? el Centro de Investigaciones en Tecnologías de la Información y Comunicación (CITIC) de la Universidad de Costa Rica tratará …
La filósofa Ana Lucía Fonseca Ramírez escarba en la religión, la ley y la política hasta encontrar la raíz religiosa que sostiene el discurso del poder en temas como la sexualidad, el aborto y la fecundación in vitro. En su libro “Detrás del trono (un viaje filosófico por el pecado, el …
Estudiantes de la Sede de Occidente tienen la oportunidad de cursar talleres en música como una opción complementaria a su preparación académica, por medio del proyecto impulsado desde la Coordinación de Vida Estudiantil y denominado Arte Libre Musical. Según Mario Salazar Arguedas, estudiante de …
Cuando pensamos en agricultura posiblemente la asociemos con las zonas rurales, lejos de los núcleos de población. Sin embargo, desde hace algunos años una nueva tendencia ha tomado fuerza en el mundo para recuperar la agricultura en las ciudades por medio de huertas urbanas. “Hemos expulsado la …
Caminar tres horas por la montaña y entre el barro con el corazón en la mano. Sentir la expectativa en el aire, los nervios y las neuronas preparándose para lo que viene. La congoja de que no llueva, de que hay que llegar a las ocho de la mañana y todavía quedan ríos que cruzar. Marco, …
El Trabajo Comunal Universitario (TCU) Arte Público: Proyección viva en las comunidades, recientemente trabajó en conjunto con poblaciones indígenas para desarrollar proyectos de arte en sus comunidades. En coordinación con el TCU Salud Mental Comunitaria, prevención del suicidio en personas …
El aumento de la desigualdad, el incremento de la pobreza, la concentración de la riqueza y el desprestigio a la educación superior pública son algunas de las manifestaciones que tiene el neoliberalismo en la sociedad actual. Así lo señalaron, sociólogo Roberto Ayala y el filósofo Roberto …
La Vicerrectoría Acción Social de la UCR (VAS) llega a cientos de comunidades del país y dentro de sus labores asesora a productores, organizaciones rurales y comunales en temas de producción agropecuaria sostenible, así como gestión ambiental de proyectos mediante el Trabajo Comunal …
Más de 200 personas fueron reunidas gracias a una iniciativa de la carrera de Promoción de la Salud de la Escuela de Salud Pública, con el objetivo principal de compartir logros, experiencias e iniciativas que sumen a la lucha contra el cáncer de mama. Se trató del I Encuentro Nacional de Cáncer …
La Asamblea Mundial de la Salud, máxima autoridad en el ámbito de la salud a nivel global, aprobó el 24 de marzo una propuesta impulsada por los Gobiernos de Costa Rica y Colombia, y apoyada por el Instituto Clodomiro Picado (ICP) de la Universidad de Costa Rica (UCR), la cual busca iniciar acciones …
Este viernes 2 de febrero, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dará a conocer su fallo sobre la última demanda presentada por Costa Rica contra Nicaragua, relacionada con una carpa militar de Nicaragua ubicada en la playa adyacente a la Laguna de Isla Portillos (véase comunicado en …
Cada mes se realizan 80 millones de consultas en línea al Diccionario de la Lengua Española (DLE) desde distintos lugares del planeta, incluyendo países no hispanohablantes. Esta cifra es solo un ejemplo de la expansión del español en el planeta a través de Internet. Para Francisco …
El pasado 6 y 7 de agosto, estudiantes del proyecto de Trabajo Comunal Universitario TC-634-Economía Agrícola realizaron talleres con el fin de mejorar la calidad de vida de los equinos de trabajo de las zonas indígenas ngäbes, quienes habitan en el sur del país. Las familias indígenas usan los …
La Universidad de Costa Rica comunica a la población estudiantil que para el actual periodo se han ampliado las fechas de cobro de la matrícula de grado y posgrado regulares correspondientes al I ciclo lectivo del año 2019. Con los cambios, las fechas de cobro se extienden por un plazo de tres …
La tecnología le permite a las y los jóvenes abrir su mente, conocer nuevas opciones de desarrollo como profesionales y aportar a la solución de problemas cotidianos en diferentes sectores de nuestra sociedad e inclusive necesidades individuales. De ahí la importancia de que existan espacios en los …