El proyecto Mujer en la Ingeniería de la Universidad de Costa Rica (UCR) realiza encuentros con estudiantes jóvenes en los que promociona las nueve carreras que conforman la Facultad de Ingeniería y también les alienta para que se esfuercen por conseguir sus metas y a la vez contribuir con el …
El Observatorio de la Educación Nacional y Regional estimulará la participación de la ciudadanía informada, de académicos, profesionales y políticos para generar conocimientos y discusión de los temas más relevantes de la agenda en este campo y para incidir en la política pública educativa y …
Morir es un proceso culturalmente mediado, y la respuesta social ante la enfermedad crónica o terminal y la eventual muerte, impide la discusión abierta en las familias costarricenses sobre las decisiones que se tomarán a futuro, afirmó la Magister Gabriela Arguedas durante el conversatorio sobre el …
El Programa Danza Abierta de la Compañía Danza Universitaria de la Universidad de Costa Rica presentará este fin de semana una reposición y un estreno. En la primera se recrea el concepto de que la vida es como un péndulo que nos lleva de un lado para otro, y en el segundo se cuestionan los …
El Programa Danza Abierta de la Compañía Danza Universitaria de la Universidad de Costa Rica presentará este fin de semana una reposición y un estreno. En la primera se recrea el concepto de que la vida es como un péndulo que nos lleva de un lado para otro, y en el segundo se cuestionan los …
Si no conoce un manglar, es posible que la palabra lo remita a un espacio húmedo y con zancudos, rodeado de lodo y con algunos árboles colgantes. Pero lo cierto es que estos ecosistemas son protectores de vida: bajo sus aguas guardan múltiples funciones que benefician al ser humano y, además, …
Lo que empezó como un sueño es ahora una realidad. La idea de hacer investigaciones y publicaciones conjuntas entre grupos de investigación en Psicología del Desarrollo de diferentes países de América Latina se concretó con una experiencia entre Costa Rica y Colombia. Además, hay iniciativas en …
El VII Concurso Internacional de Piano “María Clara Cullell Teixidó” contará con la participación de 35 pianistas de nueve países de América Latina, quienes tendrán la oportunidad de mostrar su talento en nuestro país. Este concurso se llevará a cabo del 21 al 26 de octubre, en la Escuela de Artes …
“El porvenir de la Universidad es brillante. Ya pasó la prueba de sus primeros años. Hoy es una casa con autoridad y prestigio, con su autonomía consolidada y su posición económica en vías de estarlo, gracias muy especialmente a la dinámica gestión de Fernando Baudrit, que habrá de ser ejemplo e …
Con el apoyo del clúster Nelly de la Universidad de Costa Rica (UCR), el país se convertirá en el motor que impulse la Red Centroamericana en Bioinformática y la primera infraestructura americana en este campo dentro de la llamada red Clara, que interconectará varios países …
¿Cuánto dinero destina un estudiante por mes en artículos escolares, transporte, alimentos y bebidas, vestido y artículos de uso personal, y alojamiento? Un sondeo que realiza la Vicerrectoría de Vida Estudiantil permitirá conocer con certeza esta información. Esta Vicerrectoría está muy interesada …
El miércoles 14 de agosto el Programa Sociedad de la Información y el Conocimiento (PROSIC-UCR) realizó la primera jornada de reflexión sobre el Fondo Nacional de Telecomunicaciones (FONATEL), sobre el “Estado de las Telecomunicaciones”. En el encuentro participaron el Ing. Alejandro Cruz …
Así lo reveló una encuesta realizada por el Programa de Desarrollo Urbano Sostenible (ProDUS) entre la población universitaria de la Sede Rodrigo Facio, como parte del Estudio de Impacto vial del Plan Maestro Urbanístico de la Universidad de Costa Rica, la cual incluyó estudiantes, docentes, …
Bicicletas de distintos tamaños, formas, colores y usos fueron el escenario principal de las celebraciones en la Universidad de Costa Rica (UCR) del Día del Transporte Sostenible, dedicado este año a incentivar su uso como medio de transporte. Este 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, …
La forma como expresan los colores los indígenas malecus es objeto de estudio por parte de investigadores de la Escuela de Filología, Lingüística y Literatura, de la Universidad de Costa Rica (UCR), con el fin de crear un diccionario ilustrado que le permita a esta población contar con un …
En los últimos cinco años, la Escuela de Matemática de la Universidad de Costa Rica (UCR) ha hecho un gran esfuerzo por estructurar una nueva carrera: Bachillerato y Licenciatura en Educación Matemática, la cual constituye un proyecto que será central en la gestión del …
El Programa Institucional de Gestión Ambiental Integral (ProGAI) de la Universidad de Costa Rica (UCR) presentó su informe de labores del año 2010 y planteó los principales retos para el siguiente período. Uno de los avances más importantes fue la creación de un Consejo Científico Asesor, integrado …
“La universidad no tiene recetas, no tiene respuestas a todas las problemáticas. Venimos en una actitud respetuosa a buscar las soluciones conjuntas. No somos seres de un Olimpo que bajaron a traerles la iluminación, más bien les agradecemos este espacio porque aprendemos de todo esto”, afirmó la …
La sociedad moderna y sus exigencias han terminado por convertir a los seres humanos en objetos. Muchas personas, sin darse cuenta, terminan siendo víctimas de la situación y otras, un poco más alertas, sacan provecho. Aunque la escena parezca cotidiana, no siempre se saca el tiempo para …
Producir en forma orgánica ha sido la aspiración de muchos productores del sector agropecuario desde los años 80 y el sueño de consumidores que buscan opciones alimenticias más saludables y amigables con el medio ambiente. Sin embargo, en Costa Rica la actividad pecuaria orgánica aún …