Saltar Navegación
  
  
Página : ... 278  279  280  281  282  283  284  285  286  287  ...
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • Crema hidratante
    La ciencia al servicio de la innovación
    29 jun 2016
    Cosméticos Naturales Monteverde

    La ciencia al servicio de la innovación

    Ciprona y Proinnova apoyan a empresa familiar con transferencia de conocimiento

    Doce distintos tipos de jabones elaborados en un 100 por ciento con sustancias naturales y una crema hidratante a base de aguacate se elaboran de forma artesanal en la microempresa Cosméticos Naturales Monteverde, que ha recibido el apoyo técnico en varias de sus etapas de la Universidad de Costa …

    Innovación, Ciprona, Proinnova, emprendedurismo, empresa, Cosméticos Naturales Monteverde.
  • Estudiantes universitarios reciben una clase de precálculo
    Oferta de cursos extras de precálculo y cálculo para colegios cumple 30 años
    20 jun 2018

    Oferta de cursos extras de precálculo y cálculo para colegios cumple 30 años

    Actualmente 73 colegios están inscritos en el proyecto Matem de la Universidad de Costa Rica

    El proyecto de Acción Social de la Universidad de Costa Rica (UCR) "Matemática para la enseñanza media" (ED-80), conocido como MATEM, lleva más de 30 años impulsando el aprendizaje de las matemáticas para la educación diversificada, mediante la implementación de cursos extras de precálculo y …

    ED-80, matemáticas, colegios, cálculo, aprendizaje
  • Presidente del Banco Central: "Costa Rica ocupa un cambio cultural en materia cambiaria"
    5 oct 2018

    Presidente del Banco Central: "Costa Rica ocupa un cambio cultural en materia cambiaria"

    La autoridad habló sobre el papel del Banco Central en el siglo XXI, en la Cátedra Alexis Orozco de la Escuela de Economía

    El pasado miércoles 3 de octubre, el presidente del Banco Central de Costa Rica (BCCR), el Dr. Rodrigo Cubero Brealey, ofreció en el auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Costa Rica una clase sobre el rol del Banco Central en el siglo XXI. La ponencia la …

    BCCR, Banco Central, tipo de cambio, inflación, Rodrigo Cubero, Economía
  • Estudiantes
    UCR inicia aplicación de prueba de admisión
    4 sept 2015

    UCR inicia aplicación de prueba de admisión

    Más de 45 mil aspirantes realizarán la prueba en todo el país en setiembre y octubre

    La Universidad de Costa Rica (UCR) iniciará este sábado 5 de setiembre la aplicación del examen de admisión a estudiantes interesados en ingresar a esta institución en el 2016. El 5, 19 y 26 de setiembre elaborarán la Prueba de Aptitud Académica (PAA) los estudiantes aspirantes de primer ingreso; …

    Admisión, educación superior, estudiantes, prueba, Instituto de Investigaciones Psicológicas.
  • Comisión de gestión del riesgo
    Gestión del riesgo debe ser tema prioritario en la UCR
    8 mar 2013

    Gestión del riesgo debe ser tema prioritario en la UCR

    Luego de recibir el diagnóstico que elaboró La Comisión Especial sobre la Gestión del Riesgo en la Universidad de Costa Rica (UCR), el Consejo Universitario (CU) concluyó que existe una necesidad inmediata de articular, de manera efectiva, las acciones que hasta el momento se han emprendido en la …

    Consejo Universitario, gestión del riesgo, prevención de accidentes, prevención de desastres, sustancia peligrosa, producto químico, medida de seguridad.
  • Hidroponía inteligente pensada para la ciudad
    17 ene 2019

    Hidroponía inteligente pensada para la ciudad

    Estudiantes de Ingeniería Industrial crean un sistema inteligente de hidroponía para su uso en hogares urbanos

    Verduras, frutas y hortalizas frescas se convierten en alimentos sanos, nutritivos y libres de plaguicidas. Esta es una receta que todos queremos en nuestra mesa, un ideal alimenticio que no es para nada inalcanzable. Estudiantes de la Escuela de Ingeniería Industrial (EII) de la Universidad de …

  • El piano de Jorge Federico Osorio sonó en el Aula Magna
    2 jun 2018

    El piano de Jorge Federico Osorio sonó en el Aula Magna

    Concierto del 1 de junio inauguró este nuevo espacio de la Universidad de Costa Rica

    El maestro Jorge Federico Osorio inauguró el Aula Magna, el nuevo espacio de la Universidad de Costa Rica, con un concierto en el cual interpretó, en un piano Bösendorfer 290 Imperial, piezas de Bach, Franck, Schubert y Debussy. El músico mexicano Jorge Federico Osorio …

  • frijol Nambí
    Nueva variedad de frijol Nambi resistirá a la sequía
    3 feb 2017
    En respuesta al cambio climático

    Nueva variedad de frijol Nambi resistirá a la sequía

    La agricultura es extremadamente vulnerable al cambio climático. Esta es una realidad a la cual los investigadores y productores nacionales ya están haciendo frente mediante el desarrollo de nuevas variedades resistentes a los efectos de este fenómeno. Como resultado del trabajo conjunto …

    agronomía, seguridad alimentaria, cambio climático, frijol, Fabio Baudrit
  • Orlando Hernández Cruz nuevo director del Cicap-UCR: ‘Espero hacer un cambio significativo’
    28 feb 2019

    Orlando Hernández Cruz nuevo director del Cicap-UCR: ‘Espero hacer un cambio significativo’

    Dirección del centro especializado en Administración Pública cambia este 1 de marzo 2019

    El nuevo director del Centro de Investigación y Capacitación en Administración Pública (Cicap-UCR) asume su cargo, el 1 de marzo del 2019, con la promesa de hacer un cambio significativo en lo que ha sido la gestión del centro. Su objetivo es incidir en la calidad del servicio que reciben los …

    cicap, administración pública,
  • El coronavirus 2019 mantiene al mundo en alerta en medio de interrogantes
    14 feb 2020

    El coronavirus 2019 mantiene al mundo en alerta en medio de interrogantes

    Antecedentes, mitos y lo que aún no se sabe del coronavirus 2019

    Han pasado solo días desde que La Organización Mundial de la Salud (OMS) nombró oficialmente al virus que tiene en alerta al mundo entero. Ahora, este es llamado COVID-19, por sus siglas en inglés (coronavirus disease 2019), que en español significa "enfermedad de coronavirus". Esta misma …

    coronavirus, micobiología, murciélagos
  • Dr. Sojo
    ¿Somos los costarricenses igualiticos, o no?
    30 nov 2011

    ¿Somos los costarricenses igualiticos, o no?

    Carlos Sojo habla en su libro de igualdad imaginada y desigualdad construida

    ¿Qué le pasa a una sociedad que ha construido su imagen de sí misma basada en la equidad social, cuando las muestras de desigualdad son cada vez más evidentes? Con esta interrogante el Dr. Carlos Sojo introdujo el tema de su conferencia. El sociólogo dictó la charla Igualiticos: la construcción …

    construcción social de la desigualdad, Carlos Sojo, Trabajo, pobreza, asistencia y seguridad social: accesibilidad a derechos económicos y sociales en Costa Rica, Escuela de Trabajo Social.
  • Foto 1 Proyecto con niños Ingeniería Eléctrica UCR
    ¡Ingeniería Eléctrica abre sus puertas a los niños!
    4 nov 2019

    ¡Ingeniería Eléctrica abre sus puertas a los niños!

    Proyecto de investigación reúne a varios especialistas de la UCR para brindar ayuda a niños no verbales

    Un grupo de niños de la Escuela Centeno Güell y sus familiares visitaron a mediados de octubre la Escuela de Ingeniería Eléctrica (EIE) para conocer sus laboratorios, interactuar con profesores y estudiantes, y formar parte de una iniciativa que promete ayudar a aquellas personas no verbales. Se …

    Ingeniería, Eléctrica, Orientación, Educación, Niños, Padecimientos, Proyectos
  • Inició el III Foro FISU América Virtual 2020 en Costa Rica
    16 nov 2020

    Inició el III Foro FISU América Virtual 2020 en Costa Rica

    Con el tema central de “Campus Saludables”, inició el lunes 16 de noviembre el III Foro FISU América virtual 2020, organizado por el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC), FISU América y la Federación Deporte Universitario Costa Rica (FEDEU), con 500 personas participantes de 26 países de varios …

  • ¿Qué somos sin los otros?
    6 abr 2020

    ¿Qué somos sin los otros?

    Reflexiones de Randall Carrera y Carlos Cortés de la Escuela de Estudios Generales

    ¿Qué significa estar vivo? Cuando una parte de la humanidad está a punto de ver morir a sus padres y abuelos, a sus amigos jóvenes, a sus seres amados más frágiles, a los que confiaban en un tratamiento o en una terapia para poder seguir adelante, debemos preguntarnos: ¿Qué somos sin los otros? …

  • Universidades públicas y Gobierno llegan a acuerdo sobre presupuesto para el 2021
    14 ago 2020

    Universidades públicas y Gobierno llegan a acuerdo sobre presupuesto para el 2021

    Se fortalecerá el trabajo para la atención de las necesidades sociales, sanitarias, educativas, económicas y ambientales derivadas del impacto de la pandemia COVID-19

    La Comisión de Enlace acordó este 13 de agosto que el Fondo Especial para la Educación Superior Pública (FEES) del año 2021 será de ¢515.909,48 millones y el presupuesto de la Universidad Técnica Nacional (UTN) será de ¢35.895,52 millones. Estas sumas corresponden al presupuesto asignado en el año …

  • Volcán Rincón de la Vieja
    El Rincón de la Vieja presentó nueva actividad eruptiva
    13 oct 2015

    El Rincón de la Vieja presentó nueva actividad eruptiva

    La RSN reporta un aumento de la desgasificación del volcán asociada al incremento de las señales sísmicas.

    El volcán Rincón de la Vieja presentó un nuevo incremento en la actividad eruptiva a finales de setiembre e inicios del presente mes. Los especialistas de la Red Sismológica Nacional (RSN: UCR-ICE) consideran que los eventos ocurridos son de tipo freático. Los equipos sísmicos de la RSN registraron …

    Vulcanología, volcán, erupción, Rincón de la Vieja, Red Sismológica Nacional.
  • 22 ago 2019

    La Universidad significa investigación, acción social y docencia

    Así invierte la UCR los recursos del FEES

  • Científicos con sello UCR ganan Premio Nacional de Ciencia y de Tecnología 2016
    4 nov 2016
    Microbióloga y físico

    Científicos con sello UCR ganan Premio Nacional de Ciencia y de Tecnología 2016

    Investigaciones sobre los microbios intestinales y el desarrollo del sistema inmunológico y el plasma como fuente de energía fueron distinguidas.

    La Dra. Marie Claire Arrieta Méndez, investigadora en microbiología, y el Dr. Iván Vargas Blanco, especialista en Física de plasmas, ambos egresados de la Universidad de Costa Rica (UCR), fueron galardonados con el Premio Nacional de Ciencia y de Tecnología “Clodomiro Picado Twight” 2016, …

    Premio, microbiología, física, energía, bacterias, inmunología, plasma, Facultad de Microbiología, Escuela de Física.
  • Las Universidades públicas y el Poder Ejecutivo acuerdan giros restantes del FEES 2020
    10 jul 2020

    Las Universidades públicas y el Poder Ejecutivo acuerdan giros restantes del FEES 2020

    La Universidad de Costa Rica resguardará los recursos que invierte en becas, nombramientos y desarrollo regional

    .La Comisión de Enlace, instancia encargada de la negociación del Fondo Especial de la Educación Superior (FEES), acordó este 10 de julio postergar el giro de 35 000 millones de colones que las universidades públicas deberían haber recibido para completar su ejecución en lo que resta del 2020. Con …

  • Escuela de Arquitectura está en contra del diseño de nueva sede del Congreso
    29 sept 2016

    Escuela de Arquitectura está en contra del diseño de nueva sede del Congreso

    El conjunto de edificios no generaría una dinámica urbana con el espacio público existente

    La Asamblea Ampliada de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica (UCR), su máxima autoridad académica, dio a conocer su oposición al proyecto para la construcción del nuevo conjunto de edificios  que albergarían el Poder Legislativo, debido a que contrasta en tamaño y …

    Arquitectura, Congreso, Asamblea, Legislativa, Ampliada, Construcción, Fideicomiso
  
  
Página : ... 278  279  280  281  282  283  284  285  286  287  ...
  
Regresar Arriba