La Biblioteca de la Facultad de Letras de la Universidad de Costa Rica ha sido designada con el nombre de la Dra. Virginia Zúñiga Tristán, Profesora Emérita de la Universidad de Costa Rica, quien dedicó su vida a la enseñanza y el estudio de las lenguas modernas. El Consejo Universitario acordó que …
Los vestíbulos del edificio administrativo A y de la Vicerrectoría de Acción Social de la Universidad de Costa Rica, están exhibiendo una muestra de acuarelas de tres artistas costarricenses. Se trata de Gisela Stradtmann, quien expone 14 obras de pequeño, mediano y gran formato en el vestíbulo del …
Este sábado 15 de noviembre en el Miniauditorio de la Facultad de Ciencias Agroalimentarias se realizará un intercambio de experiencias del encuentro Terra Madre que se llevó a cabo en Turín, Italia del 23 al 27 de octubre de 2008. Terra Madre es un encuentro mundial dirigido a comunidades del …
Durante las Quintas jornadas de Investigación y Acción Social de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva (ECCC) se presentó la ponencia “Criminalidad y prensa en Costa Rica” en la que se discutió el enfoque periodístico que le dan los medios de comunicación a la problemática de …
El fiscal general de la República, Lic. Jorge Chavarría Guzmán, afirmó que el crimen organizado opera basándose en redes y que estas abarcan todo el mundo, por lo que detener su accionar representa un reto muy difícil para los operadores penales de todos los países. Chavarría Guzmán se presentó la …
Con la participación de expertos de los ministerios de educación e instituciones universitarias de Chile, Colombia, México, República Dominicana y Costa Rica, del 28 al 30 de mayo se está realizando el seminario-taller Una nueva formación para administradores de centros educativos, en la Facultad de …
Como un homenaje al escritor costarricense Fabián Dobles, el miércoles 23 y el jueves 24 de mayo se está celebrando el IV Coloquio de Literatura Costarricense, en la Sala Joaquín Gutiérrez Mangel de la Facultad de Letras de la UCR. Fue inaugurado por la profesora de la Escuela de Filología, …
Con el propósito de orientar su accionar en los próximos cinco años, la Universidad de Costa Rica trabaja enérgicamente en la formulación de un Plan de Desarrollo Estratégico Institucional, bajo la coordinación de la Oficina de Planificación Universitaria (OPLAU). Se trata de un proceso de auto …
Del 8 al 10 de agosto un grupo de 62 docentes de la lengua inglesa de universidades y colegios de todo el país se reúnen en el Auditorio de la Facultad de Letras de la Universidad de Costa Rica (UCR), con el propósito de capacitarse en evaluación del inglés. Se trata del primer Seminario …
La Rectoría de la Universidad de Costa Rica, la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información y la empresa Janium Technology, firmaron un convenio para el uso del software para bibliotecas Janium. El acto se llevó a cabo el 29 de setiembre, y contó con la participación de la Rectora, Dra. …
La Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información se encarga de rescatar la vida y obra de destacados académicos por medio de la elaboración de bio-bibliografías, las cuales recogen la historia personal y de personajes relevantes para la academia y el país, además incluyen la compilación …
“De la vida, del amor y de la amistad. Un puente entre culturas” es el título del primer libro publicado por Hilda Chen Apuy, Premio Rodrigo Facio Brenes 2008 y Premio Nacional de Cultura Magón 2003, quien ha dedicado su vida al estudio de las culturas orientales y a ser un puente entre los pueblos …
Con el fin de desarrollar áreas afines de investigación y docencia, la Universidad de Costa Rica y la Universidad Tecnológica de Lulea, Suecia, suscribieron este día un acuerdo de cooperación. Según lo informó la Dra. Ana Sittenfeld, Directora de la Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación …
Con rompecabezas, juegos de destreza mental y recursos lúdicos el programa educativo el CyberL@b Teens es un método de aprendizaje del idioma inglés, creado por el profesor Allen Quesada, docente de la Escuela de Lenguas Modernas, que pronto beneficiará a miles de estudiantes de escuelas públicas. …
Los bosques, ríos y nacientes de la llamada Fila Montañosa Costeña del Pacífico Central están sufriendo un proceso de destrucción ambiental, producto del desarrollo urbanístico sustentado con inversión extranjera. Un estudio del Dr. Jorge Lobo, de la Escuela de Biología y del Programa Institucional …
Los usuarios del Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Costa Rica tendrán acceso a 221 títulos sobre diversas disciplinas, gracias a la donación de una colección clásica de la Biblioteca Ayacucho, realizada por la República Bolivariana de Venezuela. Esta biblioteca, creada en 1974 como parte …
Con miras a restablecer la confianza y armonía entre los pueblos y Gobiernos de Costa Rica y Nicaragua, los rectores de las universidades públicas de ambas naciones reunidos en Managua, instaron a sus respectivos gobernantes a que retomen de manera urgente el diálogo bilateral. Paralelamente, y con …
Con un muestra de piezas de cerámica, la artista Ligia Sancho Víquez, profesora de Artes de la Sede de Occidente, abrió su exposición denominada Nichos, en el vestíbulo del edificio de la Coordinación de Acción Social de esta Sede . La artista hace …
Después de 15 años de haber iniciado el Programa de Detección temprana de cáncer gástrico en Costa Rica, la mortalidad por esta enfermedad tanto en hombres como en mujeres ha disminuido casi en un 50%. Este dato se desprende del simposio organizado por el Instituto de Investigaciones en Salud …
La Cátedra Francisco Amighetti de la Escuela de Artes Plásticas realizará un ciclo de cine sobre Técnica, fondo y forma en la animación: Una muestra de lo último en formas animadas del siglo XXI, los martes 7, 14 y 21 de octubre, a las 7:00 p.m., en el Auditorio de la Facultad de Bellas Artes. La …
© 2025 Universidad de Costa Rica - Tel. 2511-4000. Aviso Legal. Última actualización: septiembre, 2025