A pesar de que en los dos trimestres anteriores el Índice de Confianza de los Consumidores (ICC) había mostrado un leve repunte, en el mes de mayo los resultados de la encuesta realizada por la Escuela de Estadística muestran una disminución de 4,5 puntos, es decir llegó a un 39,8%, cifra que no se …
En áreas como planificación urbana y desarrollo sostenible el país mantiene deficiencias que limitan su desarrollo óptimo e inclusivo, por lo que se necesita hacer un alto en el camino para discutir e identificar qué se ha hecho bien o mal y diseñar acciones que mejoren la situación a corto, mediano …
La Licda. Rebeca Molina Montealegre, encargada de asuntos estudiantiles de la Escuela de Nutrición y el personal del Decanato de la Facultad de Medicina recibieron la distinción para el trabajo administrativo destacado en la categoría individual y grupal, respectivamente. La comisión especial que …
Al LanammeUCR ni a sus funcionarios les corresponde establecer si se dieron o no posibles actos de corrupción en el proceso de construcción de la carretera a San Carlos. El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (LanammeUCR) deja claro que no es …
Tratar de comprender la forma en que funciona la cognición humana ha llevado a profesionales de psicología, informática, biología, antropología, ciencias políticas, educación y filosofía a trabajar en forma conjunta para revelar los misterios de la mente a través de las ciencias cognoscitivas. En …
Durante el primer trimestre del 2010 se dieron en el Hospital Nacional de Niños un total de 2 576 casos sospechosos de abuso y 843 confirmados, lo que nos da una idea de la problemática que se vive en cuanto a la violación de los derechos de los menores de edad. Ese fue el tema analizado en el …
Federico Morice Rodríguez es de Puntarenas o "el Puerto”, una ciudad costera en el Pacífico de Costa Rica. Él estuvo en todas partes mientras crecía; vivió un tiempo en San José, la capital, e incluso en San Diego, California. Gracias a su esfuerzo y a que siempre siguió su curiosidad sin importar …
Especialistas del Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas (IICE) pronostican un trimestre con mayor crecimiento en la economía y un leve aumento en la inflación. Las tasas de interés se mantendrían siempre a la baja y eso incentivará menos morosidad y más demanda crediticia. Así lo …
Gigantonas y enanos cabezones, bailes folclóricos y ventas de artesanías son algunos de los atractivos del Carnaval de la Diversidad Cultural, que se efectuará este domingo 19 de noviembre, a partir de las 10 a.m., desde el Parque de la Merced hasta la Plaza de la Democracia. Girará en torno al lema …
En el 2008 se popularizó el término “Zona Azul” para describir las regiones cuyos habitantes suelen tener una esperanza de vida que supera el promedio mundial. Actualmente, Dan Buettner en su libro Las zonas azules indica que hay cinco en el mundo y la Península de Nicoya, ubicada en la …
Cada año que pasa, en términos generales Costa Rica logra cerrar la brecha digital, esa odiosa desigualdad entre quienes pueden y los que no pueden tener acceso a Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). Es sin duda una noticia positiva, sin diferenciar por ingreso, zona geográfica, edad o …
La crisis de la Caja Costarricense de Seguro Social, es un tema de debate nacional por lo que la Rectoría de la Universidad de Costa Rica y el Instituto de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) organizaron un conversatorio para conocer algunas de las soluciones propuestas y comentar el papel de …
Tras los lamentables hechos de represión acaecidos en Nicaragua durante los días de protestas contra el gobierno de Daniel Ortega, esta semana, entre los que destaca la muerte de un policía y tres estudiantes, dos de ellos en la Universidad Politécnica de Nicaragua (Upoli); la Universidad de Costa …
Una nueva variedad de tomate híbrida desarrollada en la Estación Agrícola Fabio Baudrit Moreno de la Universidad de Costa Rica (EEFBM) se pondrá a disposición de los productores nacionales por primera vez en la historia del cultivo de tomate costarricense a partir de este martes. Se trata del …
Con una conferencia y la exposición de telescopios y observación del cielo, realizadas en el Planetario de San José, de la Universidad de Costas Rica (UCR), el Centro de Investigaciones Espaciales (Cinespa) de esta institución, inició recientemente el ciclo de actividades organizadas con motivo de …
El estudio trimestral que realiza el Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas (IICE) Pronóstico del desempeño de la economía costarricense prevé para el segundo trimestre del año un aumento en las tasas de interés (tasa básica pasiva pasó de 8% a 9,25%) justificado por una mayor …
El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (LanammeUCR), implementó en el proyecto de la carretera Cañas-Liberia una metodología que permitirá seguir evaluando los pavimentos rígidos (concreto hidráulico) de la Red Vial Nacional (RVN). En Costa …
¿Es el arte moderno realmente arte? Esa era la pregunta en torno a la cual giraba la sociología del arte planteada por Pierre Bourdieu durante el siglo XX y que ahora se enfrenta a nuevas visiones. Nathalie Heinich, por ejemplo, enfatiza más bien en profundizar sobre cómo el arte le llega al …
Una nueva versión de la Copa Rectoría de Natación 70.º aniversario UCR se realizará el viernes 27, sábado 28 y domingo 29 de agosto, organizada por la Universidad de Costa Rica (UCR), el Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Goicoechea (CCDRG) y la Asociación Guadalupana de Natación (Asguana). …
La labor realizada por las universidades públicas ante el impacto del Huracán Otto, se convirtió en una experiencia catalizadora para atraer a las cinco universidades públicas y generar un proceso de reflexión y acción conjunta de cara a próximas emergencias o desastres. El ejercicio organizado por …