La costa Pacífica que comprende el sur de Guanacaste y la Península de Nicoya es una zona de gran movimiento turístico. Playas como Sámara, Carrillo o Guiones reciben decenas de visitantes cada fin de semana y estos pueblos están conectados a través de la ruta nacional 160, la cual va desde …
El proyecto Hurite (ED-3368) es una iniciativa interuniversitaria del Fondo del Sistema CONARE que surge del trabajo conjunto entre las Escuelas de Estudios Generales y de Planificación Económica y Social de la Universidad Nacional (UNA) y la de Administración Pública de la Universidad de Costa Rica …
La tecnología Lidar (Laser Imaging Detection and Ranging) llegó a solventar un desafío histórico que presenta el estudio del terreno de Lomas Entierros, un pueblo indígena identificado en 1986 y que permanece oculto por un bosque primario y secundario. Esta herramienta, cuyo nombre en español …
Talleres, charlas y exhibiciones formarán parte de la Quinta Edición de la Feria de Tecnología UCR 2019, que busca acercar a la comunidad universitaria y al público en general a las últimas innovaciones tecnológicas. Wolfram Alpha, Epson, Icon, GBM, Imax y la Academia de Tecnología de la UCR …
El trabajo comunal universitario Servicios Educativos Complementarios, de la Escuela de Formación Docente de la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica, ofrece desde hace 27 años diferentes apoyos a la población estudiantil de secundaria y bachillerato de los centros educativos …
Un total de 124 unidades académicas de la Universidad de Costa Rica realizan vínculo remunerado, un mecanismo que conecta de forma ágil el quehacer de la Universidad con las necesidades del sector externo, sea empresa privada o pública, y que permite acelerar y fomentar la innovación y la tecnología …
Fomentar el rescate de las tradiciones y del ser costarricense, así como la reflexión del papel de las y los ciudadanos dentro de una sociedad democrática como la nuestra, fue parte de lo que se vivió en distintas actividades que se llevaron a cabo en la Universidad de Costa Rica para celebrar el …
La Reserva Biológica Alberto Manuel Brenes (RBAMB) es un área protegida estatal de 7 800 hectáreas, establecida el 9 de julio de 1975 y que, desde agosto de 1993, posee la categoría de manejo más alta que se emplea en Costa Rica, la cual prioriza en dos actividades: investigación y conservación. La …
La tarde del miércoles 19 de septiembre, la Universidad de Costa Rica decidió suspender la tercera jornada de examen de admisión, que estaba programada para el próximo sábado 22 de setiembre en 68 lugares de aplicación de todo el país. Según el Dr. Fernando García, vicerrector de Vida …
El Consejo Científico del Centro de Investigación en Matemática Pura y Aplicada (CIMPA) de la Universidad de Costa Rica (UCR) acordó en su sesión CC-128-2021, pronunciarse sobre la suspensión de los Censos Nacionales 2022, luego de conocer la noticia mediante un comunicado del Instituto …
La Oficina de Bienestar y Salud y el Proyecto de Empleabilidad de Docentes con Discapacidad (PROEMDIS) de la Vicerrectoría de Docencia de la Universidad de Costa Rica realizaron una indagación dirigida a toda la comunidad docente para obtener información sobre sus condiciones y estilos de vida. …
Ingeniería Industrial, Eléctrica, Mecánica, Civil y Química son las cinco carreras de la Facultad de Ingeniería de la UCR que ostentan la condición de triple acreditación. Esto como fruto de los procesos de autoevaluación y el otorgamiento de la equivalencia sustancial por parte del Canadian …
Los sospechosos comparten los archivos en redes ocultas bajo la Dark Web, los venden mediante métodos de difícil rastreo como bitcoins o crean foros en donde sólo se puede acceder por invitación o membresía. Estos son algunos de los métodos que los participantes de redes criminales o bien simples …
El Consejo Universitario exteriorizó su solidaridad con el pueblo de Nicaragua ante la coyuntura política y social que afronta actualmente, y censuró los actos violentos contra las diferentes universidades a raíz de las manifestaciones y enfrentamientos con el Gobierno. Mediante un …
Llenos de positivismo y con la ilusión de convertirse en profesionales, cinco estudiantes de la comunidad de Alto Guaymí ubicada en el territorio indígena de Conte Burica, realizaron este miércoles 22 de noviembre la Prueba de Aptitud Académica de la Universidad de Costa Rica. Al venir de una …
La Orquesta Sinfónica de la Universidad de Costa Rica (OSUCR) ha preparado un ciclo de conciertos para generar un acercamiento de la obra de Beethoven. El propósito general es que además de disfrutar de la obra de uno de los compositores más importantes de todos los tiempos, el público pueda …
Por tercera ocasión la Universidad de Costa Rica contará con representación en el Concurso Internacional de Piano Musicalia que se realiza cada dos años en la Habana, Cuba. Esto tras las participaciones en el 2015 y 2017, donde se obtuvo el primer y segundo lugar. Además de tres premios especiales …
El periodismo recibió este jueves un golpe al hígado. La Comisión Nacional de Salarios decidió rebajar el salario mínimo del periodista de ¢817.500 a ¢553.124 para bachilleres y ¢663.772 para licenciados. Esta comisión retiró el 23% del salario que corresponde al rubro de disponibilidad, que se …
La mercantilización global del saber, el fundamentalismo religioso y la desigualdad de género retan en la actualidad a las universidades públicas, mientras que la autonomía y la acción social son puestas en juego por los poderes políticos y económicos. Así lo señaló la Dra. Montserrat Sagot durante …
El impacto derivado de la emergencia sanitaria por el COVID-19 en la situación económica del país es indudable, pero incluso en este contexto, la ciudadanía reconoce la importancia de que Costa Rica continúe invirtiendo en infraestructura, salud y educación. Así lo reveló un estudio presentado por …